La Unión de Consumidores registró el año pasado 18.000 consultas

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:01Las entidades financieras vuelven a
- 0:03ocupar el primer lugar en el ranking
- 0:05de los sectores económicos con más
- 0:07denuncias y quejas.
- 0:07En 2024 son el
- 0:0933%.
- 0:11Por cláusulas abusivas que ascienden
- 0:12a 150 millones de euros
- 0:14por contratos hipotecarios y
- 0:16tarjetas de crédito.
- 0:17Le siguen las comercializadoras
- 0:19eléctricas y el cartel de coches.
- 0:21Las primeras reclamaciones y los
- 0:22primeros juicios los tenemos la
- 0:24semana que viene ya en Asturias y
- 0:25empezaremos a ver sentencias ya
- 0:27donde se obliga a las empresas,
- 0:30a las marcas de coches, a devolver
- 0:32esos porcentajes que utilizaron
- 0:34para engañar deliberadamente a sus
- 0:36clientes.
- 0:36Fueron vehículos comprados entre
- 0:382006 y 2.013,1
- 0:40sobrecoste de entre el diez y el
- 0:4215%.
- 0:43Los mayores incrementos están en la
- 0:44telefonía, Internet y plataformas,
- 0:46la contratación online y la
- 0:48ciberdelincuencia.
- 0:49La Unión de Consumidores valora muy
- 0:51positivamente la nueva normativa
- 0:53que entra en vigor el 15 de mayo
- 0:55para evitar estos fraudes.
- 0:56Nosotros podíamos llamar a 900,
- 0:58podían salir la llamada, pero no
- 0:59podía entrar. Se va a utilizar ahora
- 1:01para entrar llamadas de
- 1:02comercializadoras de quien quiera
- 1:04vender lo que sea, pero va a tener
- 1:06que ser a partir del 15 de mayo.
- 1:08A través de estos prefijos 800
- 1:10y 900.
- 1:11Eso es una prevención fundamental
- 1:13para los usuarios.
- 1:15En la medida que si sabes que tienes
- 1:16una llamada 800 900, sabes
- 1:18que es una comercializadora.
- 1:19Las reclamaciones en 2024
- 1:21han llegado a aproximadamente 18.001
- 1:2315% más que en 2023.
- 1:25La mayoría de Oviedo.
Bancos, eléctricas y cartel de coches son los sectores más denunciados por los asturianos
La Unión de Consumidores registró el año pasado 18.000 consultas, la mayoría quejas por asuntos relativos a los bancos, las empresas eléctricas o problemas con los coches. La UCE alerta además sobre el incremento de las estafas por teléfono e internet y celebran la normativa que entra en vigor en mayo.
Las entidades financieras vuelven a ocupar el primer lugar en el ranking de los sectores económicos con más denuncias y quejas en 2024. Son el 33%, por cláusulas abusivas que ascienden a 150 millones de euros por contratos hipotecarios y tarjetas de crédito. Les siguen las comercializadoras eléctricas y el cartel de coches. Vehículos comprados entre 2006 y 2013, con un sobrecoste de entre el 10 y el 15%.
Los mayores incrementos están en la telefonía, internet y plataformas, la contratación online y la ciberdelincuencia.
La Unión de Consumidores valora muy positivamente la nueva normativa que entra en vigor el 15 de mayo para evitar estos fraudes.
Las reclamaciones en 2024 han llegado a aproximadamente 18.000, un 15% más que en 2023, la mayoría de Oviedo.