Fuente: RTPA, 18 de marzo. 2025 20:22

Un dron marino para mediciones en las obras de la futura explanada de la ría de Avilés

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00La medición del dron permite conocer
    • 0:02con precisión de centímetros el
    • 0:03estado de la obra.
    • 0:04Los datos que recoge se transforman
    • 0:06en fotografías en 3D, donde se
    • 0:08pueden ver desde las capas más
    • 0:10profundas, donde hay agua hasta
    • 0:12las más superficiales.
    • 0:13Así se puede comprobar el estado de
    • 0:15los taludes o del asentamiento del
    • 0:17relleno que forma parte de la
    • 0:19explanada para el acopio de
    • 0:20mercancías portuarias de gran
    • 0:22tonelaje.
    • 0:23En esa imagen vamos viendo la
    • 0:24evolución de la obra y podemos medir
    • 0:26y podemos chequear que efectivamente
    • 0:28la obra se está haciendo
    • 0:29correctamente, con los taludes
    • 0:30correctos, con las profundidades
    • 0:32correctas y tiene precisión
    • 0:35de centímetro.
    • 0:36Podemos medir hasta más o menos
    • 0:37cinco centímetros.
    • 0:38El dron lo construyó la UTE,
    • 0:40encargada de esta actuación,
    • 0:41específicamente para este proyecto.
    • 0:43El escaso calado en algunas partes
    • 0:45próximas a la obra impide hacer
    • 0:47esta medición con barco.
    • 0:49Cuando cogimos la obra vimos
    • 0:51que suponía un reto el control
    • 0:53geométrico de los rellenos por
    • 0:55los bajos calados que había en
    • 0:57la dársena.
    • 0:58Y entonces decidimos apostar por la
    • 1:00innovación y desarrollar
    • 1:02este dron subacuático
    • 1:04para poder controlar esto de una
    • 1:05manera más fácil.
    • 1:07Los trabajos están ejecutados al
    • 1:0975%.
    • 1:10Falta subir un metro, la cota
    • 1:12de la explanada y ejecutar el
    • 1:14drenaje para que el agua que se
    • 1:15acumula en la cuenca próxima
    • 1:17salga a la ría cruzando la
    • 1:19explanada.
    • 1:20La previsión es que la obra se dé
    • 1:22por terminada el 2 de junio.

    La previsión es que los trabajos concluyan el 2 de junio

    La UTE encargada de las obras de construcción de la futura explanada de 32.570 metros cuadrados para actividades logísticas en la margen derecha de la ría de Avilés, utiliza estos días un dron marino para hacer mediciones creado expresamente para este fin. Se realizan para comprobar el estado de la obra, que debido al poco calado en algunas parte de la ría, no se podían hacer de otra forma.

    La medición del dron permite conocer con precisión de centímetros el estado de la obra. Los datos que recoge se transforman en fotografías en 3D donde se pueden ver desde las capas más profundas, donde hay agua, hasta las más superficiales. Así se puede comprobar el estado de los taludes o del asentamiento del relleno, que forma la explanada para el acopio de mercancías portuarias de gran tonelaje.

    El dron lo construyó la UTE encargada de la actuación, específicamente para este proyecto. El escaso calado, en algunas partes próximas a la obra, impidió hacer estas mediciones con barco

    Los trabajos están ejecutados al 75%, falta subir un metro la cota de la explanada, y ejecutar el drenaje para que el agua que se acumula en la cuenca próxima salga a la ría, cruzando la explanada.

    La previsión es que la obra se dé por terminada el 2 de junio.