Fuente: EFE, 27 de marzo. 2025 21:21

Toman posesión los nuevos vocales del Consejo Consultivo del Principado

Toman posesión los nuevos vocales del Consejo Consultivo del Principado

Barbón destaca el "rigor jurídico" y la "reflexión serena" del Consejo Consultivo

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha subrayado este jueves la "importancia suprema" del Consejo Consultivo de la comunidad, que trabaja "siempre desde el rigor jurídico y con reflexión serena" en un contexto en el que la "conversación pública se distorsiona por el ruido".

El jefe del Ejecutivo se ha pronunciado en estos términos durante la toma de posesión de Elena Díaz, María Yovana Menéndez, Jesús Iglesias, Pablo Baquero e Iván de Santiago como vocales de este órgano superior de consulta, a la que han acudido el presidente del parlamento, Juan Cofiño, y el del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús María Chamorro, y la fiscal superior, María Eugenia Prendes.

Estos representantes serán los encargados de decidir quién desempeñará la presidencia en este nuevo mandato y la persona elegida tomará posesión en un acto previsto mañana en la sede del organismo en Gijón.

Barbón ha agradecido a la presidenta saliente, Begoña Sesma, su "buen desempeño" durante los últimos seis años al frente del máximo órgano de asesoramiento del Principado, que desde su puesta en marcha, hace dos décadas, ha funcionado con "vocación discreta y con protagonismo justo" y se ha expresado a través de dictámenes de "concienzuda talla jurídica".

En este sentido, ha explicado que, aunque la opinión de estos informes no es vinculante, siempre han sido tenidos "muy en cuenta a efectos prácticos" por la administración regional.

El presidente ha subrayado que los nuevos vocales tienen la responsabilidad de "salvaguardar la institución" y de "aportar su saber y conocimiento y de servir a Asturias desde una reflexión colectiva".

Al mismo tiempo, ha explicado que el hecho de que tres representantes sean designados por el Gobierno asturiano y otros dos por acuerdo parlamentario pone de manifiesto que la comunidad es un "refugio de sensatez, diálogo, entendimiento y de política útil" en un momento en el que el "bloqueo se ha convertido en normal".