Fuente: RTPA, 29 de marzo. 2025 21:47

Se cumplen dos años del incendio que arrasó cien hectáreas del Monte Naranco de Oviedo

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Hace dos años Isabel miraba desde
    • 0:02esta escalera un monte ardiendo.
    • 0:04Miraba a un naranjo en llamas en
    • 0:06la que confiesa fue una de las
    • 0:07peores noches de su vida.
    • 0:09Y te daba una impresión ver aquellas
    • 0:10llamas que casi subían a la riva, la
    • 0:12antena y todo esto.
    • 0:14Por ahí estaba todo quemado, toda
    • 0:15esa casa, todo por ahí, un humo.
    • 0:18Después los bomberos, policía,
    • 0:20los coches por aquí, por allí, por
    • 0:22encima, el túnel que llamamos
    • 0:23nosotros también.
    • 0:25Horrible, horrible.
    • 0:26El fuego arrasó el 25%
    • 0:28de la superficie del Naranco.
    • 0:30Unas 99 hectáreas.
    • 0:32Dos años después se han recuperado
    • 0:3332 bosque.
    • 0:35A una de las empresas encargadas de
    • 0:37esa reforestación ha plantado
    • 0:3920.000 especies autóctonas, como
    • 0:41abedules, castaños, sauces
    • 0:42o robles.
    • 0:43Los críticos son los tres primeros
    • 0:45años, que es la fase de asentamiento
    • 0:47de la plantación.
    • 0:49Si se superan esos tres años, es
    • 0:51muy, muy probable que esos árboles
    • 0:53sobrevivan. Y de cara a futuro sería
    • 0:55bueno incorporar ganadería
    • 0:57la vaca, la oveja, las cabras
    • 0:59que hacen una labor de
    • 1:01desbrozadora natural
    • 1:04magnífica y un abonado
    • 1:06del suelo también.
    • 1:07Una montaña herida que quisieron
    • 1:08cuidar los usuarios de la Fundación
    • 1:10y que tuvieron que ser desalojados
    • 1:12por las llamas.
    • 1:13En el Naranco plantaron y
    • 1:15apadrinaron 2200 árboles.
    • 1:17Jonathan le puso su nombre a uno,
    • 1:19el abedul Jony.
    • 1:20Que que no se vuelva a quemar
    • 1:22los montes.
    • 1:24Gracias a los montes estamos
    • 1:26estamos vivos gracias
    • 1:29a las plantas.
    • 1:30El autor de los fuegos, un vecino de
    • 1:31Llanera de 45 años, fue acusado
    • 1:34de un delito de incendio forestal.
    • 1:36Su víctima, el Naranco, calculan
    • 1:38que tardará como mínimo una década
    • 1:40en volver a ser el mismo.

    La recuperación total tardará una década

    Hace dos años Isabel Suárez miraba desde esta escalera un monte ardiendo. Miraba a un Naranco en llamas, en la que fue una de las peores noches de su vida.

    El fuego arrasó el 25% de la superficie del Naranco, unas 99 hectáreas. Dos años después se han recuperado 32. Bosquia, una de las empresas encargadas de esa reforestación, ha plantado 22.000 especies autóctonas como abedules, castaños, sauces o robles señala Jesús de la Parte, responsable de consultoría de Bosquia.

    Una montaña herida que quisieron cuidar los usuarios de la Fundación Vinjoy que tuvieron que ser desalojados por las llamas. En el Naranco plantaron y apadrinaron 2.200 árboles. Jonathan García le puso su nombre a uno: el abedul Johny.

    El autor de los fuegos, un vecino de Llanera de 45 años, fue acusado de un delito de incendio forestal. Su víctima, el Naranco, calculan que tardará como mínimo una década en volver a ser el mismo.