Plan de Vialidad Invernal activo y aviso amarillo por acumulación de nieve a mil metros en Cordillera y Picos de Europa en este primer fin de semana de primavera. La circulación en las dos principales conexiones por carretera a la meseta se ha desarrollado sin restricciones.
El Puerto Payares está abierto a todo tipo de vehículos y la autopista del Huerna, en nivel blanco. Las dos principales conexiones por carretera con la meseta han permanecido durante toda la jornada sin restricciones.
Hasta mañana domingo a medianoche nos encontramos en aviso amarillo por acumulación de 10 cm de nieve en 24 horas por encima de los 1.000 metros.
Una previsión por la que la Delegación del Gobierno activaba a las 12:00 el plan de vialidad invernal para estas dos carreteras nacionales. Supone la movilización de medios como seis quitanieves en Payares y 14 por el Huerna, así como 7.100 toneladas de fundentes y 310.000 litros de salmuera en ambas vías.
Atentos a la nieve también en las estaciones de esquí. Valgrande-Pajares no ha abierto hoy al uso turístico por el temporal. En Fuentes de Invierno están pendientes de las posibles nevadas de los próximos días para ganar espesores y retomar la actividad.
La costa asturiana ha estado hoy en aviso por fuerte oleaje. Olas que han superado los cinco metros, a lo que hay que unir fuertes vientos. Se han superado los 60 kilómetros por hora en zonas de costa o de alta montaña.
Las lluvias por la mañana han sido muy intensas. Castropol ha sido donde más ha llovido: 27 litros por metro cuadrado.
Catorce comunidades autónomas en alerta por el paso de la borrasca Martinho
Catorce comunidades autónomas, además de Melilla, están hoy en aviso por distintos fenómenos meteorológicos relacionados con la borrasca Martinho.
En Madrid, la situación del Manzanares y el Jarama se mantiene estable y, de seguir así, no serán necesarias más medidas, aunque los caudales siguen bajo vigilancia y se mantiene la recomendación de no acercarse a los ríos. Preocupa la sierra madrileña, donde 48 personas han sido evacuadas ante el riesgo de aludes.
En Toledo, máxima preocupación por posibles crecidas. Seis municipios de la provincia han recibido mensajes de alerta por la situación del río Alberche. Escalona es uno de los más afectados por las inundaciones, hoy han sido evacuadas 30 familias y son ya son un centenar.
También inundaciones en el sur de Ávila, donde se ha declarado el estado de emergencia y hay previsión de que siga lloviendo.
En Huelva, las intensas lluvias caídas han provocado la evacuación de 600 reses del humedal de Doñana por las inundaciones. Con todo, la situación de Andalucía mejora y se ha rebajado a fase de preemergencia el plan ante riesgo de inundaciones.
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL