El HUCA evalúa al año unos 500 casos de cáncer de mama con las técnicas más innovadoras de diagnóstico y tratamiento

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00El Lucas evalúa al año unos 500
- 0:02casos de cáncer de mama con las
- 0:03técnicas más vanguardistas de
- 0:05diagnóstico y tratamiento.
- 0:07Es mucho el número de pacientes que
- 0:09tratamos.
- 0:10Pero también hay que decir que de
- 0:11todos estos la supervivencia
- 0:13a los cinco años es superior al
- 0:1585%, con lo cual quiere decir
- 0:18que lo que estamos haciendo pues se
- 0:19está haciendo bien.
- 0:21Parte de ese éxito radica en el
- 0:22empleo de técnicas cada vez más
- 0:24precisas y adecuadas a cada paciente
- 0:26y en la capacidad para detectarlo
- 0:28antes.
- 0:29Las técnicas cada vez son
- 0:31detectan lesiones más pequeñas
- 0:32porque estos son se detectan a gente
- 0:34que no tiene ningún síntoma, con
- 0:36lo cual es muy importante los
- 0:38avances que tenemos en la imagen.
- 0:40La evolución en la cirugía también
- 0:42ha sido notable.
- 0:43En el 70% de los casos se
- 0:45conserva la mama.
- 0:46La mejora también es apreciable en
- 0:48las mastectomía.
- 0:50Pero las mastectomía, aunque sean
- 0:51cirugías más radicales, sí que hemos
- 0:53avanzado mucho en distintos tipos de
- 0:55reconstrucciones, que a veces
- 0:57cuando ves al paciente hasta te
- 0:58resulta difícil decir cuál es la
- 1:00mamá que le hemos quitado realmente
- 1:02y cuál es la mamá suya?
- 1:04El LUCA también tiene capacidad para
- 1:05hacer radioterapia durante la
- 1:07cirugía, de manera que en los casos
- 1:08en los que así se prescribe, se
- 1:10evita que la paciente tenga que
- 1:11acudir a sesiones posteriores.
- 1:14En los que los que más utilizamos
- 1:15son, por ejemplo, en tejidos
- 1:16blandos, piel del antebrazo,
- 1:19piel de la cara, piel y fascia de la
- 1:20cara antero lateral del muslo y como
- 1:22huesos, fundamentalmente el peroné
- 1:24y la escápula, el hueso de la
- 1:25espalda.
- 1:27Ese tipo de tejidos los utilizamos,
- 1:29los separamos de la zona en la que
- 1:30están, los llevamos a la cara o
- 1:32al cuello, los colocamos en
- 1:34el defecto y hacemos anastomosis
- 1:36vasculares para que reciban sangre
- 1:38a partir de los vasos de la zona en
- 1:39la que los colocamos.
- 1:40Si no haces una reconstrucción que
- 1:42le permita integrarse en el medio
- 1:44social en el que vivía, no va a
- 1:45tener calidad de vida.
- 1:47Con lo cual evitas que el paciente
- 1:49tenga que aislarse, se
- 1:50sienta desfigurado, evite
- 1:52relacionarse socialmente.
- 1:54Entonces son pacientes que en muchos
- 1:55casos resumen una vida completamente
- 1:57normal.
El centro hospitalario está a la vanguardia en cirugía reconstructiva en pacientes con cáncer oral
El HUCA evalúa al año unos 500 casos de cáncer de mama con las técnicas más vanguardistas de diagnóstico y tratamiento. Parte de ese éxito radica en el empleo de técnicas más precisas y adecuadas a cada paciente y en la capacidad para detectarlo antes.
La evolución en la cirugía también ha sido notable. En el 70% de los casos se conserva la mama. La mejora también es apreciable en las mastectomías.
El centro hospitalario también tiene capacidad para hacer radioterapia durante la cirugía, de manera que, en los casos en los que así se prescribe, se evita que la paciente tenga que acudir a sesiones posteriores.
Esta mañana expertos han analizado los avances que en estos 10 años de existencia ha incorporado el nuevo hospital.
Al máximo nivel está también el HUCA en cirugía tumoral maxilofacial. Y sobre esa innovación han hablado profesionales como el catedrático de Cirugía Maxilofacial de la Universidad de Oviedo, Juan Carlos de Vicente.
El especialista explica que las cirugías en los casos de cáncer oral aúnan ciencia, técnica e incluso arte. Y ello es debido a que tomando tejidos de otras zonas del cuerpo se hacen reconstrucciones en la zona afectada que permiten que muchos pacientes, al cabo de entre seis meses y un año, puedan hacer vida totalmente normal.