Radiotelevisión del Principáu d'Asturies Radiotelevisión del Principado de Asturias
Radiotelevisión del Principado de Asturias
Fuente: EFE, 28 de marzo. 2025 19:33

El Gobierno atenderá las necesidades de mejora y expansión del puerto de Avilés

Este navegador no soporta vídeos.

El comisariado del Corredor Atlántico visita el muelle de Valliniello

El comisariado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián Ruiz, ha afirmado que el puerto de Avilés será tratado como si formara parte de la red básica de las terminales marítimas de la UE, lo que conlleva atender sus necesidades de mejora y expansión sin mayor demora.

La Unión Europea tiene 1.189 puertos, de los cuales únicamente 82 forman parte de la llamada red básica, pero, para el Gobierno de España, ha indicado Sebastián Ruiz, el de Avilés es un puerto importante “que necesita nuevas infraestructuras ya, y no en los años en los que Europa lo determina”.

“Por lo tanto, nosotros lo estamos tratando como si fuera un puerto de la red básica y tendrá las ayudas, las subvenciones y los proyectos de inversión necesarios para acometer las obras necesarias en cada momento”, ha indicado el comisariado, que ha visitado el muelle de Valliniello acompañado del consejero de Movilidad del Principado, Alejandro Calvo, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Rodríguez Vega.

La reunión ha servido para poner sobre la mesa esas inversiones en un puerto que está en plena fase de expansión para atender las necesidades de grandes empresas, algunas del sector eólico marino que requieren mover grandes piezas.

El comisariado del Corredor Atlántico ha indicado que el puerto de Avilés tiene que estar presto a las demandas presentes y futuras de las empresas que utilizan sus muelles para el movimiento de mercancías, “para que no pierda competitividad”.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Rodríguez Vega, ha puesto sobre la mesa temas como avanzar en la generación de energías limpias, la descarbonización, la señalización eléctrica en los muelles para el suministro de los buques atracados, entre otras necesidades del corto plazo.

También es necesario ampliar espacios logísticos, según ha avanzado Rodríguez Vega, que ha anunciado un proyecto para la modernización de la lonja pesquera con una inversión que rondaría los 5 millones de euros.

Por su parte, el consejero de Movilidad del Principado, Alejandro Calvo, ha destacado los avances en infraestructuras en un puerto que “es reconocido como uno de los más eficientes” y que está aprovechando todas las posibilidades que se le ofrecen de financiación para generar espacios para el entorno industrial.

© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL