Fuente: EFE, 19 de marzo. 2025 07:50

Asincar desarrolla un prototipo de bebedero capaz de reducir las enfermedades en el ganado

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Bebedero posee un revestimiento
    • 0:02especial de vidrio, un material que
    • 0:03evita la propagación de enfermedades
    • 0:05en estos elementos, ya que son
    • 0:07espacios compartidos por el ganado.
    • 0:09Sería, por tanto, una manera de
    • 0:10combatir la propagación de la
    • 0:12tuberculosis bovina.
    • 0:13El objetivo del proyecto es reducir
    • 0:15la incidencia de enfermedades
    • 0:17entre entre el ganado a través del
    • 0:19desarrollo de materiales con
    • 0:21funcionalidades específicas
    • 0:22antimicrobianas, es decir, que sean
    • 0:24bacterias estáticos o bactericidas.
    • 0:26El proyecto está ahora en fase de
    • 0:28ensayos con los animales para testar
    • 0:29la efectividad.
    • 0:30Será en septiembre cuando evaluarán
    • 0:32los resultados, pero el nuevo
    • 0:34recubrimiento ya ha mostrado su
    • 0:35eficacia.
    • 0:36Además, el ganado no aprecia
    • 0:37diferencia física entre un bebedero
    • 0:39y otro porque son prácticamente
    • 0:41iguales.
    • 0:42Son composiciones de similar
    • 0:44similares, próximas a las que
    • 0:45podríamos tener en un vidrio de
    • 0:46ventana, por ejemplo.
    • 0:47Pero lo que estamos haciendo es
    • 0:48sintetizar materiales de tamaño
    • 0:50muy muy pequeño Para cuando se
    • 0:52aplican esos recubrimientos
    • 0:53realmente se ve como algo homogéneo
    • 0:54y como comentaba antes Armando, no
    • 0:56se aprecia diferencia de tener ese
    • 0:58recubrimiento o no, porque hablamos
    • 0:59de una escala muy pequeña.
    • 1:00El agua de los bebederos compartidos
    • 1:02es una fuente de contagio.
    • 1:04La idea es implantar este sistema
    • 1:06en más instalaciones en función de
    • 1:07su efectividad.
    • 1:08En la actualidad los ensayos con
    • 1:10muestras y tomas de temperaturas
    • 1:12son semanales.

    Los materiales ahuyentan parásitos y microbios que causan enfermedades a los animales

    El Centro Tecnológico Asincar trabaja en el desarrollo de un prototipo de bebedero capaz de limitar la proliferación de microorganismos y reducir el contagio de enfermedades entre el ganado, que se encuentra próximo a ser validado.

    En un comunicado, Asincar ha anunciado que el proyecto ha entrado este martes en su última fase, durante la que se probará el prototipo de bebedero funcional, desarrollado en el marco del proyecto, a través de un estudio con dos grupos de animales de entre los que solo uno tendrá acceso al abrevadero.

    El proyecto, en el que también participan la Asociación Nacional de Criadores de Raza Asturiana de los Valles (ASEAVA) y el Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN-CSIC), responde a la dificultad de llevar a cabo los procesos de limpieza y desinfección con la eficacia y periodicidad necesaria en los abrevaderos animales.

    Durante el estudio de la segunda fase del proyecto, que ha sido presentado este martes en las instalaciones de ASEAVA, se monitorizará periódicamente y comparará el estado de salud general y la incidencia y proliferación de enfermedades entre los animales de cada grupo de estudio.

    El proyecto, que está cofinanciado la Unión Europea a través de fondos FEADER, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, tiene un presupuesto total de 139.010 euros y una ayuda pública de 125.887 euros.