La consejera de Educación, Lydia Espina, ha apostado este martes por el "punto medio" entre el uso del ordenador o pantallas digitales y el papel en los centros educativos asturianos, a los que el Principado trasladará el próximo mes de junio las instrucciones para que las direcciones de los colegios "lo tengan claro" e incluyan los planes digitales en el curso 2025-2026.
Así lo ha dicho es respuesta a los periodistas durante el acto de la firma para la incorporación de tres nuevos colegios a la red de aulas abiertas, que alcanza una treintena, destinadas a alumnado con trastorno del espectro autista (TEA) para el próximo curso.
El Gobierno del Principado busca que todos los centros tengan un "equilibrio" entre el uso digital de los dispositivos y el papel, de manera que no quede excluido y sea "complementario", "lejos de radicalismos".
Las pantallas digitales y los ordenadores, ha subrayado Espina, deben de ser utilizadas cuando "el profesor lo considere oportuno", respetando la autonomía del docente, y ha abogado porque el tiempo de uso "sea de calidad".
En opinión de la consejera, "no hay que prohibir nada" y sí "adaptarse a los cambios", en los que la educación tiene "mucho" que decir.
También ha avanzado que la Consejería publicará el próximo mes de junio las instrucciones correspondientes, junto a la circular referida al curso 2025-2026, para que las direcciones de los centros "lo tengan claro" e incluyan los planes digitales en cada colegio.
En Asturias, a juicio de Espina, la "mayor parte" de los centro educativos "lo están haciendo bien", mientras que el resto tendrá "tiempo" para adaptar la regulación del uso de las tecnologías digitales, y cumplir con la exigencia de que el alumno debe de ser "competente digitalmente".
Murcia limita el uso de los dispositivos digitales a una hora en Primaria y dos en la ESO
El Gobierno de la Región de Murcia ampliará, a partir del curso 2025-2026, las limitaciones de uso de dispositivos digitales en colegios e institutos de la comunidad para reducir el tiempo de exposición de los alumnos a las pantallas, y restringirá su uso a una hora diaria en educación primaria, y a dos en secundaria.
Se trata de una de las medidas incluidas en la nueva Estrategia de Digitalización Educativa "Libre", presentada este martes por el presidente autonómico, Fernando López Miras, que busca "dar un paso firme en una educación digital responsable, equilibrada, adecuada, segura y enfocada en el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes".
Según el presidente, una de las principales medidas de esa estrategia es la regulación del uso de tabletas y otros dispositivos electrónicos en las aulas no universitarias a través de una orden que "redefine el proceso de digitalización" de los centros.
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL