Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQyNzAyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.rmm6m3qQt_ehBKNd7gCivRzJ6JBP1qvuHtPcMQscS3k/2016/09/110883_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:34Na falda somedana del cordal de Cueiro,
    • 0:36na parroquia Clavillas, ta Valcárcel,
    • 0:39nome que-y vien a esti pueblu polo avesíu que ye esti valle
    • 0:41n'iviernu. Echamos a andar al alcuentru
    • 0:44los vecinos.
    • 0:45("Rock Island, 1931", THOMAS NEWMAN)
    • 1:02"Nun valle escondíu camín del puertu de San Llourienzu y esveráu
    • 1:05pelos picos Monegru y Miru ta Valcárcel.
    • 1:08Llugar de difícil entrada, fueron los propios vecinos
    • 1:11los que construyeron la carretera que los xune a Clavillas y La Riera.
    • 1:15Tamién teníen en Valcárcel escuela y hasta una cárcel, que pese
    • 1:19a lo que pareza nun guarda rellación col nome del pueblu.
    • 1:21Un llugarín del conceyu Somiedu onde la vida yera un retu difícil
    • 1:26que teníen qu'afrontar a diario los vecinos que güei
    • 1:28vamos entamar a conocer".
    • 1:31("Rock Island, 1931", THOMAS NEWMAN)
    • 1:48(MÚSICA DE FONDU)
    • 1:59¡Lalo! Mira qué trabáu tas ehí.
    • 2:02-Sí. (RI) ¿Esta ye la Cuesta'l Mocheiro?
    • 2:04Sí. A ver. Dilo tu.
    • 2:07-La Cuesta del Mocheiro. Nun tuvo mal dicha.
    • 2:23Esi nome, ¿d'ónde vien? -Conocílu asina.
    • 2:27Tola vida asina. Si sigo esti camín pa enriba
    • 2:30hai cases, ¿eh? Queda una sola.
    • 2:32Que ye de Valcárcel. Llámase'l Corripo.
    • 2:35Bono, tamos n'uno de los pueblos guapos guapos somedanos.
    • 2:39Ubícame un poco per conceyos. Si tiro por esi picu...
    • 2:42¿cuál ye? Xubiendo p'allá pa la esquierda
    • 2:46Belmonte. Del picu p'abaxo.
    • 2:49¿Qué picu ye? Monegro. Onde ta la televisión.
    • 2:53¿Si tiro p'allá? Teberga.
    • 2:55Llindamos con Taxa. Tais a la linde linde.
    • 2:59¿Pa equí p'atrás? Las Morteras.
    • 3:03¿Y el valle esti p'abaxo tou? Clavillas y llueu Santiago,
    • 3:09que son d'equí de la mesma parroquia. La cabeza parroquial ye Clavillas.
    • 3:13Sí, sí. La ilesia ta onde los cuatro pueblos
    • 3:16d'ehí embaxo. Onde vais a misa y onde ta'l
    • 3:18cementeriu. Sí.
    • 3:20Ye la ilesia parroquial de los cuatro pueblos.
    • 3:23Y La Pola, ¿pa ónde ta? Quedaría pa detrás, porque hai que
    • 3:26baxar y llueu tirar hacia La Riera, hacia enriba.
    • 3:30Esti pueblu ye famosu porque tien molín.
    • 3:32Sí. Y pisón. Eso ye un arguyu pa los vecinos.
    • 3:38¿Cómo van los barrios? ¿Vais por cases, hai barrios?
    • 3:41Hai barrios. Vamos empezar perriba.
    • 3:43¿Esi d'ehí enriba? La Llomba.
    • 3:47Yo nun sé dicilo. Llomba. Repítemelu otra vez.
    • 3:51Llomba. Llomba. ¿Díxilo bien?
    • 3:53Valte asina, anda. Tengo en casa unu que ta tol día
    • 3:55machacándome y nun me sal. Debe ser algo xenéticu.
    • 3:58Entós, La Llomba p'allá. ¿Qué más?
    • 4:03Esti Enterríos. ¿Hai dos ríos?
    • 4:06Sí. Los que ximielguen el molín
    • 4:09y el pisón. Cuando hai muncha agua basta esti.
    • 4:11Cuando non, aquellos dos. Esti La Tichera, porque equí yera
    • 4:16onde se facíen teyes. Yo fixi.
    • 4:18Fuisti teyeru tamién. Sí. Ayudábemos.
    • 4:211961 foi l'últimu añu que se fixo teya equí.
    • 4:28Nesti sitiu. Ehí había'l fornu pa cocela.
    • 4:32Qué guapo tuvo que ser eso. Llueu ta aquel, onde Ana.
    • 4:38Aquel ye Los Corrales. ¿Onde ta la casina azul?
    • 4:42Sí.
    • 4:44¿Qué más? Pa embaxo ta'l Fondu'l Pueblu.
    • 4:47¿Cuántes cases hai? Dende equí nun se ven. Trés.
    • 4:52Queda otru barriu equí, el de Calcabo, una casa equí embaxo.
    • 4:58Cuando baxemos verémoslu. ¿Y esta casona grandona?
    • 5:02Yera la cárcel, que data de... nun sé. De tiempos inmemoriales.
    • 5:07Nin la conoció'l mio padre nin mio madre nin naide.
    • 5:09Naide conocióla como cárcel. ¿Tien xente dientro?
    • 5:13Viven cuando vienen... Foi compráu... Yera cárcel hasta...
    • 5:18¿Nun ves qu'embaxo lo blanco hai piedra d'arcu?
    • 5:22Eso yera tou cárcel. Llueu compraron y fixeron la casa
    • 5:26enriba. Pa embaxo úsenlo pa payar y cuadra.
    • 5:29Veo unos cuantos horros y dalguna paneruca.
    • 5:33Horros tien 17.
    • 5:36Ente horros y paneres. Tenía 22.
    • 5:39Cinco alcuérdome cuando los quitaron.
    • 5:42Qué pena. Prácticamente tola xente tenía horru.
    • 5:45El que non, tenía un cuartu o mediu o asina.
    • 5:51Claro, porque equí trabayábase al campu.
    • 5:53Había más vecinos qu'horros. Y tendríeis güertes y ganáu.
    • 5:58Siempre se vivió de l'agricultura y la ganadería.
    • 6:02Antes nun comprábemos nada. Sembrábemos de tou.
    • 6:05Claro. Y esos horros y paneres llenes de chorizos, tocín...
    • 6:10Metíes les espigues pa depués pisar. De tou.
    • 6:15Y el pisón, claro, habría un trabayu bonu.
    • 6:18Pues paez pequeñín dende equí pero tenemos trabayu.
    • 6:21Sí. ¿Echamos a andar a la gueta
    • 6:24los vecinos? Cuando quieras.
    • 6:25Porque tu yes el mayordomu, ¿eh? Sí.
    • 6:27Mira qué bien. Hala, depués cúntesme la hestoria'l
    • 6:29mayordomu. ¿Dasme'l brazu? Que soi un pocu
    • 6:32tropezona. Yo baxo bien.
    • 6:33Nun quiero cayer. Tu déxate que te garro yo. (RI)
    • 6:41(MÚSICA FOLK)
    • 7:11¡Mira lo que topamos equí! -Ye Pedro.
    • 7:14¿Quién ye Pedro? El dueñu del burru, de Maijeco.
    • 7:18Maijeco ye la sala fiestes de Grau. El burru diba a la sala fiestes.
    • 7:23Será que diba l'amu. Diben los dos. (RI)
    • 7:38Mui bien lo tuvisti pasáu ellí entós, ¿eh? (RI)
    • 7:41-Tamién voi pa Mieres, pal Yuvanna. ¿Tamién? Dame un besu, Pedro.
    • 7:46Tienes detrás a dos muyeres mui guapes, ¿quiénes son?
    • 7:48¿Qué te pasa, Maijeco, que me das besinos?
    • 7:50¡Ui, y bocaos! Y la discoteca de Kraken.
    • 7:54Nun dexasti una, Pedro. ¿Cómo ye lo tuyu?
    • 7:57-Esta ye hermana de Pedro. ¿Cómo te llames, guapa?
    • 8:00-Elena. Encantada.
    • 8:02¿Y esa señora tan guapa? -Esa ye tía de Pedro y Elena.
    • 8:05Y mio. Sois primos toos.
    • 8:09Mui bones. ¿Cómo te llames, cielu?
    • 8:11-Nides. Entós, ¿vivís per esta zona toos?
    • 8:15-Non. Nosotros embaxo. -Pel iviernu marchen pa Uviéu.
    • 8:19Aquella ta n'Uviéu tol añu. Ta ehí de branu un pocu.
    • 8:22Por eso'l to hermanu anda tanto per ehí.
    • 8:24-Agora yá nun anda tanto. ¿Yá te tien más llindáu?
    • 8:28Mira qué cara pon. (RIN)
    • 8:31¿Yes nacía d'equí? -Sí.
    • 8:33¿Casástite nesti pueblu? Na Bustariega.
    • 8:39¿Vivistis siempre equí? -Sí. Bono, yo tuvi fuera.
    • 8:44¿Ónde tuvisti? En Sevilla y...
    • 8:49-Albacete. -Albacete.
    • 8:52¿Por qué? Porque yera relixosa.
    • 8:56¡Nun me digas! ¿Yes monxa?
    • 8:58Sí. -Yera. (RIN)
    • 9:00Mira l'hermanu cómo se ri. (RI) Bono, oi.
    • 9:04Entós tuvisti en diferentes... -Sitios, sí.
    • 9:07¿Ónde más fuisti? Yá depués vini pa equí cuando taben
    • 9:12los padres mayores, pa cuidalos. Y agora tas equí cola to tía
    • 9:17y col to hermanu. Y el to hermanu... A ver.
    • 9:20Voi p'allá un pocu. A ver, Pedro.
    • 9:22Mira cómo te risti cuando dicía que la to hermana yera monxa.
    • 9:26¿Por qué te daba tanta risa? ¿Cómo ye, Elena?
    • 9:29Nun sé por qué-y da risa. (RIN)
    • 9:34¿Casástite? -Non.
    • 9:37Tanto dir de discoteca...(RIN) ¿Cuántu tiempu tien Maijeco?
    • 9:41Doce años. Ye noble.
    • 9:44Sí. Mui noble. El trabayu tuyu siempre foi...
    • 9:46Nel campu. ¿Nunca marchasti?
    • 9:50Non. Quedasti equí colos padres.
    • 9:53Sí. ¿Sois más hermanos?
    • 9:55-Sí. Otru que ta n'Uviéu.
    • 9:58Y Nides que va y vien. -Sí.
    • 10:01¿Ónde vas con esti? Ná. Pa meter la yerba al payar, ho.
    • 10:05El probe ta cargando cola yerba que tien que comer.
    • 10:08Claro. Ye lo qu'hai.
    • 10:11Si quies, acompáñote. Venga.
    • 10:14-Di-y que xuba pal ramu. Mira esti cómo pica.
    • 10:18-¡Xubi pal ramu! Pónmelo un pocu más p'alantre
    • 10:21qu'equí tengo mieu. Pero llueu va picame tou, Lalo.
    • 10:23-Nun te pasa nada. Ponte ehí.
    • 10:26Aguántame esto. Elena, ¿tienes xubíu equí?
    • 10:30-Sí. Y cuando yéramos críos, toos. -Siéntate, Sonia.
    • 10:34-Si vas acostaba ye igual. ¡Para! Mui p'alantre non.
    • 10:39-El casu ye que nun quedes durmiendo. -Cóyete a la soga.
    • 10:44-La chaqueta nun la olvides qu'igual fai fríu.
    • 10:46Llévamela tu. Igual fai fríu pel camín.
    • 10:48¿Vas dexame sola? Sí.
    • 10:50¿Vamos pa Maijeco? Tira, venga.
    • 10:52¿Vamos pa Grau? -Vamos.
    • 10:54Arranca p'allá. ¡Ai!(RIN)
    • 10:59¡Ai, madre! Oi, esto va a trompicones.
    • 11:02¡Pedro! Metéisme en cada una...
    • 11:09Mira cómo se ri.
    • 11:12¡Maijeco! Voi caer p'atrás.
    • 11:14Equí, a la soga.
    • 11:16(RI) Lalo, muncho te tas riendo de mi.
    • 11:20(MÚSICA FOLK)
    • 12:09¿Esto ye lo que me dicíes que ye Enterríos?
    • 12:12-Sí. Y equí'l cartel del pueblu.
    • 12:14Claro. Que limita a 50.
    • 12:16Hai que tener valor pa dir a 50. A 40. ¿Nun lo ves?
    • 12:19Ah, val. Ye que veía lo coloráu.
    • 12:22¿Ónde me lleves agora? A ver a esti señor, a David.
    • 12:25El paisanu mayor que tenemos nel pueblu.
    • 12:27¿Quién ye David? Esti paisanu.
    • 12:29¿El más veteranu? Sí.
    • 12:32Hola. Mui bones. -Hola.
    • 12:33¿Qué tal? Bien, ho. Bien.
    • 12:35-Casi del tiempu d'él ye'l xenru. ¿Sí? (RI)
    • 12:50El más veteranu, ¿por qué? ¿Cuántos años tienes?
    • 12:54-Seis. ¿Seis?
    • 12:55Y mediu. Y antes, ¿qué ponemos?
    • 13:03¿Un 8, un 7? ¿Cuántos años tienes?
    • 13:0796. ¡96 años!
    • 13:10¿Y tas equí trabayando? Qué remediu. Si quiero comer
    • 13:15tengo que trabayar. Home non. (RI)
    • 13:22¿Cuántu tiempu lleves viviendo nesta casa?
    • 13:25Dende que nací. 96 años nesti requexu d'Asturies.
    • 13:29Sí. -Tuvo n'Uviéu.
    • 13:31-Bono, tuvi n'Uviéu, tuvi en Santiago tamién y equí.
    • 13:35Trabayasti al campu. Sí. Y tuvi n'Uviéu.
    • 13:39Trabayando ¿en qué? Nuna portería.
    • 13:42Once años nuna portería. ¿Ónde? ¿En qué cai?
    • 13:45En Valentín Masip. ¿Cuánta xente te tará viendo agora?
    • 13:49Sí. Dirán: "Mira qué foi de David.
    • 13:52Mira qué guapu ta". Ellí tuvi once años, n'aquella
    • 13:55portería. ¿Trabayasti a gustu ellí?
    • 13:58Sí. Tuvi bien. Tratáronme bien.
    • 14:01Qué más queríen que tenete. Unu de Valcárcel, ¿eh?
    • 14:04Cuidáu, eso ye un luxu pa los de Valentín Masip.
    • 14:06Qué más quieren. (RIN)
    • 14:09Agora tas equí encantáu. De momentu...
    • 14:13¿Había chigre nesti pueblu? -Sí. Teníemoslu nosotros.
    • 14:16¿Yeras el chigreru? Esti tienlo tou.
    • 14:18-Yera'l chigreru del pueblu. -Pero yá va munchos años yá.
    • 14:21Habrá yá 40 años que lu dexamos. Pero tu tiéneslu conocíu.
    • 14:26Sí. -Vivo detrás d'él mesmu, equí.
    • 14:29-Vive equí mesmu. Digo'l chigre.
    • 14:32El chigre taba onde casa. -Claro.
    • 14:35¿Yeres de dir al chigre algo? -Yo del chigre...
    • 14:38-Soltaba mal. Mira lo que diz.
    • 14:41-Nun había. (RIN) Cuando nun hai...
    • 14:46Nun hai onde gastalo, claro. Ta bien dicho.
    • 14:49Y agora, ¿qué tas preparando too esto?
    • 14:52Faigo algo de limpieza. -Pa la fiesta.
    • 14:55¿Cuándo ye? El sábadu.
    • 14:57Tenéisla ehí a la vera. -Sí, home.
    • 15:01Acerté mal el día. Tenía qu'haber venío pa la fiesta.
    • 15:04Cachis la mar. Pues ná, David.
    • 15:06Prestóme muncho vete. Igualmente digo.
    • 15:09Quiero otru besu. Bono.
    • 15:12-Yá lleves 7 u 8. Llevo 7 u 8 diz.
    • 15:15Ye celosón. (RIN) -Mira qué familia tienes ehí.
    • 15:19Hai una cantidá d'ellos... Vamos siguir.
    • 15:22Llueu doite otru besu a ti. ¡Ta llueu, David!
    • 15:25¡Ta llueu!
    • 15:26(MÚSICA FOLK)
    • 16:05Vaya requexu esti. Guapu guapu de verdá.
    • 16:07¿Ónde toi agora? -La casa de Lalo.
    • 16:09¡Esta ye la tuya! ¡Anda!
    • 16:13La to casina. Tienes equí tolos ramos
    • 16:16y tou ehí colgáu. Qué gran casa, nenu.
    • 16:19Grande ye bastante. Ye toa de piedra.
    • 16:23¿Qué años tien? Compróla la mio padre.
    • 16:27Eh... 40, 1940. ¿D'ónde vino'l to pá?
    • 16:31Yera d'equí, de Valcárcel. Y la mio madre tamién.
    • 16:34¿Podemos sentanos equí? Si nun cai la piedra...
    • 16:37El chigre, ¿ónde lu teníeis? Equí, onde l'habitación esa.
    • 16:41Equí ta la bodega.
    • 16:44¿Siempre vivisti equí? Prácticamente nací en Clavillas,
    • 16:50porque taba per circunstancies el mio padre. Tuvi trés años.
    • 16:53Nel 1947 vini pa equí. Soi de Valcárcel.
    • 16:56Llueu tuvi trabayando en Barcelona y faciendo la mili n'Uviéu.
    • 16:59¿En Barcelona? Trés años, sí.
    • 17:00¿Qué trabayasti? Nos coches-cama ya Iberia.
    • 17:03¿Pal tren y pal avión? Sí señora.
    • 17:07Y nuna fábrica de telas y nuna ferretería. Trés años.
    • 17:10En trés años nun fixisti mal. ¿Casástite?
    • 17:13Non. De momentu non. (RI) Nin cuento casame.
    • 17:17¿Nun cuentes con ello? Non.
    • 17:19Espera a ver, que tamos sacándote la casa. Van ver qu'equí hai...
    • 17:22¿Tienes retiru? Home claro. Si non, ¿de qué quies
    • 17:26que viviera? (RIN) Y yes el mayordomu de Valcárcel.
    • 17:30Sí. De los fondos de San Antonio. Yes l'encargáu de que les fiestes
    • 17:34vayan bien, subastes el ramu tu. Sí, bono. Yo y otra xente. Toos.
    • 17:39Porque'l mayordomu, ¿qué tien que facer? ¿Cuál ye'l trabayu?
    • 17:42Pidir a la xente per ehí y llueu, llevar les cuentes del santu
    • 17:47y namás. Y dásete bien.
    • 17:47(GOLPES DE MARTIELLU)
    • 17:49De momentu... ¿Quién ta dando golpes?
    • 17:52Ye Aníbal, que ta ehí trabayando la piedra.
    • 17:54¿Quién ye? Unu que compró esta casa
    • 17:57pa restaurar. ¿Ye nacíu d'equí?
    • 18:00Non. Ye d'Orderias. Aníbal el d'Orderias.
    • 18:03Dando martillazos. Yes canteru, nenu.
    • 18:06-Hola, Sonia. ¿Qué tal, ho?
    • 18:18Asina que yes canteru, ¿o faeslo pa entretenete?
    • 18:22-Trabaya la piedra. Canteru nun sé.
    • 18:24-Dediquéme profesionalmente a ello va años, pero agora nun me dedico
    • 18:29profesionalmente. Esta casa, ¿cuánto va que la tienes?
    • 18:32Nun sé. 7-8 años. Y tas trabayando por ella
    • 18:37de pistón. Algo. Pocu a pocu.
    • 18:39Y l'oficiu, ¿quién te lu enseñó? Empecé a los 16 años,
    • 18:44cuando nun quixi estudiar. Metíme na escuela taller
    • 18:50y bono... Aprendisti.
    • 18:52Dende los 16 años. Y dediquéme tola vida a la piedra.
    • 18:57Y la piedra tuya. Sí, sí.
    • 19:00Más o menos fui faciéndolo. ¿Qué tas faciendo equí?
    • 19:04Esto ye un proyectu d'un llavabu que, bono, tovía quéda-y trabayu.
    • 19:09Acabar de vaciar y depués pulilo bien.
    • 19:11Quiero poné-y embaxo una estructura de maera... bono, un proyectu
    • 19:15que vimos n'Internet que me gustó.
    • 19:17Tas ehí intentando sacar el diseñu. Tien que ser mui difícil.
    • 19:21Yá veo que tienes un buen brazu. Dende los 16 años...
    • 19:26El tucu empieza asina... Sí. Esto ye una piedra en bruto
    • 19:31que quería facer otra forma redonda. Va ser otra hestoria.
    • 19:35Y va quedándote asina. Sí. Hai que dir vaciando pocu a pocu.
    • 19:38Vas dando cola radial. La radial dame muncho mieu.
    • 19:41Da-y col bichu que te vea yo. Hai que da-y fuerte.
    • 19:45Da-y de pistón, ¿eh? Pa bien ser, primero tenía que meté-y
    • 19:50cortes pa depués sacá-y tal. Rayes asina y llueu salen como
    • 19:54llabanines piquiñines. Sí.
    • 19:56Esto ye una chufarda, pa depués pa llenar más
    • 20:01pa que nun queden tantes irregularidaes.
    • 20:03Si quies dar equí unos golpes... A ver, ho.
    • 20:07Esto... yá fíase de mi. (RI) ¿Qué pasa, Lalo?
    • 20:12Mira qué cara pon. Esto utilízase pa que quede
    • 20:16la superficie bien llana. ¿Quies que te la allane?
    • 20:21Va llevame, ¿eh? Lalo, ven p'acá. Ayúdame.
    • 20:26-Nun m'arrimo. ¡Meca! Rompítela.
    • 20:30Da igual. ¡Rompila!
    • 20:31Da-y per esti llau. ¡Madre de Dios!
    • 20:34Más llanu. Nun puedes da-y asina.
    • 20:37Toi fastidiándote la ferramienta. Tranquila, que ye que taba
    • 20:40fastidiada. Nun pudi da-y tan fuerte
    • 20:43pa romper el fierru. (RI) Nun aparentes tanta fuerza.
    • 20:46Ye que llevo una selmana un pocu dura.
    • 20:54Mira tu, una chufarda que yá te la fastidié yo.
    • 20:57Nun te preocupes. Hai más.
    • 20:59Esto ye mui gordo. -¿Qué rompió? Nada.
    • 21:03Esti cachu. -Eso, nada.
    • 21:06-Ye que taba mediu averiáu. O porque dísti-y asina.
    • 21:10Claro. Di-y mal y rompila. Continuái p'allá.
    • 21:14Eses bicicletes... Equí hai nenos.
    • 21:17Que te va enseñar lo que tien ehí. A ver.
    • 21:20-Dos fíos que... ¿Dos nenos?
    • 21:22Un nenu y una nena. Tán a gustu equí.
    • 21:25Sí. La verdá qu'equí pol branu tán encantaos.
    • 21:29¡Mira! ¿Esto fixístilo tu tamién?
    • 21:32La estructura y lo d'arriba sí, la piedra d'abaxo redonda non.
    • 21:36La redonda incrustéla ehí. Ta guapísimu.
    • 21:41(LALO) -Tien agua. ¿Tenéis pensáu venir a vivir equí
    • 21:44dafechu? -Non. Vivimos en Grau, y non.
    • 21:46Una piedra de la mina l'oru, de Belmonte, de Boinás,
    • 21:50que tuvi trabayando na mina l'oru y diome por trayer esa piedra.
    • 21:53Tuvisti de mineru en Boinás. Tuvimos cola xente de Boinás.
    • 21:57Y esta ye d'ellí. Sí.
    • 21:59Tiénesla de recuerdu. Mira tu. Un cachu Boinás d'unu
    • 22:03que vive en Grau que ye d'Orderies y tamos en Valcárcel.
    • 22:05¿Ves cómo ye'l mundu, Lalo? -Ye un pañuelu.
    • 22:08Y esti, el d'Iberia. Nun sabía yo que yera azafatu.
    • 22:10Fatu soi bastante. (RIN) Dame un besu.
    • 22:15-Encantáu. ¡Ta llueu!
    • 22:17Anda, tira p'allá.
    • 22:19(MÚSICA FOLK)
    • 22:51¡Qué guapu esto! -Nun será tanto.
    • 22:54Home, a mi esto gústame muncho. ¿Ónde tamos?
    • 22:57En casa d'Isolina. Mírala a ella, que ta ehí.
    • 23:01Agora dígote hola. -Hola.
    • 23:03Vengo col mayordomu. Mui bien.
    • 23:05Sabe muncho. Sí. Un besín.(RIN)
    • 23:20Asina qu'esta ye la to casa. Sí.
    • 23:23¿Puedo sentame equí? Sí, home.
    • 23:25Ven p'acá, rei. -Siéntate tu con ella.
    • 23:28Al solín como los llagartos. (RIN)
    • 23:33¿Yes nacía d'equí? -Non. Nací nesti otru pueblu que da
    • 23:38a la cayida de... -Las Morteras.
    • 23:42Y cayisti p'acá... ¿Yera guapu? Cayí p'acá.
    • 23:45¿Yera guapu? Bono. (RIN)
    • 23:47A ti gustóte. N'aquella fecha... Vaya por Dios.
    • 23:50¿Cómo foi? ¿En qué añu te... empezasti a cortexar?
    • 23:53Bono. Tendría que xubir él p'arriba. -Y llueu baxar. (RIN)
    • 23:57-Nun hai otru camín. Onde vas tu col ganáu.
    • 24:00-Sí. ¿En qué añu empezastis el cortexu?
    • 24:05Caséme de 18 años. Y vinisti p'acá.
    • 24:09Creo qu'empezamos en febreru y n'abril yá nos casamos.
    • 24:12Entós ye que vos gustastis muncho. Y yá vinisti pa Valcárcel.
    • 24:16Sí. Y equí trabayastis...
    • 24:18Como una burra. Que te lo diga ehí... (RI)
    • 24:21-Nun para nin atada. A veces átenla y suéltase y marcha
    • 24:27a trabayar. (RIN) -Nun teníemos de qué vivir.
    • 24:31-Yera lo qu'había. -Ye que nun teníes nada.
    • 24:34La cocina yera de lleña, de colgar les potes.
    • 24:40Y echabes nel suelu. Equí veníen munchos a...
    • 24:45de nueche. Llamábemos-y el filandón.
    • 24:47-Veníemos a echar la partida. Aparecía'l rei y yera la comedia.
    • 24:55¿Y tu qué? A cuentos van y a cuentos vienen.
    • 25:00-Xuntábemonos munchos. Tuviera tamién depués una maestra.
    • 25:03Nesta casa. Sí. Paró equí dos años conmigo.
    • 25:07Pasábase meyor antes qu'agora. Había más allegría, más unión.
    • 25:13Los filandones yera una cosa bona. Casi sería equí onde lu había
    • 25:19tol tiempu. -La xente yera más sociable antes.
    • 25:22Agora cada unu andamos al nuestru aire.
    • 25:24-Agora anda cada unu a lo suyu porque tol mundu tien cinco duros.
    • 25:27Antes había que compartilo tou. De los filandones yá vinisti p'acá
    • 25:30con mozu, pero ¿cuántes pareyes salieron del filandón?
    • 25:34Taba esti, Carlos, Pedro. Pero esti nun filó...
    • 25:38Nun se te dio bien, ¿eh, Lalo? -Non.
    • 25:41Yá me cuntarás eso a mi. Yá te cuntaré.
    • 25:44El calor ye increyible. Prestoso onde los haya.
    • 25:47-Va venir la mio nieta con una botella sidra.
    • 25:50¿Ta la to nieta escondía? ¿Cómo se llama?
    • 25:53Noelia. ¡Noelia!
    • 25:55-Mui buenes. Encima ye guapa. Ye de las qu'hai
    • 25:58que sacar na tele. (RI) ¡Mira! Sidra y más coses.
    • 26:05Unes bollines p'acompañar. ¿Quién las fixo?
    • 26:07-Fíxilas agora y nun salieron bien. Güelen de maraviya.
    • 26:14Tu vives equí dafechu. -Sí. Equí non. N'Aguasmestas.
    • 26:18Cerquina. Sí.
    • 26:20Ehí había una bona feria. -Sí.
    • 26:24Entós vienes con güelita muncho. -Sí.
    • 26:26-Xubi munchos días. El nenu pásalo equí mui bien.
    • 26:31¿Cómo se llama'l nenu? -Xune.
    • 26:33-¿Ónde ta'l nenu? -Nun sé.
    • 26:36¿Nun quier salir? ¿Ye timidín?
    • 26:39-Sí. Vamos siguir tomando sidra nosotros.
    • 26:42Nun sé cómo vamos terminar el pueblu tu y yo.
    • 26:44Garra una.
    • 26:46(MÚSICA FOLK)
    • 27:17A la vera'l ríu qué bien se ta. -Sí. ¿Sabes qué árbol ye esi?
    • 27:20Non. Sabugu. Y la flor del sabugu
    • 27:23utilízase pal catarru, mezclada con siete plantes
    • 27:26pa facer un xarabe. ¿Sabes de plantes?
    • 27:29Bastante.
    • 27:31Si por cada una me dieran un pocu de dineru...
    • 27:34nun necesitaba trabayar. Tengo que venir a que m'enseñes.
    • 27:37Cuando quieras. Enséñoteles toes.
    • 27:41¿Y esto? Quemó.
    • 27:44¿Cuánto va? Habrá cinco años.
    • 27:47Qué pena. Dixo qu'había un ñeru d'avispes
    • 27:50dientro, quemó les avispes y propagóse'l fueu.
    • 27:54Había gasolina y eso. Salió una llamarada...
    • 27:58Nun hubo posibilidá d'apagalo. Bono, anda. Tovía tien alma d'horru
    • 28:03coles trabes. Eso yá val mui pocu.
    • 28:07Eso yera'l pisón. El pisón famosu.
    • 28:12Yera pisón y molín.
    • 28:15El molín ta quitáu pero'l pisón tovía funciona.
    • 28:17El pisón, ¿pa qué lo usabeis? Pa les espigues, pa facer la escanda.
    • 28:22Porque equí taba semáu de pan tou. Sí. Había más pero lo que se pillaba
    • 28:28equí yera la escanda, qu'había bastante.
    • 28:32Entós tovía funciona. Sí, sí. Si hubiera espigas pa pisar
    • 28:35pisábense güei tovía. Que ta restauráu de va pocu y...
    • 28:38Sí. El molín non. Nun funciona.
    • 28:41Funciona'l d'arriba. Esti coye l'agua del d'arriba.
    • 28:45Tou esto ye una canal. Claro. Esi ta mui bien organizáu
    • 28:48porque la xente antes yera más lista qu'agora.
    • 28:50L'agua siempre sabíen que tiraba p'abaxo y facíenlos perriba
    • 28:53yendo p'abaxo. Al revés, non.
    • 28:55Al revés nun funcionaba. A ver si un día venimos
    • 28:58y ponémoslu a andar y facemos pan. Cuando quieras.
    • 29:01(RI) Vamos p'allá.
    • 29:03(MÚSICA FOLK)
    • 29:29¿Y equí? ¿Esta parte d'arriba, pa ónde vamos?
    • 29:31-A entrar pal molín. ¡Ah! Esti ye'l molín.
    • 29:34Sí.
    • 29:40¿Siempre tuvo igual o cambió lo que tenía alredor?
    • 29:44Prácticamente tuvo igual. Ah, porque esto ye una nave grande.
    • 29:49¿Antes qué había? Un horru y p'allá una casa.
    • 29:52¿Y l'horru? Pal muséu etnográficu de La Pola.
    • 29:55Y fixeron esta nave que ¿qué tien? Ganadera.
    • 30:01¿Y qué ta restauráu? Sí. Funciona a plenu rendimientu.
    • 30:05¿Mueles algo? Agora non.
    • 30:08¿De xemes en cuando nun te da la morriña y vienes?
    • 30:11Non. Non.
    • 30:13Pero tovía molieron l'otru día escanda la madre de Luis y Luis.
    • 30:17Pero en tiempos muncho tendríeis venío.
    • 30:20Taba esti y el d'abaxo, los dos. Lo que nun entiendo ye
    • 30:24que'l riegu va per ehí. Y l'agua d'esti molín ¿per ónde llega?
    • 30:27Vien pola presa que vien perriba y esi ye'l cubu del molín,
    • 30:30que tien que tar lleno pa que tenga presión.
    • 30:33Eso quiero velo yo tamién. Vese dende arriba.
    • 30:36Y dende abaxo tamién se ve per ehí. Vamos velo entós.
    • 30:41("Eita", CORQUIÉU)
    • 31:23¡Mira qué manoyu flores! -Ye la casa de Covadonga y de Poldo.
    • 31:27Esa ye la muyer y los otros son fíos, nietos y nueres.
    • 31:41Tu yes l'ama de la casa. -Sí. Cuando nun hai otru
    • 31:46que mande más, pero sí soi l'ama. Equí tamos de lo más pequeñu
    • 31:50a lo más veteranu. Sí. Tenemos de tou.
    • 31:53Nietu y bisnieta. Claro, pero yá lu vía mozu.
    • 31:56¿Qué años tienes? -Doce.
    • 31:59Claro. Yá ye un mozu. -¡Cómo que nun ye mozu!
    • 32:01¿Cuántos fíos tuvisti? Cinco.
    • 32:04D'equí ¿cuántos son fíos?
    • 32:07Los trés chavales. Too nenos.
    • 32:10Too nenos, sí. ¡Meca!
    • 32:12Vosotros sois les muyeres. Nueres.
    • 32:15Tuvístilos en casa a toos. En casa a toos, sí.
    • 32:19Apañástete bien. Cuando los tuvi, nun quería a naide
    • 32:23nun siendo al maridu. ¿Foi'l matrón él?
    • 32:26Y yo. Ente los dos. ¿Quién ye'l mayor de toos?
    • 32:30(FÍU) -Yo. Yo. ¿Fue esti'l primeru?
    • 32:33(FÍU) -Pariendo'l más tempranu ¿qué problema tenía?
    • 32:36(RIN) Abristi la vía y yá vinieron.
    • 32:40Salió él y too nenos.
    • 32:43(COVADONGA) -Cuando nació l'últimu, vinieron a veme les mios hermanes
    • 32:48d'Avilés y de Xixón,
    • 32:50y cuando asomaron a la puerta dixi yo: "Veréis qué nena más coyonuda
    • 32:54tengo equí". (RIN)
    • 32:56Yera'l pequeñu, que nun ta equí güei porque nun puede. (RIN)
    • 33:00¿Yes nacida d'esti pueblu? Sí.
    • 33:02¿Casástite equí? Non. Caséme en Veigas.
    • 33:05¿Marchasti algo p'allá? ¿Vivisti siempre equí?
    • 33:08Viví en Quirós trés años. Llueu vinimos pa equí.
    • 33:11Llueu fuimos pa Quirós. En Quirós ¿ónde tabeis?
    • 33:15En Lindes, nel pueblu más altu de Quirós.
    • 33:18Ellí trabayastis ¿ónde?
    • 33:20Fuimos a la Casona. Ellí pagábennos un sueldu al mes.
    • 33:25Había vaques. Y nosotros podíemos tener cerdos y unes güertes
    • 33:30que trabayábamos nosotros. Y teníemos cerdos pa nosotros.
    • 33:34La señora, yera igual que tuviéramos lo que tuviéramos, pagábanoslo igual.
    • 33:39Tuvistis de caseros llevantando la quintana. Y vinistis pa equí.
    • 33:42Sí. Taba'l mio padre y un tíu solos equí.
    • 33:46Vieno Poldo equí a una feria y díxome: "Aquellos homes tán
    • 33:51abandonaos. Hai que dir p'allá". Yo nun quería, y eso que yera'l
    • 33:55mio padre.
    • 33:59Equí nun daban nada. Y ellí teníamos un sueldu.
    • 34:02Claro. Y cambiastis un poco.
    • 34:05¿Qué ye eso que tenéis enfrente que veo esa mesa tan grande, esi toldu?
    • 34:09Eso ye'l comedor pal día la fiesta, que nos xuntamos...
    • 34:13¿Cuántos? Pues... 35-40.
    • 34:18¿Y quién cocina?
    • 34:20Facemos toes algo, pero les cocineres son les nueres. (RIN)
    • 34:25En cuanto elles vienen, apártome de la cocina.
    • 34:28¿Viven toos equí? Non. Equí vivo sola.
    • 34:33Esi vive n'Uviéu. ¿Que se llama...?
    • 34:36Miguel Ángel. Llevanta la mano.
    • 34:39Y l'otru ¿cómo se llama? Melchor.
    • 34:43Unu n'Uviéu, y él ¿ónde? En La Pola.
    • 34:46Pola Somiedo. Pola Sidrería Carión. Yá me paecía a mi que me sonaba.
    • 34:50Agora yá lo entiendo.
    • 34:52Claro. Facer comida pa 30 y pico davos igual.(RIN)
    • 34:57Eso ye trampa. Yá tais avezaos.
    • 35:00(LALO) -Vamos ver un fornu que tien ehí que tán amasando.
    • 35:03¿Tas amasando? -Sí.
    • 35:05¡Hai que tener pan! El pan ye de casa.
    • 35:08Sí. ¿Camines bien?
    • 35:10¿Quies agarrate?
    • 35:12("Los Pol.los", FELPEYU)
    • 35:33¡Bono!
    • 35:34¡Mamina! Esta ya la to masera. -Esta ye la mio masera.
    • 35:38¿Qué años tien esta masera? Munchos.
    • 35:41¡Cuántos panes d'habrán fecho equí! Yá, pero agora ta mui vieya.
    • 35:45Y metistis otra.
    • 35:48Esta, que ye la del picadiellu.
    • 35:51Mira. Tien el pan... sustancia. ¿Tiéneslo tou amasáu yá?
    • 35:56Sí. ¿Cuántos kilos amasastis de pan?
    • 36:00¡Mira! (FÍU) -Ocho panes.
    • 36:03Toma. Pon esto p'allá.
    • 36:06¿Agora tenemos que facer toos estos panes?
    • 36:08Claro. ¿Fíeste?
    • 36:10En casa fai pan el maridu. Nun lo faigo yo.
    • 36:14Yá sé que los tenéis enseñaos a toos. Equí tamién tán enseñaos.
    • 36:18Voi recoyer el pelu que me reñen la mio madre y la mio suegra
    • 36:21si me ven amasar el pan col pelu pola cara.
    • 36:24Claro. Yo siempre pongo un pañuelu na cabeza pa facelo.
    • 36:28Yá calculas la ración a cuchiellu. Sí.
    • 36:31Si me parez que ye pequeñu, garro otro poco.
    • 36:35Da-y a ver cómo lo faes.
    • 36:37¡Madre mio, cuántos kilos habrá equí!
    • 36:40Non. Nun hai munchos. (FÍU) -Habrá 14 kilos.
    • 36:44(COVADONGA) -Mira. A da-y una paliza.
    • 36:49Y ya ta. Esti, sí.
    • 36:52Yá lu dexes asina.
    • 36:54¿Más? ¿Una bona bolla? Non, pero bono...
    • 36:58¿Asina? Si ye mui grande, quitamos.
    • 37:01¿Metemos al fornu les que vamos faciendo pa que nun se pierdan?
    • 37:05Sí. Toma.
    • 37:07Que prepare la pala. Claro.
    • 37:11Esti va llevar más trabayu.
    • 37:15Sí. Esti ye mui grande. ¡Paséme!
    • 37:18Hai que quitar un poco. Voi da-y mientres a esti.
    • 37:21A ver, qu'echo la fariña.
    • 37:23Esti va p'allá.
    • 37:25Y esti otru. Sí, pa que nun nos estorben.
    • 37:31Mira, la puerta'l fornu ta mui bien apañá.
    • 37:35Lo mesmo val llueu pal corderu.
    • 37:38(COVADONGA) -¡Claro que val pal corderu!
    • 37:41Agora ye asina. Mira. Pa esti llau, más.
    • 37:44Y nel mediu dexásmoslo... Más gordo.
    • 37:48Sí. Esto ye como les rosques que llevamos el día la fiesta
    • 37:53nel ramu, qu'esti añu...
    • 37:58Facemos esto. Una cruz. Ehí.
    • 38:04Y esto ye lo que subasta'l mayordomu.
    • 38:07Sí.
    • 38:08Pero tu faeslo bien. Ven p'acá. Nun t'escuendas.
    • 38:14Prepara la pala, qu'esti va agora.
    • 38:18Asina, que tenga furacu.
    • 38:21Mira qué curiosu me quedó. Esti hai que puyalu mui altu.
    • 38:27(FÍU) -Tienes que marcalu, Sonia.
    • 38:30¿Asina? Sí.
    • 38:33("Los Pol.los", FELPEYU)
    • 39:29(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 39:37("La Barquera", CORQUIÉU)
    • 40:07Esto d'equí, Lalo, ye lo que m'enseñasti que llamen la Cárcel.
    • 40:11-Sí. Dicíen que yera una cárcel. ¿Qué parte yera cárcel?
    • 40:15Tou.
    • 40:17Esto foi construyíu enriba. Vese d'ónde partía.
    • 40:22Dicíen que yera la cárcel.
    • 40:25Pero presos nunca hubo equí.
    • 40:28Nunca naide supo dicir cuándo foi cárcel.
    • 40:32¿Entrastis dientro? Sí.
    • 40:34¿Tien pinta de cárcel? Sí. Tien unos calabozos.
    • 40:38Estes ranures yeren pa la lluz y pa que nun s'escapasen los presos.
    • 40:43Taba meyor fecha que la d'Alcatraz. ¡Ai, madre!
    • 40:46¿Tantos malos había equí pa tener una cárcel?
    • 40:50Yera de varios pueblos.
    • 40:53Taba de los Omañas, que yeren los dueños d'esto.
    • 40:58Sería de toa esta zona.
    • 41:00Pero nun tien nada que ver col nome de Valcárcel.
    • 41:04Esto vien polo avesíu. Nada tien que ver una cosa cola otra.
    • 41:09Muncho sabes, Lalo. Muncho más tenía que saber.
    • 41:14(RI)
    • 41:15("La barquera", CORQUIÉU)
    • 41:36-Sonia, tamos llegando a la Chomba. Una tiradina, eh.
    • 41:40Pa dir andando, sí; pero en coche nun ye tanto.
    • 41:44Ye pindio. Hai que tener bona rueda. ¡Mira!
    • 41:46¿Qué tenemos ehí? Voi presentate
    • 41:49a Pepa, una de les señores más vieyes del pueblu.
    • 41:53Bien guapa que ta. ¿Quién ta con ella?
    • 41:55El fíu y la nieta, Luis y Eva.
    • 42:08Entós ¿qué te pasó, nena? -Que cayí pol prau.
    • 42:13¿Qué andabes faciendo? Coles vaques.
    • 42:16Y resbalasti. ¿Duelte muncho? Non.
    • 42:19Creo que tuvisti que dir al médicu güei pela mañana.
    • 42:22Sí. Tas recién operada.
    • 42:25¿A qué hora t'operaron? A les... 12:15.
    • 42:29Y yá tas equí. Sí.
    • 42:31¡Cómo son les nenes d'esta raza!
    • 42:35Claro. Tenía que venir. Güei nun podía faltar.
    • 42:38-Non.
    • 42:40Pepa, dicíame esti nenu que yes lo más veteranu qu'hai nel pueblu.
    • 42:45¿Ye verdá? ¿Cuántos años tienes? -¿Quién?
    • 42:48Tu. 90.
    • 42:50Mira qué guapa ta. Guapa... (RI)
    • 42:52(LALO) -90. Claro.
    • 42:55¿A qué te dedicasti? -A folgar.
    • 42:59(RI)
    • 43:02A folgar, poco. Sé que sigues trabayando bien de coses.
    • 43:05Dedicámonos siempre al campu.
    • 43:09Había que llevantase bien tempranu
    • 43:12y echar de comer a les vaques pa dir al campu.
    • 43:17Y a semar patates, maíz,
    • 43:21centenu, trigu, fabes. (RI)
    • 43:25Pero per onde quiera que dibas, la xente cantando.
    • 43:29Y agora nun ves a naide.
    • 43:32Antes comíemos peor... Non. Yera más sano.
    • 43:36Pero había allegría. Claro. Pero tu yes allegre.
    • 43:40Sí. Tamién cantaba. (RI) ¡¿Algo tienes cantáu?!
    • 43:45¿Eh? ¿Gústate cantar?
    • 43:48Eso yá pasó. Pero en tiempos gustábate.
    • 43:52¡Claro! ¡A toes!
    • 43:54Los domingos, anque fuera pela selmana,
    • 43:58veníemos del trabayu toal xuventú y xuntábamonos donde la capiella.
    • 44:03Y a cantar. Toes a cantar y a baillar.
    • 44:06Ensin músicu. ¡Nun facía falta!
    • 44:09Nin baillarín acompañante. Vosotres, fiesta completa.
    • 44:13-Yera una gran filandera tamién. Filaba la llana pa facer calcetos.
    • 44:21¿Escardabes la llana y filábesla? Facía calcetos.
    • 44:25-Y chaquetes. ¿Quies que t'enseñe alguna chaqueta?
    • 44:29Llueu quiero velo. ¿Enseñasti a la to nieta a filar
    • 44:32y a escardar y a teyer? Eso nun lo aprenden agora.
    • 44:35Luis, hai trés chaquetes n'armariu de la to habitación.
    • 44:40Tocóte. Luis, a poles chaquetes qu'hai nel armariu.
    • 44:44Antes equí filaba tola xente.
    • 44:48Si yera pel iviernu,
    • 44:51que taba neváu, venía la xente a escardar y a filar equí
    • 44:56porque daba meyor el sol que p'abaxo.
    • 44:59-Equí dura muncho más el sol. Claro. La Chomba ye más alto.
    • 45:03Aguántame equí que voi ver estes chaquetes.
    • 45:06(LALO) -Quedarémela pa mi. (RI) Non. Va quedate un poco torera.
    • 45:09Bono, vaya puntu más guapu.
    • 45:12-Son dos. Equí tienes dos chaquetes.
    • 45:15Son diferentes. Esti ye un puntu...
    • 45:19¡Madre mia! (LALO) -Y eso ye una coma. (RI)
    • 45:22Lalo, ¡cómo yes! A esti nun lu casamos na vida.
    • 45:26("La barquera", CORQUIÉU)
    • 45:53Equí hai nenos y tou. -¡Cómo nun los va haber!
    • 45:56Pero nun son d'equí. Bono, son d'equí en parte.
    • 46:00Esto ¿qué ye? Ye Casa Serafín.
    • 46:02El barriu de Los Corrales. ¡Mui bones!
    • 46:05Equí tienes a Serafín, el dueñu la casa.
    • 46:19(LALO) -Esi señor.
    • 46:21O'l pequeñu. ¿Tamién? ¿Cómo te llames?
    • 46:24-Íker. (LALO) -La otra llámase Ana.
    • 46:27Ye una quirosana que vieno a revolucionar tou esto.
    • 46:30¿Metistis una quirosana en pueblu? Non. Entró ella sola.
    • 46:33Agora cualquiera la echa. Tu ¿cómo te llames?
    • 46:36-Luján. ¿Yes d'equí tamién?
    • 46:38Non. ¿D'ónde yes?
    • 46:41-Ye una amiga d'Uviéu. Ah, ye amiga d'Íker.
    • 46:45Y vinisti a pasar el día equí. Pues estupendo.
    • 46:48Entós, nesta casa tas tu y vien Ana a mangonear, ¿y quién más?
    • 46:53(LALO) -Y la fía. Tien una fía tamién.
    • 46:56-Y el fíu.
    • 46:58¿Cómo ye? Tu yes nacíu d'esta casa. Nací equí.
    • 47:02Y tuvisti tola vida equí. Tola vida.
    • 47:05Trabayasti per equí cerca tamién. Trabayaba d'auxiliar tamién.
    • 47:09Non sólo a l'agricultura. Trabayaba d'albañil y de canteru.
    • 47:12Y de carpintería. Sabía tolos oficios.
    • 47:16¡Vaya vistes que tenéis equí! Nesta parte'l pueblu.
    • 47:20Vese tou. Esto ¿qué ye la parte más...?
    • 47:23(LALO) -Más baxa. Estes cases quedaron debaxo. El fondu'l pueblu.
    • 47:28-Esta ye la parte más solana. Claro. Lo avesíu ta p'allá.
    • 47:33Y hasta n'iviernu equí hai sol.
    • 47:36Da igual onde vive Lalo qu'onde vivo yo.
    • 47:40-Pero d'iviernu da poco. Entra dos hores, pero... nada.
    • 47:46Y como vien baxu, nun se mete.
    • 47:51-Pol branu da igual nun sitiu que n'otru.
    • 47:54La quirosana ¿cómo llegó equí? (LALO) -Qué sé yo.
    • 47:58Ye una estraterrestre que vieno pa equí.
    • 48:01-Fueron a buscame a Quirós. Esto yera un pueblu desconocíu.
    • 48:05(LALO) -Fueron a buscala a Uviéu. -Non. A Quirós.
    • 48:08Tas casada equí. Caséme equí, sí.
    • 48:12Y el nenu ye tuyu. Sí.
    • 48:14Íker, ¿gústate venir equí? (MADRE) -¿D'ónde yes?
    • 48:18¿De Quirós o de Somiedu? -De Somiedu.
    • 48:21¿Yes somedanun? Yá verás los de Quirós agora.
    • 48:24Tu di qu'una pata de ca' llau. Asina los Reis dexen en tolos sitios.
    • 48:28(LALO) -Como ye'l xefe, fai lo que quier.
    • 48:31¿Yes l'únicu nietu? -De momentu...
    • 48:34¿Y vas con güelitu a la güerta y a la yerba?
    • 48:37Cuando yeren nenos los vuestros fíos ¿ónde diben a la escuela?
    • 48:40A La Pola. -Yá nun había escuela equí.
    • 48:44¿Cuánto hai d'equí a La Pola?
    • 48:47-Nueve... (LALO) -13,5 km.
    • 48:56Estos nenos viven fuera pero hai nenos en pueblu.
    • 49:00Sí. Tán los de Jorge. ¿Son unu o dos?
    • 49:04Una pareya. Dos.
    • 49:06Les flores qué ye ¿cosa tuya, Íker? ¿De mamá o de güelitu?
    • 49:10-Eso ye cosa de la güela.
    • 49:13-Qu'hai un añu y picu que morrió.
    • 49:16Agora lo que tenemos que facer ye coses pa los nenos. ¡Chócala!
    • 49:20Dame un besu, cielu. (RI)
    • 49:23(MÚSICA FOLK)
    • 49:53Mira p'acá. Asina qu'esto ye la bolera.
    • 49:56(LALO) -Sí. Tán xugando a los bolos. Equí ye tradición.
    • 50:00Voi a presentate a unu que ye un primu mio de Madrid.
    • 50:03¿Cómo se llama esti primu? Amado.
    • 50:06¿Qué tal, Amado? -Mui bien.
    • 50:07Entós, marchasti d'equí pa Madrid. Claro.
    • 50:11¿De qué casa ye? (LALO) -De casa de pepa,
    • 50:14hermanu de Luis. Vale.
    • 50:16Esti ye pariente de mediu pueblu y del otru mediu, tamién.
    • 50:20-La metá del pueblu ye d'él. (RI)
    • 50:24¿Cuántu fai que fuisti pa Madrid? Va 43 años.
    • 50:28Yá casi ye más gatu qu'otra cosa. (LALO) -Vien tolos años.
    • 50:33Ellí ¿de qué trabayes? -Toi xubiláu.
    • 50:36Y los bolos, en Madrid, ¿eches alguna partida?
    • 50:40Tamién xugamos. Agora llevamos tiempu que nun xugamos, pero antes xugábamos
    • 50:44el dia la fiesta'l bollu, que se celebra en Madrid.
    • 50:47Nel Centru Asturianu. Sí. Y el día la Santina, tamién.
    • 50:54Y esti qué ye ¿bolu palma? Bolu palma. El birle.
    • 50:58Mira. Los hermanos. A ver quién gana. (RI)
    • 51:02(LALO) -Tendrás que tirar tu tamién una bola.
    • 51:05Dende tan lloñe nun puedo. Ponte más cerca.
    • 51:08A ver. Da-y.
    • 51:10¿Nunca se mancó naide? -Una vez tiráronme una bola
    • 51:13a la cabeza. (RIN) Y tuvi que poner nueve puntos.
    • 51:16(RI) ¿Ónde foi? Míralos, vénsete equí.
    • 51:20(AMADO) -Foi Serafín. -Non. Antonín.
    • 51:24Yera'l maestru. Yera primu mio.
    • 51:27¿Cada cuánto montáis...? ¿Yo? ¿Ai, amdre!
    • 51:30Sí, pero voi p'acá. (RI)
    • 51:35Home, si non... ¡Dende atrás nun doi!
    • 51:38(LALO) -D'equí tampoco. (RI)
    • 51:42¿Cuándo montáis la bolera, Lalo?
    • 51:45-Home, antes yera casi tolos díes. Y agora ye pa los fines de selmana.
    • 51:51Pero esto ye cuesta arriba, eh. Yá fai pa que baxe la bola.
    • 51:57Pa fastidiate. ¿Eso qué foi?
    • 52:00Mui bien, el de Grau. ¡Qué viva Grau! (RI)
    • 52:05¿Un puntín saqué? Sí.
    • 52:07Agora tócate a ti. Non, yo nun sé tirar.
    • 52:10¡¿Nun sabes?! Punxistite detrás por si t'abría la cabeza.
    • 52:14Amado, tócate a ti.
    • 52:17Claro, él vuelve p'atrás.
    • 52:19(AMADO) -Poniéndote p'atrás nun va pasar lo de la otra vez.
    • 52:23Poniéndonos p'atrás él nun nos da na cabeza.
    • 52:29(SONÍU DE BOLOS)
    • 52:32Esi xuega meyor. Amás, pim-pam. Salteadinos, eh.
    • 52:37Pues equí déxovos. Mui bien.
    • 52:40Tu nun sueltes nin los brazos. Lleves tol día asina.
    • 52:43Anda, vamos seguir. Vémonos depués.
    • 52:47(MÚSICA FOLK)
    • 53:20Qué cosa más guapa. (LALO) -Y entre elles ta...
    • 53:24Esto ye una sorpresa, eh. Toos son nenos.
    • 53:27A ver, estos son fotos. Lalo, espera que m'entere.
    • 53:33Esta pancarta ficístela con tolos vecinos del pueblu.
    • 53:37Equí hai xente que ta y xente que nun ta.
    • 53:40Faltan dos. Los que nun tán, unu yera...
    • 53:43Poldo, esti. El padre de Melchor. L'homde de Covadonga.
    • 53:48El que foi'l matrón, eh.
    • 53:52Sí. Y per equí ta Isabel.
    • 53:55A ver a Isabel. La madre de Fino, l'home d'Ana.
    • 54:02Y col santu, güelita. Les otres son fotos del pueblu.
    • 54:08¡Vaya cosa más guapa! Hai unu cola selección española.
    • 54:13-Tráigote un culín equí. Agradecémoslo bien.
    • 54:17Vosotros, non. Tenéis que tomar agüina que ye bona.
    • 54:21Sonia, parez que tas tu nuna foto. ¡Calla, ho!
    • 54:24-Ye verdá. ¡Mira!
    • 54:28¿Ónde lo ficistis?
    • 54:32(LALO) -Nun tendrás un llagar y tas faciéndonos pagar...
    • 54:36Non, pero dasme una idea.
    • 54:39Voi empezar corchar sidra. (RI)
    • 54:43-Voi echate un culín. Sí, de la mio sidra.
    • 54:46Amás, soi cofrade, tengo que defendela.
    • 54:51¡Qué guapo!
    • 54:54Y vosotros, ¿cuánto lleváis cola pancarta?
    • 54:58(GUAH.E) -Yo, una hora. Probe.
    • 55:00(GUAH.E) -Mentirosu.
    • 55:04-Nun lleváis nin un cuartu d'hora. -Dempués del culín de sidra
    • 55:08diremos al fin de fiesta. ¿Ónde ta montáu?
    • 55:11Na escuela. ¿Quién va a esa escuela?
    • 55:13(GUAH.E) -¡Yo! ¡¿Vas a esa escuela?!
    • 55:16¿Cuánto tiempu lleva zarrada esa escuela?
    • 55:18-Munchos años. ¡¿40 años?!
    • 55:21¡¿Menos?!
    • 55:24Pues veníi conmigo a ver si hai alguien na escuela.
    • 55:27Vamos. Llevamos el cartel.
    • 55:30Nun corráis. Toos asina. Ayudáime.
    • 55:33Garra perhí. Vamos p'arriba.
    • 55:38(SONÍU AMBIENTE)
    • 55:41¡Madre, cuánta xente hai na escuela! ¡Hai un cumpleaños!
    • 55:46¡Hola!
    • 55:47(APLAUSOS)
    • 55:52Veníi p'acá que se vea'l cartel.
    • 55:54(APLAUSOS)
    • 55:56Ponéivos delantre conmigo.
    • 56:00Bono, ¿de quién ye'l cumpleaños?
    • 56:03Madre, pero cómo ye.
    • 56:06¿A ver qué pone esa empaná?
    • 56:09(GUAH.E) -Fondu del Pueblu.
    • 56:12(RISES)
    • 56:15La til.lera, la l.lomba, el corripo. Claro, tolos barrios.
    • 56:22¿Ónde tengo al mio Lalo? Ven p'acá.
    • 56:25¿Tovía me soportas? -Sí.
    • 56:29Porque ye verdá que tu yes algo alcalde y tamién, mayordomu.
    • 56:34Non, yá non. ¿Cuánto fai que nun yes alcalde?
    • 56:38Polo menos 8-9 años.
    • 56:40¿Agora tenéis alcalde? Sí, pero nun ta.
    • 56:43Ta en funciones, como Rajoy.
    • 56:44(RISES)
    • 56:49Bono, yo quiero davos les gracies de verdá.
    • 56:53Esti home sí que necesita y merez un aplausu.
    • 56:57(APLAUSOS)
    • 57:00Hai otra nena -ven p'acá-,
    • 57:05qu'ella foi la lianta, ¿non?
    • 57:08Ella foi la lianta.
    • 57:10La to má foi la que nos llió pa venir. Ven p'acá con mamá.
    • 57:15Mira tu la quirosona la que vos montó, eh. (RI)
    • 57:22Gracies de verdá porque'l pueblu ta preciosu.
    • 57:26-Los vecinos del pueblu queremos facete un regalín de toos.
    • 57:33¡Qué guapo ye!
    • 57:37¡Bono! ¡Qué cosa más guapa!
    • 57:41(APLAUSOS)
    • 57:44Esto ¿quién lo fai? (MUYER) -Una fía de Tere y Amado.
    • 57:50¡¿La mamá de Xune?! Sí.
    • 57:52Esto ye d'empresa autóctona.
    • 57:55Bono, encántame. ¡Qué guapa!
    • 57:58Hai una que ta emocionada. Ven y dame un besu.
    • 58:03¿Cuánto tiempu fai que tas pa Madrid?
    • 58:06-¡Uf! 44 años.
    • 58:08¿Tu yes fíu...?
    • 58:10De Pepa. ¿Y tu yes fía...?
    • 58:13D'Isolina.
    • 58:15Y casásteisvos. (ASIENTE)
    • 58:18Y marchastis pa Madrid. Y cada vez que venís...
    • 58:23¿Cuánto fai que tas equí? ¿Vinistis pa les fiestes?
    • 58:26-Yo vine va un ratu. Acabes de llegar.
    • 58:29Entós, la fiesta ye por eso.
    • 58:31(RISES)
    • 58:38¡Meca! -Los osos de Valcárcel.
    • 58:41¡¿Hai osos equí, ho?!
    • 58:42(RISES)
    • 58:46Hai osos y tou. (LALO) -Sí.
    • 58:48Y metióme polo escuro él, eh. (RI)
    • 58:52Bono, de verdá munches gracies porque tuvimos tol día
    • 58:58repartiendo trabayu pa toos. Y un aplausu, que nun puedo
    • 59:02porque esto pesa, eh. Pa vosotros.
    • 59:05(APLAUSOS)
    • 59:11'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    En la parroquia somedana de Clavillas, junto a la falda del cordal de Cueiro y flanqueado por los picos Monegro y El Miru, se asienta Valcárcel. Pese a que en el lugar todavía se conserven los restos de lo que se supone fue una antigua prisión, su nombre no hace referencia a esta circunstancia, sino a lo cerrado y sombrío de su emplazamiento.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Pueblos

    Pueblos. Torre

    Torre

    5.00 (2 votos)
    07 de abr. 2025 63 mins.
    En reproducción
    Pueblos. La Raya

    La Raya

    5.00 (3 votos)
    31 de mar. 2025 57 mins.
    En reproducción
    Pueblos. Xomezana

    Xomezana

    4.33 (12 votos)
    24 de mar. 2025 57 mins.
    En reproducción
    Pueblos. Parmu

    Parmu

    5.00 (1 voto)
    17 de mar. 2025 60 mins.
    En reproducción

    Más de Pueblos

    Pueblos 2025

    7 programas

    Pueblos 2024

    38 programas

    Pueblos 2023

    41 programas

    Pueblos 2022

    42 programas

    Pueblos 2021

    39 programas

    Pueblos 2020

    41 programas

    Pueblos 2019

    42 programas

    Pueblos 2018

    40 programas

    Pueblos 2017

    36 programas

    Pueblos 2016

    40 programas

    Pueblos 2015

    42 programas

    Pueblos 2014

    45 programas

    Pueblos 2013

    10 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL