Fuente: TPA/EFE, 30 de enero. 2025 20:49

El Puerto de Payares reabre al tráfico de camiones

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Muy malo, muy malo, fatal.
    • 0:02Está súper helado y aunque
    • 0:04están pasando las quitanieves todo
    • 0:05el rato. Pero da igual, está malo.
    • 0:07La verdad es que la carretera estaba
    • 0:08completamente limpia.
    • 0:09Ya me avisaron. Abajo la Guardia
    • 0:10Civil que hay que subir con cadenas.
    • 0:12Y sí que es cierto que por lo menos
    • 0:14hasta aquí, hasta hasta donde
    • 0:16he subido no ha habido problema
    • 0:18ninguno. Está la carretera limpia.
    • 0:27Es un accidente de.
    • 0:27Hay una jornada plenamente invernal
    • 0:29marcada por las bajas temperaturas,
    • 0:31por la lluvia y por la nieve.
    • 0:33Gran parte de los concejos, la
    • 0:34comarca, se han despertado hoy bajo
    • 0:36un manto blanco a partir de los mil
    • 0:38metros de altitud, donde se
    • 0:40acumulan espesores que sobrepasan
    • 0:41los 30 centímetros, espera incluso
    • 0:43desplomes por debajo de los 800.
    • 0:46Las grandes perjudicadas las
    • 0:47carreteras en buena parte de los
    • 0:49puertos de la comarca.
    • 0:50Es necesario durante toda la mañana
    • 0:52el uso de cadenas o de ruedas de
    • 0:54invierno aquí en el puerto de los
    • 0:56griegos, a más de 1500 metros
    • 0:58de altitud, la máquina quitanieves
    • 0:59ha trabajado a destajo durante toda
    • 1:01la mañana para mantener limpia la
    • 1:03carretera y hacer posible la
    • 1:04circulación.
    • 1:06La primera gran nevada en meses es
    • 1:07tan solo una pequeña nevada para los
    • 1:09ocho vecinos. Deleitaría el pueblo
    • 1:11habitado de Cangas a más altitud,
    • 1:131526 metros.
    • 1:15Estas nevadas entregaremos en el mes
    • 1:16de mayo y en septiembre.
    • 1:18Y por ahí. O sea, esto no es.
    • 1:20No es una nevada.
    • 1:21No fue raspadas.
    • 1:21Ellas previsores.
    • 1:22La nevada no les ha cogido por
    • 1:24sorpresa.
    • 1:24Ahora lo. En la cuadra están felices
    • 1:26y calentitos con agua bastante
    • 1:28que ahora no es como antes.
    • 1:30Un manto blanco que cubre la
    • 1:31carretera del puerto a partir de los
    • 1:33mil metros.
    • 1:33Desde primera hora las máquinas
    • 1:35trabajan para mantener limpio el
    • 1:37paso con la meseta.
    • 1:37Llevamos desde las 07:00 trabajando
    • 1:40y ahora son flores.
    • 1:41Por la mañana estaba muy complicado.
    • 1:43Había pues no sé decirte
    • 1:45el espesor porque
    • 1:47en algunos sitios estaba a nivel de
    • 1:48valle y en otros por encima, porque
    • 1:50el aire trabajó mucho y entonces
    • 1:51había un montón de grandes y.
    • 1:53Con temperaturas rozando o por
    • 1:55debajo de los cero grados, toca
    • 1:56tirar de pala para abrirse paso tras
    • 1:58una noche complicada.
    • 1:59En principio, la estación abre
    • 2:00mañana entonces para limpiar
    • 2:02un poco los accesos y
    • 2:04y mañana ya va funcionando ahora 40
    • 2:06centímetros. Una cosa así está bien.
    • 2:08Otros se encargan de despejar los
    • 2:10caminos. El pueblo con su propia
    • 2:11maquinaria.
    • 2:12Un poco es que hubiese una gran
    • 2:13nevada, sino que se está acumulando
    • 2:16con con el viento que hubo, que
    • 2:18fue muy fuerte durante estos días,
    • 2:20calculo que entre 60 y 70
    • 2:21centímetros de nieve puede que haya.
    • 2:23Nieve, que si las previsiones se
    • 2:25cumplen dará paso en los próximos
    • 2:26días al sol y a temperaturas más
    • 2:28agradables.
    • 2:36Si el temporal se ha dejado notar.
    • 2:38Y como ven la nieve copa el paisaje
    • 2:40de esta localidad de Sotres.
    • 2:42Aunque eso sí, no ha provocado
    • 2:44incidencias. Al ser menor la
    • 2:45cantidad de la prevista en la
    • 2:46localidad se alcanzaron los cinco
    • 2:48centímetros y por ello la
    • 2:49circulación ha sido relativamente
    • 2:51normal durante toda la mañana,
    • 2:52permitiendo el paso de vehículos y
    • 2:54también los alumnos han podido
    • 2:55acudir a clase.
    • 2:56Además, ha pasado la quitanieves
    • 2:58echando sal y también despejando la
    • 2:59poca nieve que hay en la carretera.
    • 3:02Así lucía a media mañana el alto de
    • 3:04la Caballar, justo por encima de
    • 3:05Sotres, a 1233 metros
    • 3:07de altitud con casi 15 centímetros.
    • 3:10Una acumulación que nada tiene que
    • 3:11ver con la registrada en el pueblo,
    • 3:13donde apenas se alcanzaban los
    • 3:14cinco. La capa aguada se derretía,
    • 3:16además con velocidad, en parte
    • 3:17gracias al trabajo de la quitanieves
    • 3:19y no dificultó en ningún momento el
    • 3:21tránsito rodado.
    • 3:22A las cadenas, como decimos aquí los
    • 3:24ganaderos. Y eso sí que era un poco
    • 3:25más de problema, pero nada.
    • 3:27Yo creo que la quitanieves vino ya
    • 3:28hoy súper temprano, entonces creo
    • 3:30que no hubo mayor problema.
    • 3:31Además, están echando sal ahora,
    • 3:33a no ser que hiele mucho eso.
    • 3:35Gracias a ello los alumnos pudieron
    • 3:36acudir con normalidad a las aulas y
    • 3:38pocos se atrevían a salir a la calle
    • 3:40por el viento que agudiza la
    • 3:41sensación de frío.
    • 3:42Algunos ya acostumbrados, salían
    • 3:44igual para despejar sus patios y
    • 3:46escaleras.
    • 3:47Hay que quitar un poco y después,
    • 3:48como ves, encima se abrió
    • 3:50la traza que tiene el
    • 3:52caer. Mar No
    • 3:54parece que va a terminar ahora
    • 3:56todavía.
    • 3:56Pero quienes sí se llevaron una
    • 3:57grata sorpresa fueron los escasos
    • 3:59visitantes que se pasaban por el
    • 4:01pueblo y aprovecharon para
    • 4:02inmortalizar la estampa.
    • 4:03Pasado aquí la noche y nadie nos
    • 4:04hemos despertado así, Así que
    • 4:06genial. Muy bien, muy bien,
    • 4:08muy bonito. Todo esto es lo que
    • 4:10veníamos buscando anoche.
    • 4:11Lo estaba así.
    • 4:12Encantado.
    • 4:13Hasta luego.
    • 4:14Todo muy bonito.
    • 4:15Muy guay.
    • 4:16Tiene para hacer fotos también,
    • 4:17supongo.
    • 4:17Si eso es lo principal.
    • 4:19Una imagen invernal icónica que se
    • 4:21mantendrá durante toda la jornada
    • 4:23con el aviso naranja por acumulación
    • 4:24de 30 centímetros de nieve vigente
    • 4:26hasta la medianoche.
    • 4:30El temporal remite, pero la costa
    • 4:32asturiana todavía sufre los efectos
    • 4:33de una borrasca que deja olas de
    • 4:35hasta ocho metros.
    • 4:36Hoy estaba previsto que 89
    • 4:37mariscadores iniciase un nuevo plan
    • 4:39experimental de captura de
    • 4:42algo que se va a tener que retrasar
    • 4:43hasta el próximo lunes debido
    • 4:45a las condiciones meteorológicas.
    • 4:47El orificio estaba previsto que les
    • 4:49concediese entre enero,
    • 4:51febrero y marzo, 15 días
    • 4:53de los cuales el 30 del 31
    • 4:55serían hábiles para para enero.
    • 4:58Pero bueno, debido al temporal
    • 5:00se han quedado en 13 días porque el
    • 5:0230 es el 31.
    • 5:03No, no consideran que sea
    • 5:04hábil.
    • 5:05Cada uno de esos mariscadores podrá
    • 5:06capturar un máximo de 15 kilos
    • 5:08diarios, pero lo tendrán que hacer
    • 5:09cuando remita el temporal y permita
    • 5:11a la flota pesquera regresar al
    • 5:12trabajo. La mayoría de pescadores de
    • 5:14bajura llevan casi una semana sin
    • 5:16poder salir a faenar tras varias
    • 5:17borrascas consecutivas.
    • 5:19No aquí en Luarca, y realmente no me
    • 5:20acuerdo de estar una semana parados.
    • 5:23Y es que no han salido desde
    • 5:25el viernes pasado toda
    • 5:27la semana y en principio
    • 5:29creo que da un poco de calma para
    • 5:30mañana en cuanto a salir, pero
    • 5:31bueno, ya lo veremos.
    • 5:32A partir de la próxima semana.
    • 5:34También se activará la tramitación
    • 5:35de una obra de emergencia para el
    • 5:36dique de abrigo del puerto de
    • 5:37Luarca, dañado el pasado lunes por
    • 5:39el temporal.
    • 5:40El Principado estudiará los
    • 5:41desperfectos y actuará para reparar
    • 5:43una infraestructura que ya ha
    • 5:44sufrido daños similares hace nueve
    • 5:46años. El viento ha seguido soplando
    • 5:48con fuerza esta madrugada, pero no
    • 5:50lo suficiente para causar nuevos
    • 5:51daños en el Colegio Príncipe de
    • 5:53Asturias de Tapia, que tuvo que
    • 5:54cerrar ayer sus puertas tras volar
    • 5:56parte del tejado del polideportivo.
    • 5:58Un tejado que ya fue reparado hace
    • 6:00un par de años.
    • 6:01De hecho, la obra no fue entregada
    • 6:03al Ayuntamiento al advertirse otras
    • 6:05deficiencias, por lo que ahora
    • 6:06tendrá que ser la empresa
    • 6:07constructora la que se haga cargo
    • 6:09de la reparación.
    • 6:10Está previsto que este viernes los
    • 6:12alumnos puedan regresar de nuevo a
    • 6:14las aulas.

    'Ivo' deja rachas huracanadas, olas de 10 metros y nieve antes de ganar terreno el anticiclón

    El Puerto de Payares (N-630), entre Asturias y León, ha reabierto la circulación a vehículos pesados, en una jornada en la que la nieve aún obliga al uso de cadenas en siete altos de montaña de la red secundaria de carreteras del Principado.

    Según detalla el 112-Asturias, las cadenas aún son obligatorias en los puertos de San Isidro (La Raya), Brañas / Leitariegos, El Connio, Tarna, Somiedo, San Lorenzo y Ventana.

    Además, son necesarias en algunos tramos de las carreteras AS-264, en Cabrales; la CO-4, en Cangas de Onís, y la AS-212, en Ibias, mientras que la LN-8, en Lena, sigue cerrada.

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este jueves precipitaciones localmente fuertes y persistentes en el centro de la comunidad y en la cordillera, con la cota de nieve en los 800-900 metros.

    La cordillera y los Picos de Europa se encuentran en alerta naranja por nevadas que podrían dejar espesores de 30 centímetros por encima de los 1.100 metros, un aviso que se desactivará a medianoche.

    'Ivo' deja rachas huracanadas, olas de 10 metros y nieve antes de ganar terreno el anticiclón

    A pesar de que el anticiclón irá ganando terreno los próximos días, este jueves la borrasca Ivo aún deja un importante temporal marítimo, con olas de casi 10 metros en las costas del norte peninsular, rachas huracanadas de viento por encima de los 130 km/h y copiosas nevadas en montañas de la mitad norte del país.

    Con respecto a las fuertes rachas de viento, esta madrugada se han alcanzado 133 km/h en la Vega de Urriellu, en los Picos de Europa de Asturias, y 129 Km/h en el cabo Machichaco, en Vizcaya, así como 109 km/h en Peñes, 104 km/h en Cabrales y de 102 km/h en Cabo Busto, todos en Asturias. En Galicia la racha más fuerte se ha registrado en Folgoso do Courel, con 102 kilómetros por hora.

    Rubén Del campo, portavoz de Aemet, ha alertado también del temporal costero en la fachada cantábrica, en aviso rojo (riesgo extremo) por olas que pueden superar los 8-9 metros de altura, como por ejemplo los 9,7 metros de altura anotados esta madrugada en la boya exterior del Puerto de Gijón.