Fuente: RTPA, 28 de febreru. 2025 08:19

El 80% de les alertes de l'aplicación 'Uviéu Segura' fueron falses o fallíes

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:01En los casi dos años.
    • 0:02Desde su puesta en marcha la
    • 0:03aplicación, Oviedo seguro ha
    • 0:05registrado 599 alertas.
    • 0:07Sin embargo, la gran mayoría, un
    • 0:0980%, fueron alertas falsas
    • 0:11o fallidas.
    • 0:12En 2023 la Policía Local
    • 0:14resolvió 28 situaciones mediante
    • 0:16este sistema 21 el año
    • 0:18pasado y una en lo que llevamos de
    • 0:202025.
    • 0:21Podemos destacar algún tipo de
    • 0:22incidencias relacionadas
    • 0:24con la falta
    • 0:26de comunicación con personas que
    • 0:28bien se piensa que han desaparecido
    • 0:31o bien que podrían estar en el
    • 0:32domicilio y que tuvieran algún tipo
    • 0:34de dificultad.
    • 0:36Esos familiares que llegan a la
    • 0:37puerta de la casa y no les abre
    • 0:40su madre o su abuelo
    • 0:41una persona así, y que acuden
    • 0:44a este medio porque entienden que no
    • 0:45es habitual.
    • 0:46El llamado botón del pánico cuenta
    • 0:48en la actualidad con 2293
    • 0:50usuarios registrados y una media
    • 0:52de 200 conexiones mensuales.
    • 0:54La Policía Local pondrá próximamente
    • 0:56en marcha una campaña para fomentar
    • 0:58su uso en determinados colectivos.
    • 1:00Y hacerlo llegar a otros colectivos
    • 1:02para que también lo utilicen, como
    • 1:04pueden ser personas mayores
    • 1:05que pueden quedarse en el domicilio,
    • 1:07personas que viven solas en casa,
    • 1:10incluso dentro del comercio,
    • 1:12que puede ser una herramienta útil
    • 1:13para el comerciante y
    • 1:15también para las personas, para los
    • 1:17servicios públicos como pueden ser
    • 1:19los taxis.
    • 1:20El sistema permite notificar en
    • 1:21tiempo real y mediante
    • 1:23geolocalización, situaciones de
    • 1:24agresión, acoso o desapariciones.
    • 1:27Aunque desde la Policía Local
    • 1:28quieren que su uso se extienda
    • 1:30también a casos menos extremos.

    La Policía Local quier esparder el so usu a casos menos estremos

    Nos sos cuasi dos años dende la so puesta en marcha, l’aplicación 'Uviéu Segura' rexistró 599 alertes. Sicasí, les más, un 80%, fueron alertes falses o fallíes. En 2023, la Policía Local resolvió 28 situaciones con esti sistema: 21 l’añu pasáu y una no que llevamos de 2025.

    El llamáu "Botón del pánicu" cunta anguaño con 2.293 usuarios rexistraos y una media de 200 conexones mensuales. La Policía Local pondrá bien llueu en marcha una campaña pa fomentar el so usu en dellos colectivos.

    El sistema dexa notificar en tiempu real y mediante xeolocalización situaciones d’agresión, acosu o desapaiciones. Anque dende la Policía Local quieren que’l so usu s’esparda tamién a casos menos estremos.