Detectadas en Gijón 22 ocupaciones irregulares de viviendas públicas

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00El Gobierno de Coalición
- 0:02de Gijón goza de muy
- 0:04de muy de muy buena
- 0:06salud. Me atrevo a decir
- 0:09que el Gobierno del Principado de
- 0:10Asturias no va a llegar a
- 0:12final de legislatura.
- 0:13Y me atrevo a decir que no va a
- 0:14pasar así.
- 0:15En el caso del Ayuntamiento de
- 0:16Gijón.
- 0:17Esa respuesta puede envejecer mal.
- 0:19Esa respuesta puede hacer a usted
- 0:21ser rehén de la hemeroteca.
- 0:22Y quién sabe?
- 0:23Puede usted hacerles perder
- 0:25alguna apuesta en alguna comida o
- 0:27similar? Sí.
- 0:29Si luego lo hablásemos
- 0:31acabando la sesión.
- 0:32Por lo tanto, le recomiendo que no
- 0:34haga ese tipo de valoraciones.
Se trata de una pequeña parte de las 2.057 viviendas públicas que hay en Gijón
La Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos detectó el pasado año en Gijón 22 viviendas públicas que estaban ocupadas de forma irregular por lo que se han iniciado ya los trámites judiciales oportunos para solventar esa situación.
En concreto, según los datos aportados por el consejero de Vivienda en una comparecencia en el parlamento autonómico, tras 639 inspecciones realizadas desde enero de 2024 se constató que 13 estaban ocupadas irregularmente "por lo que podría haber arriendos o cesiones no consentidas" y que otras nueve estaban vacías, pese a haber un contrato vigente.
Se trata de una pequeña parte de las 2.057 viviendas públicas que hay en Gijón -1.765 del Principado y 292 de la empresa pública Vipasa- de las que están ocupadas 2.015.
Por lo tanto, hay vacías 42 viviendas públicas, tres de ellas ya reparadas, otras 19 en proceso de rehabilitación y 24 a la espera de que se inicien las obras, el 1 por ciento del parque público, según ha resaltado el consejero.
Zapico también ha señalado que dese enero del pasado hasta hoy se han adjudicado 55 viviendas púbicas, 50 por urgencia y cinco por emergencia.
El pasado año se invirtieron 1,2 millones en 779 viviendas y 267 zonas comunes, y en lo que va del presente ejercicio se han destinado otros 135.000 euros al mantenimiento de 229 pisos y 30 espacios comunes, a lo que se sumarán otros 340.000 euros en lo que queda de 2025.
En cuanto a la promoción de nuevas vivienda, ha afirmado que la promoción de 250 viviendas destinadas preferentemente a alquiler para jóvenes que se están construyendo en el solar de Peritos va a buen ritmo y que posiblemente se cumplan los plazos y estén listas para junio de 2026 con una inversión de 44 millones, de los nueve son aportados por el Principado.
Según Zapico, se trata de una obra ambiciosa que viene a dar una solución al problema de los disparatados precios de la vivienda en El Llano.
El titular de Vivienda también se ha mostrado satisfecho con la solución alcanzada para las 19 familias que iban a ser desahuciadas por el Sareb (la sociedad que gestiona los inmuebles transferidos durante la reestructación bancaria) de un edificio de la calle Río Piloña, en Contrueces.
Al final, según Zapico, la intermediación iniciada hace un ha tenido resultados positivos y se han impedido los desahucios.