El Principado y agentes sociales unen sus voces para pedir a la UE más apoyo a la industria

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:01La Consejería de Industria,
- 0:02Sindicatos y FADE ven positivas
- 0:04las medidas incluidas en el pacto
- 0:05industrial que Europa presentará el
- 0:07próximo miércoles.
- 0:09Entre ellas está intensificar las
- 0:10ayudas para que el precio de la
- 0:12energía sea competitivo.
- 0:13Un asunto que desde Asturias se
- 0:15marca como prioritario
- 0:17también es prioritario para Asturias
- 0:18marcar unos aranceles que garanticen
- 0:21la competitividad de nuestra
- 0:22industria.
- 0:23Tiene que haber medidas de apoyo
- 0:24a la competitividad de la industria.
- 0:26Y ese apoyo a la competitividad de
- 0:28la industria, como siempre hemos
- 0:29dicho, pasaría también por
- 0:31establecer claramente unos
- 0:33aranceles que garanticen y
- 0:35preserven la industria europea.
- 0:36Los aranceles van a jugar un papel
- 0:38importante en el futuro para tratar
- 0:39de equilibrar las reglas del juego.
- 0:41La siguiente reflexión yo creo que
- 0:43es de manual Qué capitalismo es este
- 0:44que no sobrevive sin ayudas de
- 0:46Estado?
- 0:46Según el borrador del proyecto, las
- 0:48empresas podrían obtener más
- 0:50fácilmente ayudas estatales y otros
- 0:52incentivos financieros para
- 0:54proyectos destinados a reducir
- 0:55sus emisiones.
- 0:57Son peticiones trasladadas desde
- 0:58hace años desde Asturias que ahora
- 1:00se verán aprobadas.
- 1:01Pero todos coinciden en que para ser
- 1:03efectivas deben adoptarse
- 1:05de forma inminente.
- 1:06Medidas que deberían ser eficaces,
- 1:09eficientes y que tienen que ser
- 1:10urgentes. Las medidas han de ser
- 1:12urgentes y con la intensidad
- 1:14necesaria.
- 1:15Y que sean de manera inmediata.
- 1:17Trump es presidente de Estados
- 1:18Unidos. Mientras está desayunando,
- 1:20decide poner un arancel.
- 1:21Antes de comer ya está el arancel
- 1:23puesto.
- 1:23Nosotros no podemos tardar seis
- 1:25años, como hemos tardado en poner un
- 1:26arancel al acero que viene sucio
- 1:28de fuera de Europa.
Reclaman a la Unión Europea medidas urgentes para garantizar la competitividad en el sector
El Gobierno de Asturias, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal FADE han mantenido este jueves un encuentro para abordar la situación de la industria de la comunidad y, en particular, la de la multinacional ArcelorMittal, y han coincidido en reclamar a la Unión Europea medidas urgentes para garantizar la competitividad de este sector.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha mantenido su primera reunión con los secretarios generales de UGT y CCOO en Asturias, Javier Fernández Lanero y José Manuel Zapico, respectivamente, y la máxima responsable de la patronal de los empresarios asturianos, María Calvo, desde que tomara posesión del cargo el pasado sábado.
El Principado y los agentes sociales han analizado el anuncio que la multinacional ArcelorMittal realizó la pasada semana de iniciar un proceso para estudiar el traslado de Asturias a la India de algunos servicios de apoyo al negocio, como nóminas, compras, informática o contrataciones.
Se trata de una medida, cuyo posible impacto en el empleo está por definir, que se encuentra en fase de análisis por parte del gigante del acero, ha recordado la consejera.
"No hay datos concretos. Hay que tomarlo con preocupación, pero con prudencia", ha dicho Díaz antes de reiterar que la intención de la empresa es "minimizar" el impacto que esta decisión tendría en el Principado.