Emulsa cerró el ejercicio de 2024 con unos beneficios de 421.125 euros

This is a modal window.
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00A manifestar mi plena confianza
- 0:02en el futuro de Mussa.
- 0:04Creo que la experiencia y el buen
- 0:05desempeño acreditado en sus más de
- 0:07cuatro décadas de existencia la
- 0:09convierten en un medio fiable
- 0:11para seguir prestando a todos los
- 0:13gijoneses unos servicios de máxima
- 0:15calidad y para afrontar
- 0:17con éxito los retos de
- 0:18sostenibilidad medioambiental que el
- 0:20futuro nos marca.
La plantilla de Emulsa superará los 730 trabajadores este año
El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Gijón, Rodrigo Pintueles, ha destacado este lunes que la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano (Emulsa) cerró 2024 con un balance positivo de 421.125 euros.
En una rueda de prensa, el edil y presidente de Emulsa se ha mostrado "muy satisfecho y orgulloso" de un ejercicio 2024 que fue "el primero íntegramente con el PP en la presidencia de la empresa", especialmente después de la "dinámica negativa" en la que había entrado con la gestión "del anterior equipo de Gobierno".
Ha calificado 2024 como un periodo de "importantes transformaciones, logros y retos" de la empresa, marcado, asimismo, por la entrada del actual gerente Ramón García Cañal, el cual "ha sabido cumplir con acierto" la labor de "dar inicio a una nueva etapa de impulso".
Pintueles ha resaltado que "la estabilidad financiera ha vuelto a imperar", tras tres ejercicios con resultados negativos, y ha puesto como ejemplo la manera en la que ha aumentado el presupuesto para 2025 (52 millones, un 33 por ciento) con respecto a 2023.
El edil ha indicado que, mientras que en 2023 la plantilla media fue de 682 profesionales, la presupuestada para el presente ejercicio es de 735.
El presidente de Emulsa también ha valorado positivamente los 3,6 millones de incremento en la tesorería de la empresa, que era de 11,8 millones a cierre del ejercicio 2024, al tiempo que ha insistido en el "compromiso" del equipo de Gobierno en dotar de viabilidad a la empresa.
En cuanto a los ingresos propios, ha apuntado que la actualización por imperativo legal de la tasa de basuras incrementó estas cantidades un 32 por ciento, pasando de 14 a 18,6 millones de euros.
En cuanto a la segunda vía de financiación de Emulsa, es decir, las aportaciones y transferencias municipales, Pintueles ha explicado que al llegar el actual equipo de Gobierno "estas eran idénticas a las de 2009", a pesar del repunte del 29,9 por ciento de la inflación en este lapso de tiempo.
En este sentido, las mencionadas partidas se han incrementado de 24,3 a 28,1 millones de aportación, algo que, de no haberse hecho, habría obligado a "recortar servicios o personal", medida que ha calificado como "una línea roja" que no estaba dispuesto "a cruzar".
El edil también ha valorado como, "en poco más de siete meses", se han revisado las cuentas de Emulsa de los últimos 17 años, unas cuentas que, entre otros, han analizado el Tribunal de Cuentas, la intervención municipal o auditores externos como KPMG, que "no detectaron irregularidades".
Respecto a la investigación realizada sobre las facturas erróneas o impagadas entre 2009 y 2023, Pintueles ha aseverado que se hizo una "investigación y regularización interna" que constató la existencia de 861.000 euros de importes no cobrados, lo que representa un 0,46 por ciento de impagos, cifra "muy por debajo de la tasa de morosidad de las empresas españolas".
El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha mostrado su "plena confianza" en el futuro de Emulsa, empresa a la que ha definido como un "medio fiable para seguir prestando unos servicios de máxima calidad" y asumir los "retos futuros" de sostenibilidad medioambiental.