La empresa Pumariega Gestión va a abrir en su nave de Gijón una nueva línea de reciclaje de cápsulas de café para convertirlas en mobiliario urbano y materiales para la construcción. Lleva tres años desarrollando un proyecto inclusivo de economía circular en el que se han implicado empresas y ayuntamientos.
España es el tercer consumidor del mundo de cápsulas de café tras Estados Unidos e Italia. Al año, se desechan siete mil millones de estos envases, 14.000 al minuto. Si se pusieron en fila darían 14 vueltas al mundo. Recicladas adecuadamente en el contenedor amarillo pueden tener una nueva vida. Los restos de café sirven para compostaje y las cápsulas aluminio se convierten en nuevas piezas en la fundición. Las de plástico suponen un reto.
Un ejemplo de cómo aprovecharlas lo tenemos en la empresa Pumariega Gestión, que va a abrir en Gijón una línea reciclaje para convertirlas en mobiliario urbano y materiales para la construcción.
Un banco en Castropol ya está hecho con las cápsulas de café recicladas por los vecinos. Es uno de los 15 destinados a ayuntamientos y fabricados dentro del programa de economía circular 'Second life coffe', un proyecto que Pumariega Gestión puso en marcha hace tres años en colaboración con una empresa navarra y la Fundación Alimerka.
La nueva línea de triturado está lista para arrancar a la espera del último trámite ambiental. Empleará a miembros de la Asociación Asturiana de Síndrome de Down. El objetivo es implantar aquí el proceso completo. En paralelo, buscan nuevas soluciones para las sobras café.
Pumariega prevé recoger este año 48 toneladas de cápsulas de café y hay margen para crecer, porque creen que esa cifra supone menos del 15% de lo que se podría.
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL