Fuente: RTPA, 30 de marzo. 2025 21:17

Concentración en Gijón contra el Real Decreto que paraliza el desalojo de inquilinos vulnerables

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00La falta de alternativas
    • 0:01habitacionales desde lo público es
    • 0:03una de las causas del problema.
    • 0:04Apuntan otras personas que
    • 0:06se escudan en el decreto pese a ser
    • 0:08solventes.
    • 0:09Alfredo sufre ocho años de impago
    • 0:10ya y lleva siete desahucios
    • 0:12anulados.
    • 0:13La última deuda que presenta mi
    • 0:15abogada a los servicios
    • 0:17sociales del Principado
    • 0:20data que me deben 30.100
    • 0:23y pico euros.
    • 0:26Sé que me los van pagar,
    • 0:28pero cuando ella entrega las llaves,
    • 0:30la llave para que ella entrega
    • 0:32las llaves, alguien la tiene que
    • 0:34sacar.
    • 0:35Enero de 2022.
    • 0:36Es el último mes que la inquilina de
    • 0:37Silvia pagó el alquiler.
    • 0:39Le debe 17.000 €, dos
    • 0:41juicios favorables y dos órdenes de
    • 0:42desahucio. Después.
    • 0:43El problema continúa debido al
    • 0:45informe de vulnerabilidad presentado
    • 0:47por la Arrendataria a las puertas de
    • 0:49una nueva prórroga del escudo
    • 0:50social.
    • 0:51Otra vez el Real Decreto se
    • 0:52pone en pie y él es el
    • 0:55juez el que dice que tenemos que
    • 0:56esperar otra vez hasta el 31 de
    • 0:59diciembre del 25.
    • 1:00La situación empeora para quienes
    • 1:02por contrato asumen el pago de la
    • 1:03luz y el agua del inquilino.
    • 1:05Están haciéndose cargo de facturas
    • 1:07que llegan a ser de cientos de
    • 1:09euros. La más alta ha sido de 485 €.
    • 1:12Hechos como los que están viviendo,
    • 1:14aseguran, desincentivan la salida de
    • 1:16viviendas al mercado del alquiler.

    Denuncian que la norma protege a los inquilinos morosos y que son ellos los que asumen las consecuencias

    Concentración contra la inquiokupación en Gijón / Xixón. Más de medio centenar de propietarios de viviendas cuyos inquilinos no están pagando el alquiler han reclamado la derogación del Real Decreto que, desde la pandemia, prohíbe los desahucios. Exigen también a las administraciones que les compensen por las deudas acumuladas debido a esos impagos.

    Enero de 2022 es el último mes que la inquilina de Silvia Viniegra pagó el alquiler. Dos juicios favorables y dos órdenes de desahucio después, el problema persiste. Son 17.000 los euros adeudados. La causa, un informe de vulnerabilidad presentado por la arrendataria a las puertas de una nueva prórroga del Escudo Social señala Silvia Viniegra, propietaria de vivienda afectada.

    La falta de alternativas habitacionales desde lo público es una de las causas del problema, apuntan. Otro, el de personas que se escudan en el decreto pese a ser solventes. Así lo piensa Alfredo Alonso. En su caso lleva 8 años de impagos y 7 desahucios anulados apunta Alfredo Alonso, propietario de vivienda afectada.

    A eso se suma quienes, por contrato, también están obligados a pagar la luz y el agua del inquilino asegura Luis Antonio Pérez, hijo de propietarios de vivienda afectada.

    El fin de las prórrogas del Real Decreto y el pago de compensaciones por las pérdidas son las principales reivindicaciones de los afectados.