Radiotelevisión del Principáu d'Asturies Radiotelevisión del Principado de Asturias
Radiotelevisión del Principado de Asturias
Fuente: TPA/EFE, 26 de noviembre. 2024 11:17

El centro para víctimas de agresiones sexuales de La Corredoria abrirá el 18 de diciembre

Asistentes al acto institucional del 25N en A Caridá, en el Franco

Llamedo: "La violencia machista es un problema estructural que debemos abordar desde todos los frentes"

El nuevo Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales, ubicado en el barrio de La Corredoria, en Oviedo, abrirá sus puertas el próximo 18 de diciembre, ha anunciado este lunes la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, durante el acto institucional de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado en A Caridá (El Franco).

La vicepresidenta ha adelantado que el presupuesto autonómico para 2025 reforzará este equipamiento con un grupo adicional de especialistas, formado por una psicóloga, una abogada y una trabajadora social, y con servicios innovadores, como terapias grupales, acompañamiento en itinerarios de inserción social y programas de sensibilización y formación.

El centro de crisis, que hoy cumple cuatro años, ha atendido desde entonces a 1.122 personas, de las que 767 fueron víctimas de violencia machista.

“La violencia machista es un problema estructural que debemos abordar desde todos los frentes: atención, prevención y educación”, ha apuntado la vicepresidenta, que ha puesto en valor los avances logrados en las últimas dos décadas, desde la aprobación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Llamedo ha recordado además los recursos con los que cuenta el Principado para atender a las víctimas: desde la Red de Casas de Acogida, con la Casa Malva como buque insignia, a la de los 18 Centros Asesores de la Mujer, a los que los presupuestos autonómicos del próximo año destinarán 1,2 millones de euros..

En materia de prevención, ha puesto de relieve el programa Coeducastur, que este curso llegará a 50 centros educativos asturianos, y el compromiso asumido por el Principado con la erradicación de la trata y la prostitución, que contará próximamente con una nueva estrategia basada en un estudio especializado.

Asturias sigue liderando iniciativas pioneras en la lucha contra la violencia de género, un compromiso que la vicepresidenta ha resumido en una máxima:

“El futuro de Asturias será feminista o no será”, ha afirmado la vicepresidenta tras recordar que en España son ya 1.286 mujeres las que han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, 29 de ellas en Asturias en dos décadas en las que las mujeres han aprendido que una ley no basta y que "las medidas de protección no impiden los mezquinos asesinatos machistas".

Este 2024 se celebran 20 años de la aprobación de la Ley contra la Violencia de Género.

Tineo en contra de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres: monetaria, sexual y vicaria

Más de medio centenar de hombres y mujeres se reunieron en la plaza del Ayuntamiento de Tineo en el Día internacional contra la violencia de género en recuerdo de todas las víctimas.

Durante la concentración la alcaldesa de Tineo, Monserrat Fernández, leyó un manifiesto en contra de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres ya sea monetario, sexual o vicario. Tras ello hubo un minuto de silencio y el encendido de velas realizado por las amas de casa de Tineo y la residencia de ancianos El Mirador.

Avilés por la denuncia para romper el silencio y la invisibilidad de la violencia de género

Denunciar para romper el silencio y la invisibilidad de la violencia de género en ámbitos como el laboral o el escolar. Es el mensaje que han lanzado esta mañana en Avilés desde el Consejo Municipal de la Mujer en el manifiesto con motivo del 25N.

La lectura se ha realizado a las 12:00 en la plaza del ayuntamiento ante algo más de un centenar de participantes. Levantar la voz ante el maltrato es una obligación aseguran, no se puede mirar para otro lado o justificar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres.

Los asistentes han leído los nombres de las víctimas de una lacra que en Avilés cuenta con 154 casos de seguimiento actualmente.

© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL