Barbón reclama a Europa rapidez en las medidas de protección del acero

This is a modal window.
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Para nosotros es prioritario y por
- 0:01tanto lo que exigimos en la Unión
- 0:03Europea es una respuesta rápida
- 0:05rápida.
- 0:06Es verdad que se están dando pasos.
- 0:07Yo creo que Europa es consciente por
- 0:09primera vez en mucho tiempo de que
- 0:10no puede permitirse el lujo
- 0:12de perder pues la importancia
- 0:14de tener acero propio de aluminio
- 0:15propio, que dependamos de externos
- 0:17agentes externos.
- 0:21Entre las principales medidas del
- 0:22Plan del Acero, la Comisión Europea
- 0:24promueve la rebaja del precio de la
- 0:25energía. La industria europea paga
- 0:27entre tres y cinco veces más por la
- 0:29electricidad que Estados Unidos o
- 0:30China. Desde la Asociación de
- 0:32Empresas de Gran Consumo de Energía
- 0:34consideran que hay dos propuestas
- 0:35que podrían aplicarse a corto plazo
- 0:37la reducción de impuestos en la
- 0:38factura y la rebaja de los costes
- 0:40por el uso de redes, los llamados
- 0:41peajes.
- 0:43Las actuaciones que tienen que ver
- 0:44con la mejora de los peajes que
- 0:46pagamos eléctricos es una medida
- 0:48que lleva aplicándose desde el año
- 0:502022, desde que se inició la crisis
- 0:52de precios.
- 0:53Y nosotros lo que le demandamos es
- 0:55que se convierta en lugar de una
- 0:56medida temporal, en una medida de
- 0:57carácter estructural.
- 0:59A las grandes consumidoras
- 1:00eléctricas como ArcelorMittal.
- 1:02Le suscita más dudas.
- 1:03Cómo mejorar los contratos
- 1:04eléctricos a largo plazo?
- 1:05Los llamados PPA, que también
- 1:07fomenta el Ejecutivo comunitario,
- 1:09la.
- 1:09Comisión Europea, hablan de
- 1:11la importancia y hace mención que
- 1:13hay que desacoplar las señales
- 1:15de precio de gas natural que se
- 1:17trasladan inmediatamente a los
- 1:19mercados eléctricos del precio
- 1:21de estos contratos de largo plazo
- 1:23que se están proponiendo para la
- 1:24industria. Y nosotros a lo que
- 1:26aspiramos es a acceder a esos
- 1:28contratos desacoplados de ese precio
- 1:30del gas natural, de manera que
- 1:31podamos beneficiarnos de
- 1:33la competitividad que a día de hoy
- 1:35pueden tener en tecnologías
- 1:37renovables como la eólica o la
- 1:39fotovoltaica.
- 1:40Sin reducir el precio eléctrico.
- 1:41El resto de medidas pierde
- 1:43efectividad, según la patronal
- 1:44siderúrgica.
- 1:45Desde un exit destacan la necesidad
- 1:47de fortalecer la defensa comercial
- 1:49con más instrumentos frente a
- 1:50prácticas como la competencia
- 1:52desleal de empresas extranjeras
- 1:54cuando introducen acero a un precio
- 1:56artificialmente barato.
- 1:58También piden una financiación
- 1:59realista y ágil para fomentar
- 2:01la fabricación de acero bajo en
- 2:03carbono.
El Ejecutivo comunitario propondrá sustituir las salvaguardas para el acero a partir de 2026 por otra medida comercial a largo plazo
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha celebrado este jueves que Europa se esté "dando cuenta por primera vez en mucho tiempo de que no puede permitirse el lujo" de no tener acero y aluminio propios, a la vez que ha incidido en que es preciso aplicar con rapidez las medidas de protección.
"Lo que más pido a la Unión Europea, y por eso fui a Estrasburgo y voy a volver en los próximos meses a Bruselas, es una respuesta rápida", ha señalado el jefe del Ejecutivo asturiano a raíz de la presentación del Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por el Ejecutivo comunitario, que busca dar apoyo a un sector en dificultades por el exceso de capacidad de producción de acero a nivel global, en particular en China, que está inundando el mercado europeo de importaciones que tiran a la baja los precios.
Barbón ha reconocido que "se están dando pasos" para no tener que depender de agentes externos y ha advertido de que es muy importante, como ha defendido ya la familia Mittal y otras grandes multinacionales del acero, "aplicar o que sea más estricto el arancel ambiental".
El Ejecutivo comunitario propondrá sustituir las salvaguardas para el acero a partir de 2026 por otra medida comercial a largo plazo que "proteja frente a los efectos comerciales negativos" del exceso de capacidad, y desde el 1 de abril se reforzará la medida en vigor con el fin de que las importaciones caigan hasta un 15 por ciento.
La salvaguarda actual impone un arancel del 25 % a las importaciones de acero que superen una cierta cuota por encima de los niveles históricos de comercio.
La Comisión la ha revisado para asegurar que responde a la situación reciente, en particular, teniendo en cuenta el aumento de importaciones y el descenso de la demanda en algunas categorías de acero, aunque no ha precisado aún qué cambiará exactamente.
La Comisión estudiará asimismo introducir una regla para evitar que terceros países evadan estas tarifas, llamada de "fundido y vertido", que le permitirá considerar como origen del bien el país donde se fundió el metal, independientemente de donde se procesase, para evitar que algunos países eludan las salvaguardas haciendo una mínima transformación en la UE para etiquetarlo como europeo.