Fuente: RTPA, 28 de marzo. 2025 09:19

Se cumplen dos años del incendio de Foyéu, que arrasó 20.000 hectáreas en Asturias

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Incendio de folleto de 89 baldes
    • 0:01pérdidas millonarias fue el más
    • 0:03grave de una oleada que dejó
    • 0:04arrasadas en Asturias unas 20.000
    • 0:06hectáreas.
    • 0:07De ellas, 10.000 estaban plantadas
    • 0:0924 meses después se han
    • 0:11conseguido repoblar menos de mil
    • 0:12hectáreas.
    • 0:13Entre el cinco y el 10%
    • 0:15aproximadamente hay algo de
    • 0:16eucalipto y algo de
    • 0:18pino.
    • 0:19Para el Principado.
    • 0:20Esa repoblación entra dentro de lo
    • 0:21previsto. Incluso está por encima de
    • 0:23lo habitual.
    • 0:23A esas hectáreas a repoblar hay que
    • 0:25sumar unas 3500 adicionales
    • 0:27que pueden estar recuperadas por sí
    • 0:29mismas en unos tres años.
    • 0:31Básicamente son el pino del país,
    • 0:32que tienen una alta capacidad de
    • 0:34regeneración natural por semilla
    • 0:36y los cultivos de
    • 0:38eucalipto que brotan de cepa.
    • 0:40El Principado trabaja en diversos
    • 0:41proyectos para fomentar esa
    • 0:43repoblación.
    • 0:44Algunos ya están listos, como este
    • 0:45en el valle de Paredes, donde se ha
    • 0:47convertido una zona quemada en un
    • 0:49pastizal que pueden aprovechar los
    • 0:50ganaderos.
    • 0:51Pero también hay otros proyectos
    • 0:52privados y más polémicos, como el de
    • 0:54una firma relacionada con una
    • 0:56papelera portuguesa que quiere
    • 0:57plantar 50.000 eucaliptos
    • 0:59en un terreno de Valdés afectado por
    • 1:01las llamas y donde antes había
    • 1:03pinos. Pero lo peor ahora está
    • 1:04aquí, en los cientos de hectáreas
    • 1:06que todavía siguen teniendo madera
    • 1:08quemada. Cuesta mucho retirarla de
    • 1:10los montes y eso representa un gran
    • 1:12problema. Va a generar.
    • 1:12Problemas graves de plagas,
    • 1:15sobre todo de insectos perforadores
    • 1:17que pueden afectar sobre todo
    • 1:19a las plantaciones nuevas.
    • 1:21La intención del Principado es
    • 1:22seguir convocando ayudas a
    • 1:23particulares para repoblar 500
    • 1:25hectáreas al año.

    Repobladas 1.000 hectáreas afectadas por los incendios

    Se cumplen dos años del inicio del incendio de Foyéu, que arrasó durante tres días miles de hectáreas.  El incendio dejó en Tineo y Valdés pérdidas millonarias. Fue el más grave de una oleada que dejó arrasadas en Asturias unas 20.000 hectáreas, de ellas 10.000 estaban plantadas.

    Dos años después se han conseguido repoblar menos de 1.000 hectáreas, explica Luís Enrique García, de 'Maderas García Hermanos' de Cadavéu.

    Para el Principado esa repoblación entra dentro de lo previsto, incluso está por encima de lo habitual. A esas hectáreas repobladas hay que sumar unas 3.500 adicionales que pueden estar recuperadas por sí mismas en unos tres años, explica Javier Vigil, director general de Gestión Forestal

    El Principado trabaja en diversos para fomentar esa repoblación. Algunos ya están listos, como uno en el Valle de Paredes, donde se ha convertido una zona quemada en un pastizal que pueden aprovechar los ganaderos. También hay otros privados y más polémicos, como el de una firma relacionada con una papelera portuguesa que quiere plantar 50.000 eucaliptos en un terreno de Valdés afectado por las llamas y donde antes había pinos.

    Lo peor ahora son los cientos de hectáreas que todavía siguen teniendo madera quemada. Cuesta mucho retirarla de los montes y eso representa un gran problema, explica Luís Enrique García.

    La intención del Principado es seguir convocando ayudas a particulares para repoblar 500 hectáreas al año.