Fuente: EFE, 25 de marzo. 2025 20:43

El Sepepa aboga por acercar la oferta formativa a la demanda de los sectores empresariales

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Las personas que reciben
    • 0:01servicios ligados a
    • 0:03al itinerario, a la tutoría
    • 0:06y a la formación incrementan
    • 0:09sus posibilidades de encontrar un
    • 0:10empleo en los seis meses siguientes
    • 0:12hasta un 30% con respecto a otras
    • 0:14personas que no reciben ningún
    • 0:17ningún tipo de servicio.
    • 0:18Aquí en el Principado de Asturias,
    • 0:19concretamente, está funcionando
    • 0:21francamente bien en muchos sectores.
    • 0:23La formación a la carta y la
    • 0:24formación con compromiso de
    • 0:25contratación.

    Seis de cada diez desempleados que reciben formación en el Sepepa encuentran trabajo

    El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) aboga por acercar la oferta formativa a la demanda de los sectores empresariales, según ha apuntado este martes en el encuentro nacional mantenido en Oviedo por responsables del Servicio de Empleo Estatal y de los organismos con competencias en políticas activas de empleo de todas las comunidades autónomas para analizar estrategias y casos de buenas prácticas.

    Los servicios públicos de empleo de todas las comunidades y el Servicio de Empleo Estatal (SEPE) coinciden en la necesidad de estrechar las acciones de intermediación con la empresa para mejorar la empleabilidad, incorporar las nuevas tecnologías y profundizar en la evaluación de las políticas de empleo.

    La primera jornada del encuentro nacional sobre buenas prácticas de estos servicios ha puesto el foco en la importancia de la formación, que consigue elevar en un 30% las posibilidades de encontrar un empleo.

    El viceconsejero de Ciencia, Iván Aitor Lucas, ha puesto de relieve el compromiso del Principado con las políticas de empleo, contempladas desde un punto de vista global, con la implicación de la nueva Formación Profesional y una estrecha relación con el tejido productivo asturiano.

    Por su parte, la directora del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa), Begoña López, ha indicado que en Asturias está "funcionando muy bien la formación a la carta y la formación con compromiso de contratación", que al final son "versiones de formación en la empresa".

    En el Principado más del 40% de las personas que participan en una formación del Sepepa consiguen trabajo a los seis meses de concluir, un porcentaje que se eleva a más del 54% si el periodo es de un año, informa el Gobierno regional en una nota.