Fuente: EFE, 18 de marzo. 2025 20:32

El centro de Salud de Cudillero cuenta con una nueva unidad de salud bucodental

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:0024 de febrero.
    • 0:00El Centro de Salud de Cudillero
    • 0:02tiene una unidad bucodental, da
    • 0:04servicio a los usuarios de este
    • 0:06ambulatorio, así como a los del
    • 0:07Centro Periférico de San Martín de
    • 0:09La Viña, que suman cerca de 5000
    • 0:11personas. El nuevo equipamiento
    • 0:13cuenta con dos consultas que
    • 0:14funcionarán todos los martes y
    • 0:16dos jueves al mes hasta ahora, para
    • 0:18recibir esta atención.
    • 0:19Los usuarios debían desplazarse al
    • 0:21Centro de Salud de Pravia.
    • 0:23Más tiempo en.
    • 0:24Entonces ya conocía un poco la.
    • 0:26También para acceso del eje.
    • 0:27Empezó a funcionar el 24 de febrero
    • 0:29y va a ser con dos consultas una del
    • 0:31odontólogo y otra de la higienista.
    • 0:33Y a partir de ahora, pues las
    • 0:35personas de Cudillero no tendrán que
    • 0:36desplazarse como estaban haciendo al
    • 0:38Centro de Salud de Pravia para poder
    • 0:39recibir esta atención, porque ya la
    • 0:41van a recibir en el propio
    • 0:42Cudillero.

    La consejera de Salud visita las instalaciones pixuetas

    Las nuevas consultas de higienista y odontología de Cudillero completan la red de atención a la salud bucodental del área sanitaria III, que se corresponde con la comarca de Avilés, en la que el Hospital San Agustín incorpora un equipo que permite obtener imágenes de alta definición de la cavidad bucal.

    La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado hoy el equipamiento, ya en servicio, cuyas nuevas consultas funcionan todos los martes del mes y uno de cada dos jueves, lo que evita que la población del concejo tenga que desplazarse a Pravia para recibir atención, informa el Principado en una nota.

    La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado este martes las instalaciones.

    La cita se pide directamente en el centro de salud y no se precisa asistencia previa por parte del personal de medicina de familia.

    Tras la apertura de esta unidad, el área sanitaria III cuenta con seis equipos formados por odontólogo e higienista que prestan servicio en las unidades de salud bucodental de Villalegre/La Luz (Avilés), Corvera/Luanco, Pravia/Cudillero, Castrillón, El Quirinal/La Magdalena (Avilés) y Avilés Centro/Sabugo.

    El área sanitaria III dispone ahora de 15 consultas, seis más que en 2023, cuando el Principado comenzó a ampliar y modernizar las infraestructuras y la cartera de servicios de salud bucodental.

    El Principado desarrolla desde 2023 un programa para ampliar y modernizar las infraestructuras y la cartera de servicios de salud bucodental.

    Uno de los objetivos del plan es ofrecer en 2026 una atención integral que abarque desde la prevención hasta los tratamientos especializados a toda la población infantil y adolescente de 0 a 18 años.

    Hasta el año pasado, el programa incluía a menores de seis a 14 años, así como a pacientes oncológicos con cáncer de cabeza y cuello, embarazadas, población general con patología oral y personas con discapacidad reconocida superior al 33%.

    En 2024, la cobertura se amplió a niños de hasta 16 años, y este año, el programa se seguirá extendiendo y en 2026 estará incluida toda la población de 0 a 18 años.

    Además, las personas con discapacidad intelectual superior al 33%, aquellas con discapacidad en miembros superiores que les impida realizar el autocuidado oral y las que padecen alteraciones conductuales severas y objetivables también tienen acceso a estos servicios.