Estudiantes reparen electrodomésticos y dispositivos pa da-yos una segunda vida

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00El profesorado. Como los estudiantes
- 0:01de ingeniería coinciden en que ante
- 0:03una avería, la opción más común es
- 0:05desechar el aparato y comprar uno
- 0:07nuevo. Señalan que, en general,
- 0:09la mayoría de las personas no suele
- 0:11dar una segunda vida a los
- 0:12electrodomésticos, porque repararlos
- 0:14requiere más esfuerzo.
- 0:15Esto ocurre por la obsolescencia
- 0:17programada, una estrategia utilizada
- 0:19por algunos fabricantes para limitar
- 0:21intencionadamente la vida útil de un
- 0:23producto.
- 0:24Una porque deliberadamente están
- 0:25diseñadas para
- 0:27que se estropeen antes de lo que
- 0:29deberían. En segundo lugar, el
- 0:31marketing nos impulsa
- 0:33a tirar las cosas, incluso
- 0:35funcionando, pensando que ya han
- 0:37quedado pasados de moda.
- 0:38Desde un secador hasta una
- 0:39tostadora.
- 0:41Que normalmente, cuando se nos
- 0:42estropea optamos por comprar
- 0:44a otro. Y nosotros creemos
- 0:46que es importante
- 0:48tratar de reducir este tipo de
- 0:49gastos.
- 0:50El objetivo de la actividad es
- 0:52fomentar la autonomía y alargar al
- 0:53máximo la vida útil de los
- 0:55productos. Los alumnos intentaron
- 0:57reparar varios dispositivos, como
- 0:58por ejemplo un ordenador, una
- 1:00aspiradora o una cafetera.
- 1:02Arreglar lo que se pueda.
- 1:03El portátil este
- 1:05que no carga básicamente muchas.
- 1:07Cosas que pensamos que ya no pueden
- 1:09funcionar igual.
- 1:10Lo que tenemos que cambiar es una
- 1:11pequeña cosa que puedes conseguir en
- 1:13cualquier sitio.
- 1:14Yo he traído este transistor de
- 1:16de mi madre que es muy analógico
- 1:18y que se estropeó lo de
- 1:20la clave apagar y encender.
- 1:22Ellos Muy bien, me lo acaban de
- 1:23desmontar.
- 1:23Los estudiantes quieren demostrar
- 1:25que con pequeños gestos es posible
- 1:27reducir residuos y contribuir a
- 1:29un modelo de consumo más sostenible.
'Café de Reparaciones' busca fomentar la conciencia sobro la obsolescencia de los productos
Estudiantes d'inxeniería de Xixón y alumnos del ciclu cimeru d'Electricidá de La Felguera repararon electrodomésticos y dispositivos, dando una segunda vida a oxetos que, en llugar de ser refugaos, puen ser reparaos. La iniciativa llévase alantre nel ‘Café de Reparaciones’ na Escuela Politécnica d'Inxeniería, coles mires de fomentar la conciencia sobro la obsolescencia de los productos.
Tanto'l profesoráu como los estudiantes d'inxeniería coinciden en que, énte una avería, la opción más común ye refugar l'aparatu y mercar unu nuevu. Señalen que, polo xeneral, la mayoría de les persones nun suel dar una segunda vida a los electrodomésticos porque reparalos necesita más esfuerzu. Esto socede pola obsolescencia programada, una estratexa utilizada por dellos fabricantes pa llendar intencionadamente la vida útil d'un productu.
L'oxetivu de l'actividá ye fomentar l'autonomía y allargar al máximu la vida útil de los productos. Los alumnos intentaron reparar dellos dispositivos, como un ordenador, un aspirador o una cafetera.
Los estudiantes quieren demostrar que, con pequeños xestos, ye posible amenorgar residuos y contribuyir a un modelu de consumu más sostenible.