Radiotelevisión del Principáu d'Asturies Radiotelevisión del Principado de Asturias
Radiotelevisión del Principado de Asturias
Fuente: EFE, 18 de marzo. 2025 20:32

El centro de Salud de Cudillero cuenta con una nueva unidad de salud bucodental

Este navegador no soporta vídeos.

La consejera de Salud visita las instalaciones pixuetas

Las nuevas consultas de higienista y odontología de Cudillero completan la red de atención a la salud bucodental del área sanitaria III, que se corresponde con la comarca de Avilés, en la que el Hospital San Agustín incorpora un equipo que permite obtener imágenes de alta definición de la cavidad bucal.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado hoy el equipamiento, ya en servicio, cuyas nuevas consultas funcionan todos los martes del mes y uno de cada dos jueves, lo que evita que la población del concejo tenga que desplazarse a Pravia para recibir atención, informa el Principado en una nota.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado este martes las instalaciones.

La cita se pide directamente en el centro de salud y no se precisa asistencia previa por parte del personal de medicina de familia.

Tras la apertura de esta unidad, el área sanitaria III cuenta con seis equipos formados por odontólogo e higienista que prestan servicio en las unidades de salud bucodental de Villalegre/La Luz (Avilés), Corvera/Luanco, Pravia/Cudillero, Castrillón, El Quirinal/La Magdalena (Avilés) y Avilés Centro/Sabugo.

El área sanitaria III dispone ahora de 15 consultas, seis más que en 2023, cuando el Principado comenzó a ampliar y modernizar las infraestructuras y la cartera de servicios de salud bucodental.

El Principado desarrolla desde 2023 un programa para ampliar y modernizar las infraestructuras y la cartera de servicios de salud bucodental.

Uno de los objetivos del plan es ofrecer en 2026 una atención integral que abarque desde la prevención hasta los tratamientos especializados a toda la población infantil y adolescente de 0 a 18 años.

Hasta el año pasado, el programa incluía a menores de seis a 14 años, así como a pacientes oncológicos con cáncer de cabeza y cuello, embarazadas, población general con patología oral y personas con discapacidad reconocida superior al 33%.

En 2024, la cobertura se amplió a niños de hasta 16 años, y este año, el programa se seguirá extendiendo y en 2026 estará incluida toda la población de 0 a 18 años.

Además, las personas con discapacidad intelectual superior al 33%, aquellas con discapacidad en miembros superiores que les impida realizar el autocuidado oral y las que padecen alteraciones conductuales severas y objetivables también tienen acceso a estos servicios.

© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL