Asturias reduce a cuatro el número de incendios forestales

This is a modal window.
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Frente a la veintena de incendios
- 0:01que se habían iniciado durante la
- 0:03noche. A lo largo de la mañana.
- 0:04Eran diez los que se contabilizaban
- 0:05en toda la región, desde el
- 0:06occidente a la comarca oriental.
- 0:08Su origen, afirmaron desde la
- 0:09administración regional, está
- 0:10vinculado a prácticas delictivas que
- 0:12no tienen nada que ver con el uso
- 0:13tradicional del fuego.
- 0:14La gente que evidentemente
- 0:16provoca un incendio con
- 0:18vientos de 110 kilómetros hora
- 0:20no tiene otro nombre que lo que
- 0:21estoy diciendo. Es decir, gente que
- 0:22está haciendo un acto delictivo
- 0:25que se enfrenta a penas de
- 0:27cárcel importantes.
- 0:28Yo creo que seguramente va a ser la
- 0:29única forma de que esto se entienda
- 0:31de una vez por todas.
- 0:33En Cangas de Onís, uno de los
- 0:34concejos afectados con esta tres
- 0:35incendios, el que afectó a la cuesta
- 0:37de Muñiz, cercana a Covadonga y que
- 0:38movilizó a bomberos y medios aéreos,
- 0:40mantuvo en vilo a los vecinos.
- 0:42En vela, a mis hijas bajando
- 0:44a cada poco para vigilar
- 0:47por miedo a que nos bajara todo a
- 0:48casa. Porque hace dos años ya
- 0:50ya intentó bajar otra vez.
- 0:52Y así llamamos al 112,
- 0:55que lo estaban controlando y
- 0:57nada de nada hasta ahora que
- 0:59llegaron los bomberos y bueno,
- 1:01más o menos por hoy no nos están
- 1:02controlando, pero a ver que si
- 1:04se nos quema tenemos ahí mucho.
- 1:06Asturias mantiene activado su plan
- 1:08de incendios forestales.
- 1:09Se le informa en situación cero ante
- 1:11un elevado número de incendios, que
- 1:12además coincidieron con una alerta
- 1:14meteorológica por fuertes vientos.
El Principado relaciona el origen de los incendios forestales con una "práctica delictiva"
Asturias ha reducido a cuatro el número de incendios forestales que permanecen activos, frente a los más de veinte que se llegaron a contabilizar anoche, según los datos facilitados a media tarde de este jueves por el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).
Los focos en los que aún se estaba trabajando se encuentran en Las Canaliegas, concejo de Cangas de Onís; en Ruenes, Peñamellera Baja; Fuentes de Corbero, en Cangas del Narcea, y Resquilones, en Llanes.
La situación ha mejorado sensiblemente gracias a las labores de extinción y a que las fuertes rachas de viento registradas desde ayer, que llegaron a superar los 130 kilómetros por hora, han amainado.
Respecto al origen de estos fuegos, cuya extensión está aún por determinar, el consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, lo ha vinculado a "una práctica delictiva que busca hacer daño".
Según ha apuntado Calvo, el Principado ha tenido que movilizar todos los medios desde la pasada noche para extinguir los fuegos, pero también para "controlar a esos delincuentes" que actúan cuando "saben que hacen más daño".
El consejero ha advertido de que las personas que provocan un incendio de forma intencionada se enfrentan a "penas de cárcel importantes" y ha opinado que "seguramente va a ser la única forma de que esto se entienda de una vez por todas".
El origen de los fuegos coincidió anoche con una episodio de alerta naranja por rachas de viento de hasta 110 kilómetros por hora en la Cordillera y los Picos de Europa, un aviso que a las 12:00 horas se ha rebajado a nivel amarillo por rachas de 90 kilómetros por hora, en este caso también para la zona suroccidental de la comunidad autónoma.
De hecho, en algunos puntos de los Picos de Europa se han llegado a registrar hoy algunas rachas de más de 130 kilómetros por hora, según los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El consejero declaró a las 21:40 horas de ayer el paso a fase de emergencia en situación 0 del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA) ante el elevado número de focos y por las condiciones meteorológicas adversas.
Esta situación, la más baja de las cuatro que establece el plan, es la prevista para la existencia de uno o varios incendios forestales simultáneos que pueden ser controlados con los medios y recursos asignados al propio plan autonómico.
El INFOPA permanecía activado en fase de alerta, previa a la emergencia, desde el pasado 15 de enero.
Este plan se activa de forma automática, anualmente, coincidiendo con las épocas de peligro alto y medio que en Asturias se corresponden, respectivamente, con los periodos comprendidos entre el 15 de enero y el 30 de abril y entre el 15 de julio y el 15 de octubre.