Fuente: EFE, 13 de noviembre. 2024 21:03

Gijón aprueba una modificación de créditos de 1,23 millones

El pleno de Gijón aprueba un presupuesto de 303,5 millones de euros para 2025

El pleno desestima las alegaciones a la modificación del PGO para la llegada del hospital Quirón

El pleno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado este miércoles una modificación de créditos al presupuesto municipal por 1.231.364 euros mediante suplementos de créditos extraordinarios y suplementos de crédito financiados con el fondo de contingencia y con el remanente líquido de tesorería para gastos generales.

Esta modificación incluye créditos extraordinarios por importe de 57.356 euros y suplementos de crédito por importe de 1.174.007 euros a financiar con el Fondo de Contingencia y con Remanente Líquido de Tesorería para gastos generales.

Los 57.356 euros se destinan a gestión urbanística, en concreto a expropiaciones de terrenos.

De los 1.174.007 euros, las partidas más importantes se destinan al mantenimiento y conservación de vías públicas urbanas (719.489,24 euros) y a Divertia (370.000 euros).

Del resto, 31.875 euros van a estudios y trabajos técnicos de patrimonio verde y 52.642 euros a servicios de playa.

La concejala de Hacienda, María Mitre, ha destacado que la gestión de Dibvertia es "para estar muy satisfechos", ya que ante "la mayor inflación de la historia" en los cachés de los artistas, la desviación del cálculo "ha sido mínima" y el resultado ha sido una "programación histórica" que ha devuelto a Gijón "a la primera línea".

La edil socialista Noelia Pérez Ordieres ha explicado que para los 370.000 euros que "se quieren inyectar en Divertia" no existen "razones de urgencia ", por lo que su formación ha votado en contra de contribuir "al incremento de ese agujero negro en que se está convirtiendo" la empresa.

El portavoz municipal de Izquierda Unida, Javier Suárez Llana, ha resaltado que los 370.000 euros para Divertia sirven para "tapar un agujero" creado por el Gobierno local, al disponer de "un dinero que no tenían".

El pleno desestima las alegaciones a la modificación del PGO para la llegada del hospital Quirón

El pleno del Ayuntamiento de Gijón ha rechazado este miércoles las alegaciones a la modificación del plan general de ordenación (PGO) que posibilitará la edificación del complejo sanitario de Quirón.

El concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, ha destacado la "oportunidad y conveniencia de la operación en su conjunto", la cual ha justificado la "desestimación" de las alegaciones presentadas.

Martínez Salvador ha destacado que para la defensa de la sanidad pública es necesario "invertir" y gestionarla de manera más eficiente, al tiempo que ha insistido en que la implantación de este hospital privado "complementa, nunca resta".

El edil ha recalcado que se trata de una "inversión de casi 50 millones de euros" que favorecerá la generación de "empleo de calidad", al tiempo que ha aseverado que esta operación es "imprescindible y necesaria" para que se complete la ampliación del Hospital de Cabueñes.