Fuente: RTPA, 23 de marzo. 2025 16:02

Oviedo prevé comenzar este año los trabajos para transformar el bosque del Fulminato en un jardín botánico

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Uno de los objetivos de la
    • 0:00reconversión del fulminado en un
    • 0:02jardín botánico será rendir homenaje
    • 0:04al que fue el primer bosque fabril
    • 0:05de Asturias y a los trabajadores de
    • 0:07la antigua fábrica de pólvora cuyos
    • 0:09restos ocupan este lugar.
    • 0:10Nuestro objetivo primordial es,
    • 0:12por un lado, conservar las
    • 0:14construcciones que aún permanecen de
    • 0:15pie, que son básicamente
    • 0:18la gran muralla defensiva
    • 0:21y la La
    • 0:23Fábrica o Tejera
    • 0:25y algún otro edificio.
    • 0:26Conservarlos y darles una utilidad.
    • 0:28Será en una de las estancias en las
    • 0:30que se creará una sala del recuerdo.
    • 0:32El proyecto contempla aprovechar
    • 0:33ocho de los 13 espacios que quedan
    • 0:35en pie, algunos como salas multiusos
    • 0:37de actividades, otros, como esta
    • 0:38antigua Tejera será un centro de
    • 0:40interpretación.
    • 0:41Uno de los primeros trabajos será
    • 0:43eliminar mil árboles y plantas
    • 0:44invasoras y regenerar el bosque con
    • 0:46especies autóctonas.
    • 0:47Nos encontramos con ejemplares, por
    • 0:49ejemplo, de robles, que tendrán
    • 0:51250 años o más.
    • 0:53Hay ejemplares también de Olmos
    • 0:55y la idea es
    • 0:57regenerarlo y quitar un
    • 0:59poco las especies que con el tiempo,
    • 1:01especies más modernas lo han
    • 1:03ido invadiendo.
    • 1:04Una sería la falsa acacia y
    • 1:07otra que ya está metida
    • 1:09en todas partes, pues es
    • 1:10ampliamente conocida
    • 1:12la hierba de la pampa, el plumero.
    • 1:14Un laberinto vegetal inspirado en la
    • 1:15cruz de los Ángeles o un mirador con
    • 1:17vistas al álamo.
    • 1:18Son otras de las propuestas de un
    • 1:19proyecto que se ejecutará en tres
    • 1:21fases las dos primeras la limpieza
    • 1:23y el desbroce vegetal y la
    • 1:24recuperación del bosque.
    • 1:25Se financiarán con más de 800.000 €
    • 1:27de fondos Next Generation
    • 1:30Muy.

    El diseño plantea recuperar la vegetación autóctona y aprovechar las estancias que quedan en pie

    Oviedo espera comenzar este año los trabajos para transformar el bosque del Fulminato en un jardín botánico. Son 81.000 metros cuadrados de terreno donde se ubicó a finales del siglo XIX una fábrica de pólvora.

    El proyecto contempla aprovechar ocho de los 13 espacios que quedan en pie. Algunos, como salas multiusos de actividades. Otras, como una antigua tejera, será un centro de interpretación. Uno de los primeros trabajos será eliminar 1.000 árboles y plantas invasoras y regenerar el bosque con especies autóctonas.

    Un laberinto vegetal inspirado en la Cruz de los Ángeles o un mirador con vistas al Aramo son otras de las propuestas de un proyecto que se ejecutará en tres fases. Las dos primeras, la limpieza y el desbroce vegetal y la recuperación del bosque, se financiarán con más de 800.000 euros de fondos Next Generation.