Fuente: RTPA, 24 de marzo. 2025 21:32

Dos de cada tres procedimientos de medicina estética los hacen profesionales sin la cualificación adecuada

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Dos de cada tres procedimientos de
    • 0:02medicina estética los hacen
    • 0:03profesionales que no tienen la
    • 0:05cualificación adecuada.
    • 0:06Es un dato.
    • 0:07Begoña Borbón, de la Sociedad de
    • 0:09Medicina Estética.
    • 0:10Sí, Cristóbal es una cifra
    • 0:12preocupante y con consecuencias muy
    • 0:14graves que luego vamos a
    • 0:15ver. Pero lo primero de todo vamos a
    • 0:17ver esos datos.
    • 0:18Según la Sociedad Española de
    • 0:20Medicina Estética, el 65%
    • 0:23de los tratamientos lo realizan
    • 0:24profesionales que no tienen la
    • 0:26cualificación adecuada.
    • 0:28Piensen por ejemplo, en peeling
    • 0:30o en infiltraciones de botox.
    • 0:32Y además, dos de cada diez
    • 0:33intervenciones, un 20%,
    • 0:35se realizan en lugares que no están
    • 0:37regulados, como pueden ser
    • 0:38peluquerías o domicilios
    • 0:40particulares. Lo esencial es pedir
    • 0:42este sello que ven aquí el sello de
    • 0:44las M el 48, que demuestra
    • 0:46que la clínica cumple con
    • 0:48todas las acreditaciones necesarias
    • 0:51y como les decíamos, las
    • 0:52consecuencias de una mala praxis
    • 0:55pueden ser gravísimas y de
    • 0:56hecho, cada vez se detectan más
    • 0:58problemas. Un 15% de las
    • 1:00primeras consultas de los médicos
    • 1:02estéticos son de pacientes que
    • 1:04sufren los efectos secundarios
    • 1:06de un procedimiento anterior.
    • 1:08Y llevo muchos años dedicándome a la
    • 1:10medicina estética.
    • 1:11Llevo casi 20 años y en
    • 1:13los dos últimos años estoy
    • 1:15viendo efectos adversos y
    • 1:17problemas que no había visto nunca.
    • 1:19En esta clínica revisan con un
    • 1:20ecógrafo a cada nuevo paciente.
    • 1:22Es esencial para iniciar un
    • 1:23tratamiento, aseguran.
    • 1:25Y más teniendo en cuenta que dos de
    • 1:26cada tres lo realizan profesionales
    • 1:28no cualificados como esteticistas.
    • 1:30Hay que tener muy claros cuáles son
    • 1:32aquellos procedimientos que
    • 1:34si tiene que hacer un médico
    • 1:36estético.
    • 1:37Billings. Por ejemplo,
    • 1:39infiltraciones de ácido hialurónico,
    • 1:41infiltraciones de bio estimuladores,
    • 1:43infiltraciones de neuromoduladores
    • 1:45como la toxina botulínica.
    • 1:47Aunque no siempre se hace por
    • 1:48desconocimiento.
    • 1:49Claro, tú eres tonto porque vas a un
    • 1:51sitio donde cobran 400 y a mí me lo
    • 1:52hacen por 200.
    • 1:54Intento explicarles a la gente que
    • 1:55si vale 400 es porque el producto
    • 1:57tiene un coste elevado.
    • 1:59Generalmente estamos viendo
    • 2:01que aunque las siliconas algo del
    • 2:02pasado, los biopolímeros,
    • 2:04hay gente que lo sigue usando porque
    • 2:05son muy baratos, entonces de esa
    • 2:07forma te puedo ofrecer un
    • 2:08tratamiento de labios por 100
    • 2:10en vez de por 300.
    • 2:11Productos de mala calidad, no
    • 2:13adecuados o mal puestos y el peligro
    • 2:15que implica cualquier intervención
    • 2:16médica una asimetría.
    • 2:18Una infección, un acceso,
    • 2:21una reacción alérgica
    • 2:23e incluso una necrosis.
    • 2:25Lo importante es que tengamos las
    • 2:26soluciones en la consulta para para
    • 2:28poder de alguna manera
    • 2:30paliar esas situaciones.
    • 2:32La Policía ha intervenido en los
    • 2:33últimos meses productos no
    • 2:35autorizados y ha desmantelado
    • 2:36centros ilegales en provincias como
    • 2:38Madrid. Los profesionales asturianos
    • 2:40piden más medidas.
    • 2:41Que haya medidas coercitivas, porque
    • 2:44si solo se investiga y luego
    • 2:46no hay una sentencia
    • 2:48que que castigue
    • 2:51este tipo de actuaciones,
    • 2:53pues no podremos avanzar.
    • 2:57Quien se hace tratamientos de
    • 2:58medicina estética hoy en día?
    • 3:00El perfil se ha ampliado en edad y
    • 3:02también en género.
    • 3:03Tenemos pacientes muy jóvenes,
    • 3:04de 18, 19.
    • 3:06También los hombres se han
    • 3:08incorporado, que era un target.
    • 3:09Digamos que antes no estaba tan
    • 3:11presente.
    • 3:12Incluso mayores de 80 años acceden
    • 3:14cada vez más a estos tratamientos.
    • 3:15En total, casi la mitad de la
    • 3:17población, un 47%,
    • 3:19según los datos de la Sociedad de
    • 3:20Medicina Estética.
    • 3:22El boom fue con la pandemia, subió
    • 3:23entre un 41 50%.
    • 3:25Va a haber un crecimiento no
    • 3:26negativo, pero creo que va a haber
    • 3:28una parada.
    • 3:29De hecho, este año los laboratorios
    • 3:30están como muy preocupados porque
    • 3:32ha habido una parada absoluta.
    • 3:34Que se ha hecho Lindsay Lohan.
    • 3:36Y en las redes y en la calle se
    • 3:38nota un cambio de tendencia.
    • 3:39Cuando se hacía la gente cosa se
    • 3:41quería que se notara y que se viera
    • 3:42todo. Y ahora lo que la gente quiere
    • 3:44es que no se note.
    • 3:44Hay gente que se ha inyectado.
    • 3:46Imagínate un tratamiento anual
    • 3:48de inyección de ácido hialurónico.
    • 3:49Ahora te dicen dame otras
    • 3:51alternativas, no quiero pincharme
    • 3:53tanto.
    • 3:54Un cambio en el que los médicos
    • 3:55estéticos tienen mucho que ver,
    • 3:56sobre todo con los pacientes más
    • 3:58jóvenes.
    • 3:59Mi labor es de guía, de explicarles
    • 4:01que su vida media en medicina
    • 4:03estética va a ser muy larga
    • 4:05y que hay que actuar
    • 4:08con mesura y con naturalidad.
    • 4:10Estamos más en esa dinámica del
    • 4:12de prevenir
    • 4:14que de que de sobre tratar.

    Un 15% de las primeras consultas son de pacientes con efectos secundarios por un procedimiento anterior

    Dos de cada tres procedimientos de medicina estética los hacen profesionales que no tienen la cualificación adecuada. Es un dato de la Sociedad de Medicina Estética.

    En esta clínica revisan con un ecógrafo a cada nuevo paciente. Es esencial para iniciar un tratamiento, aseguran, y más teniendo en cuenta que dos de cada tres los realizan profesionales no cualificados, como esteticistas, señala Victoria Escapa, médica estética

    Sergio Fernández, vicepresidente de SEME, explica que en muchos casos se usan productos de mala calidad, no adecuados o mal puestos, sumados al peligro que implica cualquier intervención médica.

    La Policía Nacional ha intervenido en los últimos meses productos no autorizados y ha desmantelado centros ilegales en provincias como Madrid. Los profesionales asturianos piden más medidas.

    Un 15% de las primeras consultas de los médicos estéticos son de pacientes con efectos secundarios por otro procedimiento anterior.

    Auge de los tratamientos estéticos

    El aumento del intrusismo en este sector es consecuencia, en parte, del auge de este tipo de tratamientos. Actualmente el sector de la medicina estética sigue creciendo, aunque no tanto como los primeros años desde la pandemia.

    ¿Quién se hace tratamientos de medicina estética hoy en día? El perfil se ha ampliado en edad y en género. Incluso mayores de 80 años acceden cada vez más a estos tratamientos. En total, casi la mitad de la población: un 47% según los datos de la Sociedad de Medicina Estética. El boom fue con la pandemia, subió entre un 40 y un 50%.

    Ahora el crecimiento es más sosegado. Un cambio en el que los médicos estéticos tienen mucho que ver. Sobre todo con los pacientes más jóvenes.