Martes 1 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM1MDg4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.8nDGLxAeOh3rzQPUP_G198RvLHZ0dMxrz5gFJHOt6AI/2016/06/103795_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00La cai Uría ye una de les más emblemátiques de la ciudá d'Uviéu.
    • 0:04A ella y a les sos llindes vamos dedicar el programa de güei.
    • 0:07Vamos cuntavos coses qu'igual tovía nun sabéis,...
    • 0:10... o que estáis fartos ver pero non vos pareasteis a mirar a fondo.
    • 0:14Venir con nosotros De Cai...
    • 0:15... per la cai Uría d'Uviéu.
    • 0:19La Junta general del Principado como institución...
    • 0:21... es la más antigua de España.
    • 0:22Un gran pulmón verde en metá d'Uviéu.
    • 0:25Aquí compra hasta la familia Real...
    • 0:28... y sale hasta en el cine.
    • 0:30A las seis de la mañana oías por el altavoz que decían:
    • 0:33"Levántate pecador".
    • 0:34Igualmente tenemos a nuestra derecha La casa blanca,...
    • 0:37Tres coses básiques pa mantener el pelu bien.
    • 0:40... y era el padre de Pinón y Telva, y Pinín....
    • 0:43... que de ellos era sobrín.
    • 0:44¿Quién no conoce La Paloma?
    • 0:46¿Y quién no viene a tomar un vermú y una gamba?
    • 0:49Ya sé que nun somos Mochileros...
    • 0:51... pero tamos na cumbre d'Uviéu...
    • 0:52... y nun podemos dexar pasar la oportunidá de faer un 360 grados...
    • 0:56... pa enseñavos tou lo que se ve dende equí.
    • 1:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:31(FONDO MUSICAL)
    • 1:41La cai Uría proyectola el ingenieru Salustio González...
    • 1:44... y aprobose la su construcción en 1.868.
    • 1:47Pero nun foi hasta 1.874 que terminaron la gran parte d'ella.
    • 1:52Y digo, la gran parte d'ella porque este trocín que veis equí...
    • 1:55... que va dende el parque San Francisco hasta la cai del Rosal...
    • 1:58... lo que ye agora la cai Fruela,...
    • 2:00... nun lo terminaron hasta 1.880.
    • 2:02A los habitantes d'Uviéu conózse-yos popularmente...
    • 2:04... como carbayones,...
    • 2:05... n'alcordanza d'un árbol, un carbayu,...
    • 2:07... que foi muncho tiempo símbolu vivu de la ciudá.
    • 2:10Taba plantáu a un llau de la cai Uría...
    • 2:12... pero tuvieron que talarloo pa construyir esta gran avenida.
    • 2:16Dende hai unos años hai una placa nel suelu...
    • 2:18... que nos recuerdo onde tuvo.
    • 2:19N'alcondarza a aquel míticu álbol plantose al llao del Campoamor...
    • 2:23... este carbayu.
    • 2:24¡Que guapu ye! Pero nun ye lo mismo.
    • 2:27Este ye'l teatru Campoamor,...
    • 2:29... que recibe l'el so nome n'honor al escritor asturianu...
    • 2:31... Ramón de Campoamor,...
    • 2:32... a propuesta del tamién escritor Leopoldo Alas "Clarín".
    • 2:35La primer ópera que se representó equí foi "Los Hugonotes" en 1.892.
    • 2:39Y dende entós La Temporada d'Ópera ye un...
    • 2:41... de los los sos signos distintivos.
    • 2:43Tantu que dempués de la Del Liceu de Barcelona...
    • 2:45... ye una de las más antigües de toa España.
    • 2:47Amás equí, y esto yá lo sabéis,...
    • 2:49... entreguense los Premios Princesa de Asturies.
    • 2:51¿Qué ye lo más guapo de la cai Uría?
    • 2:54Los edificios que tenemos aquí según vas,...
    • 2:57... con aquelles pérgolas colgando están muy bien.
    • 3:00El campo San Francisco.
    • 3:01Un sitiu guapu.
    • 3:02Toda ella.
    • 3:04¿Entera? ¿De arriba a baxo?
    • 3:06De arriba a baxo.
    • 3:07Esa casa, la esquina esa.
    • 3:10Esa casa es lo más bonito que tiene Oviedo.
    • 3:14Todo. ¿Entera?
    • 3:15Entera. Pero ese sitio que le gusta más.
    • 3:18Me gusta todo igual.
    • 3:19Monumento, edificio,... No sé.
    • 3:23Es guapa toda.
    • 3:25(RISAS)
    • 3:26Yo diría la parte del parque.
    • 3:28Este cachín del parque porque luego las tiendas no me gustan.
    • 3:31Y el final que ye la estación.
    • 3:34Mu guapa.
    • 3:35(RISAS)
    • 3:38A un llao de la cai Uría...
    • 3:39... construyose hacia los años 50 el primer rascacielos d'Uviéu.
    • 3:43La xente llamólu, popularmente, La Xirafa,...
    • 3:46... y nun hai más que velo pa saber porqué.
    • 3:51Sonia, ¿quién diseñó este edificiu y por qué?
    • 3:53Se encargó por el Ayuntamiento de Oviedo,...
    • 3:55... por primera vez un diseño en los años 30, a principios.
    • 3:59Eso no se llevó a cabo...
    • 4:00... y en los años 40 volvieron a retomar el proyecto...
    • 4:04... y hasta el 1.952 que se encargó el diseño, ya se realizó...
    • 4:10... lo que se conocía como el Hotel La Jirafa...
    • 4:13... con Correos, tiendas, cajastur.
    • 4:15Esto fue un diseño de tres arquitectos,...
    • 4:18... copiando un poco lo que era el Banco de Roma en Milán.
    • 4:22O sea, una planta triangular con una torre.
    • 4:24En principio el solar era un mercado.
    • 4:28¿Yá yera asina dende'l principiu o se rehabilitó dempués?
    • 4:31En origen fue diseñado como un edificio multiusos...
    • 4:35... y luego en el S.XXI fue cuando se rehabilitó completamente...
    • 4:40... para hacer un edificio de 20 plantas de viviendas de lujo.
    • 4:43Ya sé que nun somos Mochileros,...
    • 4:44... pero tamos na cumbre d'Uviéu...
    • 4:46... y nun podemos dexar pasar la oportunidá de faer un 360 grados...
    • 4:50... pa enseñavos tou lo que se ve dende equí.
    • 4:52El campo San Francisco.
    • 4:54Xusto enrriba, EL Calatrava.
    • 4:57Xiramos, xiramos, xiramos, la cúpula del Reconquista.
    • 5:01La ilesia San Xuan.
    • 5:03Si tiramos p'arriba, p'arriba, El Naranco.
    • 5:06Si baxamos, bxamos, baxamos, Pumarín.
    • 5:09Neste otru llao tenemos La Catedral d'Uviéu.
    • 5:12Seguimos, seguimos, la ilesia San Isidoro.
    • 5:15Baxamo sun puquiñín, Plaza Escandalera.
    • 5:18El termómetru,...
    • 5:19... La Xunta del Principáu.
    • 5:21P'arriba, p'arriba, el Seminario.
    • 5:24Y otra vez volvemos al campo.
    • 5:28(FONDO MUSICAL)
    • 5:39Yo creo que la que más tien que saber de les hestories d'Uviéu...
    • 5:43... ye la so cronista oficial.
    • 5:45De xuru que Carmen tien un a montonera de coses pa cuntarnos...
    • 5:48... sobre la cai Uría.
    • 5:51En Oviedo, en el S.XIX, empozó a haber mucha gente con dinero...
    • 5:57... y mucha folixa por así decirlo.
    • 5:59Entonces había un teatro en El Fontán, llamado teatro Vieyu...
    • 6:03... y quería un teatro nuevo.
    • 6:05Un teatro al estilo de los de París.
    • 6:07Como la ópera de París.
    • 6:08Entonces se pensó hacer un gran teatro...
    • 6:12... y resultó el Campoamor, que es lo que tenemos aquí detrás.
    • 6:14¿Y qué había equí enantes?
    • 6:16Esto era un terreno de las monjas.
    • 6:18DOnde estaba Hacienda había un convento de monjas,...
    • 6:22... y esos conventos tenías siempre mucho terreno al rededor.
    • 6:24Y esto era terreno de ese convento.
    • 6:27O sea, que haber haber no había nada.
    • 6:29Y agora más o menos, vamos sorrayar esto de más o menos,...
    • 6:34... tol mundu puede dir a la ópera...
    • 6:36... pero d'aquella nun yera pa tol mundu, ¿non?
    • 6:39La ópera podemos verlo como un acto social...
    • 6:42... brillante y de lucimiento, incluso la vestimenta...
    • 6:46... de la gente o podemos verla como una manifestación artística...
    • 6:52... para el alcance de todas las fortunas.
    • 6:53Cada vez más, a la ópera va todo el mundo.
    • 6:57Una localidad barata, con un descuento, como sea va todo mundo.
    • 7:02Y eso es un adelanto de los tiempos nuevos.
    • 7:04Tenemos equí al llau la Plaza de la Escandalera.
    • 7:06¿Por qué se llama asina qué tien esi nome?
    • 7:09En 1.881, creo, había una manifestación pública...
    • 7:16... porque las obras públicas querían llevar pa Gijón...
    • 7:22... más que p'aquí,...
    • 7:23... y la gente vino de toda Asturias.
    • 7:26Se pusieron todos por ahí e hicieron una "escandalera".
    • 7:30Pero se le dio un tiempo el nombre de "27 de marzo",...
    • 7:33... porque eso ocurrió un 27 de marzo.
    • 7:35Por la calle Uría llegó a pasar de todo.
    • 7:37La calle principal, la más larga, la más guapa...
    • 7:40... la más presumida; todo la calle Uría.
    • 7:42El desfile de América en Asturias tiene este sitio por excelencia.
    • 7:47Todo el mundo salía a la calle Uría a verlo.
    • 7:49Yo recuerdo con mayor cariño, los primeros años,...
    • 7:53... en los que salían las cosas de Alfonso Iglesias.
    • 7:56Alfonso Iglesias fue el inventor de esa fiesta...
    • 7:59... era un hombre muy célebre, muy chistosu,...
    • 8:01... y era el padre de Pinón, Telva y Pinín que de ellos era sobrín.
    • 8:05Unos personajes.
    • 8:07Y salían en el desfile estos y muchos niñinos disfrazaos de...
    • 8:13... de hierba, de cosas asturianas.
    • 8:16Y eso gustaba muchísimo.
    • 8:17¿Cómo yera la cai Uría a principios del sieglu pasáu?
    • 8:21Tú fíjate que todo esto eran praos,...
    • 8:24... maizales, y conventos también.
    • 8:27Para entonces, el centro de Oviedo estaba en Cimadevilla.
    • 8:30Cimadevilla era la calle principal por la que la gente paseaba...
    • 8:34... donde estaban las grandes tiendas, los grandes cafés, todo.
    • 8:37Entonces se pensó hacer una carretera camino del ferrocarril...
    • 8:42... porque venía el tren en la falda del Naranco...
    • 8:44... y ahí se empezó a hacer una estación y claro...
    • 8:47... camino de la estación llevaban los materiales...
    • 8:49... y de ahí vino realmente la calle Uría.
    • 8:51En vez de hacerla con sentido común...
    • 8:54... hiciéronla con un lápiz en un papel.
    • 8:56Entonces dijeron: "Por aquí".
    • 8:57Y "por aquí" sacrificaba aquél carbayo maravilloso...
    • 9:02... que se calcula que tenía cinco siglos.
    • 9:04Y dijeron: "Esti a talar".
    • 9:06Y hubo muchas quejas.
    • 9:08Ahora no nos quejamos de nada.
    • 9:10Pero antes la gente se manifestaba y se quejaba.
    • 9:12Entonces el carbayón, el probe,...
    • 9:13... quedamos sin él pero nos dejó el nombre.
    • 9:16Y llamámonos "carbayones".
    • 9:17Tamos al llao del campo San Francisco.
    • 9:19A mi dixéronme que había una fotógrafa nel parque.
    • 9:23La Torera, cámara en casa no tenía nadie...
    • 9:26... y la gente venía a Oviedo y se hacía una foto en la torera.
    • 9:30Una pareja de novios, un chiquillo de primera comunión.
    • 9:32Una vez fue a la plaza de toros,...
    • 9:35... que habían muchas corridas de toros,...
    • 9:36... y fue la que entregó les llaves de los toriles.
    • 9:39Salió ella en caballo y quedole el nombre de La Torera.
    • 9:42Tenía un marido que se ponía enfrente de ella...
    • 9:45... y a lo mejor si la gente se iba hacer la foto...
    • 9:48... y no llegaban a un acuerdo con el precio...
    • 9:50... iban al de enfrente que era el marido.
    • 9:52Ah, sí.
    • 9:54Míralos si yeren llistos, quedaba tou en casa.
    • 9:56La competencia.
    • 9:59(FONDO MUSICAL)
    • 10:09Esta cai ta llena de tiendes pa tolos gustos.
    • 10:11Moda xoven, grandes firmes, centru comercial, zapateríes,...
    • 10:15... farmacies, vamos de tou.
    • 10:16Una d'ella lleva equí dende haz poco y pertenez a Cáritas.
    • 10:22¿Cómo surde la idea de montar esti tipu de tienda y...
    • 10:24... cómo surde la idea de montar equí na cai Uría?
    • 10:27Por un proyecto social que hay...
    • 10:29... detrás de lo que hay a primera vista.
    • 10:32El proyecto social tiene varios objetivos,...
    • 10:34... uno de los objetivos es dar respuesta a necesidades de ropa...
    • 10:38... personas que no pueden comprar la ropa por su situación económica.
    • 10:42Y previa valoración pueden venir aquí como cualquier persona...
    • 10:46... buscar y elegir su ropa y llevarla de una ropa gratuita.
    • 10:51También dentro de este proyecto hay un objetivo de crear empleo.
    • 10:55Especialmente el empleo de inserción.
    • 10:57Ese empleo es destinado a personas en una situación de exclusión...
    • 11:01... social, de vulnerabilidad, y esta es una oportunidad...
    • 11:05... pues además de ir a la moda también ocuparse del planeta...
    • 11:10... y de la tierra, a través de la moda sostenible.
    • 11:13La ropa recuperada que tenemos aquí.
    • 11:15¿Cualquiera puede venir hasta equí y donar ropa?
    • 11:18Si quieren donar ropa se realiza en unos contenedores rojos...
    • 11:22... que están distribuidos por Oviedo,...
    • 11:24... ahí sería la primera parte del proceso de la ropa.
    • 11:28De ahí se llevaría a una nave donde se haría una clasificación,...
    • 11:32... el higienizado de la ropa, y el etiquetado.
    • 11:36Y después ya vendría a la tienda.
    • 11:39La verdá que la tienda ta guapísima.
    • 11:41Pero tienen ahí un huequín que les falta como un out fit...
    • 11:45... y yo que trabayé en tienda tres años voy faceyos uno.
    • 11:50A ver como me queda de guapo.
    • 11:52¿Cuál te gusta esti o esti?
    • 11:56Sandalina... vamos.
    • 12:01Esti rollo casual que se llama agora.
    • 12:04Vamos montalo.
    • 12:06Tenemos,...
    • 12:08... un out fit muy trending recomendao...
    • 12:11... por una bloguer al módicu precio de...
    • 12:15... ocho euros más...
    • 12:20...Pera que no topo la del vestíu.
    • 12:22Ocho más cinco, trece...
    • 12:24... más diez.
    • 12:2523 euros y vamos vestíos niquelaos.
    • 12:30La cai arranca dende'l puntu onde se xunten...
    • 12:33... el final de la cai Fruela con les dos llaterrales.
    • 12:36Marqués de Santa Cruz y San Francisco.
    • 12:38A el so pasu abrense otres arteries importantes,...
    • 12:41... pero el tramín más guapu, por lo menos pa mi,...
    • 12:43... ye precisamente esti.
    • 12:44El que va paralelu al parque San Francisco.
    • 12:46Esta cai recibe'l so nome por José Francisco Uría y Riego,...
    • 12:50... nacíu en Cangas del Narcea en 1819.
    • 12:54En Madrid desempeñó dellos cargos en el Ministerio de gobernación...
    • 12:58... tamién foi director xeneral d'obres públiques...
    • 13:00... que le permitió influir en la construcción de las carreteras...
    • 13:02... de toda Asturies.
    • 13:03Y también la construcción del ferrocarril Payares-Xixón.
    • 13:06Lo que más me gusta de la calle Uría... el ambiente.
    • 13:09Siempre hay gente y cosas distintas.
    • 13:12A mi las tiendas directamente.
    • 13:15Los edificios antiguos rehabilitados cerca de la...
    • 13:20... estación del norte.
    • 13:22Yo diría que el parque San Francisco, sin duda.
    • 13:24¿Conocéis la cai Uría?
    • 13:26Calle Uría, esta...
    • 13:30... e questa avenida.
    • 13:34No, aquella.
    • 13:35Ye la cai principal d'Uviéu.
    • 13:40Allí.
    • 13:45¿Cuándo se crea esa exa tan fundamental pa la ciudá d'Uviéu?
    • 13:48El proyecto es de 1868 y coincide con la perspectiva de llegar...
    • 13:54... al ferrocarril Asturias.
    • 13:55Agora ye fundamentalmente comercial.
    • 13:58¿Pero siempre fue asina?
    • 13:59Precisamente por haberse desarrollado en varios tramos...
    • 14:02... al principio la zona más cercana a la estación...
    • 14:06... se ubicaron almacenes, naves industriales,...
    • 14:08... y la ciudad fue extendiéndose desde el casco antiguo hacia acá...
    • 14:12... y fueron implantándose los usos residenciales inicialmente.
    • 14:15La acera del lado izquierdo...
    • 14:19... la que queda más cerca del campo San Francisco,...
    • 14:21... se ubicaron viviendas unifamiliares precisamente...
    • 14:24... de los aristócratas, los capitales de empresas, de los...
    • 14:27... banqueros, etc.
    • 14:28En cambio en esta zona se reguló con edificaciones en altura...
    • 14:31... entonces en los locales comerciales empezaron...
    • 14:33... a aparecer cafés,...
    • 14:34... y pequeños comercios al por menor.
    • 14:36Yo destacaría el edificio que tiene una cúpula encima...
    • 14:39... es del Marqués de Tremañes, un edificio "art nouveau"...
    • 14:41... que de alguna manera se refiere a las arquitecturas parisinas...
    • 14:44... de entonces.
    • 14:45Porque por entonces Francia tenía una gran influencia...
    • 14:47... sobre todo el mundo industrial español,...
    • 14:49... y norteño, sobretodo.
    • 14:51Igualmente tenemos a nuestra derecha...
    • 14:53... la casa blanca, es una casa del año 29.
    • 14:56Diseñada por un arquitecto de gran relevancia, Manuel del Busto.
    • 15:00Nacido en Cuba , de gran influencia neoyorquina.
    • 15:03Y es un edificio que nos está recordando un rascacielos...
    • 15:05... americano desarrollado con una gran finura, en todos sus diseños.
    • 15:10Referencias a dibujos florales de inspiración precolombina,...
    • 15:15... y todavía hoy, después del tiempo que ha pasao...
    • 15:18... sigue siendo uno de los grandes edificios de la ciudad.
    • 15:20La relevancia de este espacio está basada también...
    • 15:22... en una serie de edificios muy importantes.
    • 15:24A nuestras espaldas tenemos el parlamento,...
    • 15:27... antigua diputación provincial,...
    • 15:29... detrás el Banco Herrero...
    • 15:30... y a nuestra izquierda el termómetro.
    • 15:33El termómetro es un edifico proyectado en 1936,...
    • 15:37... por le arquitecto Vidal Saiz Heres...
    • 15:40... y que quedó interrumpido su promoción por la guerra.
    • 15:43Se retoma en el año 39 y se construye en dos o tres años.
    • 15:47Es una postura, como arquitectura, radical, modernísima,...
    • 15:52... contemporánea y se inspira en el capitel de Madrid.
    • 15:55Tiene una inspiración metropolitana internacional neoyorquina.
    • 16:00¿Por qué el termómetro?
    • 16:02Por su morfología.
    • 16:04Sugiere de alguna manera con sus espacios horizontales...
    • 16:09... que coincidiría con los grados.
    • 16:10Luego el Banco Herrero es del mismo autor de La casa blanca,...
    • 16:14... de Manuel del Busto.
    • 16:15El parlamento es la sustitución del antiguo convento de San Francisco.
    • 16:19Que también tiene mucha importancia para la ciudad por...
    • 16:22... fue desamortizado y se construyó el palacio regional.
    • 16:25El campo que hay detrás era toda la huerta del convento...
    • 16:28... y una vez desamortizada pasó a ser público y gracias a eso...
    • 16:32... tenemos este parque tan impresionante en Oviedo.
    • 16:36Los asturianos tenemos fama de llambiones.
    • 16:38Pero ye que tenemos muy buenes confiteríes en toa asturies.
    • 16:43¿La confitería Peñalba tien dalgo que ver con el café Peñalba?
    • 16:47Sí, era lo mismo.
    • 16:49Dos locales diferentes pero lo mismo.
    • 16:51¿Podías tomar un café en el café Peñalba...
    • 16:53... con un pastelín de la confitería?
    • 16:55Sí, claro.
    • 16:56Digamos que el obrador hacía de unión entre los dos locales.
    • 17:00Y en toos estos años que lleváis abiertos...
    • 17:02... la confitería, vamos a dexar a parte el café,...
    • 17:05... ¿la clientela notas que cambió en algo?
    • 17:08Simplemente van pasando generaciones.
    • 17:10Pasaron abuelo, hijos, ahora nietos...
    • 17:13... que ya son padres a su vez.
    • 17:15¿Y por qué hay que comer chocolate?
    • 17:16No engorda, nos hace felices, y no se puede vivir sin él.
    • 17:21Son gordes les razones.
    • 17:23Nun podemos venir a Uviéu a una confitería y no falar del carbayón.
    • 17:28¿Cómo se fai?
    • 17:29El carbayón es un pastel a base de almendra,...
    • 17:32... y con una base de hojaldre.
    • 17:33Y no tien más que eso.
    • 17:34Esta confitería ye tan conocía...
    • 17:38... que equí compra la familia real y sale hasta en el cine.
    • 17:43Efectivamente alas dos cosas.
    • 17:45Garci rodó aquí en su día y el escaparate también salía en...
    • 17:50... con una figura especia que se había hecho básicamente...
    • 17:53... todo el Oviedo antiguo en chocolate,...
    • 17:55Este por ejemplo, pruébalo y me dices.
    • 17:58Esti que mi ma hace unos parecíos y me molan.
    • 18:03¿Cambiamos de parecer?
    • 18:05Esti ta bueno, mama los tuyos están buenísimos...
    • 18:07... pero esto...
    • 18:09... está muy bueno.
    • 18:12Na, yo quedo aquí.
    • 18:14(FONDO MUSICAL)
    • 18:25Al principio de la cai Uría o al final según se mire...
    • 18:28... está la Xunta xeneral del Principáu.
    • 18:30QUe ye el sitiu onde trabayen los nos gobernantes.
    • 18:32La verdá ye que nun se puen quexar...
    • 18:34... porque el sitiu ye guapu a rabiar.
    • 18:36Nun sé, parez que dir a trabayar a un sitiu guapu...
    • 18:38... presta más.
    • 18:42Yo solo estar sentá equí ya me dan ganes de mandar.
    • 18:45A que sí.
    • 18:47¿Quién sería yo, quién serías tú y los que tengo a los llaos?
    • 18:50Tú serías la presidenta del parlamento.
    • 18:53Cuando aquí se celebraba el parlamento.
    • 18:55La máxima autoridad del parlamento y la segunda de Asturias.
    • 18:59Y yo sería el vicepresidente segundo.
    • 19:01¿Porque esta sala para qué servía enantes?
    • 19:03Era el antiguo salón de plenos hasta 1998...
    • 19:06... que se sustituye por el actual que luego veremos.
    • 19:08Nada más entrar por aquí que es uno de los espacios más antiguos...
    • 19:11... ya tiene un sabor decimonónico del principio del XX...
    • 19:14... que salta a la vista.
    • 19:15Luego hay recuerdos también de la antigüedad de la Junta.
    • 19:19Hay poca gente asturiana que conozca que la...
    • 19:22... Junta General del Principado como institución...
    • 19:24... como corporación de corporaciones...
    • 19:26... es la más antigua de España.
    • 19:28Nace desde finales del XIV, imagínate.
    • 19:30También hay pinturas que hablan del carácter asturiano.
    • 19:33Mar, montaña, manzana.
    • 19:35El carácter de Asturias.
    • 19:37Es también importante porque aquí se homenajeo...
    • 19:40... un poco a la primera constitución española,...
    • 19:43... en 1812. Entonces se la llama la sala de La Constitución...
    • 19:46... y por ese motivo hay una placa ahí colocada en 2012,...
    • 19:50... para celebrar esos 200 años donde aparecen representados...
    • 19:53... alguno de los parlamentarios asturianos que formaron parte...
    • 19:57... muy activa en la elaboración de La Pepa,...
    • 19:59... de la primera Constitución.
    • 20:00¿David, aquí qué ye lo que se fae?
    • 20:02Plenos ordinarios, jueves y viernes por la mañana;...
    • 20:05... aquí se legisla, se elaboran, se discuten y se aprueban...
    • 20:10... las leyes que nos rigen realmente.
    • 20:13Y también se controla al Gobierno.
    • 20:14Es importante eso porque el Ejecutivo...
    • 20:16... que es quien aplica y ejecuta las leyes,...
    • 20:18... obviamente no puede hacer lo que le da la gana.
    • 20:20Para eso está el Parlamento, para controlar, supervisar,...
    • 20:23... es lo que hace el Ejecutivo.
    • 20:25Y estes engarradielles que siempre tienen a la vista de toos...
    • 20:28... ye un pocu teatro, ¿no?
    • 20:30Detrás de cámara llévense toos bien, ¿no es así?
    • 20:34Prima el respeto.
    • 20:36La cortesía, vamos a ver...
    • 20:40... poca gente sabe que hay cortesía parlamentaria...
    • 20:43... es decir, si en una determinada votación un parlamentario...
    • 20:47... de una fuerza determinada de un grupo parlamentario...
    • 20:49... concreto no puede venir, argumenta porqué,...
    • 20:52... razones de fuerza mayor, enfermedad o lo que sea,...
    • 20:54... suele suceder que en esa votación un parlamentario...
    • 20:58... contrario pues no vote.
    • 21:00Nun soy capaz de sacar a David de lo políticamente correcto.
    • 21:03David,...
    • 21:05... danos algo de estos cotilleos que nos gusten a nosotros.
    • 21:10Mira, una de las actividades que llevamos a cabo aquí...
    • 21:13... que son las visitas guiadas,...
    • 21:14... tanto adultos como niños,...
    • 21:16... los niños dependiendo qué edad pero suelen ser participativos...
    • 21:20... y el Presidente del Parlamento, Don Pedro Sanjurjo,...
    • 21:23... es una persona que le gusta recibir a los colectivos siempre...
    • 21:27... siempre que puede.
    • 21:27Entonces baja y se somete a sus preguntas.
    • 21:29Es un anecdotario porque es un mundo el abanico de preguntas...
    • 21:32... que le hace y demás.
    • 21:33Desde su vida personal a cuánto cobra un diputado.
    • 21:39O por ejemplo, ha pasado hoy por la mañana,...
    • 21:41... ¿Y las dietas, qué nos dice de las dietas?
    • 21:43No hay preguntas incómodas realmente,...
    • 21:45... lo que hay son respuestas que pueden ser incómodas.
    • 21:47En se sentido baja el Presidente del Parlamento y...
    • 21:51... responde esas preguntas porque forma parte de esa transparencia.
    • 21:55A parte de les visites guiáes que faes tú...
    • 21:58... y toas las respuestas que se fae a esas preguntas...
    • 22:02... ¿yo puedo venir y ver un pleno?
    • 22:04Al margen de que se vea el jueves y el viernes por la mañana...
    • 22:09... cómodamente en tu sillón si quieres...
    • 22:11... a través de la televisión,...
    • 22:12... que es algo transparente...
    • 22:13... claro que una persona físicamente, mayor de edad,...
    • 22:17... si es menor tiene que llevar un tutor,...
    • 22:19... y en aquel espacio que tenemos delante...
    • 22:22... es el espacio para el público.
    • 22:24Hay mucha gente que además se publica los temas a tratar...
    • 22:28... hay temas que les interesa especialmente porque afecta...
    • 22:31... a su trabajo, al lugar donde viven, cualquier cosa.
    • 22:35Por el motivo que sea o simplemente para ver cómo funciona...
    • 22:38... el Parlamento quieren acudir.
    • 22:40Es muy sencillo, el procedimiento está en la página web.
    • 22:44Esta ye la cai Alonso Quintanilla.
    • 22:46Un político y estadista español que estuvo al servicio de los...
    • 22:49... de los reis españoles pol sieglu XVI.
    • 22:51Foi contador mayor,...
    • 22:52... que llevaba lo de los impuestos, vaya.
    • 22:54Y también promotor de la Santa hermandad.
    • 22:56Un organismo que se encargaba del orden públicu...
    • 22:58... allá por les zones rurales...
    • 23:00...y del que se encargaba de les perres porque yera el tesoreru.
    • 23:03Con lo que se lleva agora esto de ser tesoreru...
    • 23:05... y este paisano ya lo yera hai 500 años.
    • 23:08Nun podemos dexar de alcordarnos de la estatua de Woody Allen.
    • 23:11Un cineasta neoyorquín que siente una predilección por Uviéu.
    • 23:15Y que en el 2002 diéronle el premio Príncipe de Asturias de les artes.
    • 23:19L'autor de obrar ye Vicente Martínez Santarúa,...
    • 23:22... y como anecdota dicivos qu'el prubín lleva...
    • 23:25... una montonera de veces que aparez con les gafes rotes.
    • 23:28Woody,...
    • 23:30... Woody soy actriz.
    • 23:31¡Woody!
    • 23:38Apellidarse Uría y vivir en la cai Uría...
    • 23:41... paez cosa del destín, pero esti ye el caso de Paloma.
    • 23:44Nací en el año 43.
    • 23:45Mis recuerdos son de los años 50 y 60...
    • 23:48... en estos años cambió mucho el panorama...
    • 23:52... y la forma de vida.
    • 23:53La cantidad de casas que fueron cayendo estos años...
    • 23:56... y como trabajó la piqueta en la calle Uría.
    • 24:00Yo creo que era una calle mucho más bonita,...
    • 24:02... desde el punto de vista de los edificios.
    • 24:03En la esquina con Toreno estaba el chalet de Olivares...
    • 24:07... un chalet muy bonito.
    • 24:08A continuación estaba el de Breterra,...
    • 24:11... un poco más allá están los chalets de Tartiere.
    • 24:15Desapareció el tranvía,...
    • 24:16... desapareció prácticamente en todas las ciudades.
    • 24:19Muchos chalets de esos que me cuentas tenían huertina detrás, no?
    • 24:24Un poco de jardín.
    • 24:25¿Y onde xugábais los nenos de la cai Uría?
    • 24:27En el parque San Francisco.
    • 24:28Donde jugaban todos los niños del crento de Oviedo.
    • 24:30El campo estaba lleno de rapacinos y rapacinas...
    • 24:36... posteriormente aparecen las osas y Perico.
    • 24:41Yo recuerdo antes de las osas y antes de los estanques...
    • 24:46... había mucho prao, mucho más que ahora,...
    • 24:49... los entrenamientos eran el pirulero,...
    • 24:53... que era un señor valenciano vestido de blanco.
    • 24:57Una especie de palo con los pirulís.
    • 25:00Estaban los barquilleros,...
    • 25:03... estaba La Chucha que era una señora, a mime parecía muy mayor...
    • 25:08... supongo que no sería tanto como yo pensaba.
    • 25:11Que tenía una casetina donde íbamos a comprar caramelos,...
    • 25:16... si teníamos alguna perruca.
    • 25:18Tú fuiste a colegio de monxes.
    • 25:19¿Cómo yera la educación de aquella?
    • 25:21En el centro de Oviedo no había escuelas,...
    • 25:23... las escuelas eran escuelas de barrio.
    • 25:26En aquellos años las escuelas solo se hacía la enseñanza...
    • 25:30... hasta los 14 años.
    • 25:33Que era lo obligatorio.
    • 25:35Donde se estudiaba con la enciclopedia Álvarez.
    • 25:38En cambio en los institutos y en los colegios...
    • 25:40... se podía hacer el bachiller.
    • 25:42Entonces tocote esto de la enciclopedia Álvarez,...
    • 25:45... de rezar, de cantar el cara al sol.
    • 25:48Esto que a mime cuenten.
    • 25:50El cara al sol no y la enciclopedia tampoco porque...
    • 25:53... eso pertenecía más bien a las escuelas...
    • 25:55... que estaban más controladas por la falange.
    • 26:00Las monjas por lo que recuerdo pasaban bastante de política...
    • 26:04... y de falangismo y de esas cosas.
    • 26:06Había una clase que daba una señorita de la selección femenina..
    • 26:11... que la llamaban la clase política,...
    • 26:13... que era el famoso libro verde.
    • 26:16Donde aprendíamos los principios fundamentales del movimiento...
    • 26:19... o algo así se llamaban.
    • 26:20España unidad de destino en lo universal...
    • 26:22... y España portadora de los valores eternos.
    • 26:24Pero eso era una clase que nos daba una señorita que venía de fuera.
    • 26:27Luego nos daban clase de labores...
    • 26:29... y también se encargaba de la clase de gimnasia.
    • 26:31Entonces las chicas no usaban pantalones...
    • 26:34... pues teníamos unos bombachos que llamábamos pololos.
    • 26:36Que era como una especie de goma hasta la rodilla.
    • 26:40Como los del traxe de baile. Sí, parecido.
    • 26:45Sí recuerdo que el mi hermano que era más pequeño...
    • 26:47... diva a la escuela de párvulos...
    • 26:49... y en la escuela la maestra cantaba Cara al sol.
    • 26:52Entonces mi abuela que era muy republicano...
    • 26:55... y no le gustaba nada el franquismo ni nada de eso...
    • 26:57... preguntaba-y: "¿Qué hicisteis en la escuela?"
    • 27:01Y él decía: "Cantamos el cara al sol"
    • 27:03"Y doña Emilia, la maestra, decía viva Franco...
    • 27:06... arriba Esaña, la bandera a su sitio".
    • 27:08(RISAS)
    • 27:10Él pensaba que la bandera a su sitio era tan importante como...
    • 27:13... Viva Franco y Arriba España.
    • 27:15Por eso era lo de la bandera.
    • 27:16Ahí se cantaba porque las maestras normalmente eran de...
    • 27:22... procedían de la Sección femenina porque como sabéis,...
    • 27:24... después de la Guerra hubo una gran represión...
    • 27:26... del cuerpo de magisterio y prácticamente...
    • 27:30... la inmensa mayoría de maestros y maestras de toda España...
    • 27:34... fueron represaliaos.
    • 27:35Vamos a dir avanzando un poco en el tiempo.
    • 27:38Ya de moza.
    • 27:40Esto de dir p'arriba y p'abaxu pa dir a refrescar llevábase equí...
    • 27:43... en la calle Uría.
    • 27:44Aquí refrescábamos que daba gusto.
    • 27:46(RISAS)
    • 27:47Ten en cuenta que de aquella los chicos y las chicas...
    • 27:51...no coincidíamos.
    • 27:55A no ser que tuviésemos hermanos o amigos de los hermanos,...
    • 27:58... pero las escuelas y colegios eran segregaos.
    • 28:01Colegios de neñas y colegios de niños.
    • 28:03Entonces la manera de relacionarnos era paseando por la calle Uría...
    • 28:08... y normalmente iba con mis amigas...
    • 28:12... íbamos cogidas del brazo charlando.
    • 28:15De frente venían los chavales, les echabas el güeyu...
    • 28:20... "yo refresco por este o por el otro".
    • 28:23Y como Oviedo era muy pequeño al final acababas sabiendo...
    • 28:25... quien era quien.
    • 28:26"Este es amigo de mi hermano y no sé qué".
    • 28:28Y luego se hacían parejinas también.
    • 28:30Yo tengo hecho de carabina de una amiga que echó mocín...
    • 28:34... y paseaban por el campo San Francisco,...
    • 28:36... y siempre me decía a mi y a otra amiga:
    • 28:38"Venir conmigo anda", y nosotras ir un poco más atrás.
    • 28:41Bueno, por decir en su casa que iba acompañada.
    • 28:46Nosotros pasábamos de lo que hacían y de lo que no.
    • 28:48Pero fíjate como cambiaron las cosas.
    • 28:51Una de las ideas de Franco, parece ser, había que recristianizar...
    • 28:56... a España.
    • 28:56Porque la república la había descristianizado.
    • 28:59Entonces hubo un período de cristianización...
    • 29:04...como colectivos...
    • 29:05... que llamaron las "Santas misiones".
    • 29:07En la calle Uría pusieron altavoces y a las seis de la mañana...
    • 29:11... oías por el altavoz que decía:
    • 29:13"Levántate pecador".
    • 29:16Y empezaba el rosario de la aurora.
    • 29:18¿Tenías que salir a cantar?
    • 29:19Salir salías si querías pero oír lo oías...
    • 29:21... porque te ponían el altavoz.
    • 29:23No tenías más remedio.
    • 29:24Yo recuerdo de oírlo entre sueños.
    • 29:26Y cantaban esa canción de...
    • 29:29... "pecador no te acuestes nunca en pecado...
    • 29:32... porque despiertes ya condenado".
    • 29:34(FONDO MUSICAL)
    • 29:45Una cai al llao de la principal tovía resiste un sitio onde...
    • 29:48... tomar el vermú ye un arte y una tradición.
    • 29:52Carmen, tamos nun día de selmana y esto ta hasta enriba.
    • 29:56Esto ye o que sois muy nuevos o que ya lleváis mucho andao.
    • 30:00Llevamos desde el año 1975...
    • 30:02... y en Oviedo quién no conoce La Paloma...
    • 30:05... y quién no viene a tomar un vermú y una gamba.
    • 30:08¿Y dais vermú y gamba dende el principiu?
    • 30:11¿Qué tenemos de antiguo y qué tenemos de nuevo?
    • 30:14De antiguo tenemos la solera que nos está sirviendo ahora Jose.
    • 30:19La gamba sigue siendo la misma...
    • 30:23... me imagino.
    • 30:24Bueno, vamos dexar la entrevista equí.
    • 30:27(RISAS)
    • 30:29El vermú de La Paloma lo que tiene es que tenemos unas barricas...
    • 30:33... llevan su solera desde 1900...
    • 30:37... y como se está dando en frío el vermú como verás...
    • 30:41... no tienen ni gota de hielo no le quita ese sabor...
    • 30:45... que le va a quitar el hielo que lo va aguar.
    • 30:48En toos estos años abiertos tien que haber una pila anécdotes...
    • 30:53... de xente de toa la vida que venga en pandilla...
    • 30:56... o que venga solu,...
    • 30:57... de camareros especiales,...
    • 31:00... algo que contame.
    • 31:02Un detalle que se me ocurre ahora es que la gamba a la gabardina...
    • 31:05... que nos acaba de quitar Jose se llama gamba a la gabardina.
    • 31:09Pero vienen clientes y como nosotros decimos a la cocina...
    • 31:13... "Gamba, César."
    • 31:15Porque César es el cocinero,...
    • 31:17... y de repente te piden una gambas césar.
    • 31:21Lo que sí tenéis es un camarero muy gallasperu...
    • 31:24... que lleva una pila años con vosotros, ¿no?
    • 31:26Que ye el que sentimos dar voces, ¿no?
    • 31:29¿Cómo se llama?
    • 31:31Él se llama Jose.
    • 31:32Nosotros el personal que tenemos aquí tiene también historia...
    • 31:37... y antigüedad como el vermú.
    • 31:39Cogemos la copa, le ponemos limón y una aceituna.
    • 31:45Con un palillu.
    • 31:46Y servimos del grifo directamente.
    • 31:50Este vermú ya sale frío y dispuesto para saborear.
    • 31:55¿Y ya está? Y ya está.
    • 31:56¿Podré facerlo yo?
    • 31:58Podrás hacerlo tú.
    • 31:58Garramos el vasu.
    • 32:00Jose ven conmigo a ver si me pierdo.
    • 32:02A ver si la lío.
    • 32:03¿Qué doy p'abaxu?
    • 32:05Das p'abajo.
    • 32:08Ya.
    • 32:11Y ya se sirve al cliente.
    • 32:12Eché de más. Es igual.
    • 32:14¿Quién quiere un vermú?
    • 32:16Ese señor joven y guapo.
    • 32:17A ver, el mozu guapu.
    • 32:22El doctor al que se refiere esta cai...
    • 32:24... el doctor Casal,...
    • 32:25... ta considerau el primer epidemiólogo español.
    • 32:28Descubrió la pelagra o el mal de la rosa que consistía...
    • 32:31... en una carencia de vitamina B3.
    • 32:32Y que padecían muchos campesinos a principios de 1900...
    • 32:36... por su alimentación a base de farina de maíz.
    • 32:39Uviéu ye una ciudá con muches estatues de sobra conocías
    • 32:42Pero hay una que ye un tanto peculiar y que ye esta.
    • 32:45Un homenaxe a Rufo.
    • 32:47Un perrín callexeru que andabe por estes cais...
    • 32:49... dende 1988 y al que toos consideraban como suyo.
    • 32:53Dicen que el probin morrió un día de San Mateo...
    • 32:55... por un fallo renal.
    • 32:57Esta ye la cai Melquíades Álvarez...
    • 32:59... un políticu y xurista gijonés que creó en 1902...
    • 33:03... el partido reformista con cartel republicano...
    • 33:05... en el que participaron otros intelectuales de la época como...
    • 33:08... Ortega y Gasset, Azaña.
    • 33:09A Melquíades Álvarez llamábanlu e tribuno o el picu de oro...
    • 33:12... por les sos dotes de oratoria.
    • 33:14Morrió en la cárcel modelo de Madrid onde taba presu...
    • 33:16... dende pocu dempues de empezar la Guerra civil.
    • 33:19Decirme que ye lo más guapu de la calle Uría.
    • 33:22Todo en general.
    • 33:23El tener este parque que tenemos ahí, ese pulmón.
    • 33:28Que en pocas ciudades encuentras.
    • 33:31Luego el ambiente, la limpieza,...
    • 33:35... en general.
    • 33:36Tas encantau.
    • 33:38Encantau con la calle Uría.
    • 33:40El edificio este de Santa Lucía.
    • 33:43Yo digo lo que diga ella.
    • 33:45Tú lo que diga ella. Lo que diga ella.
    • 33:47La gente, las tiendas.
    • 33:49Toda la gente de fuera, amigos que vienen de fuera...
    • 33:52... marchan encantaos de Oviedo.
    • 33:54Les encanta todo Oviedo.
    • 33:57¿Ay va, y tú de dónde eres?
    • 33:59De Bilbao.
    • 33:59Uno de Bilbao que me diga que ye lo más guapo de la cai Uría.
    • 34:03¿Es de Asturias el canal este?
    • 34:06No sé, no conozco tampoco.
    • 34:08¿No conoces la cai Uría?
    • 34:09Voy decirte, la calle Uría... ¿Pero está grabando?
    • 34:10Claro.
    • 34:11Escucha.
    • 34:13La calle Uría ye el exe principal de la ciudad de Uviéu.
    • 34:17Tienes que dir a la cai paralela de equí...
    • 34:20... tienes que dir a conocelo.
    • 34:21Vale, pues ya iré.
    • 34:22Pero no me pares a tomar ná.
    • 34:24No, no. Vete to tieso.
    • 34:25Vale, venga, hasta luego.
    • 34:30Esti ye el parque San Francisco...
    • 34:31... al llao de la cai Uría.
    • 34:33Ye un gran pulmón verde en metá d'Uviéu.
    • 34:36Tenemos que remontarnos al S. XIII cuando, dice la leyenda,...
    • 34:40... que San Francisco llegó a Asturias...
    • 34:44... a hacer una especie de visita a Santiago de Compostela.
    • 34:48Le gustó tanto este territorio y sobretodo por le aspecto boscoso...
    • 34:52... que pensó que había que dedicarle una ermita a este lugar.
    • 34:57Y a su discípulo le encargó hacer una ermita...
    • 35:00... que posteriormente fue la iglesia de San Francisco...
    • 35:03... el convento de San Francisco y posteriormente un hospital.
    • 35:07En el S.XIII los árboles que había era un bosque natural.
    • 35:11Pero también había unas zonas cultivadas como huerta.
    • 35:15Significó que a lo largo del tiempo hubo unas modificaciones...
    • 35:19... fueron introduciéndose árboles, muchos de ellos exóticos,...
    • 35:23... que es lo que configura fundamentalmente el paisaje...
    • 35:26... vegetal del parque San Francisco en estos momentos.
    • 35:29¿Qué planta o árbol raro puedes destacar en el parque?
    • 35:32Que tenemos catalogado aquí aproximadamente 1.000 ejemplares...
    • 35:36... de árboles y arbustos de los cuales 100 son más o menos...
    • 35:40... especies y 51 variedades.
    • 35:42Con lo cual la diversidad de este campo es muy elevada.
    • 35:46Entre ellos los más abundantes como se puede observar aquí...
    • 35:50... es los plátanos de jardín, los chopos, y los castaños de indias.
    • 35:56¿Plátanos de xardín?
    • 35:57Sí, pero no tiene nada que ver con las plataneras.
    • 36:00Es decir con las bananas o los plátanos de Canarias.
    • 36:03Aquí tenemos un buen ejemplar de plátano de jardín...
    • 36:07... el nombre científico es plátano occidentalis.
    • 36:09... o plátano híbrida,...
    • 36:10... que es ente campo hay innumerables ejemplares...
    • 36:15... algunos muy viejos.
    • 36:17Hay que destacar que el árbol más alto que tenemos aquí...
    • 36:20... es un plátano de jardín que mide 40 metros.
    • 36:22Y también árboles singulares, tipo los chopos o álamos ...
    • 36:27... de ahí tenemos el paseo de los álamos,...
    • 36:30... que está configurado por una serie de olmos en este caso...
    • 36:34... de chopos,...
    • 36:35...que alargan la que es la alameda.
    • 36:38Quizá lo más singular del campo San Francisco es que aquí...
    • 36:42... estuvo instalado el antiguo jardín botánico...
    • 36:44... de la universidad de Oviedo.
    • 36:45Duró 25 años. En 1971, por discrepancias con el...
    • 36:50... Ayuntamiento de Oviedo desapareció el jardín botánico...
    • 36:52... y lo que tenemos de ello son árboles centenarios...
    • 36:58... que los podemos contemplar aquí.
    • 36:59Como son las palmeras, algún cedro, y sobretodo esos grandes secuoyas.
    • 37:07Pero nun solo tien árboles el parque San Francisco...
    • 37:10... porque tenemos patos, cisnes, pavos reales,...
    • 37:13... y teníamos hasta una osa.
    • 37:14Teníamos dos osos.
    • 37:17Petra y Perica que tenían una jaula donde se encerraron...
    • 37:21... y que vivieron bastantes años.
    • 37:23Sobretodo la osa.
    • 37:25El oso murió previamente y era el espectáculo de todos los niños...
    • 37:30... y de los colegios de Oviedo que iba a visitar la jaula de los osos.
    • 37:34Por desgracia esos murieron y luego se intentó introducir ardillas...
    • 37:40... durante un cierto tiempo,...
    • 37:42... se introdujeron una gran cantidad de patos,...
    • 37:45... y sobretodo los pavos reales.
    • 37:50Quizá sea el elemento más singular de la fauna del parque...
    • 37:54... que siempre está asociada antes de que hubiese los osos.
    • 37:59Tomás, yo falandote de animalinos y tú traesme a otro árbol.
    • 38:03Como se nota que eres botánicu.
    • 38:05Estamos quizá delante del árbol más viejo que tenemos en el parque.
    • 38:10Es un carbayo, tenemos un buen tronco,...
    • 38:13... "Quercus robur" nombre científico,...
    • 38:15... y representa el árbol de más de 300 años que aún se conserva...
    • 38:20... que sería el resto, se supone, de lo que era...
    • 38:22... el bosque autóctono de este territorio que ahora está...
    • 38:26... bastante deslavazado porque han introducido muchos árboles...
    • 38:29... que ya no son autóctonos.
    • 38:30El carbayo que quitaron era más vieyu y más mozu que este.
    • 38:33Era más vieyo que este.
    • 38:35El que quitaron de la calle Uría tenía muchos más años que este.
    • 38:41Pero dentro de lo que es la vejez de los árboles...
    • 38:44... este es un buen ejemplar, anciano,...
    • 38:46... de que es un carbayo y creo que es necesario conservarlo...
    • 38:50... y alejarlo de edificaciones.
    • 38:52¿Qué supón un sitiu verde como esti pa la ciudá de Uviéu?
    • 38:57Supone el gran pulmón central de Oviedo.
    • 39:01No hay que olvidar que cualquier masa arbórea está desprendiendo...
    • 39:03... oxígeno continuamente.
    • 39:05Por la función fotosintética y además está absorbiendo...
    • 39:08...CO2 que es tan peligroso con lo cual es un lugar...
    • 39:12... que realmente beneficia a los habitantes de Oviedo.
    • 39:17(FONDO MUSICAL)
    • 39:27Hay establecimientos que mantienen una llarga trayectoria ...
    • 39:31... de una saga familiar.
    • 39:32Y este ye el caso de la peluquería Antonio que lleva 66 años...
    • 39:35... nel mesmo sitiu.
    • 39:38Empezaron mis padres y hasta ahora.
    • 39:40Seguí yo, mis dos hermanas.
    • 39:43Pero este edificio parez muy modernu.
    • 39:45Aquí llevamos 33 años.
    • 39:46Tiraron el edificio antiguo y volvieron a edificar y nosotros...
    • 39:49... volvimos al mismo sitio.
    • 39:50En toos estos años qué ye lo que se llevaba y que agora no...
    • 39:54... y que tais contentos porque os daba mucho trabayo.
    • 39:57Lo que se llevaba que daba mucho trabajo...
    • 39:59... y a mi no me tocó de plano, era la permanente.
    • 40:02Coger aquellos pelos, poner unos aisladores,...
    • 40:05... unas planchas calientes, era un trabajo de titanes.
    • 40:09Cuando entré equí y vi toes estes coses colgaes dixe yo:
    • 40:14Toy en una sala de tortura no en una peluquería.
    • 40:19Sí, eso es una colección de tenacillas de Marcel...
    • 40:22... empecé cuando hice maestrilla industrial...
    • 40:25... que pedían hacer ondulación Marcel...
    • 40:27... que era la ondulación con las tenacillas calientes.
    • 40:29Y cuando acabé los exámenes dije yo:
    • 40:31"Oye, si son muy guapes".
    • 40:32Entonces las puse e un marco.
    • 40:35Entonces empezaron a venir las clientas de mi padre:
    • 40:37"Oye, tengo unas de mi abuela"
    • 40:38"Tengo unas de mi madre"
    • 40:39Y poco a poco fui haciendo una colección y ahora tengo como...
    • 40:42... aquí 40 o 50, pero tengo muchas más.
    • 40:45Tengo también los calentadores que se usaban antiguamente...
    • 40:48... chiquitinos.
    • 40:49Para echar el alcohol y calentar cuando iban de viaje las tenazas.
    • 40:52No tiene nada que ver con aquellos cargaos que se hacían antes...
    • 40:55... a los secadores de manos y las planchas de ahora.
    • 40:58Evolucionó una barbaridad.
    • 40:59Pero fue una evolución poco a poco.
    • 41:01No fue que de hoy pa mañana cambiase de repente.
    • 41:05Como pasa con la moda de la ropa y con todo.
    • 41:08Y fue una evolución que te viene muy bien profesionalmente...
    • 41:12... porque te obliga a estar muy al día, tener que salir fuera...
    • 41:15... ver mucha revista de moda,...
    • 41:17... estar pendiente de las últimas tendencias que salen.
    • 41:20Ver que llevan en la televisión las presentadores.
    • 41:22Ver que llevan en la alfombra roja.
    • 41:24Todo este tipo de cosas pa saber y hace runa idea y...
    • 41:28... una composición de lugar de tu línea de trabajo...
    • 41:30... para cada temporada.
    • 41:31Entonces es fascinante.
    • 41:33Tres coses básiques pa mantener el pelo bien.
    • 41:37Usar un buen champú, usar un buen cepillo y tratarlo con cariño.
    • 41:42No hay más.
    • 41:44Los cabellos no necesitan que le pongas y le pongas,...
    • 41:50... pues a lo mejor te pones demasiao.
    • 41:52Hay que ponerse justo lo que necesites.
    • 41:55por eso digo lo de lavarlo con un buen champú.
    • 41:57Ahí es donde empieza la base de todo.
    • 42:00Los cepillos es importante que no sean de plástico,...
    • 42:04... que sean a ser posibles de cerdas de jabalí...
    • 42:06... que cepillen bien sin romperlo, y tratarlo con mimo.
    • 42:09No abusar de la plancha, de los secadores de mano,...
    • 42:12... no hacer locuras con el pelo.
    • 42:14Simplemente con eso el pelo está perfecto.
    • 42:16Les peluqueríes siempre fueron como el ñeru de los cotilleos.
    • 42:21Hay veces que hay anécdotas curiosas, o cosas que se saben.
    • 42:24Mira, cuando estaba Mateu de Ros de gobernador aquí...
    • 42:27... pues una de las veces al acabar de trabajar íbamos con mi padre...
    • 42:32... a la cafetería que hay ahí en frente a tomar una cerveza.
    • 42:35Y estaba él con un cuñao entonces saludó a mi padre que lo conocía...
    • 42:39... y le dijo:
    • 42:39"Te voy a presentar el presidente del Ateneo femenino de Oviedo".
    • 42:42Porque yo me entero antes por mi mujer cuando va haber huelga...
    • 42:46... de mineros que por los comunicaos oficiales.
    • 42:49Mira, ya que estás aquí voy a enseñarte a coger unos rulos...
    • 42:54... que no te va a venir mal pa cuando tengas que echar mano...
    • 42:56... en un momento de apuro que tenéis que estar perfectas,...
    • 42:59... impecables.
    • 43:01Pues venga.
    • 43:04No tienes nada más que coger...
    • 43:06... el mechón de pelo,...
    • 43:07...peinarlo bien,...
    • 43:09... que quede perfecto,...
    • 43:11... entonces nada, pones el tubo. Estos como tienen un velcro...
    • 43:16... y son para cuando el pelo está seco y te queda...
    • 43:19... perfecto cogido sin ningún problema.
    • 43:22A ver , dame.
    • 43:24Peinas, pones el rulo desde las puntas.
    • 43:27Vaya práctica, buenoooo.
    • 43:30¿Dasme el aprobao?
    • 43:32Doite el aprobao , muy bien.
    • 43:33¿Y un bien, un seis?
    • 43:34O un ocho.
    • 43:35Sí, si. Muy bien.
    • 43:37Mamá siempre saco buenes notes.
    • 43:39(RISAS)
    • 43:42¿Qué vos pareció?
    • 43:43De xuru que cuando volváis a pasear por la cai Uría...
    • 43:45... alcordavos de las cosas que aprendisteis en nuestro programa.
    • 43:48Vemonos la selmana que vien De Cai...
    • 43:50... per otro llugar de Asturies.
    • 43:54SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    Uno de los entornos más carismáticos de la capital del principado es la zona de la Calle Uría. En el programa de hoy intentaremos dar una visión distinta y más completa de esta calle y sus aledaños.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De cai

    De cai. La Argañosa y La Ería, Oviedo

    La Argañosa y La Ería, Oviedo

    4.29 (17 votos)
    24 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    4.86 (7 votos)
    17 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. El Llano, Gijón

    El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)
    10 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Navia

    Navia

    4.43 (7 votos)
    03 de ene. 2018 70 mins.
    En reproducción

    Más de De cai

    De cai 2017

    9 programas

    De cai 2016

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL