Los pacientes más mozos con Covid persistente sufren más problemes cognitivos que los mayores

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00El COVID persistente no solo está
- 0:01relacionado con las enfermedades
- 0:03respiratorias, aunque se creyó así
- 0:05hasta hace poco.
- 0:06Y ahora lo que sabemos es que
- 0:07efectivamente, en los casos de COVID
- 0:09persistente, realmente hay muchos
- 0:10pacientes que experimentan no solo
- 0:13síntomas relacionados
- 0:15con una enfermedad respiratoria,
- 0:16sino que también pueden presentar
- 0:17síntomas relacionados con una
- 0:19alteración del sistema nervioso
- 0:20central. Y cuando vamos a esa
- 0:22medicina, examinamos la conectividad
- 0:24cerebral de estas personas.
- 0:26Encontramos que sí que hay ciertas
- 0:28anormalidades en la conectividad
- 0:29cerebral de estas personas.
- 0:31Arango es uno de los investigadores
- 0:32que participan en estas segundas
- 0:34jornadas, donde se exponen los
- 0:36últimos descubrimientos sobre
- 0:37la enfermedad.
- 0:38Por ejemplo, en los estudios que
- 0:40María González realiza con más
- 0:42especialistas, se ha descubierto
- 0:44un fenómeno del que nunca se había
- 0:46hablado el efecto inverso de
- 0:48la edad.
- 0:48Hemos hecho evaluaciones bastante
- 0:50profundas a más de 200 personas,
- 0:52entonces eso nos permitía hacer
- 0:53análisis por edad bastante potentes.
- 0:56Son los más jóvenes los que están
- 0:57peor, los que digamos.
- 0:58Hay un porcentaje mayor de jóvenes
- 1:00que están en puntuaciones
- 1:01patológicas en los test y
- 1:03además, dentro de la alteración,
- 1:05las alteraciones en los jóvenes son
- 1:07más graves que en los mayores.
- 1:08Las jornadas también han sido
- 1:09organizadas por la asociación COVID
- 1:11Persistente Asturias, que sigue
- 1:13reivindicando la necesidad de una
- 1:15unidad especializada.
- 1:16Las ponencias se pueden seguir a
- 1:18través de sus redes sociales
- 1:20multidisciplinares.
La Facultá de Psicoloxía de la Universidá d'Uviéu acueye unes xornaes sobre Covid persistente
Nos últimos años, los médicos creíen que’l covid persistente taba venceyáu namás coles enfermedaes respiratories, señala Juan Carlos Arango Lasprilla, investigador y profesor del departamentu de Psicoloxía de Virginia Commonwealth University nos EEXX.
Arango ye ún de los investigadores que participen nes segundas xornaes sobre Covid persistente na Facultá de Psicoloxía de la Universidá d’Uviéu, onde s’amuesen les últimes conclusiones sobre la enfermedá.
Por exemplu, nos estudios que María González Nosti, profesora y investigadora de la Universidá d’Uviéu, y entamadora de les xornaes con más investigadores, alcontróse un fenómenu del que nunca nun se falare. L’efectu inversu de la edá.
Les xornaes tamién fueron entamaes pola Asociación Covid Persistente Asturies, que sigue reivindicando la necesidá d’una unidá especializada. Les ponencies puen siguise al traviés de les sos redes sociales.