Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNDA2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.W-bElfOVpaSa-LNl5YCnfB7KijwGtXiFeFxQA3YHJ9o/2015/10/88973_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:16Hola, peludos y peludas. Bienvenidos a un nuevo programa de
    • 0:21(SUSURRA) de cuernos.
    • 0:22Tengo que decirlo, este capítulo va de cuernos. Y oye, no tiene
    • 0:27que escandalizarse nadie. De hecho, vamos a visitar al paisano
    • 0:31que tiene más cuernos de toda Asturias.
    • 0:33Algunos se cabrean más, otros menos. Este hombre lo lleva con orgullo.
    • 0:38Veréis que nos va a dar mucho juego en el capítulo de hoy.
    • 0:40Pero para rebajar un poco la tensión y que no todo sea cornamenta,
    • 0:44vamos a tener esto y mucho más. No perdáis ojo.
    • 0:48"En Llanera nos esperan los watusis, unos peculiares bovinos
    • 0:52considerados sagrados en África.
    • 0:55Recordaremos a Rufo, el perro de Oviedo, de todos.
    • 1:00En Oviedo una escultura ha sido levantada en su nombre.
    • 1:04Nuestro experto contestará algunas de las dudas peludas más frecuentes.
    • 1:09Y nos iremos de compras animales.
    • 1:13Además, conoceremos a Carla. Tiene 15 años, sus amigos humanos
    • 1:18la adoptaron cuando tenía 8.
    • 1:20Un ejemplo más de que los principios felices existen".
    • 1:25Hoy nos desplazamos hasta el concejo de Llanera, en concreto al pueblo
    • 1:29de Tuernes el Pequeño, y vamos a tener en exclusiva
    • 1:32las primeras declaraciones del hombre con más cuernos
    • 1:35de Asturias. Se llama Luismi, lo tenemos aquí metido en tarea
    • 1:39y vamos a ver qué nos puede decir de esta extraña situación.
    • 1:42Luismi. -Hombre.
    • 1:44Buenos días. Buenas.
    • 1:46A ver, toda esta gente se pregunta lo mismo,
    • 1:48¿cómo se lleva ser el hombre que más cuernos tiene de Asturias?
    • 1:52Bastante bien. ¿Bien?
    • 1:55A ver, a mí me entra piedad de este hombre porque todo el mundo
    • 1:59lo señala como el hombre con más cuernos. Oye,
    • 2:01¿podríamos ver los cuernos? Claro, aquí los tenemos.
    • 2:05Vamos a ver los cuernos de Luismi. Vamos allá.
    • 2:11No sé qué estabáis pensando, pero los cuernos de Luismi son estos.
    • 2:15El que pensaba otra cosa que cambie de canal.
    • 2:18Luismi, ¿desde cuándo tienes estos ejemplares? Primero, ¿qué son?
    • 2:22Son vacas watusi. Vacas watusi.
    • 2:25Las tenemos hace año y medio. Y, ¿de dónde vienen?
    • 2:30Son originarias de Ruanda. ¿Fuiste a Ruanda a por ellas?
    • 2:34No. Estas las traje de Sevilla.
    • 2:36Cuando las trajiste, ¿tenían los cuernos tan grandes como ahora?
    • 2:40¿Estaban tan limpias como se les ve, tan guapas, sonrientes?
    • 2:43Mira, venían con siete meses, los cuernos eran muy pequeños.
    • 2:47Ahora llevan aquí un tiempo y ya están haciéndose y engordaron,
    • 2:51porque venían muy delgadas. Y aquí estamos.
    • 2:55Me decías que eres seguramente el único de Asturias que los tiene.
    • 2:59Que se sepa, sí. Y seguro que es la primera vez
    • 3:02que se están grabando estos ejemplares.
    • 3:05En televisión es la primera vez. La verdad, que mete miedo
    • 3:08sólo de verlas. ¿Son agresivas? Bueno, son nerviosas.
    • 3:11¿Podría acercarme y acariciarla? Inténtalo.
    • 3:16Diciéndomelo así, me lo tomo como un reto.
    • 3:18Te está mirando mucho. No le gustas mucho.
    • 3:22Quieta, cuca.
    • 3:24Vale, prueba superada. Lo de los cuernos lo llevo bien.
    • 3:29Oye, vamos a ver, este trasto tiene que comer bastante, ¿no?
    • 3:33Sí, come bastante. Porque pa' llenar eso.
    • 3:37¿Cuánto pesa un ejemplar? Ahora estarán sobre los 300 kg.
    • 3:44Y llegan a pesar bastante más, ¿no? Sí. Llegan hasta 700 kg.
    • 3:48A mí me parece que tiene una longevidad de 20 años.
    • 3:51¿Tú vas a aguantar 20 años con los cuernos creciendo más?
    • 3:56¿Podrás soportar esa tensión? Espero tenerlos muchos años.
    • 3:59Esperemos que sí. Luismi,
    • 4:02esos cuernos, tengo la curiosidad de saber cuánto miden.
    • 4:05Pues llegan a medir hasta metro y medio cada uno.
    • 4:09¿De qué? De largo.
    • 4:12No lo creo. Soy de los que pa' mí 20 cm ye esto, Luismi.
    • 4:16Pues no. Son un poco más. ¿Tienes un metro a mano?
    • 4:19Os voy a dejar con Laude, que andará enredando por ahí.
    • 4:22Luismi y yo vamos a ir por un metro porque esto hay que demostrarlo.
    • 4:25¿Vamos a por él? Venga, vamos.
    • 4:33En la placa pone: 'A Rufo, el perro de Oviedo...'
    • 4:36(LEE LA PLACA)
    • 4:40¿Cómo surgió la idea, Sara?
    • 4:42-Bueno, surgió hace un año, año y medio.
    • 4:48Hay una persona en Oviedo que es...
    • 4:51bueno, le gustan mucho las cosas antiguas,
    • 4:55poner cosas en Facebook. Entonces, pusieron una foto de Rufo...
    • 4:59Esti ye Rufo. (RÍE) ...se le ocurrió decir que
    • 5:03había que hacerle una estatua a Rufo
    • 5:05y reunió 7.000 firmas, pues de
    • 5:09de todo Oviedo, incluso de gente de Oviedo que vivía en el extranjero,
    • 5:15que había que hacerle una estatua. Y decidieron eso.
    • 5:19Se buscó, después de tener todas las firmas y aprobación de la gente,
    • 5:25un escultor.
    • 5:27Hubo varias propuestas, entre ellas me presenté yo con un boceto
    • 5:33de como me acordaba un poco. Tenía muchas anécdotas Rufo. Acompañaba
    • 5:40a los jóvenes a casa, ayudaba a cruzar. Iba al fútbol, teatro,
    • 5:45se metía en manifestaciones.
    • 5:47¿Qué significó Rufo pa' Oviedo?
    • 5:50Creo que fue como un símbolo,
    • 5:53era como la mascota de todos. Tiene también un sentido
    • 6:00de cuidado y atención especial hacia los animales abandonados.
    • 6:03Sí, es dedicado a él, que es el recuerdo de tenerlo. Pero
    • 6:09en homenaje a todos aquellos que desinteresadamente ocupan
    • 6:14parte de su tiempo o todo a ayudar y colaborar en entidades
    • 6:19que mantienen a los animales abandonados.
    • 6:23Rufo no era perro callejero, era un perro de la calle.
    • 6:27Sí, porque no era callejero. Pienso que si hay personas como a los que
    • 6:33está dedicada la placa que se dedican al cuidado de los animales,
    • 6:38¿qué no harían por las personas? Es todo merecedor.
    • 6:43En eso estamos, Sara. Estás contenta con el éxito, ¿no?
    • 6:46Bueno, no esperaba que fuese tanto. Pero bien, sí.
    • 6:52Ahora vamos a ver mastines de verdad, porque Rufo era
    • 6:56un mastín cruzado con... Sí, era un cruce.
    • 6:59Igual era más de mastín pastor. Era un perro,
    • 7:04bueno, mestizo. (RÍE)
    • 7:07Cruzáu. Sí. (RÍE)
    • 7:09¿Sabes lo que estoy pensando, Sara?
    • 7:12Tienes que hacer a Petra y a Perico. Los osos del Campo San Francisco.
    • 7:18Mira, me acuerdo de eso. Proponlo que firmo.
    • 7:21Venga, hecho. Me pongo a trabajar. Sara, muchas gracias. Enhorabuena.
    • 7:28Y Rufo, gracias a ti también.
    • 7:39-Mira, hay que llamar al 112, atención al ciudadano,
    • 7:43y ellos te derivarán a la autoridad correspondiente.
    • 7:45Sería Medio Ambiente o SEPRONA.
    • 7:48Es muy importante que te asesoren.
    • 7:52Encuentras un cervatillo en un prau, posiblemente no esté abandonado.
    • 7:56Ese animalito lo dejó ahí su madre porque ella está comiendo y
    • 7:59lo alimentará otra vez. Si nosotros lo cogemos por ignorancia,
    • 8:02le vamos a arruinar la vida. Sería un animal muerto.
    • 8:05Este caso es diferente. Él fue capturado aposta
    • 8:08para regalarlo como un chiste en una boda.
    • 8:11Se ha sociabilizado después de la boda,
    • 8:14que a los novios le arruinaron el día porque estaban en desacuerdo.
    • 8:17Estuvo en una jaula metida de 1x1, en un chigre durante una semana
    • 8:22siendo la mufa de todos.
    • 8:25No lo podemos soltar porque sería presa fácil de cazadores.
    • 8:31Este animal ya no tiene una vida normal. Ahora, las protectoras
    • 8:35nos tenemos que hacer cargo de él. Estamos saturados y sin presupuesto.
    • 8:41Es un inconsciencia.
    • 8:43Tu divertimiento es el sufrimiento de este animal. Hay que pensar bien
    • 8:47pues estamos en el S. XXI donde la esclavitud se abolió.
    • 8:53(MÚSICA DE FONDO)
    • 9:01Ya nos trajo Luismi el metro. Yes optimista, eh.
    • 9:04Un metro de 8 metros.
    • 9:06Home, son grandes, pero bueno.
    • 9:08¿Dejarase medir? -Inténtalo.
    • 9:10¿Eso ye un reto o ye pa que me ensarte?
    • 9:13Intenta a ver si se deja. A ver, voy intentalo.
    • 9:19Bueno, la primera ganó.
    • 9:22Voy a por el toro. Vete, vete.
    • 9:24Vamos a por el toro.
    • 9:27Oye, tán escapando, eh. Esa es muy poco de fiar.
    • 9:31¿Cuánto me dices que miden? Como 1.30 m de punta a punta.
    • 9:37¿1.30 m? Sí.
    • 9:41Pues viene a ser esto. Sí.
    • 9:43Me llega por la cintura.
    • 9:46Y estos,
    • 9:48¿hay cuernos más grandes? Tengo entendido que había uno
    • 9:51que andaba por el récord de los Guinness.
    • 9:54Sí. Uno que le llegó a medir de diámetro cada cuerno 90 cm.
    • 9:58Tenía una enfermedad y lo sacrificaron por eso.
    • 10:03Oye, no soy capaz. ¿Mediraslo tú? Intentémoslo.
    • 10:07Tú tabas dando-y pan, pero prefiero da-y pienso.
    • 10:10No creo que quieran el pan pa' nada. Pon el caldero a ver si vienen.
    • 10:16Tengo la barba asegurada, eh. No me la enredes.
    • 10:20Déjala que se arrime. ¿Déjola?
    • 10:28Vamos a medir.
    • 10:33Esta tien, una de las hembras, 1.03 de punta a punta.
    • 10:39Acordáivos
    • 10:41que 20 cm no ye esto, eh. Y esa tiene 1.03.
    • 10:46¿Cuánto pesan esos cuernos? Pueden llegar hasta 50 kg.
    • 10:49¿Los dos? No, cada uno.
    • 10:53A ver.
    • 10:58Oye, los cuernos estos tán calientes, eh. Mucho.
    • 11:02Sí, porque eso es por culpa de la sangre. Cuando haz mucho calor,
    • 11:07pasa la sangre por los cuernos y refrigera la sangre.
    • 11:11Por eso están calientes ahora.
    • 11:13Esta vaca ye la que da nombre también a la tribu de los watusi.
    • 11:17Ellos tienen la costumbre de pinchar aquí a la vaca, una vena que tienen,
    • 11:22para que salga un chorro de sangre y luego, la beben.
    • 11:26Pero lo hacen respetando al animal porque acordáivos que es sagrada.
    • 11:31Al animal no le pasa nada. Simplemente ye un pinchazo aquí,
    • 11:34sale un chorro de sangre, lo beben y luego, esa herida cura
    • 11:37y la vaca no tiene problema. Vamos, esta menos. El problema será mío,
    • 11:41que me va a meter el cuerno por la boca y esa herida no cura.
    • 11:44En África la riqueza de un hombre se mide en función a los animales
    • 11:47vivos que tiene. Ye así, ¿no? Pues yo soy pobre.
    • 11:50Tengo tres namás. (RÍE)
    • 11:53Vas a tener dos porque a esta voy denunciala, eh.
    • 11:55¡Mecagüen la leche!
    • 11:58¿Ye l'animal más raro de Llanera? No.
    • 12:02Home, no puede haber algo más raro. Los tengo más raros.
    • 12:05Sí, yo. Te los enseñaré.
    • 12:09¿Vamos a verlos? Sí.
    • 12:11Esto ye sorpresa, Pues sí.
    • 12:13Parece que hay algo más raro.
    • 12:17Mirad qué pedazo de perro.
    • 12:20Esti perro, que se llama Box, ¿qué tiempo tien, Ángel?
    • 12:24-Tiene 16 meses. Mira qué envergadura.
    • 12:27Venimos de ver a Rufo,
    • 12:30pero aunque Rufo sea un perro entrañable,
    • 12:34era un cruce y este ye un mastín auténtico. Mira qué cabeza,
    • 12:40qué pelaje, qué cuerpo.
    • 12:44¿Qué característiques tiene el mastín español?
    • 12:48Bueno, tiene que tener el macho una altura media, mínima,
    • 12:53de 77 cm hacia la cruz; la hembra, 72.
    • 12:58Tiene que tener la piel suelta
    • 13:01porque en el enfrentamiento con los lobos es lo que permite
    • 13:05que el lobo no le agarre el pescuezo y que agarre el pellejo.
    • 13:10Debe tener
    • 13:12un buen pelo.
    • 13:15Un pelo de cobertura y uno interior
    • 13:18(CACAREOS)
    • 13:19que lo proteja de las inclemencias del tiempo sobre todo,
    • 13:23los mastines que pasaban el invierno de Extremadura
    • 13:27pues que lo protejan.
    • 13:30Después, debe ser un perro con instinto de guarda.
    • 13:34Eeeh,
    • 13:35el 'stop', que es esta
    • 13:38esta línea de aquí, tiene que ser suave.
    • 13:41Porque un 'stop' fuerte es lo que lo caracteriza.
    • 13:48Son unos perros adorables. Tienen un instinto de guarda tremendo.
    • 13:51Te guardan lo mismo los niños, gallinas, caballos, ovejas.
    • 13:58Es la actividad tradicional del mastín.
    • 14:02Oye, estoy pensando que guardando todo eso, ¿qué comen?
    • 14:06No comen mucho. Son más comedores
    • 14:09hasta el año y medio, cuando están creciendo, porque pasan
    • 14:13de un cachorro de dos meses que puede pesar 12-14 kg
    • 14:17a un cachorro como este que puede pesar 80 kg, de 16 meses,
    • 14:22pues tiene unas necesidades alimenticias importantes.
    • 14:25Pero después son perros de poca actividad.
    • 14:28Se mueven mucho por la noche y durante el día duermen mucho.
    • 14:32No son especialmente comedores. Oye, háblame de la asociación
    • 14:37de criadores. ¿Cómo surge la idea?
    • 14:39Bueno, la idea era
    • 14:42promocionar los perros que se criaban en Asturias.
    • 14:46Pensamos en organizar
    • 14:48algún concurso, coferencia,
    • 14:53y también que la gente se relacionara entre sí
    • 14:56para que supieran qué perro tenían los demás
    • 14:58pa' cruces y cosas de estas, ¿no? Entonces,
    • 15:02hicimos la asociación hace 4 años. Vamos a dejar a Box en su casa.
    • 15:06Gracias, Box. Y vamos a seguir viendo a la pandilla que tenéis.
    • 15:18-Mi perra se llama Carla.
    • 15:20Vino de Serín.
    • 15:22Fui con una amiga a buscar un perro a la perrera y me animé a coger uno.
    • 15:28Tenía 8 años cuando la rescaté.
    • 15:31Y no me arrepiento para nada. Saqué un perro de esa edad porque imagino
    • 15:37que poca gente se anima a sacar un perro de esa edad.
    • 15:40Todos cogen cachorros y esto es como darle una segunda oportunidad.
    • 15:45Bueno, os aconsejo que adoptéis un perro mayor.
    • 15:48Yo lo hice con Carla y estoy encantada.
    • 15:54(MÚSICA DE FONDO)
    • 16:06Luismi, esto son alpacas. -Sí, lo son.
    • 16:10Veis a este paisano lo que tiene. ¿Cómo te dio por ahí?
    • 16:14Bueno, tenía ganas de tener algo especial y traje alpacas.
    • 16:18Les vaques sagradas no eran bastante.
    • 16:20Esto ye tremendo.
    • 16:22Son alpacas, no llamas, eh. Habrá muchos que pasen y dirán:
    • 16:25'Mira las llamas del paisano'. Lo típico es decir eso.
    • 16:28La llama ye un poco más grande y además no tien esta calidad
    • 16:32de lana. Entonces, úsase namás que pa cargar. Esta tien una lana buena.
    • 16:35Sí, es muy buena la lana. ¿Aprovéchasla pa' algo?
    • 16:38Yo, no. Porque pa' tener una buena produción hay que tener 50.
    • 16:41¿Tanto? Sí, claro.
    • 16:43Con seis como Luismi no vos da ni pa' una bufandina, ¿no?
    • 16:49Y, ¿pórtense bien? Sí, sí.
    • 16:51Vamos a aprovechar pa deshacer mitos. A ver, esto no ye una llama,
    • 16:56ye una alpaca. También hay guanacos, vicuñas, pero esto ye una alpaca.
    • 17:00Esta es la hermana pequeña de la llama.
    • 17:03Vale. Otro mito que vamos a ver. ¿Escupe?
    • 17:06No. Si me pongo ahí a insultarlas,
    • 17:09a subir los impuestos, ¿va escupime? No. Escupen las hembras al macho.
    • 17:14Entre ellas. Eso. Es sólo para defenderse.
    • 17:18Eso ye otru mitu. Siempre tamos con que la llama, alpaca, escupe.
    • 17:22Esta no escupe. Y comer, ¿cómo comen?
    • 17:25Bueno, aquí comen como si fuesen ovejas. En su país comerán...
    • 17:29Pero aquí como las ovejas.
    • 17:32Acordaos que estas especies vienen de Sudamérica. Perú, Bolivia.
    • 17:38Tú, ¿de dónde las trajiste? Las tres primeras de Ronda.
    • 17:41Bueno, ahí al lado. Ronda está, subes a Argentina, llegas a la Puna
    • 17:46y cuando llegas al altiplano, está Ronda. De ahí las trajiste.
    • 17:49Y cuando vinieron, ¿eran muy pequeñinas?
    • 17:52No, venían adultas. Curro fue uno de los que vino y Fortuna.
    • 17:57¿Curro y Fortuna? Sí.
    • 17:59Después tenemos... Espera, párate ahí.
    • 18:02Toi viendo que todas tienen su personalidad. Una tien flequillo,
    • 18:06otra tien patucos y tienen todas nombres, ¿no?
    • 18:09Este. Se llama Curro.
    • 18:11Esti ye'l fisgón. Sí. Después tenemos a la pequeña,
    • 18:14que se llama Estrella, la madre se llama Fortuna.
    • 18:18Después, a Cayetano. El que se está echando es el hijo, Rey.
    • 18:23Y la última de allá, la blanca, se llama Rafaela.
    • 18:27Oye, Rafaela,
    • 18:29¿ye cosa mía o ye promiscua?, porque me paez que tien la barriga...
    • 18:33Con ella estamos ahí a ver cuándo pare.
    • 18:36Y le toca muy pronto.
    • 18:38Pronto ¿qué ye?, si grabamos cinco minutos más...
    • 18:41No, tan pronto no. ¿Déjasnos venir otro día?
    • 18:45Sí, claro. Luismi lo promete, eh.
    • 18:47Venir otro día a ver si conseguimos ver cómo pare, pues...
    • 18:50Estaría guapo. Sí.
    • 18:52Y ahora, el detalle. ¿Seremos capaces de garrar una?
    • 18:56Creo que sí. La pequeña, intentaremos, ho.
    • 18:58A Estrella. Y este se pondrá gafo. No, pasa de nosotros.
    • 19:04¿Grabámoslo o lo hacemos a escondidas pa' que no se nos vea?
    • 19:08Vamos a hacerlo a escondidas por si va a ser esto mucha risa.
    • 19:12Venga, a escondidas. Seguro que hay otro por ahí que ta tranquilamente
    • 19:16rascando la barriga con otra cosa, ¿eh, Laude? Pero a nosotros
    • 19:19va tocanos correr un poco. Así que vamos ver qué pasa.
    • 19:23(MÚSICA DE FONDO)
    • 19:54-Hola, chicos. Hoy voy a enseñaros diferentes tipos de peluches
    • 19:58que encontraréis de forma habitual en vuestras tiendas
    • 20:01para que podáis diferenciarlos, ya que no todos son iguales.
    • 20:03Lo primero que encontraremos son los peluches rellenos
    • 20:06de fibras de poliéster, que es la que encontramos de forma habitual
    • 20:10en los cojines de casa.
    • 20:12Son tremendamente cálidos y cómodos para el perro, además de que permite
    • 20:16hacer unos dibujos muy atractivos para nosotros.
    • 20:19Pero tienen el contrapunto de que si el perro lo consigue abrir
    • 20:24va sacando la fibra y se podría atragantar con ella. Es decir,
    • 20:28los juguetes que tienen fibras de poliéster requieren
    • 20:31una supervisión diaria por parte del dueño.
    • 20:34Después podemos encontrar otros que en lugar de tener esta fibra
    • 20:38están rellenos, como en este caso, de cuerda, lo cual le aporta
    • 20:43una durabilidad mayor y podemos jugar al tira y afloja con el perro.
    • 20:47Este tipo de juguete no requiere una supervisión diaria.
    • 20:50También encontramos otros que en lugar de estar rellenos
    • 20:54son simplemente tejidos entrelazados. Es este caso, una trenza.
    • 20:57El cual nos puede venir muy bien en el caso de tener un cachorro.
    • 21:01Ya que al meter aquí los dientes van a estimular las encías.
    • 21:06Tenemos también una serie de peluches que son funcionales. Quiere decir
    • 21:10que tienen una función determinada. En este caso, nos encontramos uno
    • 21:14que se le puede poner o extraer el silbato.
    • 21:17Nos viene bien para cuando queremos irnos a la cama. (SONRÍE)
    • 21:21Habría que dar a la parte de atrás del peluche, abrir el velcro
    • 21:26y sacaríamos el silbato.
    • 21:29Siempre podemos encontrar donde compremos estos peluches
    • 21:32silbatos de repuesto.
    • 21:34Después tenemos este que está relleno de una goma.
    • 21:37Es evidente que sería un peluche que no tiene mucha durabilidad.
    • 21:43Siempre se tiene que jugar con ellos con la supervisión del amo
    • 21:46y son para interactuar. En este caso, el perro mordería por aquí,
    • 21:50tirarías tú por aquí y le parecería divertido.
    • 21:53Y este es un juguete que flota. En este caso, es para tirar al mar.
    • 22:02Ángel, estos son Cartucho y Mecha.
    • 22:08-Cartucho es uno de los mejores perros que hay en la actualidad.
    • 22:11¿Por qué?
    • 22:13Por la corrección estructural, tiene buena talla,
    • 22:16es un perro muy masivo, de mucho volumen.
    • 22:19La piel muy suelta,
    • 22:21el 'stop' muy suave.
    • 22:23Todos los rasgos deseables en un mastín español.
    • 22:27Y, ¿concursa? Cogerlo con la correa
    • 22:30y subirlo al remolque es imposible. Total, que
    • 22:35que no lo llevamos a concursos por eso.
    • 22:37Vamos a despedir esto. Venimos a ver a Rufo y quedamos con vosotros.
    • 22:42Ángel, gracias.
    • 22:44Si fuese perro,
    • 22:46mastín no sería. Fijo.
    • 22:48Porque esta envergadura... Yo soy muy menudo. Gracias.
    • 22:58Luismi, yes un artista, eh. -Bueno, después de unos años ya.
    • 23:02Al final conseguimos coger a Estrella y qué mejor manera
    • 23:06de despedirnos que con esta preciosidad delante, ¿no?
    • 23:08Así que te dejamos, que tendrás que rendir cuentas con los familiares.
    • 23:12Tán mirando mal y tán acercándose más de la cuenta.
    • 23:15Acuérdate de avisarnos cuando tenga que parir la otra.
    • 23:18Te avisaré. Muy bien. Encantado.
    • 23:21Bueno, peludos y peludas, ya sabéis que mañana más y a la misma hora.
    • 23:25Aquí vamos a ver todo tipo de animales, raros, de aquí
    • 23:28y animales como yo. No os olvidéis.
    • 23:34"En Paraíso Animal nada nos gusta más como las fotos y vídeos
    • 23:38de tus peludos. Anímate y envíanosla".
    • 24:17Ya veis, el probe animal entra en el récord
    • 24:20de los Guinness... -Ten cuidado.
    • 24:23Pera, pera. Esto que acabáis de ver
    • 24:25es el ataque de la vaca a nuestra redactora.
    • 24:28-Estaba a punto. Si me ataca, ¿qué hago?
    • 24:32'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    En Llanera nos esperan unas vacas sagradas con muchos cuernos. Desde ahí viajaremos a Oviedo para recordar la historia de Rufo, y de paso, deleitarnos con la estatua que se ha erigido en su memoria

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Paraíso animal

    Paraíso animal.

    Paraíso animal

    4.63 (8 votos)
    30 de dic. 2015 30 mins.
    En reproducción
    Paraíso animal.

    Paraíso animal

    5.00 (11 votos)
    29 de dic. 2015 30 mins.
    En reproducción
    Paraíso animal. Paraíso animal

    Paraíso animal

    5.00 (4 votos)
    28 de dic. 2015 25 mins.
    En reproducción
    Paraíso animal.

    Paraíso animal

    5.00 (4 votos)
    24 de dic. 2015 30 mins.
    En reproducción

    Más de Paraíso animal

    Paraíso animal 2015

    43 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL