Fuente: RTPA, 22 de julio. 2010 10:47

Aumenta el consumo de la sidra en el extranjero

Gráfico de exportaciones de la sidra asturiana

La sidra, bebida indispensable en espichas y demás romerías asturianas, se hace cada vez más un hueco en el extranjero donde crece su consumo.

Rusia y Asia son ahora los mercados objetivo de los fabricantes.La sidra se hace más internacional y las cifras de cuatro fabricantes asturianos así lo reflejan. De su producción total dedican a la exportación desde el 40 por ciento de Champanera de Villaviciosa al 10 por ciento del Grupo el Gaitero. Litros que se destinan principalmente al mercado iberoamericano y estadounidense, aunque recientemente también han llegado a Australia. Mayador apuesta por ampliar su presencia en Europa, mientras que Trabanco se marca como objetivos China y Rusia.

"Creo que en lo que resta de año mandaremos una cantidad ya importante, después de que hicieron las pruebas oportunas que nos requirieron para catar el producto. Me causan muy buenas sensaciones en China", comentó Samuel Trabanco, gerente de Grupo. 

De Alemania vienen hoy a catar la sidra Trabanco, ganadora en las dos grandes pruebas celebradas hasta el momento, la de Gascona y la de Nava. Quedan por disputarse las de Gijón y Villaviciosa.

En otoño, Trabanco estará presente en la Feria Alimentaria de China. Como asignatura pendiente queda la participación de su sidra en el concurso de París.