Radiotelevisión del Principáu d'Asturies Radiotelevisión del Principado de Asturias
Radiotelevisión del Principado de Asturias
Fuente: RTPA, 20 de diciembre. 2024 07:36

Los grandes concejos, Langreo y la costa oriental ganan población

Panorámica de Mieres

Asturias gana población

Asturias gana población. Es un dato que ha confirmado el Censo Anual de Población que acaba de publicar el INE. El Principado suma más de 3.500 habitantes con respecto al año anterior.

Ese incremento se produce, principalmente, gracias a los cuatro concejos más poblados. Gijón, que es el que más habitantes tiene, gana cerca de 1.300. Oviedo es el que más más vecinos gana, cerca de los 2.700. Avilés, que venía perdiendo población en los últimos años, experimenta un leve repunte y Siero sigue su ascenso con 350 vecinos más.

El mayor concejo de la cuenca del Nalón rompe su tendencia a perder habitantes y vuelve a ponerse por encima de los 38.000 vecinos: 38.265 censados a uno de enero de 2024. Son cerca de 300 más que un año antes.

En la Cuenca del Caudal, sigue cayendo la población en todos los municipios y Mieres apenas supera los 36.000 vecinos.

Como en el resto de España, las zonas de costa de Asturias son, en general, las que aumentan su censo. Especialmente, las más turísticas del oriente asturiano, como Llanes o Ribadesella, también Villaviciosa y otras con tirón para los visitantes como Cangas de Onís.

En el suroccidente sigue la caída de habitantes. Cangas del Narcea, Tineo, Allande, Ibias o Degaña. Todos pierden población. Aunque no pasa en todo el occidente de Asturias. Llaman la atención algunos pequeños ayuntamientos que han conseguido revertir la caída vecinos, aunque sea mínimamente: Grandas de Salime suma 16 y tanto Illano, como Yernes y Tameza cuentan con un vecino más que el año anterior.

© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL