Pumariega Gestión abrirá una línea de triturado en Porceyo

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Y hablamos ahora de reciclaje.
- 0:03España es el tercer consumidor del
- 0:04mundo de cápsulas de café.
- 0:06Estamos en la cola después de
- 0:08Estados Unidos y de Italia.
- 0:10Al año se desechan 7 mil millones
- 0:12de estos envases, 14.000
- 0:14al minuto.
- 0:16Si se pusieran en fila darían 14
- 0:19vueltas al mundo.
- 0:20Ahí es nada. Recicladas
- 0:21adecuadamente en el contenedor
- 0:23amarillo pueden tener una nueva
- 0:25vida. Eso es en lo que nos fijamos.
- 0:27Los restos de café sirven
- 0:29para compostaje y las
- 0:31cápsulas de aluminio lo pueden
- 0:33ver aquí en pantalla.
- 0:34Se convierten en nuevas piezas en la
- 0:36fundición. Las de plástico suponen
- 0:38un reto, un ejemplo de cómo
- 0:40aprovecharlas.
- 0:41Lo tenemos ahora en la empresa Puma
- 0:43Gestión que va a abrir en Gijón
- 0:45una línea de reciclaje para
- 0:47convertirlas en mobiliario
- 0:49urbano y en materiales para
- 0:51la construcción.
- 0:53Este banco de Castropol está hecho
- 0:55con las cápsulas de café recicladas
- 0:57por los vecinos.
- 0:58Es uno de los 15 destinados a
- 1:00ayuntamientos y fabricados dentro
- 1:01del programa Economía Circular
- 1:03Second Life Coffee, un proyecto
- 1:05que la asturiana Pumarín Gestión
- 1:07puso en marcha hace tres años
- 1:09en colaboración con una empresa
- 1:11navarra y la Fundación Ali Mercado.
- 1:13Todo surgió de una visita al
- 1:15vertedero.
- 1:15Pues nos encontramos con que
- 1:18había cápsulas y
- 1:19dijimos caray, pero si estas
- 1:21Teóricamente
- 1:23van al contenedor amarillo y si van
- 1:25al contenedor amarillo se acabarán
- 1:26reciclando.
- 1:27Pues para pasar de esto
- 1:29a esto, las cápsulas se mezclan
- 1:31con otros plásticos de rechazo del
- 1:33contenedor amarillo y se trituran.
- 1:35Después se aplica calor para obtener
- 1:38una masa a base de madera plástica
- 1:40reciclada y reciclable.
- 1:42Estas tortas a continuación
- 1:44se muele y a partir de ahí,
- 1:46a través de un sistema
- 1:48de extrusión, van convirtiéndola
- 1:51en distintos modelos
- 1:54de listones.
- 1:55Empleando inyección
- 1:58se construyen estos bloques
- 2:00dirigidos a la construcción.
- 2:02Virtudes que tiene, que es
- 2:03absolutamente inalterable.
- 2:06La nueva línea de triturado está
- 2:07lista para arrancar a la espera del
- 2:09último trámite ambiental.
- 2:11Empleará a miembros de la Asociación
- 2:12Asturiana de Síndrome de Down.
- 2:14El objetivo es implantar aquí el
- 2:16proceso completo.
- 2:17En paralelo, buscan nuevas
- 2:18soluciones para las obras de café.
- 2:20Estamos en contacto con
- 2:22con un laboratorio que
- 2:24está desarrollando desde
- 2:26paneles con monda de naranja
- 2:29a paneles que se hacen con
- 2:30lo que es el Café Pumarín.
- 2:33Prevé recoger este año 48
- 2:35toneladas de cápsulas de café
- 2:36y hay margen para crecer porque
- 2:38creen que esa cifra supone
- 2:40menos del 15% de lo
- 2:42que podrían.
Cápsulas de café convertidas en mobiliario urbano y materiales para la construcción
La empresa Pumariega Gestión va a abrir en su nave de Gijón una nueva línea de reciclaje de cápsulas de café para convertirlas en mobiliario urbano y materiales para la construcción. Lleva tres años desarrollando un proyecto inclusivo de economía circular en el que se han implicado empresas y ayuntamientos.
España es el tercer consumidor del mundo de cápsulas de café tras Estados Unidos e Italia. Al año, se desechan siete mil millones de estos envases, 14.000 al minuto. Si se pusieron en fila darían 14 vueltas al mundo. Recicladas adecuadamente en el contenedor amarillo pueden tener una nueva vida. Los restos de café sirven para compostaje y las cápsulas aluminio se convierten en nuevas piezas en la fundición. Las de plástico suponen un reto.
Un ejemplo de cómo aprovecharlas lo tenemos en la empresa Pumariega Gestión, que va a abrir en Gijón una línea reciclaje para convertirlas en mobiliario urbano y materiales para la construcción.
Un banco en Castropol ya está hecho con las cápsulas de café recicladas por los vecinos. Es uno de los 15 destinados a ayuntamientos y fabricados dentro del programa de economía circular 'Second life coffe', un proyecto que Pumariega Gestión puso en marcha hace tres años en colaboración con una empresa navarra y la Fundación Alimerka.
La nueva línea de triturado está lista para arrancar a la espera del último trámite ambiental. Empleará a miembros de la Asociación Asturiana de Síndrome de Down. El objetivo es implantar aquí el proceso completo. En paralelo, buscan nuevas soluciones para las sobras café.
Pumariega prevé recoger este año 48 toneladas de cápsulas de café y hay margen para crecer, porque creen que esa cifra supone menos del 15% de lo que se podría.