Fuente: EFE, 10 de marzo. 2025 20:04

Duro Felguera sigue negociando en Argelia por el litigio millonario de Djelfa

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Directivos de Duro Felguera
    • 0:01continúan en Argelia negociando con
    • 0:03la compañía energética argelina
    • 0:04sobre el gas con la que la
    • 0:06ingeniería asturiana tiene un
    • 0:07litigio por valor de más de 400
    • 0:09millones de euros.
    • 0:11La ingeniería busca un apoyo
    • 0:12financiero que pueda servir para
    • 0:14prorrogar el pre concurso de
    • 0:15acreedores que termina mañana.
    • 0:17Si no se prorroga el pre concurso
    • 0:19duro, pasaría ya al concurso de
    • 0:21acreedores.
    • 0:22La gestión de la empresa quedaría en
    • 0:24manos de un administrador concursal
    • 0:25y el objetivo sería que los que
    • 0:27tienen deudas con la ingeniería
    • 0:28cobraran su parte duro.
    • 0:30Está intentando también negociar
    • 0:32con la SEPI para que parte de su
    • 0:34deuda unos 100 millones de euros se
    • 0:36convierta en acciones.

    La compañía busca un apoyo financiero que pueda servir para prorrogar el preconcurso de acreedores que termina mañana

    Representantes de Duro Felguera continúan desde ayer, domingo, negociando en Argelia con la compañía Sonelgaz Production d'Electricité (SPE) para tratar de alcanzar un acuerdo en torno al litigio millonario por la suspensión del proyecto de la central térmica de ciclo combinado de Djelfa.

    Fuentes conocedoras del encuentro han apuntado  que, por el momento, no se han producido novedades pero han destacado que ambas partes seguirán negociando a pocas horas de que finalice, mañana martes, el plazo de tres meses del preconcurso de acreedores al que Duro Felguera se acogió el pasado mes de diciembre.

    La situación de Duro Felguera se vio agravada después de que la compañía energética argelina solicitara el pasado mes de noviembre un arbitraje por un contrato en el que reclama a Duro Felguera una indemnización de 413 millones de euros por la suspensión de los trabajos del proyecto de la central térmica de ciclo combinado de Djelfa, en Argelia.

    La reclamación de Sonelgaz llegó después de que Duro Felguera anunciara el pasado mes de junio la suspensión de los trabajos de la central, un contrato firmado en 2014 por 544 millones de euros, "ante la necesidad de ajustarlo a la realidad concurrente".

    Tras la solicitud del arbitraje, Duro Felguera anunció la dotación de una provisión de unos cien millones de euros, lo que le obligó a reexpresar las cuentas anuales de los ejercicios 2022 y 2023, y a reformular los estados financieros del primer semestre de 2024.

    Preconcurso de acreedores

    Duro Felguera, que cuenta con cerca de 1.500 trabajadores, decidió el pasado mes de diciembre acogerse a un preconcurso de acreedores con el objetivo de aprobar un plan de reestructuración que permita su "viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible".

    Dicho preconcurso finaliza mañana, martes, aunque la Ley Concursal prevé la posibilidad de establecer una prórroga bajo determinados supuestos.

    En este contexto, el grupo de ingeniería y bienes de equipo también mantiene contactos con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que dispone de dos de los nueve puestos del consejo de administración de Duro Felguera a raíz del rescate público de 120 millones de euros del que fue objeto la empresa en el año 2021.

    La empresa controlada desde febrero de 2024 por los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil se plantea entre otras alternativas la posibilidad de la capitalización del préstamo por parte de la SEPI.

    Por su parte, la SEPI trasladó el pasado 12 de febrero en el seno del consejo la exigencia de que presente un plan de reestructuración que garantice el futuro de la compañía antes de valorar ninguna otra actuación aislada.