Fuente: RTPA, 23 de marzo. 2025 15:56

Las obras para sacar a la luz la muralla medieval de Avilés arrancan el 24 de marzo

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00El 24 de marzo comenzará el derribo
    • 0:02de estos edificios del 40 al 48
    • 0:04del parque del Muelle y la muralla
    • 0:06para descubrir la fortificación
    • 0:07medieval.
    • 0:08A la vez, será un seguimiento
    • 0:09arqueológico.
    • 0:10La mayoría de los trabajos serán
    • 0:12manuales al tratarse de un elemento
    • 0:13protegido y singular.
    • 0:15También se levantará un mirador por
    • 0:16la parte de atrás y un centro de
    • 0:18interpretación.
    • 0:19En una segunda fase se procederá
    • 0:21a la urbanización del espacio.
    • 0:22Esta intervención solo busca
    • 0:24descubrir la muralla.
    • 0:26Habrá una segunda intervención que
    • 0:27aún no ha sido contratada, que
    • 0:29tendrá por objeto la urbanización
    • 0:31del espacio ya en un término
    • 0:33de acabado y un espacio libre.
    • 0:36La mejora de la muralla
    • 0:38y la apertura de la plaza
    • 0:40superior y el Centro de
    • 0:41Interpretación de la Muralla.
    • 0:42Esta actuación forma parte del plan
    • 0:44conocido como la muralla Los alas,
    • 0:46que plantea la reordenación de este
    • 0:48espacio, teniendo en cuenta la
    • 0:49muralla ya recuperada y que prevé
    • 0:51la construcción de 55 viviendas
    • 0:53públicas destinadas al alquiler para
    • 0:55jóvenes y un parking de 93
    • 0:57plazas.
    • 0:58Va a suponer un cambio muy
    • 0:59importante para toda.
    • 1:00Para toda la entrada de Avilés,
    • 1:01también para el centro y que además
    • 1:03se une a otras obras como la
    • 1:04recuperación del parque del Muelle
    • 1:05de la plaza Pedro Menéndez y que
    • 1:07además también va a suponer la
    • 1:08inversión en nuevas vivienda pública
    • 1:10para jóvenes.
    • 1:11La actuación en su conjunto
    • 1:12transformará los más de 4300
    • 1:15metros cuadrados de las calles
    • 1:16La Muralla, los Al Folies, las
    • 1:18manzanas de los salas Jovellanos y
    • 1:20el Muelle.
    • 1:21Son dos espacios separados cuyo
    • 1:23desarrollo urbanístico generará
    • 1:24espacios peatonales que permitirán
    • 1:26disfrutar de la muralla medieval.

    El plan prevé la construcción de viviendas públicas, parking y espacios peatonales

    El 24 de marzo comenzará el derribo de los edificios, del 40 al 48, del parque del Muelle y La Muralla, para descubrir la fortificación medieval. A la vez se hará un seguimiento arqueológico. La mayoría de los trabajos serán manuales al tratarse de un elemento protegido y singular. También se levantará un mirador por la parte de atrás y un centro de interpretación. En una segunda fase se procederá a la urbanización del espacio.

    Esta actuación forma parte del plan conocido como La Muralla-Los Alas, que plantea la reordenación de este espacio teniendo en cuenta la muralla ya recuperada y que prevé la construcción de 55 viviendas públicas destinadas al alquiler para jóvenes y un parking de 93 plazas.

    La actuación en su conjunto transformará los más de 4.300 metros cuadrados de las calles La Muralla, Los Afolíes y las manzanas de Las Alas, Jovellanos y El Muelle. Son dos espacios separados, cuyo desarrollo urbanístico generará espacios peatonales que permitan disfrutar de la muralla medieval.