Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxMjk4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.b2K3fzKcaETF51E9niCtBHXQe9wcUiqIJhMn7NMEfIM/2014/08/72363_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA PROGRAMA)
    • 0:27Hoy celebramos San Francisco de Paula...
    • 0:29... en Santa Eulalia de Cabranes.
    • 0:31El Festival de Arroz con Leche tiene 35 años que no son pocos.
    • 0:34Una muy buena participación.
    • 0:36¿Hay que ser llambión para apuntarse a esta cofradía...
    • 0:39... o los diabéticos también pueden?
    • 0:40-El cuadro original que hago es para el cartel.
    • 0:42A punto de entamar la segunda edición del BTT de Cabranes.
    • 0:47¿Desde cuándo faes arroz con leche?
    • 0:49-Yo vino no bebo, bebo la sangre de Cristo, empezamos por ahí.
    • 0:51¿Cuándo notaste tú que estabas más cerca...
    • 0:54... de una presencia alienígena?
    • 0:57-Lo que se llevaron de aquí fue una paliza, asi como lo oyes.
    • 1:00-Un concurso fotográfico de los mejores del mundo.
    • 1:03-Ya quisiera yo ser un cura rojo como aquellos de mi pueblo...
    • 1:07... que eran los que iban a la cárcel por defender a los pobres.
    • 1:09(CANTA) Vamos a la cama que hay que descansar.
    • 1:14Hoy celebramos San Francisco de Paula...
    • 1:16... en Santa Eulalia de Cabranes.
    • 1:18Pero es que en este programa vamos a relamemos...
    • 1:21... porque aprovechando lo religioso, de la que vas vas...
    • 1:24... y de la que vienes la tienes,...
    • 1:27... celébrase el 35 Festival del Arroz con Llechi.
    • 1:31Una fiesta declarada de Interés Turístico y dime tú...
    • 1:35... si nun ye interesante y turístico venir...
    • 1:38... a un pueblo tan guapu como esti...
    • 1:40...petáu de xente majo y además ponete como un demoniu...
    • 1:45... a comer arroz con llechi.
    • 1:47-Somos del Cangas de Onís Ciclismo y vamos...
    • 1:49... de folixa en folixa.
    • 1:51Cabranes ye un conceyu de la zona centro-oriental...
    • 1:54... del Principáu d'Asturies. Limita...
    • 1:57... al norte con Villaviciosa, al sur con Piloña y Nava,...
    • 2:01... al este con Villaviciosa y Piloña...
    • 2:04... y al oeste con Villaviciosa y Nava.
    • 2:06Al igual que sus vecinos aquí en Cabranes...
    • 2:09... tán encuadrados en la Comarca de la Sidra,...
    • 2:11... pero con la particularidad de que se celebren...
    • 2:14... les Jornaes del Arroz con Llechi.
    • 2:16De momento, que yo sepa, la sidra y el arroz con llechi...
    • 2:19... nun se mezcla. Tate que venga algún llistu...
    • 2:21... empiece a facelo y ya la tenemos liada.
    • 2:24¡Ah! Castigóme Dios.
    • 2:26Otros núcleos importantes de población,...
    • 2:29... aparte de la capital, Santolaya de Cabranes,...
    • 2:32... son Arboleya, Camás, Cervera, Castiello y Fresnedo.
    • 2:39Incós, Madiedo, Niao y Pandenes.
    • 2:43Torazu, Valbuena, Viñón y Xiranes.
    • 2:48Díxilos toos.
    • 2:49-Somos de aquí y vamos de folixa en folixa.
    • 2:53Vicente, buenos días. -Hola.
    • 2:54Aunque tú yes más joven que yo...
    • 2:56... seguro que sabes desde cuándo se vienen celebrando...
    • 2:58... les fiestes de San Francisco.
    • 3:00Yo calculo que son centenaries.
    • 3:02Desde muchos años hay una tradición de...
    • 3:05... celebrar el santo patrón que ye San Francisco.
    • 3:07Pero el Festival de Arroz con Leche tiene 35 años,...
    • 3:09... que tampoco son pocos.
    • 3:10¿Cómo vos dio axuntar una cosa con otra? porque...
    • 3:13... en estos tiempos que hay que dinamizar las cosas...
    • 3:15... igual yera bueno por un lau...
    • 3:17... fomentar les fiestes de San Francisco...
    • 3:18... y por otro facer un Festival del Arroz con Llechi...
    • 3:20... que lo podéis facer cuando vos dé por la gana.
    • 3:21Quizá la gente que decidió emprender esto del...
    • 3:24... Festival del Arroz con Leche decidió que tenía que ser así.
    • 3:27Hay una tradición secular de que el arroz con leche...
    • 3:30... ye el postre oficial de cualquier fiesta en Asturies...
    • 3:32... y en Cabranes, por supuesto.
    • 3:34A partir de ahí, la receta que tenemos en Cabranes...
    • 3:38... de hacer el arroz con leche ye un poco particular.
    • 3:41Y creemos que destaca sobre el resto.
    • 3:45A ver si lo entendí bien, Vicente.
    • 3:46Tú, ciudadano de Santolaya de Cabranes...
    • 3:50... dices que el arroz con leche,...
    • 3:52... postre asturiano donde los haya,...
    • 3:54... hacéislo mejor que nadie.
    • 3:56Por supuesto.
    • 3:57Ahora que parez que hay crisis o que según el ministro...
    • 4:01... estamos saliendo de la crisis,...
    • 4:02... pero que sigue sin haber perres abondu...
    • 4:04... ¿ye más difícil echar la fiesta p'alantre...
    • 4:06... o ye igual que en tiempos de bonanza?
    • 4:10¿Al final son les mismes coses y la actitud de la xente?
    • 4:12La crisis sí se nota,...
    • 4:14... pero la colaboración de los vecinos y la...
    • 4:16... implicación de la gente ye fundamental.
    • 4:18La mayoría de las cosas que se hacen nadie cobra nada.
    • 4:21En ese aspecto estamos bien servidos.
    • 4:23-Soy de Cantabria y voy de folixa en folixa.
    • 4:26Ya vamos viendo miembros de diferentes cofradíes...
    • 4:29... los que vienen a apoyar la puesta de largo...
    • 4:33... de esta Cofradía del Arroz con Llechi,...
    • 4:34... como nun podía ser de otra manera,...
    • 4:37... preside este paisano.
    • 4:39-Ye una forma de promocionar el Festival del Arroz con Leche...
    • 4:43... y da-y un cambio al festival como se dio hace 15 años...
    • 4:46... que pensamos ir afuera a confraternizar con...
    • 4:50... otres cofradíes del resto de España,...
    • 4:53... de otras actividades gastronómicas, sobre todo.
    • 4:55Somos 25 miembros de la cofradía.
    • 4:58Este estandarte ye el escudo de Cabranes.
    • 5:00En principio, ye el que tenemos como pendón...
    • 5:02... hasta que hagamos el nuestro.
    • 5:04Era uno que había antiguamente y aprovechámoslo...
    • 5:07... para cuando salgamos y se vea bien que somos de Cabranes...
    • 5:11... y de Asturias.
    • 5:12Pa entrar en la vuestra cofradía...
    • 5:14... ¿facéis como las universidades americanes...
    • 5:16... perreríes a los que quieren entrar...
    • 5:18... o con que zampen un calderáu de arroz con leche ye bastante?
    • 5:22Con eso ye bastante si tienen que comer un...
    • 5:24... caldero de arroz con leche.
    • 5:25¿Hay que ser llambión pa apuntarse a esta cofradía...
    • 5:28... o los diabéticos también pueden?
    • 5:29También pueden, si eso hacemos el arroz con leche con sacarina...
    • 5:32... en lugar de con azúcar. A ver qué tal queda.
    • 5:34Todes les cofradíes parez que tais consagraes a una comida...
    • 5:38... o a una bebida.
    • 5:40Piensa bien lo que te voy a preguntar Laureano.
    • 5:43¿Cómo os consideráis?
    • 5:45¿Fartones, llambiones o gourmets a mucha honra?
    • 5:48Yo consideróme fartón.
    • 5:51Porque soy sociu fundador de una asociación que tuvimos...
    • 5:54... en los 80 que se llamaba...
    • 5:56... Asociación Gastronómica Los Fartones.
    • 5:58Lo de fartón en cuanto insulto...
    • 6:01... hay que cogerla por gente que-y gusta comer...
    • 6:05... y comer bien.
    • 6:06-Nos gusta comer, nos gusta beber y nos gusta la folixa.
    • 6:09¿Se puede pedir más?
    • 6:10-Aficionados y defensores a ultranza del Gamonéu.
    • 6:15Quizás no encajamos muy bien en ninguna de esas tres.
    • 6:18-Somos gastrónomos y además de gastrónomos...
    • 6:22... somos gente que promocionamos todos los productos...
    • 6:24... de la cofradía a la que pertenecemos.
    • 6:26-Nosotros nos consideramos los cofrades del vino y como tal...
    • 6:31... tenemos que hacer honor al vino. Somos la única...
    • 6:34... región de Asturias que tiene vino, Cangas del Narcea,...
    • 6:37... y tenemos que hacer lo primero,...
    • 6:38... ¿hablas del gourmet? Pues también.
    • 6:40-Nos consideramos todo lo que dijiste.
    • 6:42Nos gusta comer, nos gusta beber, nos gusta ir de juerga,...
    • 6:44... somos sibaritas y sabemos apreciar lo bueno.
    • 6:47Por lo tanto, estamos siempre juntos en todos los sitios.
    • 6:50-Ninguna cosa de esas, porque el que diga lo contrario, miente.
    • 6:53Yo soy hombre que le gusta vivir la vida.
    • 6:57(MÚSICA)
    • 7:28-Soy la zamorana y voy de folixa en folixa.
    • 7:32Estoy en un chigre que se llama El Furaco...
    • 7:34... y que ya no ye un chigre, ye el estudio de...
    • 7:37... Santos Monestina, pintor cabranés que pinta...
    • 7:41... el cuadro del cartel de la Fiesta del Arroz con Leche...
    • 7:46... y además el que se da con el primer premiu...
    • 7:49... al del arroz con leche.
    • 7:50-Yo aquí nací, aquí siempre toda la infancia y tuve la afición...
    • 7:58... a la pintura desde pequeño.
    • 7:59Yo creo que era por ver a...
    • 8:02... gente pintar por aquí, porque...
    • 8:04... no soy el único. En Cabranes había...
    • 8:06... cierta tradición de pintores.
    • 8:08El cuadro de la fiesta ¿tú pínteslu...
    • 8:12... 'ex professo' para darlo al ganador...
    • 8:14... del concurso del arroz con llechi...
    • 8:16... o el cartel ye luego el cuadru?
    • 8:19El cuadro original es para el cartel.
    • 8:21Desde haz años ya...
    • 8:24... desde la primera vez que me plantearon hacer...
    • 8:27... ¿qué pinto? ¿qué hago?
    • 8:28Llegué a hacer un planteamiento del...
    • 8:32... tema del arroz con leche, decidí hacer Cabranes.
    • 8:36Los paisajes de Cabranes, por ejemplo.
    • 8:38El cuadro lo compra la asociación...
    • 8:42... y lo compran como un cliente.
    • 8:45¿Con dinero? Con dinero.
    • 8:47Lo tenemos. Ahí lo tienes.
    • 8:49El cuadro cómprase con dinero,...
    • 8:51... porque los artistas vivimos y comemos como los demás.
    • 8:56-Somos de la Asociación de Muyeres Conceyar...
    • 9:00... y vamos de folixa en folixa.
    • 9:03Con motivo de la celebración del Festival del Arroz con Llechi...
    • 9:06... celébrase la prueba de BTT.
    • 9:09Una cosa que yo no sé lo que ye,...
    • 9:11... pero imaxino que tiene que ver con bicis.
    • 9:13Y además importante porque ye valedera y puntuable pal...
    • 9:17... Open Astur-Cántabro.
    • 9:19-El BTT es una modalidad de ciclismo...
    • 9:22... que viene a ser con bici de montaña sobre un circuito...
    • 9:26... básicamente por el monte.
    • 9:28Es un open que puede participar cualquiera.
    • 9:30Muyeres ahora mismo hay cuatro inscrites.
    • 9:32Kilómetros vienen a ser sobre...
    • 9:35... seis vueltes y cada vuelta son cinco kilómetros.
    • 9:38Cada minuto suelen salir cada categoría.
    • 9:41Salen primero las féminas, luego más de 30,...
    • 9:44... más de 40, más de 50,...
    • 9:45... así hasta la última manga.
    • 9:47¿Por qué la idea de hacer coincidir...
    • 9:48... esta festividad de San Francisco y Arroz con Leche...
    • 9:51... con esta carrera?
    • 9:53Lo que queremos ye dar a conocer...
    • 9:55... el Festival de Arroz con Leche...
    • 9:56... tanto a nivel de Asturias como fuera de Asturias.
    • 10:00En el avituallamiento ¿ye obligatorio que los ciclistas...
    • 10:03... lleven una tarrina de arroz con leche?
    • 10:05Indispensable.
    • 10:07A punto de entamar la 2 Edición del BTT de Cabranes.
    • 10:12Una prueba que se realiza con clase,...
    • 10:14... porque les primeres en salir fueron les muyeres...
    • 10:17... que yeren cuatro y que pensábemos...
    • 10:19... hacer un poco de chanza, de decir...
    • 10:22... mira qué despacio van, cómo se notan que son muyeres...
    • 10:25... y no hubo manera de veles.
    • 10:26Salieron más rápides que inmediatamente.
    • 10:29Ya nun se-yos ve.
    • 10:31Ahí ahora van los siguientes, un minuto después...
    • 10:34... la siguiente parecen rapacinos jovencinos.
    • 10:38Y ahora la categoría de más de 40,...
    • 10:41... ¡la madre que lo parió!
    • 10:44Estos diben como mastinos y encima son ¡la de Dios!
    • 10:50Los mayores salen los últimos...
    • 10:53... y si nun pasa nada raro llegarán también los últimos.
    • 10:56Pero también son los que menos prisa tienen.
    • 10:58Pa enteranos un poco más de cómo va esto del BTT...
    • 11:01... está con nosotros Gabriel. -Gabriel.
    • 11:06Hay una asociación de carretera cicloturista...
    • 11:10... y nosotros estamos más centrados en el mountain bike.
    • 11:12La diferencia es que el terreno es más abrupto,...
    • 11:16... hay más barro, tenemos que llevar guantes para...
    • 11:18... protegernos de las caídas,...
    • 11:20... gafas para las salpicaduras de barro,...
    • 11:22... casco es fundamental tanto en carretera como en montaña.
    • 11:25Sobre todo aquí en la zona del bosque...
    • 11:27... que hay mucha arboleda y te puede dar una rama.
    • 11:30Para otras disciplinas se llevan otras protecciones específicas.
    • 11:35El refuerzo de los genitales...
    • 11:37... ¿ye porque os gusta marcar paquete...
    • 11:39... porque se liga más o porque ye bueno pa andar en bici?
    • 11:43Por las tres cosas. (RÍE)
    • 11:45Fundamentalmente por la comodidad.
    • 11:47Son sillines muy duros y para hacer largas kilometradas...
    • 11:54... necesitamos que sea mullido.
    • 11:56El tamaño de la bicicleta que antes eran más pequeñas.
    • 12:00Ahora se llevan de 29" que son más grandes...
    • 12:04... y nos permite ir con más velocidad y,...
    • 12:08... tomar las bajadas con más seguridad.
    • 12:10Los frenos también han cambiado mucho.
    • 12:13Ya se llevan discos para apurar las frenadas.
    • 12:18El material son de fibra de carbono los cuadros.
    • 12:21Que aunque se vea una bici grande...
    • 12:25... calculo que no pesa nada.
    • 12:27Rondan los ocho kilos.
    • 12:30Esta está en 10 kilos.
    • 12:32¿Qué precio puede tener una bici de competición?
    • 12:34Lo básico 1000 E hasta que te pongas en 4000,...
    • 12:37... 5000, 6000... lo que quiera gastarse cada uno.
    • 12:39¿Lo básico 1000 E? Sí, para tener algo...
    • 12:43... competitivo y que puedas manejarte con algo, sí.
    • 12:47Es un deporte caro.
    • 12:49Siguen pasando corredores a este circuito de Cabranes...
    • 12:53... de unos 5500 m...
    • 12:55... en el que la vuelta varía entre los 14,5-15 minutos...
    • 13:02... en los más rápidos. Un minuto más en les muyeres...
    • 13:07... y 19 minutos pasó el primero de los mayorinos.
    • 13:11O seya, un circuitu cortu y rápidu.
    • 13:15-Somos de Libardón y vamos de folixa en folixa.
    • 13:20(MÚSICA)
    • 13:43¿Va usted al concurso? -Sí.
    • 13:45¿Viene desde la calle de arriba? Sí.
    • 13:48Y va con la su tarrinina. Exacto.
    • 13:50¿Fízola usted? Mi abuela.
    • 13:51Llévalo con cuidado. Yo te ayudo.
    • 13:53Vamos ayudar a la moza que tovía lleva el arroz con leche...
    • 13:56... calentino, calentino.
    • 13:58¿Ye el más rico del mundo el de tu güela?
    • 14:00Sí.
    • 14:01¿Cuántos años haz que participa? Toda la vida.
    • 14:03¿Cuántos años tiene?
    • 14:06Toda la vida tuya o toda la vida de ella, quiero decir.
    • 14:08Tiene 35 años el concurso, pues 35 años.
    • 14:12Ye el segundo año que participen.
    • 14:13Usted viene a acompañar. -Exactamente.
    • 14:15El año pasáu noveno. Este año a ver si subimos.
    • 14:18Iba a decítelo yo, esto hay que ir trabajándolo...
    • 14:20... como el coche de Fernando Alonso,...
    • 14:22... a ver si el año siguiente.
    • 14:23Y tu garres por la mañana el arroz de tu güela...
    • 14:25... de ahí arriba con toda esa cuestona...
    • 14:27... y cuando pasen les gaites traeslu religiosamente...
    • 14:30... cada año. -Sí.
    • 14:32Yes la nieta que cualquier güela debería tener.
    • 14:35¿Estás casada, hija? No.
    • 14:39(GRITA) ¡Ah!
    • 14:42-Como el acabado y demás es diferente.
    • 14:44¿Cuál ye la peculiaridad que tiene su arroz con leche?
    • 14:47No lo vamos a decir. Es un secreto de familia.
    • 14:53¿Y ustedes son la familia? La familia Callado.
    • 14:57La familia Callado. Un secreto de familia.
    • 15:01Siendo la familia Callado cómo te lo van a decir.
    • 15:03Una muy buena participación...
    • 15:06... y no solo de xente del pueblu que la vemos bajar...
    • 15:09... en regueru como si fuere una procesión a traer su tarrina,...
    • 15:12... sino que usted viene ¿de? -Grado.
    • 15:13Decíanos el presidente de la cofradía, don Laureano,...
    • 15:15... del arroz con leche, que ahora que la carretera...
    • 15:17... está muy bien, que el transporte para los de afuera...
    • 15:20... ye muncho meyor porque enantes...
    • 15:22... notábase que el arroz con leche que venía de fuera...
    • 15:24... venía (GESTICULA) Y todavía se nota.
    • 15:26Todavía se nota, viene muy frío, se agua mucho.
    • 15:31Está bastante perfecto, ¿eh? No, recudí un poco el líquido.
    • 15:38El presidente, el paisano que va a dirimir los destinos...
    • 15:41... de toes estes raciones de arroz con llechi...
    • 15:44... nun ye otru que José Antonio Fidalgo.
    • 15:47Fuerte el aplaudo. -Buenos días.
    • 15:50Buenos días don Alberto.
    • 15:51Entre este dulzor y este color y este día de primavera...
    • 15:56... gris y claro.
    • 15:57¿Cuál crees que ye el secreto pa que...
    • 16:02... un arroz con llechi sea el ganador, el perfeutu?
    • 16:05Muy pocas cosas y muy esenciales.
    • 16:08Una buena leche, quiere decir...
    • 16:11... una leche entera, cremosa y de vaca.
    • 16:15Porque antiguamente, s. XIV,...
    • 16:18... el arroz con leche se hacía con leche de almendras.
    • 16:21Segundo, un buen azúcar. Tercero, un buen arroz.
    • 16:25El mejor es el de grano redondo.
    • 16:27¿El azúcar tiene que ser blanquino o moreno?
    • 16:30No, el azúcar blanquillo.
    • 16:35Ese es un buen azúcar.
    • 16:36Y luego puedes aromatizar con un palo de canela...
    • 16:40... y con cáscara de limón.
    • 16:42Y la cocción lenta, continua.
    • 16:46Removiendo con cuchara de palo siempre al mismo sen.
    • 16:50¿Tú que lo faes? Yo para la derecha.
    • 16:53Pero a veces meto algún giro así. (RÍE)
    • 16:58Claro, claro.
    • 17:00El arroz ha de quedar entero y cremoso a la vez.
    • 17:05Porque si queda demasiado entero...
    • 17:07... ruca un poco. Si queda demasiado cremoso...
    • 17:12... estamos comiendo una papilla.
    • 17:15Cierto, unes fariñes.
    • 17:17Unas farrapes que decimos por Colunga.
    • 17:20Y esta crema de arroz ha de ser cremoso...
    • 17:24... y a la vez que el grano se detecte.
    • 17:27Después viene la gran diferenciación...
    • 17:29... de nuestro arroz con leche, porque es un postre universal,...
    • 17:32... de los que hay por ahí.
    • 17:34Es el azúcar requemado superficial...
    • 17:38... que lo engalana.
    • 17:39En las bases que figuran en el concurso de este certamen...
    • 17:43... tiene que ser el tradicional requemado de azúcar.
    • 17:47Que puede ser solo azúcar o mezcla de canela y azúcar.
    • 17:53Pero nunca el espolvoreo de canela.
    • 17:56El origen del arroz con leche. Hablaremos primero del arroz.
    • 17:59Hay una leyenda india que cuenta...
    • 18:02... que un Dios indio que se llamaba Batara-Guru...
    • 18:05... creó a una moza guapísima, de asustar,...
    • 18:10... y la llamó la joya radiante y quiso casarse con ella.
    • 18:14Y le dijeron el resto de los dioses: autorizamos la boda...
    • 18:17... si descubres un manjar que nunca le cause hastío.
    • 18:21No lo encontró.
    • 18:23Entonces, la moza se murió.
    • 18:26Y el Dios este Batara-Guru mandó a un príncipe que cuidara...
    • 18:31... de su sepulcro.
    • 18:32Y vio como de ese sepulcro salía una luz brillante...
    • 18:36... que protegía una planta.
    • 18:38Esta planta la voy a llamar padi, que es el arroz.
    • 18:41Y va a ser el sustento de la Humanidad.
    • 18:44Ahí tenemos ese origen legendario del arroz.
    • 18:48Ese arroz complementado con la leche de almendras...
    • 18:53... era un alimento prodigioso, divino.
    • 18:59¿Viene de la India? Por lo menos viene de Asia.
    • 19:03Y es venido de Asia hacia nosotros vía los árabes.
    • 19:09Son los árabes los que nos traen el arroz,...
    • 19:12... los que nos traen la confección del arroz...
    • 19:15... con leche de almendras que en el s. XIV...
    • 19:18... aquí se llamaba ginestada,...
    • 19:20... porque le echaban un poco de azafrán para dar color amarillo.
    • 19:24Y en Teverga hacen el arroz dulce amarillo.
    • 19:28-Somos Fátima y Rubén y vamos de folixa en folixa.
    • 19:33Seguro que no parasteis de reparar que en medio...
    • 19:35... del pueblu de Santolaya de Cabranes hay...
    • 19:37... un paragües empipotáu ahí, enriba de esti árbol.
    • 19:42¿Por qué ye?
    • 19:44Igual porque por la noche hubo mucha folixa.
    • 19:48En realidad tiene una causa de superchería local...
    • 19:52... y ye muy respetable.
    • 19:55Empezaron a ponelu para ahuyentar la lluvia...
    • 19:57... de les fiestes y ahí sigue porque funciona.
    • 20:02Los que recuerden la fiesta desde fae años...
    • 20:05... dicen que desde que está el chiflo encaramáu...
    • 20:08... nun hay lluvia, el Nuberu nun apara por aquí.
    • 20:10Y aunque cueste distinguirla por la carpa de la folixa...
    • 20:14... que ye fundamental para que la xente aquí...
    • 20:17... venda, haga exposiciones...
    • 20:19... o degustaciones del arroz con leche...
    • 20:21... el llugarín en el que tamos ye la Plaza del Emigrante.
    • 20:24En plenu centro de la capital de Cabranes, Santolaya.
    • 20:28Fue construida y nomada así en honor...
    • 20:32... a la xente que en su día dexó el conceyu...
    • 20:35... para buscase un modo de vida meyor.
    • 20:37En tiempos de la emigración p'América, pa ultramar,...
    • 20:41... contábanos Vicente de la comisión de festejos...
    • 20:43... que el pueblo tenía 4000 persones,...
    • 20:47... quedaron aquí 1000. 3000 marcharon p'allá,...
    • 20:49... pa México, pa Argentina.
    • 20:52Dependiendo de donde fuera el primer grupo...
    • 20:55... diben los siguientes. Dependiendo del pueblu...
    • 20:57... los de Torazo diben pa un lau,...
    • 20:58... los de Santolaya diben pa otru, el casu ye...
    • 21:00... que esta zona quedó vacía.
    • 21:02La plaza en conmemoración empezó a construirse en 1956.
    • 21:07Tardó siete años. Acabóse en 1963.
    • 21:12Dio-y tiempo a Brad Pitt ir al Tíbet y a volver.
    • 21:16Siete años.
    • 21:18La xente de aquí lláma-y la Plaza el Gorgollu.
    • 21:20Nun sabemos muy bien porqué.
    • 21:22-Somos de Gijón y vamos de folixa en folixa.
    • 21:27¿Sabía uste decirme por qué tienen un paraguas...
    • 21:29... puesto encima de un árbol? -Porque va a llover.
    • 21:31-Para proteger la lluvia.
    • 21:33-Para ahuyentar la lluvia.
    • 21:35Ye una cosa de superstición. Claro.
    • 21:37¿Y funciona? -Sí señor.
    • 21:39¿Podía aclaranos por qué a la Plaza El Emigrante...
    • 21:41... llamen-y la Plaza El Gorgollu?
    • 21:44-Porque antes era la plaza donde había mercáu.
    • 21:48Va muchos años.
    • 21:50Decían ¿dónde vamos? Al gorgollu.
    • 21:53No lo entiendo. Yo tampoco.
    • 21:55Pero ye lo que me dijeron.
    • 21:57-Una alcantarilla que llamaben el gorgollu...
    • 22:00... y viene de ahí el nombre y sigue siendo el mote.
    • 22:07¿Tú yes más de fayueles o de arroz con leche?
    • 22:09-De arroz con leche.
    • 22:10¿Dices fruxuelos o fayueles? Frixuelos.
    • 22:12-Arroz con leche. ¿Dices fayueles o frixuelos?
    • 22:14Frixuelos.
    • 22:15-Yo de arroz con leche y frixuelos.
    • 22:18-Yo de fayueles, sí.
    • 22:20¿Por dame la contraria? No, no,...
    • 22:22... porque donde vivo en Villaviciosa se diz fayueles.
    • 22:25¿Sabes que en Ibias se diz feixolos?
    • 22:27No, ni idea.
    • 22:28¿Qué opines al respecto?
    • 22:29Siempre se aprende algo todos los días, algo nuevo.
    • 22:32-De arroz con leche.
    • 22:34¿Dice fayueles o frixuelos? Frixuelos.
    • 22:36-Fayueles de toda la vida.
    • 22:37¿Ye usted más de fayueles o de arroz con leche?
    • 22:40Les dos cosas.
    • 22:42Probablemente, haga frixuelos y los rellene de arroz con leche.
    • 22:45Como más rico está.
    • 22:47Si los catalanes y los valencianos...
    • 22:49... se quieren independizar y el arroz estará más caru...
    • 22:52... y cada vez hay menos vaques, ¿cómo cree usted...
    • 22:56... que vamos hacer el arroz con leche pa nuestros nietos?
    • 22:59-Hay que hacerlo con leche asturiana.
    • 23:02Y les vaques hailes siempre.
    • 23:06-Claro que sí. -No sé.
    • 23:08-Tendrá que hacerlo con la de cabra.
    • 23:10Si desaparecen las vacas que la hagan con la de cabra.
    • 23:13¿Y el arroz? Habrá que sembrarlo.
    • 23:17¿Nosotros aquí? Claro.
    • 23:20Pues no lo habíamos pensado.
    • 23:23Esti paisano pa presidente. A grandes males...
    • 23:26... grandes soluciones.
    • 23:27-Somos de Parres de Llanes y vamos de folixa en folixa.
    • 23:32La Casa de Cultura de Santolaya de Cabranes...
    • 23:36... alberga dos exposiciones.
    • 23:38Dos exposiciones fotográfiques organizaes y coordinaes...
    • 23:42... por el grupo Ensinlluz.
    • 23:44José Ángel va aclararnos si ye...
    • 23:47... ensinlluz mental, ensinlluz física...
    • 23:51... o ensinlluz porque no pagasteis el recibu...
    • 23:54... y os cortó Hidroeléctrica el suministro.
    • 23:56¿Por qué Ensinlluz?
    • 23:58-El origen del nombre viene de que todos los años...
    • 24:03... una de las actividades que hacemos...
    • 24:05... es hacer una marcha nocturna por el concejo.
    • 24:07Y claro ensinlluz.
    • 24:08De ahí vino el nombre.
    • 24:10Somos un grupo gastronómico-deportivo-cultural.
    • 24:15Hacemos varios tipos de actividades.
    • 24:17Una de las que hacemos en lo deportivo ye ir de monte.
    • 24:21Vamos dos veces al mes.
    • 24:26Y para ir al monte y no sacar fotos,...
    • 24:29... nosotros sacamos fotos...
    • 24:31... y hacemos exposiciones nuestras.
    • 24:33Estas que estamos viendo aquí...
    • 24:36... ye el Memorial María Luisa que ye...
    • 24:40... un concurso fotográfico de los mejores del mundo.
    • 24:44Ye de gente del concejo de Piloña.
    • 24:48Ye un memorial que se origina porque eren amigos...
    • 24:51... de la montañera María Luisa Álvarez...
    • 24:54... que falleció en 1990 en un accidente de montaña...
    • 24:58... y ellos pensaron que el mejor homenaje que podían hacer...
    • 25:03... era hacer un concurso fotográfico...
    • 25:06... relacionado con la montaña y la naturaleza.
    • 25:09Esto que empezó siendo una cosa así de andar por casa...
    • 25:14... acabó convirtiéndose en esto.
    • 25:17Un concurso en el que participa gente de 100 países...
    • 25:21... y de lo mejor que hay en el mundo.
    • 25:24-Soy José Antonio Martínez, de Torazo,...
    • 25:27... y voy de folixa en folixa.
    • 25:31(MÚSICA)
    • 25:53¿Qué ye esto? -Boroña preñada.
    • 25:55O sea, ¿lleva cosas dentro? Muches, chorizo,...
    • 25:59... jamón y panceta.
    • 26:01(GRITA DE ALEGRÍA)
    • 26:03No se puede ser más feliz que yo.
    • 26:07-Toma fíu.
    • 26:09¡Qué rico! (RISAS)
    • 26:13Todos los años hay una tarrina conmemorativa...
    • 26:15... del Festival del Arroz con Llechi.
    • 26:17No sabíamos si venía vacía o llena.
    • 26:21Antonio, esta ye la tarrina de esti añu.
    • 26:24¿Son todos los años iguales o traen algo diferencial cada año?
    • 26:27-Es todos los años iguales con la misma presentación y formato.
    • 26:31Son todos los años iguales.
    • 26:33Y el arroz con leche de la fábrica del pueblo.
    • 26:36Está aquí detrás a 200 m.
    • 26:38Diéronme una tarrina pero el mi jefe si no la llevo intacta...
    • 26:42... enfádase. Yo quería saber si me daría de probar del suyo.
    • 26:44-Sí, no hay problema.
    • 26:47Gracies.
    • 26:49¿Ye usted asturiana? Sí, de Gijón.
    • 26:52Cómo se nota la xente asturiano.
    • 26:55¡Qué vergüenza! ¿Probólo ya?
    • 26:57Si el arroz viene de China y la lleche de Asturies...
    • 27:00... ¿parece-y a usted que haciendo nosotros...
    • 27:01... arroz con llechi podamos tener ascendencia china?
    • 27:04Bueno. -Podría ser, sí.
    • 27:08Usted tiene los ojos un poco rasgaos.
    • 27:10Sí, yo tengo familia filipina.
    • 27:12Filipina y china. Todo está p'allá.
    • 27:15Ye junto y oriental, ¿no? Eso es.
    • 27:17De Llanes p'allá todos tienen los ojos rasgados.
    • 27:20Está buenísimo y ye usted muy amable.
    • 27:23-Espera, ¿dónde está mi marido?
    • 27:26Que me haga una foto contigo.
    • 27:27Señora, acabamos de comer arroz con llechi juntos...
    • 27:31... no creo que su marido pinte demasiado en esta ecuación.
    • 27:34-Toma, no yes escrupuloso, ¿no? No, yo como de todo, hija.
    • 27:40¿Esa ye entera pa mí? (ASIENTE)
    • 27:41Aguántame un segundo.
    • 27:43¿De dónde vienes? De Bilbao.
    • 27:45¿No tienes nada conquistáu aquí? Nada.
    • 27:47¿Estáis pensando los vascos en tomar esto o peor aún...
    • 27:50... coger el arroz con leche y decir que lo hicisteis...
    • 27:52... vosotros como la sidra? No, va a ser que no.
    • 27:55¿Ya estáis requemándolo? Nada.
    • 27:57Esto no se puede superar. Confiésalo.
    • 27:59-Somos de Colunga y venimos de folixa en folixa.
    • 28:03A muy pocos kilómetros de Santa Eulalia de Cabranes ta Viñón.
    • 28:07Parez que tiene un nombre francés, pues no.
    • 28:09En asturianu y con 'v'.
    • 28:11Y aquí hay una joya de la arquitectura...
    • 28:15... un pelín deteriorada porque está arreglada.
    • 28:19¿Por qué digo esto?
    • 28:20Porque la base de esta edificación ye románica.
    • 28:23Aproximadamente, del s. IX.
    • 28:26Según nos dijo una señora esta iglesia estaba toda en piedra...
    • 28:30... espectacular, pero diose esta especie de...
    • 28:34... lucido, estucáu o como queráis llamar...
    • 28:37... y ya no se la diferencia de la casa de cualquier paisano...
    • 28:41... que trate de evitar la humedad.
    • 28:43Aun así, está catalogada como monumento histórico...
    • 28:46... artísticu, ¿qué te parez?
    • 28:48A la vera de la carretera en Viñón, frente a la iglesia...
    • 28:52... tán les antigües escueles, hoy transformaes...
    • 28:54... en el Museo de la Escuela Rural.
    • 28:56Loli, esto ye una barbaridad. ¿Todo lo que hay aquí...
    • 29:00... son pieces orixinales? -Todo.
    • 29:02Recogido de las escuelas del concejo, la mayoría de ellas.
    • 29:06Impresionante. Y luego los libros,...
    • 29:09... libretas y material escolar hay muchas donaciones...
    • 29:13... y préstamos.
    • 29:14¿Hasta cuándo tuvo actividad esta escuelina?
    • 29:16Hasta los años 70.
    • 29:20Cuando cambió la ley de la enseñanza,...
    • 29:22... se implantó la EGB, empezaron a llegar niños en autocares...
    • 29:25... a las concentraciones, a las villas próximas...
    • 29:27... y quedaron funcionando en Cabranes...
    • 29:29... de todas las escuelas que había...
    • 29:31... solamente tres con la primera etapa y esta se cerró.
    • 29:34Me doy cuenta que hasta tenéis...
    • 29:37... una regla con la que nos daban a nosotros...
    • 29:40... en el culo cuando contestábamos mal.
    • 29:42No me digas que tenéis también la vara de avellano.
    • 29:44(ASIENTE)
    • 29:49¡Dios! esta yo no la viví.
    • 29:51De ella no tengo más que los comentarios...
    • 29:53... de algún infeliz que la sufrió.
    • 29:55Así ye este museo, así ye la TPA.
    • 29:59Una televisión sin censura, una y grande.
    • 30:02¡Dios! es que te posee el edificio.
    • 30:04Loli díxome que veníamos al otro ala y pensé que me traía...
    • 30:07... para lo oscuro, pero resulta que aquí tienes...
    • 30:10... les pieces más vieyes.
    • 30:12En esta sala tenemos representada la escuela...
    • 30:15... desde 1908, cuando se inaurgura el edificio,...
    • 30:19... hasta la Guerra.
    • 30:20Tenemos la Restauración y la República.
    • 30:23Allí solo tenemos Franco, como viste antes,...
    • 30:26... porque hay tres etapas políticas.
    • 30:29Y en ese armario de ahí...
    • 30:32... están los libros más antiguos que tenemos en el museo.
    • 30:34Son editados de 1900, antes de la Guerra.
    • 30:38Lo consideramos la joya del museo.
    • 30:40Es un periódico que no se llegó a editar.
    • 30:43Se hizo en la escuela de Torazo en la época donde...
    • 30:46... se inició el periodismo escolar por toes les escueles.
    • 30:50En la época de la República, más o menos.
    • 30:52Y consta de dos etapas. La República...
    • 30:55... se interrumpe cuando la Guerra y la época de Franco.
    • 30:58¿Acabaste con el periódico? ¿Puedo ver los juguetes?
    • 31:01¡Yuhuu!
    • 31:03¡Madre!, Loli, esto ye como una tienda que había en mi pueblu...
    • 31:06... que se llamaba El Paraíso de los Niños.
    • 31:09Esto pertenece a la colección privada de un señor...
    • 31:11... que se llama Adolfo Prado. La pieza más antigua...
    • 31:13... que tenemos, Loli. Un triciclo de 1900.
    • 31:16¿Y la que más te presta?
    • 31:18Aquel cuento de Cleo, Tete, Maripi, Pelusín, Coletas, Cuquín.
    • 31:23La familia Telerín, Loli.
    • 31:25Nunca debiste salir anoche.
    • 31:27(CANTA) Vamos a la cama que hay que descansar.
    • 31:31-Somos Nacho y Marcos y estamos de folixa en folixa.
    • 31:36Esto ye lo que tiene un trabayu, que uno tiene que tar...
    • 31:39... a les peres y a les maderes.
    • 31:41¿Quién te dice a ti que a estas horas de la mañana...
    • 31:43... apetez comer arroz con leche?
    • 31:46¿Por qué no?
    • 31:48El caso es que hay que hacerlo, enseñarlo como está hecho.
    • 31:51El juráu está trabayando duro.
    • 31:53Pero nun ta para contarlo a vosotros.
    • 31:55Para eso estoy yo.
    • 31:56Esti número ye para el juráu.
    • 31:58Pero debajo del platucu hay otro número que no voy a enseñar...
    • 32:02... de manera que el juráu nun sabe...
    • 32:04... lo que está probando y ye neutral.
    • 32:08Yo voy a empezar por el 77 porque ye un número...
    • 32:10... que-y gusta a la mi muyer. Un número máxicu.
    • 32:14Por seguir un poco con el orden,...
    • 32:16... al 80 o al 78. Vamos al 78.
    • 32:2078.
    • 32:21No tiene una mala textura a la vista.
    • 32:26Pero sabe un poco fuerte de algo. No sé de qué.
    • 32:29¿Cómo van los resultados?
    • 32:31¿El nivel de participación? -Muy bueno.
    • 32:34-Muy logrados.
    • 32:35¿Qué destacaría? ¿La presentación, les calidades...
    • 32:37... o el sabor? Las tres cosas.
    • 32:40Esti no.
    • 32:42Esti tampoco.
    • 32:46Esti sí.
    • 32:50Esti no.
    • 32:54Esti sí.
    • 32:59(CÁMARA) -¿Qué tal?
    • 33:02En líneas generales bien.
    • 33:04-Somos de Gijón y vamos de folixa en folixa.
    • 33:08Esta ye la iglesia de Santa Eulalia de Cabranes.
    • 33:11Una construcción renacentista del s. XV,...
    • 33:15... pero edificada sobre los restos de iglesia románica.
    • 33:19Un arcu de mediu puntu con grandes dovelas.
    • 33:22Ya sabéis, estes piedrones que van formando el arcu...
    • 33:25... hasta llegar a la pieza frontal que se llama clave.
    • 33:28Este trae un guardapolvos que ye esta moldura...
    • 33:32... que trae por encima continuando al arcu...
    • 33:34... que ye para que no-y caiga polvo...
    • 33:37... al arcu ni a la xente que entra.
    • 33:39La iglesia está fecha de mampostería enlucida.
    • 33:42La mampostería ye la forma tradicional de facer...
    • 33:45... los muros transportando y colocando manualmente...
    • 33:48... los diferentes elementos. Los ladrillos,...
    • 33:50... les piedres... y el enlucido ye esi acabáu...
    • 33:55... que se-y da para que quede lisino.
    • 33:57Como cuando viene el albañil a tu casa y te diz...
    • 34:00... esto hay que sanealo y después hay que lucirlo.
    • 34:03Durante la Guerra Civil esti templo sufrió...
    • 34:06... los avatares de la Guerra Civil. ¿Qué quier decir?
    • 34:09Que la desguazaron y llevaron de aquí...
    • 34:12... los retablos y la ornamentación...
    • 34:14... que en ella había.
    • 34:16Después fízose una reconstrucción...
    • 34:17... y una restauración a cargo de Luis Urraca,...
    • 34:21... un artesano que era fíu del que había fecho los orixinales.
    • 34:26El altar doráu al agua fue cedido para la celebración...
    • 34:29... de la festividad de San Francisco.
    • 34:31De cuya talla orixinal solo nos queda la cabeza.
    • 34:35Otras imáxenes que podéis ver en este templu.
    • 34:37Santa Eulalia de Mérida flanqueada por San José...
    • 34:40... y San Antonio,...
    • 34:42... la Virgen del Rosario y el Corazón de Jesús.
    • 34:45Y como decía el gochuco de los dibujos animados...
    • 34:47... nun se vaigan todavía que aún hay más.
    • 34:49Y en el baptisterio tenemos un icono más.
    • 34:54La Purísima Concepción.
    • 34:56A Rubén Pulido ya lo conocen ustedes.
    • 34:58El añu pasáu tuvimos ocasión de conocelu por San José.
    • 35:01Lo que más nos interesa conocer, de dónde vienen les coses.
    • 35:04San Francisco de Paula, háblanos de él.
    • 35:07-San Francisco es un tipo simpático.
    • 35:10Un medieval que un día se enteró que había por ahí...
    • 35:13... un tal San Francisco de Asís...
    • 35:15... predicando que lo mejor era vivir pa ayudar a los demás...
    • 35:18... para sembrar la paz.
    • 35:19Resulta que San Francisco de Paula...
    • 35:21... oyó hablar de San Francisco, él nació 200 años después.
    • 35:24Y se hizo franciscano.
    • 35:26Pero siendo franciscano vio que mucha gente...
    • 35:28... no vivía el Evangelio porque le gustaba demasiado...
    • 35:31... el aparentar y tener muchas cosas.
    • 35:33Lo que nos gusta tanto a los seres humanos.
    • 35:35No cambió mucho. Exactamente.
    • 35:39Él dijo voy hacer un grupo de franciscanos que sean...
    • 35:42... exagerados en la pobreza.
    • 35:43De hecho, se llaman los franciscanos mínimos.
    • 35:46Vivir con lo mínimo indispensable,...
    • 35:48... no aparentar por ningún sitio, solo ayudar a los pobres.
    • 35:52Era muy curioso que en este mundo...
    • 35:54... los que menos tienen son los que más dan.
    • 35:57Y lo que más necesita la gente no es tanto que les ayudes...
    • 35:59... con dinero, con cosas materiales,...
    • 36:01... sino que les des cariño, que les enseñes cosas,...
    • 36:04... que estés a su lado,...
    • 36:05... que les acompañes cuando están malos,...
    • 36:06... cuando están solos, cuando están enfermos.
    • 36:08Eso es lo que cuenta y es lo que hacía él.
    • 36:10Y entre tanta pobreza...
    • 36:12... ¿crees que tuvo tiempo este paisano pa relacionase...
    • 36:14... con el arroz con leche...
    • 36:16... para que siglos después hagamos una folixa?
    • 36:18No sé si tuvo mucho que ver, pero que está feliz...
    • 36:21... que comamos arroz con leche en su nombre.
    • 36:23Hablando de Cabranes, la capital, Santolaya...
    • 36:26... en asturiano, Santa Eulalia en cazurro.
    • 36:29¿Quién era ella?
    • 36:30Lo de ella era una historia muy distinta.
    • 36:32Ella era una niña del s. III.
    • 36:34Se calcula que nació en el año 292-296,...
    • 36:38... del tiempo de los romanos, en Mérida, Extremadura.
    • 36:41Salió un edicto del emperador Diocleciano...
    • 36:43... que estaba prohibido ser cristiano.
    • 36:45Tenías que adorar a los dioses.
    • 36:47Ella se negó y la mataron.
    • 36:50La martirizaron por negarse a adorar a los dioses.
    • 36:53Se hizo un culto por toda España en ese tiempo.
    • 36:56Y en tiempo de los moros...
    • 36:58... parece ser que estaban en peligro las reliquias.
    • 37:01El rey Silo de Pravia hizo una expedición...
    • 37:03... y trajo las reliquias a Oviedo.
    • 37:05Por eso en Asturias hay tanto cariño a Santa Eulalia...
    • 37:07... porque salvamos sus reliquias...
    • 37:09... y las pusimos en la Catedral, primero en Pravia,...
    • 37:11... después Oviedo y la hicieron patrona de Asturias.
    • 37:13Por eso hay tantos pueblos en Asturias...
    • 37:16... que se llaman Santa Eulalia.
    • 37:16Voy a cambiar el terciu porque te veo muy sueltu...
    • 37:19... y se nos cae la audiencia si no te meto en un compromiso.
    • 37:21En un estado aconfesional como el que estamos,...
    • 37:26... esto de andar paseando los santos p'alante y p'atrás...
    • 37:29... ¿nun te parece un poco exaxeráu?
    • 37:31Si no eres confesionalmente cristiano...
    • 37:37... por lo menos te gustará mantener tradiciones...
    • 37:39... de hace más de mil años.
    • 37:41A ver, cura. Cuatro mises en el mismo día,...
    • 37:44... un vino en cada misa, diferentes puntos de Asturies.
    • 37:48¿No infringes la ley y das positivo?
    • 37:51Yo vino no bebo, bebo la sangre de Cristo, ¿eh?
    • 37:54Y en una misa no es que se beba un gran vino,...
    • 37:57... se mete un poco en el Cáliz, sobre todo si vas a dar cuatro.
    • 38:00No te preocupes, que la Guardia Civil sabe que cumplimos.
    • 38:02Por bien que lo hagas sabes que vas a perder.
    • 38:05Toma el micro. Presenta tú el programa.
    • 38:07(RÍE) Folixeros, saludos a todos y que Dios os bendiga.
    • 38:13-Somos Lía y Vladimir y vamos de folixa en folixa.
    • 38:18Nun vos llaméis a engaño,...
    • 38:19... seguimos en Santolaya de Cabranes.
    • 38:22Ahora nun tamos ocupados del arroz con leche,...
    • 38:23... estamos en esta especie de galería de arte,...
    • 38:26... de rincón secretu, de ciudad invisible...
    • 38:29... que hay en este pueblu que se llama La Lonja...
    • 38:32... y que regenta una pintora.
    • 38:34-Yo creo que antes de escribir ya dibujaba.
    • 38:36Me pasé toda la vida dibujando hasta que a los 20 años...
    • 38:39... empecé a experimentar con los colores.
    • 38:41Luego hice estudios becada del Proyecto Silva,...
    • 38:45... de eficiencia mental y soy psicorientóloga.
    • 38:48La psicorientología es orientación lógica...
    • 38:52... de la psique, que es el alma.
    • 38:54Yes una muyer preparada, yes una muyer...
    • 38:57... que aparte si hay que poner copes ponse a ponerles.
    • 39:01¿Por qué la pintura? Porque yo necesitaba...
    • 39:03... esa pasión tan enorme que la vida me transmitía...
    • 39:05... hacerla llegar a los demás.
    • 39:06Porque yo he visto desde muy pequeña desgraciadamente...
    • 39:09... que hay gente que está bastante dormida...
    • 39:12... y no llegan a disfrutar de la vida,...
    • 39:14... no llegan a entenderla. Entonces, yo...
    • 39:16... creo que la belleza y la armonía de la naturaleza...
    • 39:18... nos está diciendo cómo es la armonía,...
    • 39:21... cómo son los pájaros... es el libro de la vida.
    • 39:23Y encima no tiene fin, porque es un...
    • 39:26... nacimiento perpetuo, una fuente que sempre está manando.
    • 39:29Háblame de los ovnis, porque tú dices que viste ovnis...
    • 39:33... pintaste esti cuadru simbólicu de un ovni...
    • 39:37... y dices que te llamaron.
    • 39:39Al parecer desde pequeña ya había tenido ciertas experiencias...
    • 39:41... que no sabían de donde venían, no tenía conocimiento.
    • 39:43Pero a partir de allí ya supe de donde venían.
    • 39:45Y yo si tengo que decir si los he visto,...
    • 39:48... los he visto más de 800 veces.
    • 39:50¿Ovnis? Sí.
    • 39:51Con testigos, con personas que no conocía de nada,...
    • 39:54... con amigos míos,...
    • 39:55... en lugares a los que viajaba, iba siguiendo el tren,...
    • 39:58... el barco o el autobús o el avión.
    • 39:59¿Cuándo notaste que estabas más cerca...
    • 40:02... de una presencia alienígena?
    • 40:05Tan cerca como la caricia de tu madre.
    • 40:08-Somos Laura y Garci y vamos de folixa en folixa.
    • 40:13Pegada a la parte de atrás del Ayuntamiento de Cabranes...
    • 40:15... está la Casa de Cultura.
    • 40:17Recibe el nombre de María Josefa Canellada.
    • 40:20Ahí quería llegar yo. ¿Quién era?
    • 40:22Era una escritora asturiana...
    • 40:26... que estudió Filosofía y Letras en Madrid...
    • 40:28... y fizo una tesis doctoral que se denominaba...
    • 40:31... 'El Bable en Cabranes',...
    • 40:33... allá por 1944 y dirixida por Dámaso Alonso,...
    • 40:37... escritor, poeta español de la Real Academia de la Lengua.
    • 40:41Y en 1981 cuando se constituye la Academia de la Llingua...
    • 40:45... ye nombrada miembru o miembra.
    • 40:50En 1986 ye nombrada miembro de la Real Academia...
    • 40:57... de la Lengua Española.
    • 40:58Una cosa que no muncha xente sabe ye que un...
    • 41:01... sex-simbol del siglo pasáu y pasaporte francés...
    • 41:04... actor para más señes y amante de Romy Schneider...
    • 41:08... Sissi Emperatriz, yera d'equí, de Cabranes.
    • 41:12Y así tiene una calle en Cabranes,...
    • 41:14... de apodo Lin de Lón.
    • 41:17Seguro que ustedes disfrutaron de este paisano.
    • 41:20Enrique, ¿de dónde viene el témino Cabranes?
    • 41:24-De los Cabrangini. Fueron nuestro aborígenes.
    • 41:28Los primeros pobladores de aquí, cabrangénicos...
    • 41:31... o en asturiano cabraxénicos.
    • 41:33Se establecieron en el monte Castru, a 460 m de altura.
    • 41:38Un paraje desde tenían una vista panorámica perfecta para...
    • 41:43... todos los enemigos que pudiesen tener.
    • 41:45Allí en el Monte de Castru o Coroña de Castru...
    • 41:49... montáronse allí.
    • 41:50Los Cabrangini era una de las 22 tribus de los astures.
    • 41:54Y aquí vinieron y se establecieron...
    • 41:56... y mantuvieron relaciones con los Zoelas otra tribu...
    • 41:58... que se establecieron en Avilés.
    • 42:00Y tuvieron hasta transacciones comerciales...
    • 42:04... y pactos de amistad con ellos.
    • 42:06Y les tenemos presentes en nuestro escudo.
    • 42:10Fíjate, los Cabrangini.
    • 42:12Eses cabres, una empinada, otra echada junto a una pineda.
    • 42:15Ocupan la mayor parte de nuestro escudo en homenaje a ellos.
    • 42:19Y qué decivos, que este paisanu que sabe tanto...
    • 42:21... ye el Cronista Oficial de Cabranes.
    • 42:25También pasaron por aquí los romanonos.
    • 42:26Sí, pasaron. ¿Qué queríen?
    • 42:29¡Me cago en la mar! Lo que se llevaron fue una paliza.
    • 42:32Así como lo oyes.
    • 42:33Una superpaliza. Atrincheráronse...
    • 42:36... en la Coroña de Castru.
    • 42:40Hasta dieron una lección de estrategia militar.
    • 42:43Porque ellos viéndose acosados por las primeras hordas...
    • 42:48... invasoras de los romanos...
    • 42:50... lo que hicieron fue prender teas...
    • 42:54... atarlas a los cuernos de las cabras...
    • 42:57... y simular que eran un gran ejército...
    • 43:00... y marcharon en estampida.
    • 43:01La Plaza, sórbenos el seso...
    • 43:03... que esa plaza ye la Plaza El Emigrante...
    • 43:06... entendemos el fenómeno de la emigración,...
    • 43:09... pero ¿El Gorgollu?
    • 43:12Santolaya, donde estamos, está situada...
    • 43:15... en mitad de la ladera de la cordillera de la Soma.
    • 43:20Por lo tanto, las calles de aquí...
    • 43:23... son todas en cuesta, empinaes.
    • 43:26Y por ahí bajaba mucha agua y la recogía un sumideru.
    • 43:30Entós formaba gorgoritos.
    • 43:33Y la gente empezó a llama-y El Gorgollu porque...
    • 43:35... se gorgoritaba el agua.
    • 43:37Estáis incluidos en el territorio de la...
    • 43:39... Mancomunidad de la Sidra.
    • 43:40¿En qué os afecta? Sidra, llagares, de tou.
    • 43:44¿Faese sidra aquí? Faese sidra...
    • 43:47... a nivel de autoconsumo. Lagares caseros.
    • 43:51Aquí en Cabranes se llegaron a contabilizarse...
    • 43:56... 184 llagares, 55 en Santolaya, donde estamos.
    • 43:59¿De qué vive Cabranes?
    • 44:02Principalmente, de la agricultura, de la ganadería...
    • 44:05... y servicios. Y ahora...
    • 44:09... está en marcha ese parque empresarial que intenta...
    • 44:11... dinamizar más y dar más actividad.
    • 44:16De población bien temía yo que íbamos a bajar...
    • 44:19... de los 1000 habitantes, andamos por los 1100 y creciendo.
    • 44:22¿El gentilicio? Venimos diciendo cabraneses.
    • 44:25Cabranenses se dice poco.
    • 44:27Y cabraniegos es otra opción...
    • 44:30... recomendaba por María Josefa Canellada.
    • 44:32-Soy de la villa y ando de folixa en folixa.
    • 44:36Y esta folixa no ye solo del arroz con leche,...
    • 44:39... sino también de San Francisco.
    • 44:41Celebramos San Francisco de Paula.
    • 44:43Y por ello la procesión con la imaxe del santu en andas.
    • 44:48Para los de la LOGSE, al llombu.
    • 44:50Iremos hasta la Plaza de El Emigrante...
    • 44:52... y llueu vuelta pa la iglesia de Santolaya.
    • 44:56¡Venga! que arrancamos.
    • 44:57Gaiteros, danzaores, el Grupo de Gaites de Villaviciosa.
    • 45:03El gaitero y el grupo de dances también de allí.
    • 45:06(MÚSICA)
    • 45:22¿Cuál ye la relación del santu y el arroz con leche?
    • 45:25-Porque el santu comía mucho arroz con leche.
    • 45:28¿Era llambión? Era llambión.
    • 45:30Santu, arroz con leche ¿podía uste establecer...
    • 45:32... un discurso lógico entre ambos dos?
    • 45:35-No, porque es un poco guarrindongo.
    • 45:41Será guarrindongo lo que piense usted.
    • 45:44-Ninguna, pero se aprovechó el santu...
    • 45:50... para hacer este festival.
    • 45:52(MÚSICA)
    • 46:05Este año tenemos un lujo de pregoneru...
    • 46:08... en el Festival del Arroz con Llechi que ya sabéis...
    • 46:10... que ye la festividad de San Francisco de Paula.
    • 46:12Él ye el Padre Ángel, presidente y fundador...
    • 46:15... de Mensajeros de la Paz.
    • 46:17Una ONG que ye Premio Príncipe de Asturias...
    • 46:22... de la Concordia.
    • 46:24Usted que ye cura y terrenal ¿gústa-y el arroz con leche?
    • 46:27-Me gusta mucho, quizá sea el postre mejor.
    • 46:31Pero el arroz con leche no lo sabe hacer mucha gente.
    • 46:33Tiene que oler a arroz con leche...
    • 46:36... como lo olíamos cuando éramos niños.
    • 46:38¿De qué va hablar en el pregón?
    • 46:41¿Del arroz con leche que vive Dios que lo controla...
    • 46:43... o de algún otro tipo de cosas?
    • 46:46Sobre todo de lo que es la solidaridad,...
    • 46:48... lo que es un mundo mejor y que hay que compartir...
    • 46:52... no solo dar lo que nos sobra.
    • 46:54Decía nuestro Señor Jesucristo que ye más fácil...
    • 46:57... que un camello pase por el ojo de una aguja...
    • 46:59... que un rico suba al cielo.
    • 47:00¿Por qué la Iglesia Católica está siempre tan cerquina...
    • 47:02... de los ricos más que de los pobres?
    • 47:04Este Papa está demostrando que está más cerca de los pobres...
    • 47:07... que de los ricos.
    • 47:08Y la Iglesia siempre estuvo más cerca de los pobres,...
    • 47:10... lo que pasa que se ve menos.
    • 47:12Cuando alguien le pide a un rico eso sale en los periódicos.
    • 47:15Es como los corruptos que son muy pocos pero se ven más.
    • 47:20Como lleva usted una corbata roja...
    • 47:22... y siempre aparez con ella voy a pregunta-y...
    • 47:23... si ye usted un cura roju.
    • 47:25Ya quiesiera yo ser un cura rojo como aquellos rojos...
    • 47:27... de mi pueblo que iban a la cárcel por defender a los pobres.
    • 47:31Que iban a la cárcel por defender la libertad.
    • 47:33Que iban a la cárcel por eso.
    • 47:35Yo soy un cura normal...
    • 47:37... y un cura que lo soy gracias al cura de mi pueblo.
    • 47:40Entonces lleva la corbata porque sienta-y bien.
    • 47:43Sí, no porque la lleve Botín. (RÍE)
    • 47:46¿No será eso vanidad...
    • 47:48... soberbia y qué sé yo cuántos pecados capitales?
    • 47:52Sí, pero no sé si son pecados capitales.
    • 47:54Pecadillos. El querer estar guapo,...
    • 47:56... el querer presumir, eso no puede ser pecado.
    • 47:58Permitirme que os cuente algo más de Mensaxeros de la Paz...
    • 48:02... la ONG que lleva el Padre Ángel.
    • 48:05Creóse en 1962 con la idea de dar cobijo...
    • 48:10... a xente, a neños en principio,...
    • 48:12... que venían de hogares desestructurados...
    • 48:14... para que pudieran disfrutar de lo más parecido...
    • 48:17... a un entorno familiar saludable.
    • 48:19Con el tiempo fueron ampliando el espectro...
    • 48:21... y ayuden a las mujeres que sufren maltratu,...
    • 48:25... a los discapacitados físicos y psíquicos...
    • 48:27... o los mayores en situación de abandono...
    • 48:30... o necesitados de ayuda.
    • 48:32A todos ellos gracies a él...
    • 48:35... y a gente que se preocupa de ellos, desde aquí...
    • 48:38... nosotros queremos mandarles un abrazu...
    • 48:41... y si fuera posible un carriáu de arroz con leche...
    • 48:44... de Cabranes que-y gustaría mucho de saborear.
    • 48:49-Somos de Teatro de Camás y vamos de folixa en folixa.
    • 48:54¿A qué nun sabéis pa qué me voy a meter en la cocina?
    • 48:58Acertasteis, pa cocinar arroz con llechi.
    • 49:01Allí en fondo está Turi, ¡Turi! -Hola.
    • 49:04Ella ye la cocinera del restaurante Casa Joselu.
    • 49:07Un sitio perguapo de Santa Eulalia de Cabranes...
    • 49:10... donde presumen y bien de cocinar de casa como Dios manda.
    • 49:14Los dueños, Alianza y Eduardo.
    • 49:17P'allí el comedor, p'ahí la cocina y aquí...
    • 49:21... esta tienda que parez que vas un siglo p'atrás.
    • 49:24Y aquí estamos, folixeros.
    • 49:26Esto ye como una cinta cassette, tiene cara A y cara B.
    • 49:31Echo en el agua una corteza de limón, una canela en rama.
    • 49:36Dempués cuando está caliente y empieza a goler...
    • 49:39... echo el arroz pa que suelte la fécula y quede más blanco.
    • 49:47Y cuando lleva un ratín y lo sofrío ahí, écho-y...
    • 49:50... ¿cuánta leche echo? Un litro.
    • 49:54¿Ferviendo? Sí, caliente.
    • 49:57Vote que tas dando vueltas. Decía mi jefe que su madre...
    • 50:00... que estaba todo el día dando vueltas al arroz...
    • 50:03... también ye verdad que ye un mentirosu con les perres,...
    • 50:07... así que imaxino que con lo otro no será mejor...
    • 50:09... persona mi jefe,...
    • 50:10... y que así salía-y el mejor arroz del mundo.
    • 50:12Pero esto de la fécula no lo habíamos apuntado.
    • 50:15Hay que removerlo.
    • 50:16Yo lo remuevo, tú mira p'ahí.
    • 50:18¿Desde cuándo faes arroz con leche?
    • 50:20Desde que me casé.
    • 50:21Está ferviendo ¿pasa algo? Tiene que hervir despacio.
    • 50:26Yo sigo dando-y vueltes. Sí.
    • 50:28Vamos hablar del concurso. Este arroz con leche va a concurso.
    • 50:31¿Concursáis todos los restaurantes de la zona...
    • 50:33... o particulares también?
    • 50:34Hay particulares, hay gente que viene de Gijón y hosteleros.
    • 50:38Esto ya está siendo espesino y parez arroz caldoso.
    • 50:42Sí, está engordando.
    • 50:44Porque el arroz hincha. Sí.
    • 50:46¿Esto ya se deja así para la nevera?
    • 50:49Más leche, hay que echar más leche.
    • 50:51Está con un poco de nata, ¿da igual?
    • 50:53Échalo todo, ya al cocer... no pasa nada.
    • 50:58Hay que dejarlo hervir más tiempo y al final ya se echa...
    • 51:03... la misma medida del arroz y de azúcar.
    • 51:05Pero cuando arrugue el arroz, ese es el secreto.
    • 51:08Sí, cuando empiece a arrugar.
    • 51:11Cuando se note que se está arrugando que gaste la leche...
    • 51:15... es cuando se echa el azúcar.
    • 51:17Un toque de anís, hay gente que echa Cointreau u otras cosas.
    • 51:20Le damos un toque de anís.
    • 51:22Al final se sirve en las fuentes y cuando está frío...
    • 51:25... es cuando se echa el azúcar y se quema con el hierro.
    • 51:28Eso del hierro ye muy moderno, mi madre facíalo...
    • 51:31... con otra cosa.
    • 51:32Siendo restaurante tenemos un moderno.
    • 51:34Como moderno tenemos aquella cosa también, la pistola.
    • 51:39Eso ye más moderno todavía.
    • 51:41¿Cómo se facía antes el requemáu?
    • 51:43Mi suegra y mi madre metían el gancho dentro de las ascuas...
    • 51:46... de la cocina que estaba al rojo, en cocina de carbón,...
    • 51:50... y cuando esté bien rojo, el azúcar ya se quema.
    • 51:54Dexóme aquí un poco de arroz con leche para mí solo.
    • 51:57De lo que queda.
    • 52:00Asina que si me lo permitís, hasta la próxima.
    • 52:09¡Dios! qué bueno está.
    • 52:12Uno ye que sea llambión y que haigamos venío...
    • 52:16... a un certamen del arroz con llechi y otro ye...
    • 52:19... que nun sepas comer curiosu.
    • 52:21Y en Casa Joselu podemos satisfacer les dos coses.
    • 52:24Una camina, fijaivos qué cosa más guapa,...
    • 52:28... de patatines frites.
    • 52:30Debaxo del huevo hay una camina de jamonín.
    • 52:36Y luego huevu fritu perfeutu.
    • 52:39(GRITA)
    • 52:44-Soy Mari Paz, de Gijón, y voy de folixa en folixa.
    • 52:48María José Hevia, de Villaviciosa,...
    • 52:51... tercer premiu. -Ye verdad, lo hice yo.
    • 52:54No me van a creer, pero hícelo yo.
    • 52:57¿Alguna relación con El Gaiteru? Sí, soy hermana.
    • 53:01Miguel, del Natahoyo, vecín mío, enchufe.
    • 53:05-Vivo en El Llano. Segundu premiu.
    • 53:07Por segundo año consecutivo. Impresionante.
    • 53:12¿Ye la primera vez que participa?
    • 53:14No, muchos años.
    • 53:15¿Y ye la primera vez que saca el primer premiu?
    • 53:17Sí. Veo que está temblando.
    • 53:20¿El añu pasúa ganó tu madre y este año ganaste tú?
    • 53:22Enchufe, enchufe. -Que ye el terceru, oye.
    • 53:27No gané. Es que era muy descaráu.
    • 53:30¿Darasnos la prueba? Esto ye el sobre.
    • 53:33No sé si esto de los sobres ¿tendrá algo que ver?
    • 53:36¿Qué-y falta al tuyu para ser el primero?
    • 53:40-Un granín.
    • 53:42Pa otru añu. ¿Cuántes perres?
    • 53:44120.
    • 53:45Está bien, veinte mil pesetes de las de antes.
    • 53:48¿Qué tiene tu arroz con leche que no lo tiene el de los demás?
    • 53:50-Será parecido todo. Lleva todo lo mismo.
    • 53:56Está claro que el tuyu marca la diferencia.
    • 53:59No sé por qué será.
    • 54:02-Hola, soy la que quedó 3 en el concurso del arroz con leche...
    • 54:05... y voy de follxa en folixa como mío güela.
    • 54:10Acabemos.
    • 54:11Lleguemos al final de esta edición De Folixa en Folixa...
    • 54:15... en la que hemos alcanzáu dos objetivos.
    • 54:18Por un lau, comer todo el arroz con lleche que fuimos capaces.
    • 54:21Y por otro lau, enseñavos Cabranes.
    • 54:24Un de los conceyos más guapos de Asturies...
    • 54:27... y un de los más desconocíos.
    • 54:29Y ficímoslo con la xente, alternando con el pueblu.
    • 54:34Porque como decía el filósofo griego Epicuro...
    • 54:37... no importa lo que comas o lo que bebas,...
    • 54:39... sino con quién compartes la comida.
    • 54:41Porque comer y beber solu ye cosa de animales.
    • 54:44Bueno, también vale si de solteros.
    • 54:46O de políticos del gobierno que están en la celda de aislamiento.
    • 55:13-¿Pero qué estás comiendo arroz con leche?
    • 55:15Voy a comer el arroz con leche, matizo.
    • 55:17¿No guardes nada para el jefe? No se va ni a enterar.
    • 55:20Y si me diz algo, digo que fue Martina.
    • 55:23¿Quieres la mitad? ¡Mi madre!
    • 55:26Luego no me pidas cuando estemos a medio camín.

    Hoy festejamos a San Francisco de Paula en Santolaya de Cabranes pero además, se celebra la XXXV Edición del Festival del Arroz con leche. Fiesta declarada de Interés Turístico que homenajea este postre asturiano.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De folixa en folixa

    De folixa en folixa. San Mateo en Oviedo

    San Mateo en Oviedo

    3.89 (164 votos)
    20 de sep. 2017 60 mins.
    En reproducción
    De folixa en folixa. Fiestas en honor a San Miguel

    Fiestas en honor a San Miguel

    4.15 (26 votos)
    26 de ene. 2017 61 mins.
    En reproducción
    De folixa en folixa. Nuestra Serñora del Portal

    Nuestra Serñora del Portal

    4.80 (5 votos)
    19 de ene. 2017 63 mins.
    En reproducción
    De folixa en folixa.

    De folixa en folixa

    5.00 (2 votos)
    12 de ene. 2017 63 mins.
    En reproducción

    Más de De folixa en folixa

    De folixa en folixa 2017

    1 programas

    De folixa en folixa 2016

    9 programas

    De folixa en folixa 2015

    30 programas

    De folixa en folixa 2014

    22 programas

    De folixa en folixa 2013

    46 programas

    De folixa en folixa 2012

    31 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL