Fuente: RTPA, 2 de marzo. 2025 09:52

Asturiana de Zinc reduce en 6.000 toneladas su producción en el año 2024

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:006000 toneladas menos de zinc
    • 0:02han salido de San Juan de Nieva
    • 0:04en 2024 respecto al año
    • 0:06anterior.
    • 0:07No ha podido llegar a su último
    • 0:09récord de producción y la razón
    • 0:10está, según fuentes empresariales,
    • 0:13en la tarifa eléctrica.
    • 0:14Los precios de la electricidad han
    • 0:16hecho que la planta tuviera que
    • 0:17parar la fabricación de zinc varias
    • 0:19veces para evitar producir
    • 0:22en pérdidas.
    • 0:23Hay que recordar que es el mayor
    • 0:25consumidor de energía de España en
    • 0:27un solo punto de suministro.
    • 0:29Solo en San Juan de Nieva se
    • 0:30requiere el 1%
    • 0:32de la energía eléctrica del país.
    • 0:35La fábrica asturiana, esquivado
    • 0:36hasta ahora hacer un parón
    • 0:38prolongado de sus instalaciones por
    • 0:39los altos precios de la energía.
    • 0:41Pero no ha sucedido lo mismo
    • 0:43en las otras plantas del grupo
    • 0:45Glencore en Europa.
    • 0:46Nos dejan en Alemania para 16
    • 0:48meses entre 2022 y el 24.
    • 0:51Debido fundamentalmente a la elevada
    • 0:53tarifa por topes en Italia, mantiene
    • 0:56parada su línea de zinc
    • 0:57electrolítico desde 2021.
    • 1:00En el caso de la planta de Asturias
    • 1:02juega a su favor.
    • 1:03Su gran tamaño es
    • 1:05el segundo productor de zinc del
    • 1:07mundo.
    • 1:07Por eso su estrategia de futuro
    • 1:10está en ampliar capacidad
    • 1:12y acometer nuevas inversiones.
    • 1:14Pero, según fuentes de la compañía,
    • 1:16es un escenario inviable
    • 1:18con los actuales precios de la
    • 1:20energía.

    La compañía tuvo que parar la fabricación en varias ocasiones para evitar producir en pérdidas

    Asturiana de Zinc ha reducido en 6.000 toneladas su producción en el año 2024 por los precios de la electricidad. Azsa no ha podido llegar a su último récord de producción y la razón está, según fuentes empresariales, en la tarifa eléctrica. Los precios de la electricidad han hecho que la planta tuviera que parar la fabricación de zinc varias veces para evitar producir en pérdidas.

    Hay que recordar que AZSA es el mayor consumidor de energía de España en un solo punto de suministro. Solo en San Juan de Nieva se requiere el 1% de la energía eléctrica del país.

    La fábrica asturiana ha esquivado hasta ahora hacer un parón prolongado de sus instalaciones por los altos precios de la energía, pero no ha sucedido lo mismo en las otras plantas del grupo Glencore en Europa. Nordenham en Alemania paró 16 meses entre 2022 y 24 y debido fundamentalmente a la elevada tarifa, y Portovesme, en Italia mantiene parada su línea de zinc electrolítico desde 2021.

    En el caso de la planta de Asturias, juega a su favor su gran tamaño. AZSA es el segundo productor de zinc del mundo. En su estrategia de futuro está ampliar capacidad y acometer nuevas inversiones pero, según fuentes de la compañía, es un escenario inviable con los actuales precios de la energía.