Este navegador no soporta vídeos.
Estudiantes de ingeniería de Gijón y alumnos del ciclo superior de Electricidad de La Felguera repararon electrodomésticos y dispositivos, dando una segunda vida a objetos que, en lugar de ser desechados, pueden ser reparados. La iniciativa se llevó a cabo en el 'Café de Reparaciones' en la Escuela Politécnica de Ingeniería, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la obsolescencia de los productos.
Tanto el profesorado como los estudiantes de ingeniería coinciden en que, ante una avería, la opción más común es desechar el aparato y comprar uno nuevo. Señalan que, en general, la mayoría de las personas no suele dar una segunda vida a los electrodomésticos porque repararlos requiere más esfuerzo. Esto ocurre por la obsolescencia programada, una estrategia utilizada por algunos fabricantes para limitar intencionadamente la vida útil de un producto.
El objetivo de la actividad es fomentar la autonomía y alargar al máximo la vida útil de los productos. Los alumnos intentaron reparar varios dispositivos, como por un ordenador, una aspiradora o una cafetera.
Los estudiantes quieren demostrar que, con pequeños gestos, es posible reducir residuos y contribuir a un modelo de consumo más sostenible.
© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL