Congreso de cardiopatías familiares y genética vascular en Oviedo

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:01La Unidad de Cardiopatías de Luca
- 0:02tiene un carácter multidisciplinar,
- 0:04trabaja en el diagnóstico y en el
- 0:05tratamiento. Y no es fácil porque,
- 0:07por ejemplo, en el caso de la muerte
- 0:09súbita se da un caso entre
- 0:11cada 500 personas.
- 0:12Los tres puntos clave serían
- 0:14antecedentes de muerte súbita, sobre
- 0:16todo si el familiar es menor
- 0:18de 40 o 50 años.
- 0:20Este es un motivo de alerta.
- 0:22Los electrocardiogramas que se hagan
- 0:24en las rutinas y de síntomas
- 0:26en las pérdidas de conocimiento
- 0:27que nosotros llamamos cardio
- 0:29génicas, es decir, bruscas y sin
- 0:30un desencadenante.
- 0:32Esta unidad supone un sello de
- 0:33calidad en la asistencia de estas
- 0:34enfermedades que requieren de una
- 0:36gran especialización.
- 0:37La prevención y el tratamiento
- 0:39individualizado son clave.
- 0:41Son centros que concentran los
- 0:42casos. Es muy importante no
- 0:44concentrar casos porque porque es
- 0:45una patología.
- 0:46A priori están creados
- 0:48para patologías que son poco
- 0:49frecuentes.
- 0:50Entonces esa es un poco la filosofía
- 0:51y con esto que conseguimos aumentar
- 0:53la calidad de la asistencia
- 0:54sanitaria y ser mucho más
- 0:56eficientes.
- 0:57En el Congreso que empieza mañana se
- 0:58pondrán en común puntos de vista e
- 1:00investigaciones.
- 1:01El futuro pasa por avanzar en las
- 1:03estrategias personalizadas del
- 1:04riesgo y en el tratamiento con la
- 1:06terapia génica.
El HUCA, referencia en el tratamiento y prevención de enfermedades como la muerte súbita
Mañana comienza en Oviedo un congreso de cardiopatías familiares y genética vascular. En Asturias, contamos en el HUCA con una unidad de referencia, ayudan a tratar y prevenir algunas enfermedades como la muerte súbita. Una de las dificultades es detectarla.
La Unidad de Cardiopatías del HUCA tiene un carácter multidisciplinar, trabaja en el diagnóstico y el tratamiento no es fácil porque, por ejemplo, en el caso de la muerte súbita se da en una de cada 500 personas.
Esta unidad supone un sello de calidad en la asistencia de estas enfermedades que requieren una gran especialización. La prevención y el tratamiento individualizado es la clave.
En el congreso que empieza mañana se pondrán en común puntos de vista e investigaciones, el futuro pasa por avanzar en las estrategias personalizadas del riesgo y en el tratamiento con la terapia génica.