ENCE producirá 580.000 toneladas de pasta de papel en 2025, la segunda mayor cifra de su historia

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Unas 580.000 toneladas
- 0:03anuales.
- 0:04Hemos fijado unas penalizaciones que
- 0:05entiendo que a la empresa no le
- 0:07interesa que se ejecuten.
- 0:08Con lo cual estamos bastante
- 0:09convencidos de que se garantiza esa
- 0:11producción.
- 0:12Aparte de eso, vemos la entrada de
- 0:13ritmo de madera.
- 0:14Cuando salimos en los medios de
- 0:16comunicación hace dos semanas.
- 0:18El ritmo de entrada de madera era de
- 0:19unos 80 camiones diarios y hemos
- 0:21batido el récord recientemente.
- 0:22Estamos en 400 camiones.
- 0:24Como entenderás, la entrada de
- 0:25madera se ha multiplicado por
- 0:26cuatro, lo cual nos da ciertas
- 0:28garantías de que se han producido
- 0:29cambios importantes.
El acuerdo termina con el "conflicto de la madera" y pone fin a varios meses de conflictividad laboral
La planta de ENCE en Navia producirá 580.000 toneladas de pasta de papel en 2025, la segunda mayor cifra de su historia (solo por detrás de las 610.000 de 2023).
Es el acuerdo alcanzado por comité y empresa que termina con el llamado "conflicto de la madera" y que pone fin a varios meses de conflictividad laboral.
Ambas partes firmaban este miércoles el documento que da respuesta a las demandas de los trabajadores: fijar una producción mínima anual y una mejora en la gestión forestal que asegure una entrada regular de madera a la fábrica.
Por su parte, la compañía reitera su firme compromiso con la biofábrica de Navia, donde prevé una inversión de 80 millones para impulsar la descarbonización de Asturias.
Además, en esa misma línea, ENCE sigue comprometida con la generación de valor de la biofábrica y su impacto positivo en el entorno con el fin de impulsar la generación de empleo y el progreso en la región.