Fuente: RTPA, 12 de octubre. 2024 07:38

Piñeres es reconocido por el rito ancestral del Toréu del Santu

Piñeres es reconocida por el rito ancestral del Toréu del Santu

La Cortina, su núcleo principal, es testigo del despoblamiento rural

Los que acudan a Piñeres el último domingo de agosto verán a un hombre moviendo una bandera con cuatro cuadros, encabezando una procesión entre la iglesia y la capilla que cruza el río Aller. Es el rito ancestral de esta parroquia, el Toréu del Santu.

Una fiesta patronal que reencuentra a centenares de vecinos. Aproximándose a una imagen pasada a la que miran con nostalgia. En 1965, los 38 pueblos de Piñeres llegaron a tener 2.300 habitantes.

La Cortina era el núcleo, con múltiples comercios, cine y de los primeros circuitos de karts de Asturias. De aquello, poco queda. No siendo ajenos al fin de la actividad minera, los cambios en los hábitos de consumo y el éxodo rural.

Pese a ello, aún hay niños que acuden los fines de semana para animar les caleyes. Para ellos, la vida en el pueblo de Piñeres, la mejor.