Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNjc2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.h0XyuP5KMvKzRv8PT04If1OcRgJSEg-TheJTh69h89U/2015/02/79552_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:35Tamos nel conceyu Villaviciosa, na parroquia d'Arroes.
    • 0:38Esi conxuntu que tamos viendo ye'l llugar de Fonduxu.
    • 0:42Un sitiu importante pola música, pero sobre todo, pola so xente.
    • 0:45Vamos a conocelos.
    • 0:58"Fonduxu, na parroquia d'Arroes, pue que seya ún de los llugares...
    • 1:02...más guapos del conceyu Villaviciosa. Per ellí andamos...
    • 1:05...alcordándonos qu'equí nesta tierra, ente'l mar y la montaña...
    • 1:09...nació'l famosu gaiteru Lliberdón.
    • 1:12La tradición de la sidra y la bona güerta...
    • 1:14...la disposición al tratu nel mercáu y l'afición...
    • 1:17...a la música marquen d'un llau al panorama, y del otru...
    • 1:20...a un paisanaxe amable y sonriente".
    • 1:41Guapos como San Luises, pero en lo pindio.
    • 1:45¡Muy buenes, Juan, Juanín! -¿Qué tal, ho?
    • 1:48¿Qué tal? Bien, ¿y tú?
    • 1:50Y uno de los mis güelitos, que ye Javierín d'Arroes.
    • 1:53¿Qué tal, mi cielo? ¡Vaya sitiu guapu!
    • 2:05Esti camín donde me citasteis ¿cómo se llama?
    • 2:08-Les Melendreres.
    • 2:10La carretera de Les Melendreres. Nun ye camín. Ye carretera.
    • 2:15Tamos en Villaviciosa, n'Arroes.
    • 2:18Y vamos a conocer un sitiu preciosu, Fonduxu...
    • 2:21...que ye'l cogollín donde ta concentráu todo.
    • 2:24Enfrente ¿qué tenemos? -D'equí p'arriba se llama Cimavilla.
    • 2:28Y p'abajo se llama El Barréu.
    • 2:30Hasta mi casa, que ye la última. La de la panerona ye la tuya.
    • 2:34Casi a la vera'l llagar. Esa nave enfrente de tu casa...
    • 2:37...¿yera tamién otro llagar? Fue un llagar de primera categoría.
    • 2:41Después del llagar La Espuncia de Villaviciosa...
    • 2:43...tengo miedo que fuera la mejor que había aquí.
    • 2:47Conocí la primer prensa hidráulica. Había seis llagares trabajando.
    • 2:51Ahí empecé ganando 12,50, al día. Mamina.
    • 2:56Tenía 16 años. Nunca fui a la escuela.
    • 2:59Travesuras, toles que quisieras. De toles races.
    • 3:02Pa ir a bañase, ¿adónde tengo que dir?
    • 3:05Pa la playa, que ta ahí detrás. Detrás d'esta llomba...
    • 3:09Detrás d'esa llomba casi lindamos con el mar.
    • 3:13Si vamos p'allá, ¿qué tenemos? Villaviciosa.
    • 3:16Ahí, al mercáu y a tomar algo. Tenemos Argüeru, Oles, Tazones...
    • 3:21...El Puntal.
    • 3:23P'atrás ¿qué hay? Peón, Candanal, Rozaes...
    • 3:28...Niévares, onde nací yo. ¿Y Xixón?
    • 3:31P'allí. P'allá.
    • 3:34Tais en un cogollu bien buenu. Tamos en lo mejor.
    • 3:38En el cogollín esti, ¿cuánta xente sois los vecinos?
    • 3:41-50 vecinos. Nun son pocos.
    • 3:44-No, no son pocos. Y tenéis chigre, empresa.
    • 3:47Tenéis unu de los llagares más importantes de la zona.
    • 3:50En sus tiempos, había 40 llagareros. ¡40! Casi ná.
    • 3:54Y ahora existe uno sólo.
    • 3:57¿Trabayaste en llagares? -No.
    • 4:00Mi padre cogía la leche aquí y repartía.
    • 4:03Yo iba a repartir la leche con él. Lecheru.
    • 4:05Lecheru hasta 1976.
    • 4:07En 1976 empecé a trabajar en Gijón.
    • 4:11¿El chigre? Estaba alquiláu.
    • 4:14Erais los del chigre. Exacto.
    • 4:17-El chigre lo llevamos nosotros nueve años.
    • 4:22Aquí venía tolos sábados a cantar cantantes de tolos llaos.
    • 4:26Son cobrar nada de nada. Gaiteros, cantantes.
    • 4:30Hasta las 4:00 ahí, con unes chalaes de la leche p'arriba.
    • 4:34Hay que andar. Empezamos en Cimavilla y terminamos en el llagar.
    • 4:38¡O sabe Dios! Vale.
    • 4:40¿Pueo agarrame a vosotros? Esto resbala un poco.
    • 4:44A ver, Javierín. ¿Agárreste tú a mí?
    • 4:46Hala, echamos a andar. (RÍE)
    • 4:49¿Subisteis bien? Sí, como Dios.
    • 4:53Esti barrio ¿cómo se llama? -Cimavilla.
    • 4:56Eso ¿por qué ye güe malo? Era malo pa trabajalo.
    • 4:59Ah. Sí.
    • 5:00Mira ahora qué pumará más curiosa. (RÍE)
    • 5:06Ye de Sara. Sí. Llámase Sara.
    • 5:09Esta señora mató a un vecín de una patada en los güevos.
    • 5:12¡Calla, ho! Así como te lo cuento.
    • 5:15Entós, el güe nun sé si era malu. Era peor que yo.
    • 5:18Mira. En aquel hórreo... Ye panera no ye hórreo.
    • 5:22Allí había un saco de nueces y venía a robá-y les nueces...
    • 5:25...esti paisano.
    • 5:26Era en el tiempo de mayar. Fuimos pa la bodega de los de Buznego...
    • 5:30...y tomamos sidra dulce. Entronos una cagalera que casi morimos.
    • 5:34Aprendí a tolos chavales del pueblu a fumar.
    • 5:37Y cobraba a perrona, que eren de cobre.
    • 5:41Cobraba una perrona por pitu.
    • 5:44Y sacaba pa los gastos míos. Después echábenme la culpa a mí.
    • 5:50Había la de Dios con eso. Javierín, tienes tiempu pa too.
    • 5:54Fui muy malu. Ya lo veo. (RÍE)
    • 5:57Seguimos por aquí p'alante a topar más vecinos. (RÍE)
    • 6:00En casa sitiu, una anécdota. Sí, fijo.
    • 6:03Ahí p'abajo arrancamos ñeros y metímoslos en los bidones...
    • 6:07...de la leche de Gallo y compañía.
    • 6:10(CANCIÓN POPULAR EN ASTURIANO)
    • 6:32Esti pueblu ¿a qué se dedicó tola vida? ¿De qué vivió?
    • 6:36-De la ganadería, de la manzana, y d'eses coses. Del campu, vaya.
    • 6:40Industries, aparte de la sidra... Sí, hombre.
    • 6:44Dende riba vimos una cantera. De ahí salió grava a punta pala...
    • 6:49...pa tola carretera general que tenemos hoy.
    • 6:52De aquella era polvo. No estaba asfaltada como ahora.
    • 6:56Eren caleyes. -Industries, en Arroes...
    • 6:59...tienes los talleres de chapa y pintura de Talleres Sánchez.
    • 7:05Aparte del llagar de Buznego, que también están en Fonduxu...
    • 7:09...tienes a Ceferino Álvarez, el de los tractores.
    • 7:14Esa señora tan guapa ¿quién ye? Ye Beatriz.
    • 7:18¿Dames un besu? -Puedo sentame ahí si queréis.
    • 7:21Siéntete donde quieras, pero voy date un besu primero.
    • 7:24¿Qué tal, Beatriz? Bien.
    • 7:36Así que esta ye la tu casina. -Sí home, sí.
    • 7:39¿Cuántu tiempu lleves viviendo en esta casa?
    • 7:4161 años ya.
    • 7:44Vamos con ellos que paez que tán enfadaos. ¿Llévaste mal con ellos?
    • 7:49-¡Qué va, hombre! -Con esti, sí.
    • 7:51Ya me parecía a mí. Ye un poco trasgu.
    • 7:54-Son los vecinos que tenemos.
    • 7:57Ellos tán p'abajo... -¿A que no sabes de qué me acuerdo?
    • 8:01-¿Eh? -¿De qué me acuerdo d'esta casa?
    • 8:03-No lo sé. -De cuando tabes durmiendo...
    • 8:06...y pusimos una tranca, y tuvo'l tu que home salir pola ventana.
    • 8:09-Pues no me acuerdo. Agora pues da-y, ya que la recordó.
    • 8:15¿D'ónde yes nacía tú? En Gijón.
    • 8:18¿D'ónde? Cimadevilla.
    • 8:20Mira, d'un Cimavilla a otru, ¿eh? ¿Cómo vinisti p'acá?
    • 8:25Porque me criaron en Candanar. Fui recogida allí por unos señores.
    • 8:30Tuve allí unos 10 años, hasta que marché a servir.
    • 8:35¿Los tus padres faltaron pronto?
    • 8:39No, yera una señora soltera.
    • 8:43Eso agora ye muy normal. D'aquella yera más complicáu, ¿eh?
    • 8:47Y la vida luego, ¡qué feliz fuiste! A servir.
    • 8:51Pero, ¿fuiste feliz? Hasta que me casé.
    • 8:54Bueno, había de todo. Sí. ¿De quién te enamorasti?
    • 9:01D'un paisanín... D'aquella yera un mozu.
    • 9:05Home, sí. ¿Curiosu?
    • 9:08Sí, paecíu a mí. (RÍEN)
    • 9:11¿Yera d'equí? D'otru barriu.
    • 9:14Ye guapa la casa, ¿eh? Ye pequeña.
    • 9:17-Esta tien historia. -Home, son de Llibardón.
    • 9:21Ya me sacaron foto aquí a mí. Tamos en tierra de Llibardón.
    • 9:26Ye de lo que tamos falando, ¿no? -Sí.
    • 9:29¿Esta yera la casa d'ellos? Donde vivieron sus padres.
    • 9:32Aquí murieron los padres. ¿Qué ye pa ti vivir equí?
    • 9:36¿Gústate esti pueblu? -Ahora quiero tar más aquí.
    • 9:40-Sí, ye mejor y más guapo. -Ya llevo aquí, ¿eh?
    • 9:44Soleyeru, ¿eh? Pues ná, voy seguir conociendo xente.
    • 9:48Ya sé ónde vivieron los padres de Llibardón y Beatriz.
    • 9:52-En esta piedra, veía a la madre de Llibardón sentadina cantando.
    • 9:58Cantaben toos, ¿non? Sí, y bailar.
    • 10:02-Pregúnta-y lo que facía col mi fíu. Dándo-y cigarros aquí.
    • 10:07¿Acuérdeste? -Cómo no.
    • 10:10Juntáronse los tres. -A todos les aprendí a fumar.
    • 10:15Anda, que vaya orgullu. Beatriz, dame un beso.
    • 10:19Muches gracies.
    • 10:21Hay que tener un cuidao. Dígotelo yo.
    • 10:25¿A ónde me lleváis agora? -Pa un sitiu bueno.
    • 10:28(CANCIÓN POPULAR EN ASTURIANO)
    • 10:52¿Siguimos na llinde Cimavilla o cambiamos de barriu?
    • 10:55-Non, tovía tamos nél. Y paneres, veo unes cuantes.
    • 10:59Paneres, hubo muy poques. En total, y que me acuerde, hubo seis.
    • 11:05Sin embargo, horros hubo más de 40. ¿Y queden?
    • 11:08Muchos desaparecieron. Esti ta compartíu.
    • 11:11Esti ye de dos.
    • 11:13-Bueno, Sonia y Javier, déjovos que voy a hacer cosas por abajo.
    • 11:17Ya nos vemos abajo. ¿Quedo yo con esti trasgu?
    • 11:21Ten cuidado con él. Vémonos luego.
    • 11:25Alguna me armará. Ta llueu.
    • 11:28-No me armes ninguna, ¿eh? -No.
    • 11:30Agora, ¿que fago contigo? -Vamos pa onde quieras.
    • 11:33Vamos pañar manzanas o a... Tomar un culete.
    • 11:36Sí, aquí hay buenos. Venga. (RÍE)
    • 11:39Otra quintana bien curiosa.
    • 11:42Esa familia, ¿quién ye? Llamábamosla la Casa de la Cantera.
    • 11:49Esto ahora ye de Julio, que ta casáu aquí.
    • 11:54Los hijos son... Ceferino. Hola, Ceferino.
    • 11:58Y su mujer. ¿Qué ye?
    • 12:00Mari Paz. -Hola.
    • 12:03Y esti bombonín, ¿quién ye?
    • 12:07Sí, tas con güelito nel tractor. ¿Qué tal, cielo?
    • 12:22Esti tractor ye'l que usáis, ¿no? -No. Esti tiene una antigüedad...
    • 12:28...de más de 70 años. ¿Por qué tien tanto tractores?
    • 12:34Siempre hubo tractores en casa. Con la afición de tola vida...
    • 12:40...he hecho una colección de antiguos aparte de los que hay pa trabajar.
    • 12:45Los conservos. El Rolls Royce de los tractores.
    • 12:50Vosotros sois los de la cantera. Sí, la finca La Cantera.
    • 12:54Y ¿quién casó a quién? Mi padre, que ta pa la cantera...
    • 12:58...con mi madre. Que yera d'esta casa.
    • 13:01Sí, era de aquí. Mi padre vino de Peón.
    • 13:05Y tú, ¿yes d'equí? -De Lavandera.
    • 13:08-¡Hala! Tú, p'arriba. ¿Pa ónde?
    • 13:11¿No quies subite al tractor? Sube arriba.
    • 13:14¿Por ónde subo? -Por delante.
    • 13:19-Subes meyor por aquí. Por aquí. ¿Ónde mango la pata?
    • 13:24-Apoyas donde quieras que todo es fierro. No hay problema.
    • 13:28Esto, ¿cómo ye? Javierín... -¿Qué, ho?
    • 13:33Debes conducilu tú. ¡Calla, ho! No me líes.
    • 13:39(SONIDO DEL TRACTOR)
    • 13:44-A 45 bajo cero pueden arrancar. ¡Mamina!
    • 13:48(SONIDO DEL TRACTOR)
    • 13:56¿Esto ye lo más despacio que va? -Sí.
    • 14:00Sólo tienes que hacer así.
    • 14:04Es al revés que en el coche. Es así.
    • 14:10Yo sólo voy llevar el volante como los coches de choque.
    • 14:14(SONIDO DEL TRACTOR)
    • 14:18Ay, madre. ¿Agora, qué faigo? -Pones ahí.
    • 14:23(RÍE)
    • 14:26(MÚSICA TRADICIONAL ASTURIANA)
    • 14:59La tu muyer ye una santa. -Sí.
    • 15:01Tiémblame tou. Vi a un señor con una cara sustu...
    • 15:05Mi padre, Julio. Julio. (RÍE)
    • 15:08Nun te atreves ni acercate a mí. Dame un besín.
    • 15:13-Por eso me alejaba yo. (RÍEN)
    • 15:28Tou eso son juguetes del tu neno. Y esto, la cantera.
    • 15:32Equí, ¿tú que fixisti? Trabajar mucho.
    • 15:37¿Qué facíes? Barrenar.
    • 15:40Toi con un pirata y un dinamiteru. Eso. Esto fue pa El Musel.
    • 15:48Antes de hacer los muelles, cuando se hicieron los primeros diques.
    • 15:56Se llevó a lo ye que la Laboral. ¿Pa la Laboral también?
    • 16:02Sí, mucho. ¿Esto ye un cachu monte tuyu?
    • 16:07Sí. Esta cantera ye la más vieja de Asturias.
    • 16:11Se empezó con esta.
    • 16:15¿Quién fue el de la idea? Fue llistu, ¿eh?
    • 16:19-El abuelo. ¿El tu güelu?
    • 16:21-Los bisabuelos d'atrás. Hay 300 años que hay cantera aquí.
    • 16:27Cuando empezasti a picar ¿ónde taba'l monte?
    • 16:31Atrás. Desde les estaques eses... Sí. Esto, comístelo tú too.
    • 16:37Todo p'alante. Pa tener un prau llano costote, ¿eh?
    • 16:44Había 8 camiones carretando diario. En 1960, fue la mayor...
    • 16:52...época de la piedra.
    • 16:54Echose, aparte de les carreteres, se echó la conservación...
    • 17:01...de la carretera general, desde La Guía a Ribadesella.
    • 17:06Tú metíes unos chupinazos que temblaba el misterio, ¿no?
    • 17:10-Venía la dinamita de Avilés, de una armería.
    • 17:16Venía en el Alsa. ¡Ay, madre!
    • 17:19Venía en el Alsa. Cualquiera garraba esi autobús.
    • 17:22Un bache mal tomáu y... ¡bum! -Traía más de 20 toneladas.
    • 17:26¿Nel Alsa? Sí.
    • 17:29-Papá, explíca-y la barrena cómo funcionaba.
    • 17:33Eso que toi viendo, que ye un cachu fierru...
    • 17:36...con eso trabayasti tú. -Sí.
    • 17:39¿Cómo ye? A ver.
    • 17:45No pesa poco. Llegaría hasta Gijón con agujeros.
    • 17:49Amestando ún con otru, ¿non?
    • 17:52¿Cómo yera la obra?
    • 18:00(GOLPES)
    • 18:03No lo doy creer.
    • 18:05Quies decime que así ye como sacaste la grava pa facer carreteres.
    • 18:11Esto era el sistema de antes.
    • 18:13(GOLPES)
    • 18:15-Veía mejor que ahora. -Sí.
    • 18:19A ver, ho. ¿Así? Sí. A la que sube hay que ir...
    • 18:25-Luego, coger una hasta de 5 metros. A ver si lo fago bien, Julio.
    • 18:32-Tienes que poner los pies juntos. Pa pillame'l deu gordu.
    • 18:36(RÍE) Calla, ho.
    • 18:41¿Los pies xuntinos? (ASIENTE)
    • 18:43Y da-y.
    • 18:44(GOLPES)
    • 18:47¿Y así hasta llenar un camión?
    • 18:50-Hasta hacer un agujero de... Conmigo no facíes negociu.
    • 18:54-Metía la barrena hasta aquí...
    • 18:56...en cuatro horas. ¡Calla, ho!
    • 19:01Y no me costaba ningún trabajo. Pues voy dir por Javierín...
    • 19:06...que tien que trabayar también.
    • 19:08Dame un besu, cielo.
    • 19:10Toi asustá colo de la dinamita nel Alsa y que lo picaras...
    • 19:15...a puru barrenu. Y este ye otru pirata, ¿eh?
    • 19:18Bueno, tengo'l carné de... ¿Cómo se llamaba esi?
    • 19:21-Un Lance. Soy conductora oficial.
    • 19:26Ta llueu. -Hasta luego.
    • 19:29Suerte y buen día. Igual. Luego, vémonos.
    • 19:33(MÚSICA TRADICIONAL ASTURIANA)
    • 20:02Esi ye'l ríu vuestru, ¿no? -Sí, río Cañéu.
    • 20:05Y esti, ¿ónde naz? Cerca del corral de El Peón.
    • 20:10Por onde me citaste pola mañana. Uy, d'equí a onde naz el río...
    • 20:15...debe haber 3 km. P'arriba.
    • 20:18¿Y ónde va? Nel río España, nel Puente Arroes.
    • 20:24Pero aquí donde ta el bar, enlaza al río que llamamos Les Xanes.
    • 20:29¡Qué guapu! ¿Viste les xanes? Una paisana que vivía aquí, Sara...
    • 20:35...díjome: "Javier, ven p'acá. Mira cómo canten les xanes".
    • 20:38No sabía lo que yeren les xanes.
    • 20:41Había un pedreru ahí y... "Agáchate ahí y escucha".
    • 20:45Y sí, hacían algo como tambores y gaitas.
    • 20:49¡Qué guapo! Algo parecido.
    • 20:51¿Sabes por qué lo hacía? Cuando había llenes...
    • 20:54...el agua llegaba a una altura y el río hacía un sonido...
    • 20:59...y era lo que llamaben les xanes. ¡Qué guapo! ¿Y esto?
    • 21:03¿Ye bebederu o lavaderu? Yera les dos coses.
    • 21:07Mira, con esclaraderu y tou. Sí, claro.
    • 21:11L'agua vien limpina. No sé los años que tien.
    • 21:17¿Quies refrescar un poco? ¡Ah! (RÍEN)
    • 21:21Hala, vamos. (RÍEN)
    • 21:24(MÚSICA TRADICIONAL ASTURIANA)
    • 21:47Pequí sigue'l ríu p'abaxo. Sí, hasta el bar.
    • 21:53¿Ónde termina Cimavilla? Más abajo.
    • 21:57Aquí tovía tengo que ver xente. ¿Qué, ho?
    • 22:01En Cimavilla nos queda por ver xente, ¿verdad?
    • 22:06Vamos a hablar con esta mujer, con Luz.
    • 22:10Ay, que la toi viendo yo. Pepe, también.
    • 22:15¡Luz!
    • 22:17Que dicía yo que si te asustabes. Veo el remangu que hay.
    • 22:33La tu historia ye guapa. Tú trabayasti muncho, Luz.
    • 22:37Ya me vino él contando coses. -Como una burra en sus tiempos.
    • 22:41Tú ¿d'ónde vinisti? -Nací en aquella casina.
    • 22:45¿Nesa? No, en la otra.
    • 22:48Donde vivimos ahora era de mi güela. Tuvisti equí trabayando tola vida.
    • 22:53Marché d'equí con 15 años p'arriba. Pa un caserío que nos tocó...
    • 22:58...de mi güela, en Ñada. Después, esto comprámoslo Corsino y yo.
    • 23:06¿Y a Corsino d'ónde lo trajisti? D'allá arriba, del Canto.
    • 23:12Por la carretera p'arriba. Bajaba del Canto.
    • 23:16Con esos güeyos azules, baxaba del Canto p'abaxu.
    • 23:22Algo le atraía. Home, bueno.
    • 23:24Tú trabayasti al campu y ¿qué más? Atender los nenos.
    • 23:28Trabayar como una burra, eso sí. A casa de los padres de Juanín.
    • 23:34Fuiste a vender también, ¿no? Sí, después de casada.
    • 23:38¿Ónde dibes? Porque dibes al mercáu. Tú yes muyer de mercáu.
    • 23:42A San Agustín iba. De Xixón, y teníes el tu puestu.
    • 23:47Puesto, no. Donde podía. -Donde había sitiu.
    • 23:52¿Había pelees por ún o por otru? -No. Vendía mucha lechuga.
    • 24:01Y a base de güerta, de mercáu... Y de vaques.
    • 24:05...sacasti alantre una familia. La familia fue pequeña.
    • 24:11Una casa, tienes fíos... -Y nietos.
    • 24:15Nietos y estudiaos.
    • 24:18-Sí, el grande no sé si ye economista; y el otru, no sé.
    • 24:24-Bobo no ye ninguno. Trabayaron.
    • 24:29Y de moces, tú tienes 82 años... -Fáltenme tres meses pa 83.
    • 24:35... y tú, 85 años. Con 17 años ¿ónde lo pasabeis bien?
    • 24:39D'él nun me fíu. -Mira, antes yera trabayar namás.
    • 24:44Sobre too, los de nuestra edad. Si ibes a les fiestes...
    • 24:49...a las 22:00 o... Bueno, no siendo nel pueblu. Si íbamos a Peón...
    • 24:55...al toque de oración teníamos que tar equí.
    • 24:57¿A qué hora tocaben oración? El domingo, el cura tocaba primero.
    • 25:02¡Ay, la madre que la traxo! (RÍEN)
    • 25:07O sea, de repente sentíes les campanes y pa casa.
    • 25:11Pero había baile, ¿no? Empezaben les romeríes a las 16:00...
    • 25:15...no como ahora. Ya.
    • 25:17-D'aquella, a les 24:00 había que tar en casa.
    • 25:20¿Tú yes feliz equí? Bueno, podría haber sido más.
    • 25:23¿Por qué? Porque me falta algo.
    • 25:25El tu home. El tu amor. (ASIENTE)
    • 25:27¿Cuántos años teníes cuando lo conociste?
    • 25:30Fuimos vecinos siempre. Él tuvo pola guerra seis años.
    • 25:33Después que vino, tenía 24 años. Cuando nos casamos...
    • 25:37...yo tenía 27 y él 36 años. Fuiste de les modernes.
    • 25:41-Vaya memoria que tienes. Ahora casámonos...
    • 25:45...tarde, porque antes con 18 años la xente taba casá y con 2 nenos.
    • 25:49¿Dasme un besu? Sí. (RÍE)
    • 25:55Si nun te quies enamorar d'él, nun lo faigas...
    • 25:59-No, lo mío ta arreglao too. (RÍE) Pues tú, a bailar conmigo.
    • 26:05Hasta luego, preciosa. -Adiós.
    • 26:08(MÚSICA TRADICIONAL ASTURAINA)
    • 26:40¿Y esta quintanina tan guapa? El 29 ¿de qué barriu?
    • 26:44-Cimavilla. Seguimos en Cimavilla.
    • 26:47¿A quién tenemos ahí? A un matrimonio...
    • 26:51...que se llama Pepe y Lidia. Pepe y Lidia.
    • 26:54Madre. Pera, vamos garrar silles. ¿Podemos sentanos con vosotros?
    • 26:59(AMBOS) -Sí. Vale.
    • 27:12¿Lidia ye d'equí o de fuera? -Soy d'Arroes.
    • 27:16¿D'ónde? Nacía p'arriba.
    • 27:19¿Pa ónde? -Pal monte.
    • 27:21¿Y tú? -En Deva.
    • 27:23Ay, esti ye de los listos. (RÍEN)
    • 27:27-Vino p'acá, que eren les más guapes que había.
    • 27:30Ya lo voi viendo. ¿Cómo te engañó? -A lo mejor engañelu yo a él.
    • 27:35(RÍEN) Eso ta por ver.
    • 27:37¿Cuánto lleváis xuntos engañaos? 55 años.
    • 27:41¿En qué trabayasteis?
    • 27:43-En campu, como todos.
    • 27:47-Y pañando manzana poles pumaraes. Trabayabes pa los llagares.
    • 27:51Pa les bodegues. Aquí llamáis bodegues.
    • 27:54Lavar botelles, corchar. Claro. Ahora ta mecanizáu...
    • 27:59...pero antes era a deu. Y espalar la manzana a canastos...
    • 28:04...y echalo a la máquina.
    • 28:09Y pañar manzana nes pumaraes con xelaes, que se garraben...
    • 28:13...les manzanes pegaes unes a otres. Taben xelaes de la xelada.
    • 28:19Y el tu paisano ¿qué? ¿Qué yes?
    • 28:23Aparte de muy saláu ¿qué yes? (RÍE)
    • 28:27-Un traviesu.
    • 28:30-Trabajé mucho en Gijón.
    • 28:36En el ambulatario central de Gijón. ¿En la Puerta la Villa?
    • 28:41Ahí pusiéronme inyecciones a mí en el culo.
    • 28:45No sería yo. (RÍEN)
    • 28:47Qué manía había antes. "Vitamina pa la nena".
    • 28:50¿No la había en jarabe, coime? ¡Era tou banderillazos!
    • 28:53Tuve 35 años trabajando. Y retirástete ahí.
    • 28:58Hasta que me jubilaron. Y marcháis de vacaciones.
    • 29:01Una vez. ¿Una vez namás?
    • 29:04¿Por qué? Taba trabajando.
    • 29:08-Garraba les vacaciones pa venir a podar la yerba.
    • 29:13-A trabajar. -El mes de julio, a rodar la yerba.
    • 29:16A segar la yerba, curala, metela en la tenada.
    • 29:19¿Cuántos años tendrá? ¿Qué ye horru o panera?
    • 29:23Horru. -Igual tien 200 años.
    • 29:26La casa ¿cuándo la comprasteis? No ye comprada.
    • 29:30-Tamos de alquiler. -Esta casa ¿nun ye de Manolo?
    • 29:34-Sí, y de Pilarina. -Aquí criose mucha gente.
    • 29:38¿Por qué decidisteis venir p'aquí? Aquí era guapo pa nosotros.
    • 29:43-Esti taba fartucu de Gijón.
    • 29:49De cuando taba trabajando allá. Dice: "Pa Gijón, no".
    • 29:53Y a mí no me agradaba tampoco.
    • 29:58-Pa vivir tranquilu, la aldea.
    • 30:02Tenéis aquí al dinamizador, que casa dos por tres te canta tonada...
    • 30:06...y monta una folixa. (RÍEN)
    • 30:09Tais aquí como queréis.
    • 30:12¿Dasme un besu? -Sí, ho.
    • 30:14Y dasme tú otru. -Sí home, sí. ¡No faltaría más!
    • 30:20Prestome mucho. Vaya guapa que tenéis la güerta.
    • 30:23Después vémonos. Oye, eso ¿qué ye?
    • 30:25¡Ay, madre! -Una calabaza.
    • 30:29¿Cuánto pesa esto? Pesa, pesa.
    • 30:33¡Mi madre! (RÍE)
    • 30:37Esto ye como un misil.
    • 30:40¿Vais guisar con él o sacáislu pa grana?
    • 30:43-No. Dejelu pa grana. Saben bien.
    • 30:46Pesa, nun ta güecu.
    • 30:49Hala, marcho. -Hasta luego.
    • 30:52(MÚSICA DE FONDO)
    • 31:20Mucha xente conozte de vete en Sones...
    • 31:23...que tas en primera fila siempre.
    • 31:26Lleves tola vida grabando a xente cantando.
    • 31:30-¡Nun te voy a contar! Si no lo miro en casa, de memoria no lo sé.
    • 31:34¿Cuándo empezaste? En 1959.
    • 31:37¿Qué años teníes? 7.
    • 31:39Desde los 7 años. Desde los 7 años fumando como...
    • 31:42...un carreteru y la madre que me parió.
    • 31:44Lo que me interesa ye desde los 7 años siguiendo música...
    • 31:48...asturiana y archivándola. Téngolo todo anotao, concursos...
    • 31:52...la fecha, dónde fue, quién cantó, quién quedó campeón, todo.
    • 31:55Vas a enseñámelo. ¡Claro que te lo voy a enseñar!
    • 31:59Vamos primero a ver vecinos.
    • 32:01¿Ónde tamos ahora con todos estos dibuxos tan guapos?
    • 32:05Esta casa ¿de quién ye? De Angelito y Mari Paz.
    • 32:09Mira lo que tienen ahí. Qué fartones son.
    • 32:12¡Ay, aquí hay de comer!
    • 32:14Dame un besín.
    • 32:15Mira qué calláu lo tenía. ¡Ya tenemos hasta el sitiu!
    • 32:19-Decía ella que llegabeis con fame. -(RÍE)
    • 32:32¿Pero esto cómo ye? Esto ye grafiti.
    • 32:35-El fíu nuestru que nos lo haz. ¿Ye grafiteru?
    • 32:38-Aerografía. Pero profesional.
    • 32:40Sí. Dedícase a ello exlusivamente. ¿Pa qué clientes? ¿Cómo funciona?
    • 32:45Cuestión de feriantes. Claro, los caballitos.
    • 32:49¡Qué guapo! Y cuando empezó con eso, decías: "El mi fíu fízoseme...
    • 32:53...gamberru", y resulta que mira. (RÍE)
    • 32:55-Lleva desde pequeño. -Tola vida-y gustó dibujar.
    • 32:58-Hasta hace tres o cuatro años no se había dedicao a esto.
    • 33:03Sois d'equí. -Sí. Yo nací aquí.
    • 33:06En esta casa. Y tú, tamién. -No. En Los Oscos.
    • 33:08¡Coime! -Fue engañada.
    • 33:12-(RÍE) -No. Vino ella aquí.
    • 33:15¿Cómo fue el tema? Vino ella a pescame aquí.
    • 33:18-En les fiestes de Santana. Les fiestes dan pa mucho.
    • 33:21¿Y el cambiu? Nun tien ná que ver l'Occidente y Los Oscos con esto.
    • 33:25-A esta ya no hay quien la eche de aquí. (RÍE)
    • 33:27Tú ¿dónde trabayaste? -En Musel casi tola vida...
    • 33:31...con grúes. -En la ampliación que hicieron...
    • 33:34...hace 40 años en El Musel. Esa tocote a ti.
    • 33:37Eso que tienes ahí son bonsáis. -Toi enredando un poco...
    • 33:41...pa entreteneme cuando no hay que hacer.
    • 33:45Tienes carbayu, pino, ¿y eso ye una manzanal?
    • 33:49Sí. Esti añu dio manzanas. ¡Eso ye una manzanina!
    • 33:53Sí. Tovía queda alguna manzana. ¡Y da manzanines!
    • 33:56Sí. Dio cantidad esti añu. -A Angelito lo conocí porque...
    • 33:59...todo lo que cacé en mi vida, todos los bichos que merecía...
    • 34:03...la pena disecar los disecó él.
    • 34:05Tamién yes cazador. Jabalís, corzos.
    • 34:08Todo lo que tengo aquí, todo disecáu por él.
    • 34:11-A los 14 años hice el cursu, y hasta ahora.
    • 34:14Con 14 años. -Dayos un aspecto como son...
    • 34:18...los bichos, porque hailos que disecan y quedan como colgando.
    • 34:21(RÍE)
    • 34:28Los paxarinos tiéneslos porque te gusten, no pa disecalos.
    • 34:31-No. Siempre me gustó tener vivos. Tengo...
    • 34:35...cantidad d'ellos por ahí.
    • 34:37Tenelos sueltos, que tean libres por ahí.
    • 34:40¿Dónde los tenéis? Atrás.
    • 34:42¿Podemos velos? Patos y faisanes. Sueltos por ahí.
    • 34:45(GRAZNIDOS)
    • 34:49¡¿Cuántos patos tenéis?! Paez el parque de Isabel La Católica.
    • 34:52-Hay unos cuentos. Ay, si los hay piquiñinos.
    • 34:54¿Eso ye un faisán? -Un faisán hembra.
    • 34:58Y el macho, allí echáu. Aquí tán felices.
    • 35:00-Claro que son felices. -Libertad, aquí, la que quieren.
    • 35:03Tienen agua y pasto pa comer lo que quieren.
    • 35:07¿Seguimos comiendo algo o hay que seguir trabayando?
    • 35:09-Habrá que comer algo. Ye que él nun puede...
    • 35:13...pero yo, un poco chorizu, cómolu. -Aquí, lo que sea.
    • 35:16¿Puedo? (RÍE) Mira a ver.
    • 35:18Si tienes buenos dientes... Si l'ama me dexa...
    • 35:22(MÚSICA DE FONDO)
    • 35:56La iglesia. -La iglesina d'Arroes.
    • 35:59Qué guapa. Siéntate conmigo, que de tanto andar nun puedo más.
    • 36:03Aquí, el gaiteru Llibardón aprendió...
    • 36:07...a saber música, porque no era sólo que cantaba y tocaba la gaita...
    • 36:12...sino que el cura aprendió-y música.
    • 36:15¿Por qué se llamó el gaiteru Llibardón?
    • 36:17Porque el cura que había aquí aprendió-y música...
    • 36:21...y tocaba el órgano y cantaba la misa.
    • 36:24Y cantaba por tolos pueblos de alrededor.
    • 36:27Tenía un caballo y una xarré.
    • 36:30Era precioso.
    • 36:32¿Qué pasó? Que el cura de aquí de aquella fue destináu...
    • 36:35...a Llibardón.
    • 36:37Y vio que el nenu valía. Cuando llegaba el añu...
    • 36:40...de la fiesta de allí, venía a buscalu a Llibardón.
    • 36:42Hasta que un añu díjo-y él...
    • 36:45..."Ramón, ¿por qué nun vienes p'acá y busques una moza por aquí...
    • 36:50...y cásaste con ella y vienes p'aquí a vivir?".
    • 36:53Y así fue. (RÍE)
    • 36:55Fue pa las fiestas de Pivierda, conoció a la muyer...
    • 36:58...casose, tuvo seis hijos. El gaiteru Llibardón ye...
    • 37:02...Llibardón d'Arroes. No.
    • 37:05(RÍE) Unu ye "gaiteru de" y otru ye...
    • 37:09..."gaiteru Liébana". Explícame.
    • 37:11Nun ye de Llibardón, ye d'Arroes. Muy bien. Explicáu. Lo entendí.
    • 37:15Y ahí vive xente tamién.
    • 37:17(LEE) "Parroquia Santa María d'Arroes, conceyu Villaviciosa".
    • 37:22(GOLPES)
    • 37:24(TIMBRE)
    • 37:25Por si acasu. Antes taba aquí fuera.
    • 37:28Nun sé si marchó o no.
    • 37:30¡Hola! -¡Hola!
    • 37:32¿Esta ye casa'l Sacristán? -Sí.
    • 37:34Esti quién ye ¿Sacristanín?
    • 37:37¡Me salió como un tiru!
    • 37:39-Lo meto pa dentro. Nun te preocupes.
    • 37:42Muy buenes. Sonia.
    • 37:44Encantada. -Igual te digo.
    • 37:57¿Nacisteis en esta casa? (AMBOS)-No.
    • 37:59¿De ónde sois? -Soy de Santa María del Mar.
    • 38:01De Naveces. ¡Meca! ¿Y tú?
    • 38:04-De Madrid. ¡¿Madrileña?!
    • 38:06¿Qué fai una madrileña aquí? -Tuve en Madrid 20 años.
    • 38:10¿Qué ficisti allí? Caseme por segunda vez.
    • 38:14Ah, dos veces. ¿Te separaste? Separeme, y toi divorciáu...
    • 38:19...de la primera. -La primera engañote.
    • 38:22¡Calla! -La primera engañome...
    • 38:24...y la segunda, casi casi. (RÍEN)
    • 38:25¿Cuánto lleváis en esta casa? -Siete años.
    • 38:27Javierín, ¿llévesme a ver lo del gaiteru?
    • 38:29-Venga. ¿Podemos ir a velo?
    • 38:32(AMBOS) -Sí. Esto pa mí ye una...
    • 38:34La iglesia. Aquí habrá fiesta.
    • 38:37Cuando hay fiesta, tenéisla lejos de casa, ¿eh?
    • 38:40-Está en el campo ese de ahí. Esi ye'l campu la fiesta.
    • 38:44Y esto ye... Mira, con flores.
    • 38:48(LEE) "En honor de don Ramón García Tuero...
    • 38:51...Llibardón". Y pon, 1864-1932.
    • 38:57Quier decise que un hombre que nació en 1864...
    • 39:01...tovía sigue maestru de los gaiteros que tán por nacer.
    • 39:06-Fue el gaiteru más popular y famosu que tuvo Asturias...
    • 39:09...de todos los tiempos. De Asturias y de España. No hay otru.
    • 39:13No ye ninguna broma. Y esti añu se cumplen 150 años...
    • 39:17...de su nacimiento aquí en Arroes. ¿Cuánto haz que pusisteis esto?
    • 39:20El 15 de agosto d'esti añu. Vivís en la zona VIP del pueblu.
    • 39:24Donde ta lo más importante del pueblu.
    • 39:29-Yo me emocioné. ¡Cómo no te vas a emocionar!
    • 39:32-Este hombre recorrió Alemania, Italia, Francia... Europa.
    • 39:34Luego, marchó pa la zona americana. Tuvo en EE. UU., en Argentina...
    • 39:39...en México, en Chile, en Cuba. Fue lo meyor de lo meyor.
    • 39:44Comparáu sería el Michael Jackson. Igual.
    • 39:48Pero de la gaita. De aquella llevaba tres meses ir...
    • 39:51...en barco a Cuba. Y ahora vas en 12 horas en avión.
    • 39:54Ye una maravilla. Tuvo unos cojones como un paisanu.
    • 39:56Y mucho talento.
    • 39:59Bueno, madrileña de ojos guapos. -Gracias. (RÍE)
    • 40:02Muches gracies.
    • 40:06(MÚSICA DE FONDO)
    • 40:23Aquí hay un cogollín de xente. -Sí.
    • 40:26Gallo fue un juerguista de la virgen.
    • 40:30¿Quién ye Gallo? Que levante la mano.
    • 40:33-¿Una o dos? Una namás. (RÍE)
    • 40:37¿Val así o así? Como quieras. Eso ya caún.
    • 40:40Muy buenes. Dame un besu. ¡Ay, chica!
    • 40:44¿Y la muyer de Gallo tan guapa?
    • 40:47¿Cómo te llames, cielo?
    • 40:49Yo soy Sonia. -Argentina.
    • 40:52¿Y esti nenu tan saláu? -El fíu.
    • 40:54-Se llama Rubén. Muy buenes, Rubén.
    • 40:56-Paezse a la madre de guapo. ¿Esti señor?
    • 40:59-Quico. Vive nel Puente Arroes. Muy buenes.
    • 41:05Aquí ye un cogollu buenu d'encotrase.
    • 41:08¿Cuántos años lleváis viviendo aquí? -En esta casa, 44.
    • 41:12Antes vivíamos en otra más baja. No sois nacíos d'equí.
    • 41:20Yo, sí; él, no. -Yo, en Candanal.
    • 41:23Y viniste a pola guapa aquí. (RÍE) -Yo nací aquí...
    • 41:27...pero en una casa más abajo. -Vine p'aquí y lo que hizo fue...
    • 41:31-Engañalo. -Engañame.
    • 41:34Aparte d'esti neno ¿tienes otro? -No.
    • 41:38Too pa ti ahora. -Too pa mí.
    • 41:40Los chollos buenos y malos, pa mí. Lo bueno y lo malo.
    • 41:42Nietinos ¿tenéis? -Dos nietes.
    • 41:44Hay con quien repartir. Y un bisnieto.
    • 41:47No, dígote yo que... -Ta completo.
    • 41:52¿A que os dedicasteis? -A les vaques.
    • 41:55-Él, no. -No. Él anduvo con un camión.
    • 41:58¿De camioneru? -Sí. Desde que nací.
    • 42:01En vez de chupete, diéronte un volante.
    • 42:04-¿No fuiste lecheru tamién? -Fui lecheru.
    • 42:07-Lecheru y peón. -Fui de todo.
    • 42:12-Menos buenu. (RÍEN)
    • 42:15Veníes a pola leche aquí. -A casa San Pedro, a la sidra...
    • 42:18...a mayar, y repartir por todo Sama, La Felguera, por todo el mundo.
    • 42:23-Tien que pagar toles que hizo. Ah, fizo muches.
    • 42:26Javi tien un picu... Cuéntalo todo. ¿Qué fizo?
    • 42:31Muches travesures. ¿Erais de la quinta?
    • 42:35No. Tien más él que yo. Voy a hacer dentro de tres meses 83.
    • 42:39-Este va a hacer 87. ¡87! Aquí hay buen agua.
    • 42:43O ye la sidra, porque tais toos muy guapos.
    • 42:46-Creo que la sidra más que el agua. (RÍE)
    • 42:48Voy a seguir con Javier d'Arroes. Tienme reventada.
    • 42:52-(RÍE) Nun cansa esti paisanu.
    • 42:55¿Seguimos? -Vamos.
    • 42:57Ta luego, familia. -Ta luego.
    • 43:00(MÚSICA DE FONDO)
    • 43:29¿Y esta casa? -Ye de Manel.
    • 43:34De José Manuel Buznego. Ah, el de la sidra.
    • 43:36¿Podemos ir a velu? Sí. Claro.
    • 43:41¡Madre qué pila xente! ¡Mira a Juanín!
    • 43:43¡Apareciste! ¡Hola!
    • 43:48¡Ay, madre!
    • 43:50Que yo me entere. Buznego que levante la mano.
    • 43:53Presente. Yes l'amu la casa. -Ya me diste un besu.
    • 43:56No quiero que me pintes. (RÍEN) Enrábote.
    • 44:00La muyer, tan guapa. -Elena.
    • 44:03Un besín.
    • 44:16Así que esta ye la casina de los Buznego.
    • 44:19-La casa paterna.
    • 44:23D'esta casa mucha sidra se bebió n'Asturies.
    • 44:26-Sí, ho. Y se sigue bebiendo. (RÍE)
    • 44:30¿Cuántos fuisteis en esta casa? -Ocho. Una hermana y siete hermanos.
    • 44:35-Esto ¿qué ye pa ella? -Sí.
    • 44:38¿Un regalu? -Ye'l tu regalu de Sidra Buznego.
    • 44:45-Da la vuelta pol otru llau.
    • 44:47Ay, qué guapa.
    • 44:50Son dos botellas de sidra con vasu.
    • 44:53Mira qué guapo esto. Pa facer un regalu...
    • 44:55...aparte d'esti que ye pa mí, que ye míu. (RÍE)
    • 44:58-Yo hágotelo a ti, pero tú puedes hacer lo que quieras cn él.
    • 45:03No. Coime, beberelo. Y guardaré el vasu con cariño.
    • 45:07(RÍE)
    • 45:09¿Yes nacida d'equí? No. De Selorio.
    • 45:12Tuviste que ir a buscar a la guapa a Selorio.
    • 45:16(BROMEA) -Sí, preciosa. Decías: "Aquí hay llagar".
    • 45:19"Aquí hay perres". -Decía que era muy guapu yo.
    • 45:23Nun tas mal, tampoco ye...
    • 45:26-90 años. -Con 90 años ta bastante...
    • 45:30-Con 90 años que tiene, no está mal. ¡¿90 años?!
    • 45:34-Otros tantos no los cumpliré. (RÍE) Seguro que sí.
    • 45:39-Hechos del 7 de abril.
    • 45:41¿Tú cuántos tienes? 79.
    • 45:44Tais toos muy guapos. ¿A que sí?
    • 45:46-Tamos pa casanos otra vez.
    • 45:49Cambió mucho el mundo del llagar de cuando empezaste...
    • 45:52...a lo que hay ahora. Voy a contate una anécdota.
    • 45:54Cuando yo empecé...
    • 45:56Mi padre cuando murió, yo tenía 18 años.
    • 46:00Y fui a llevar dos botellas de sidra al Entrego en bicicleta...
    • 46:07...amarraes a la barra. Salía antes de amanecer de aquí.
    • 46:11Dejé la bicicleta en la estación del Norte pa coger el tren....
    • 46:15...pa ir a La Felguera a llevar dos botellas de sidra...
    • 46:18...de prueba a un depositario. ¿Qué te parece?
    • 46:21¿Guárdesmelo? Vengo luego. -Llévola luego a la espicha.
    • 46:26Vale, porque tengo que seguir. ¿Vamos, Javier?
    • 46:30Seguimos ruta. No sé pa ónde. Venga. Ta luego.
    • 46:34(MÚSICA DE FONDO)
    • 46:58-Ahora tamos caminando pola calle que ta dedicada...
    • 47:03...al gaiteru de Llibardón. Esta ye...
    • 47:05...la calle del gaiteru Llibardón. Ahí tenemos la placa.
    • 47:10¿Ye la que enfoca pa tu casa? Sí.
    • 47:14La casa de Javier d'Arroes ye la de tol mundo.
    • 47:18Exacto.
    • 47:19¡Mira qué horru tienes aquí!
    • 47:21Lo usábamos pa una carroza cuando había carroces en Arroes...
    • 47:25...poles fiestes. Sí.
    • 47:26Desfilaba en Villaviciosa.
    • 47:31Esa era la cuadra tuya, donde teníes el ganáu.
    • 47:34Había 12 vaques aquí. En aquella otra cuadra había dos bueyes...
    • 47:38...que era colos que trabajábamos. Claro. O sea, trabayaste...
    • 47:41Trabayar, como burros.
    • 47:44¿Ónde sacaste tiempu pa no perder un festival...
    • 47:47...pa no perder un gaiteru que tocara...
    • 47:50...pa no perder una grabación? ¿Cómo lo facíes?
    • 47:53P'andar en bicicleta col Tarangu. ¡¿Fuiste col Tarangu en bicicleta?!
    • 47:57Con López Carril. Ay, la leche.
    • 47:59Jugar a los bolos, que taba federáu. La caza, por media España.
    • 48:03Aparte de Asturias, anduve media España.
    • 48:05Algunes de les pieces tiénesles disecaes.
    • 48:09Claro. ¿Puedo velo?
    • 48:11Hombre, claro.
    • 48:13Meca, esto ye'l gran tesoro. Donde está too guardáu.
    • 48:18El tesoro sé yo quién ye.
    • 48:20De tolo que hay aquí eso ye lo que más vale.
    • 48:22¿Quién ye esta nena? Mi nietina.
    • 48:25Ay, que se me empapiza. ¡Ven acá, tesoro! (RÍE)
    • 48:28¿Tabas esperando por güelito? Lleva tol día fuera.
    • 48:30¿Cómo te llames? -Aurora.
    • 48:32Yes presentadora, que lo sé yo.
    • 48:36Y failo muy bien. -¡Hombre!
    • 48:39¿Qué te parez too esto que tien güelito aquí?
    • 48:42¿Gústate? -Sí.
    • 48:44¿Cuántos años tienes? Diez.
    • 48:46Ya yes mayor. Ya sabe la importancia que tiene.
    • 48:50Con esto ye colo que trabayaste tola vida.
    • 48:53-El primeru que tuve lo compré en 1959.
    • 48:59Taba llocu por un aparatu. Nun tenía perres. Trababaya como un burru.
    • 49:03Hasta que un día mi padre dice: "Ten llegando les fiestes...
    • 49:07...si me das la palabra de pintar tola casa por fuera...
    • 49:10...pa les fiestes, te doy les perres pal aparatu".
    • 49:13Y ganástelo. Sí. Tiraba de brocha...
    • 49:16...que temblaba Dios. (RÍE)
    • 49:18Marché pa Discoteca, pa Gijón, y comprelu. Costome mil duros.
    • 49:21Llamome la atención cómo tienes ordenaes les cintes.
    • 49:25Número 861. Eso lo pase a una libreta.
    • 49:29Aquí te trae quién ye'l que canta, onde cantó, la fecha que fue.
    • 49:34Quinta eliminatoria de Avilés, en el año 1984.
    • 49:38El día 11 del 2. Y cantó José García...
    • 49:42...María Begoña Montes, Enrique García Castañón...
    • 49:46...Mercedes Canal Meana. Todos los que participaron...
    • 49:50...nesi festival, el día 11 de febrero de 1984, tiéneslo grabáu.
    • 49:55Claro. Eso está grabáu ahí.
    • 49:57Ahora, lo que veo que tien más importancia voy pasándolo...
    • 50:01...a discos... CD, que se conserva mejor.
    • 50:04Home, no. Tengo 1.800 discos.
    • 50:08¿Estes son les libretes?
    • 50:10Llevo diez libretes. Aquí van anotaos todos los concursos.
    • 50:18Voy poniendo: "Entrega de premios del concurso de Oviedo".
    • 50:22Tienes de los míos tamién. ¡Claro!
    • 50:26Tengo de Mieres, de todo.
    • 50:29Y tamién: "Convida a la espicha...". Todo. Lo que cantó, quién cantó.
    • 50:34La fecha que fue y lo que quieras. Y lo que cantó.
    • 50:37Si va acompañáu con gaita la canción o no.
    • 50:41Y el gaiteru acompañante, tamién. Sí. Va todo ahí.
    • 50:44Y los del gaiteru Llibardón. ¿Dónde tienes los discos?
    • 50:48Estos son todos del gaiteru Llibardón más otros tres que tengo allí.
    • 50:53¿Podemos oílos? Sí hombre.
    • 50:57(MÚSICA del Gaitero de Llibardón)
    • 51:33¿En qué añu se había grabáu esto que tamos sintiendo?
    • 51:36-En 1909.
    • 51:38(MÚSICA del Gaitero de Llibardón)
    • 51:44La primera canción grabola en 1903.
    • 51:48De aquella grabábase en discos de cera.
    • 51:51Grabábase namás que por una cara.
    • 51:54"La Virgen de Covadonga" grabola en 1905.
    • 51:58Grabó esto en 1909. Luego, hizo un contrato en Argentina...
    • 52:03...para grabar en Londres 40 canciones.
    • 52:06(MÚSICA del Gaitero de Llibardón)
    • 52:13Mira, desde los 7 años que lleva güelito...
    • 52:17...trabayando y coleccionando música.
    • 52:20Ye lo que me gusta. ¿Ponemos otra y quedamos...
    • 52:24...escuchando un ratín? Da-y vuelta.
    • 52:26(MÚSICA del Gaitero de Llibardón)
    • 52:55Ahora ¿dónde me lleves? -Te voy a presentar...
    • 53:00...a un señor que es nieto del famoso gaiteru de Llibardón.
    • 53:04¿Cómo que nietu? Ye muy mayor entós. No. Se llama Juan Miranda.
    • 53:08Hola, Juan. -Gracias polo de chaval.
    • 53:11Así que yes el nietu.
    • 53:13Me estaba diciendo que eras nietu del gaiteru, digo yo...
    • 53:18..."Será muy mayor". Es que nací tardé de una hija...
    • 53:21...que también nació tarde.
    • 53:24Quedamos cinco nietos. Cuatro son nonagenarios.
    • 53:30¿Tú yes gaiteru? Por desgracia, no.
    • 53:33Pero tuve un hermano que lo fue, pero falleció joven.
    • 53:39Aquí tamos viendo a tu güelu. Tenemos aquí mucho material.
    • 53:43Estas fotos las utilizamos... Sabes que este año se conmemora...
    • 53:47...el 150 aniversario del nacimiento de él en Arroes.
    • 53:50Esta foto ¿de que año ye? Aquí hay de les dos coses.
    • 53:54Esta ye de 1900, sacada en París. Como detalle especial...
    • 53:58...figura el autógrafo de él. Ta firmada.
    • 54:01Y esta ye todo lo contrario. Aquí fue el año que falleció, 1932.
    • 54:06Tenía 68 años. ¡Uy! Y esa d'ehí. Trae p'acá.
    • 54:10Esta se utilizó en el homenaje a Javier...
    • 54:14¡Home, por Dios! Utilizmos esta...
    • 54:17Esta póngola yo en la mi habitación.
    • 54:19Voy a quitar a Mick Jagger y te pongo.
    • 54:23Vien merece tener estes fotos. Yes de los pocos que tien tanto...
    • 54:27...del gaiteru Llibardón recoxíu.
    • 54:29Déjame que te de un regalín antes de que te vayas de recuerdu.
    • 54:34A ver si te gusta. Regalo de recuerdo, ¿eh?
    • 54:37¡Ay, qué guapo!
    • 54:43Vaya guapo que ye. Pa ti y pal programa.
    • 54:47Esti va pa la tribuna especial de la tele, pa que lo vea tol mundu.
    • 54:53Gracias por... A vosotros.
    • 54:55¿Quedes equí?
    • 54:57Esti regalín, llévamelo p'allá que no marcho sin él, ¿vale?
    • 55:01Llévotelo yo con el programa. Eso ye. Dame un besu.
    • 55:05-Es un placer. Javierín, voy p'allá.
    • 55:08Hasta luego. -Nos vemos luego.
    • 55:10(MÚSICA TRADICIONAL ASTURIANA)
    • 55:36¡Muy buenes! Llegué. (RÍE) (MURMULLO)
    • 55:40Amás, bien recibida. Con culete y too.
    • 55:44Ay, no me dio el culete. (RÍE)
    • 55:47Esto no me había pasáu.
    • 55:50Vosotros sois los del llagar Buznego.
    • 55:53¿Ye'l tu neno? -Sí.
    • 55:55¿Cuántos litros estáis sacando? Sobre 750.000 litros.
    • 55:59¿Tanto? Da pa beber, ¿eh?
    • 56:02Nel pueblu táis servíos, ¿no? Hay gaiteru y too.
    • 56:06Javier, tas en too, ¿eh? -Estoy en llanta, compañera.
    • 56:10Machacáu, ¿eh? (RÍE) Menuda paliza hoy.
    • 56:14Bueno, ¿tomo el culete o no? -Hay que ganarlo.
    • 56:17Oye, paseé tol pueblu, ¿eh? No, entrar aquí pa ganalo.
    • 56:21Esto que ta preparadín ye pa mí. Sí. Hay que lavar un tonel.
    • 56:26A ver, de los que táis equí, que levanten la mano...
    • 56:30...los que entraron dentro d'un tonel.
    • 56:32Colo cual, salir salse. (RÍE) No todos salen, ¿eh?
    • 56:36¿Cómo que no? No todos.
    • 56:39¿Entraré nel tonel, Javier?
    • 56:41¿Entraré? -Coges y eches el brazu p'alante...
    • 56:45...y luego, te ayudo un poco, y estás dentro.
    • 56:49Luego, sacáime, por Dios. Pa fuera ye fácil...
    • 56:52...porque la puerta ye más ancha. ¿Salgo de culu o de cara?
    • 56:55De cara otra vez. ¡Allá voy!
    • 56:58A ver, ho. ¡Ay, madre!
    • 57:01(RÍE)
    • 57:06¿Qué? ¿Cómo lo ves? Muy bien, ¿gané el culete?
    • 57:10No, ahora hay que dar escoba, hay que limpiarlo.
    • 57:14(RÍE) Si no, no hay sidra. No, no.
    • 57:19-La vida dura. -Hay que dar al escobón duro.
    • 57:23¿Enteru? Por un llau y por el otru.
    • 57:27-Hay que sacá-y brillu. (RÍE)
    • 57:30(MÚSICA DE FONDO)
    • 57:42¿Ya o tovía nun lo gané? -Bueno, creo que sí.
    • 57:49¡Ay, madre! -A ver al salir.
    • 57:52Ponte de llau.
    • 57:56Así, sin miedo. (RÍE)
    • 58:04(APLAUSOS)
    • 58:09-Una experiencia, ¿no?
    • 58:12Oye, hay cases más pequeñes que toneles.
    • 58:16Vaya guapo que se siente dentro.
    • 58:18(MÚSICA DE GAITA)
    • 58:33(CANTAR TRADICIONAL)

    El Fonduxu es la aldea más poblada de la parroquia de Arroes, considerada capital de la misma y perteneciente al concejo de Villaviciosa. Tiene una población de 74 habitantes que se distribuyen en dos barrios: Cimavilla y Barréu

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL