Fuente: RTPA, 28 de marzo. 2025 22:06

Enagás expondrá a vecinos y administraciones su plan de inversiones en Gijón

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:01El Plan de Participación pública es,
    • 0:03según Enagas, el mayor de estas
    • 0:04características que se ha hecho en
    • 0:05España durante este año y el que
    • 0:07viene. La compañía encargada del
    • 0:09desarrollo de la red troncal de
    • 0:10hidrógeno renovable va a explicar
    • 0:12en qué consiste este proyecto en más
    • 0:14de 500 municipios de 13 comunidades
    • 0:16autónomas, entre ellas Asturias, por
    • 0:18las que pasan las infraestructuras.
    • 0:20En Gijón, al menos sobre el plano,
    • 0:22se encuentra uno de los puntos de
    • 0:23conexión entre el eje de la Vía de
    • 0:25la Plata y el del Cantábrico.
    • 0:27Es la malla inicial que unirá los
    • 0:28centros de producción de hidrógeno
    • 0:30con los de consumo 2600
    • 0:32kilómetros de trazado.
    • 0:33En el ámbito técnico, Enagas indica
    • 0:35que ya ha finalizado la ingeniería
    • 0:37conceptual del proyecto y tiene
    • 0:38adjudicada la ingeniería básica de
    • 0:40las estaciones de compresión y de
    • 0:42los productos.
    • 0:43También ha preseleccionado a los
    • 0:44proveedores de tuberías y
    • 0:45compresores y ha reforzado al equipo
    • 0:47humano que llevará a cabo los
    • 0:49trabajos.
    • 0:49La futura red de transporte y
    • 0:51almacenamiento declarada proyecto
    • 0:52de Interés Común por la Unión
    • 0:54Europea ha recibido ya 40
    • 0:55millones de euros y el corredor H2,
    • 0:58que engloba las interconexiones con
    • 1:00Francia y Portugal, ha obtenido
    • 1:01otros 35.
    • 1:03En su plan estratégico, Enagás
    • 1:04planea invertir más de 3 mil
    • 1:06millones de euros en infraestructuras
    • 1:08de hidrógeno hasta 2030.

    La compañía iniciará la próxima semana el plan de participación pública de la red española de hidrógeno

    Enagás iniciará la próxima semana el plan de participación pública de la red española de hidrógeno. Se trata de dar a conocer a ciudadanos y administraciones las infraestructuras que se van a desarrollar en los próximos años y que tienen en Gijón el punto de unión entre dos ejes principales de conducción de este vector energético.

    El plan de participación pública es, según Enagás, el mayor de estas características que se ha hecho en España. Durante este año y el que viene, la compañía, encargada del desarrollo de la red troncal de hidrógeno renovable, va a explicar en qué consiste este proyecto en más de 500 municipios de 13 comunidades autónomas, entre ellas Asturias, por las que pasan las infraestructuras.

    En Gijón, al menos sobre el plano, se encuentra uno de los puntos de conexión entre el eje de la Vía de la Plata y el del Cantábrico. Es la malla inicial que unirá los centros de producción de hidrógeno con los de consumo: 2.600 kilómetros de trazado.

    En el ámbito técnico, Enagás indica que ya ha finalizado la ingeniería conceptual del proyecto y tiene adjudicada la ingeniería básica de las estaciones de compresión y de los hidroductos. También ha preseleccionado a a los proveedores de tuberías y compresores y ha reforzado al equipo humano que llevará a cabo los trabajos.

    La futura red de transporte y almacenamiento, declarada proyecto de interés común por la Unión Europea, ha recibido ya 40 millones de euros, y el corredor H2med, que engloba las interconexiones con Francia y Portugal ha obtenido otros 35.

    En su plan estratégico, Enagás planea invertir más de 3.000 millones de euros en infraestructuras de hidrógeno hasta 2030.