El HUCA evalúa al año unos 500 casos de cáncer de mama con las técnicas más vanguardistas de diagnóstico y tratamiento. Parte de ese éxito radica en el empleo de técnicas más precisas y adecuadas a cada paciente y en la capacidad para detectarlo antes.
La evolución en la cirugía también ha sido notable. En el 70% de los casos se conserva la mama. La mejora también es apreciable en las mastectomías.
El centro hospitalario también tiene capacidad para hacer radioterapia durante la cirugía, de manera que, en los casos en los que así se prescribe, se evita que la paciente tenga que acudir a sesiones posteriores.
Esta mañana expertos han analizado los avances que en estos 10 años de existencia ha incorporado el nuevo hospital.
Al máximo nivel está también el HUCA en cirugía tumoral maxilofacial. Y sobre esa innovación han hablado profesionales como el catedrático de Cirugía Maxilofacial de la Universidad de Oviedo, Juan Carlos de Vicente.
El especialista explica que las cirugías en los casos de cáncer oral aúnan ciencia, técnica e incluso arte. Y ello es debido a que tomando tejidos de otras zonas del cuerpo se hacen reconstrucciones en la zona afectada que permiten que muchos pacientes, al cabo de entre seis meses y un año, puedan hacer vida totalmente normal.
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL