Fuente: RTPA, 23 de marzo. 2025 08:51

SEObirdlife Asturias denuncia la falta de renovación de los instrumentos gestión de la Red Natura 2000

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00La Sociedad Española de Ornitología
    • 0:01asegura que los instrumentos de
    • 0:03gestión de los espacios naturales de
    • 0:04la Red Natura están caducados
    • 0:06desde hace seis años, sin que el
    • 0:07Principado los haya actualizado.
    • 0:09No solo los está incumpliendo
    • 0:11con la legislación en vigor.
    • 0:13Es decir, hay un incumplimiento
    • 0:14tácito de la legislación, sino
    • 0:16que además, si estos espacios
    • 0:18no tienen objetivos de conservación,
    • 0:19no tienen de manera adecuado
    • 0:22su reglamentación,
    • 0:24pues hay una inseguridad jurídica
    • 0:26para las empresas, para la
    • 0:27ciudadanía y para la regulación
    • 0:29de los usos de los espacios.
    • 0:30Al carecer de planes de regulación
    • 0:32adecuados. Tampoco se tiene en
    • 0:33cuenta, dicen, los objetivos de
    • 0:35conservación.
    • 0:36Especies en situación crítica, como
    • 0:38el urogallo, se quedan, alertan sin
    • 0:40seguimiento y fondos adecuados.
    • 0:42El urogallo carece de el preceptivo
    • 0:44y obligatorio plan de recuperación.
    • 0:47Es una especie que está al borde de
    • 0:48la extinción, que se va a extinguir
    • 0:50sin que el Principado haya aprobado
    • 0:51un plan de recuperación.
    • 0:53Desde la Consejería de Fomento y
    • 0:54Cooperación Local, el departamento
    • 0:56que se ocupa de la gestión del
    • 0:57territorio, sus usos, actividades,
    • 0:59no así de sus valores ambientales,
    • 1:01se asegura que la vigencia de estos
    • 1:03planes es indefinida hasta su
    • 1:04actualización, que será durante esta
    • 1:06legislatura.
    • 1:07Nosotros hicimos una modificación
    • 1:08legislativa de la Ley cinco 91
    • 1:10con una Ley de medidas
    • 1:11administrativas urgentes en el 21 y
    • 1:13modificamos la vigencia de los
    • 1:14cuatro a los diez años, es decir, en
    • 1:16el 25.
    • 1:17Es cuando esa vigencia de diez
    • 1:19años de los que se aprobaron el 15,
    • 1:21que fueron mayoría, es cuando toca
    • 1:22revisarlos y es en lo que estamos.
    • 1:24El objetivo de la Consejería es que
    • 1:25los nuevos ejes incluyan las nuevas
    • 1:27directrices de la Unión Europea para
    • 1:29la gestión de los espacios de la Red
    • 1:30Natura 2000.
    • 1:31Son documentos muy garantistas, muy
    • 1:33participativos, pero van a salir
    • 1:35con las nuevas directrices de
    • 1:36gestión de la Red Natura 2000
    • 1:38y van a ser los primeros de España
    • 1:39que van a incluir esas nuevas
    • 1:40directrices.
    • 1:41La Red Natura 2000 es una red
    • 1:42europea de áreas de especial
    • 1:44conservación de la biodiversidad.
    • 1:46Incluye hábitats naturales,
    • 1:48flora, fauna y aves a proteger.
    • 1:50Estos mismos espacios alrededor
    • 1:51de 50 son espacios protegidos
    • 1:53a nivel regional.

    Alertan de que especies en situación crítica como el urogallo se quedan sin seguimiento y fondos adecuados

    SEObirdlife Asturias denuncia que la falta de renovación de los instrumentos gestión de la Red Natura 2000 está causando inseguridad jurídica y está afectando a objetivos de conservación de especies como el urogallo, ahora mismo en peligro de extinción. El Principado asegura que la vigencia de estos planes es indefinida hasta la siguiente actualización y anuncia que serán los primeros IGIS de España que contemplen las nuevas directrices impuestas por la Unión Europea para estos espacios.

    La Sociedad Española de Ornitología asegura que los instrumentos de gestión de los espacios naturales de la Red Natura están caducados desde hace seis años sin que el Principado los haya actualizado.

    Al carecer de planes de regulación adecuados tampoco se tiene en cuenta, dicen, los objetivos de conservación. Especies en situación crítica como el urogallo se quedan, alertan, sin seguimiento y fondos adecuados.

    Desde la Consejería de Fomento y Cooperación Local, departamento que se ocupa de la gestión del territorio, sus usos y actividades, no así de sus valores ambientales, se asegura que la vigencia de estos planes es indefinida hasta su actualización, que será durante esta legislatura.

    El objetivo de la Consejería es que los nuevos IGIS incluyan las nuevas directrices de la Unión Europea para la gestión de los espacios de la Red Natura 2.000.

    La Red Natura 2.000 es una red europea de áreas de especial conservación de la biodiversidad. Incluye hábitats naturales, flora, fauna y aves a proteger. Estos mismos espacios, alrededor de 50, son espacios protegidos a nivel regional.