Fuente: RTPA, 30 de marzo. 2025 22:13

Las donaciones crecerán un 30% según el Banco de Alimentos

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00El año pasado el Banco de Alimentos
    • 0:02recibió 436.000
    • 0:04kilos en donaciones voluntarias
    • 0:06por parte de supermercados y otras
    • 0:07empresas del sector.
    • 0:08Este año prevén alcanzar cerca
    • 0:10de 560.000 kilos gracias
    • 0:12a la nueva ley.
    • 0:13Un 30% de incremento en
    • 0:15las donaciones.
    • 0:16Es probable que lo haya
    • 0:18este año y se espera que en el
    • 0:19futuro más, porque es una
    • 0:21concienciación de la sociedad en la
    • 0:22lucha contra el desperdicio y contra
    • 0:24las pérdidas y el desperdicio
    • 0:25alimentario.
    • 0:26El sector tendrá la obligación de
    • 0:27donar los excedentes de alimentos a
    • 0:29entidades sociales y bancos de
    • 0:31alimentos, salvo que se justifique
    • 0:33su inviabilidad.
    • 0:34En este sentido, los
    • 0:35establecimientos de más de 1300
    • 0:37metros cuadrados deberán firmar
    • 0:39convenios de colaboración con
    • 0:40organizaciones sin ánimo de lucro
    • 0:42para garantizar el aprovechamiento
    • 0:44de los productos en buen estado con
    • 0:46el fin de optimizar la cadena de
    • 0:47donación.
    • 0:48El Banco de Alimentos ha
    • 0:49desarrollado un programa informático
    • 0:51que conecta donantes con entidades
    • 0:53beneficiarias.
    • 0:54Además, con esto, los donantes
    • 0:57garantizan que tienen que
    • 0:58cumplen con la ley.
    • 0:59Va a haber una trazabilidad desde el
    • 1:01momento que donan hasta que se
    • 1:02recibe en una entidad receptor con
    • 1:04una entidad beneficiaria y nosotros
    • 1:06como banco de alimentos.
    • 1:07Además, vamos a certificar una
    • 1:09certificación fiscal que puede tener
    • 1:11desgravaciones de hasta el 50%.
    • 1:13Entre las cuestiones que quedan por
    • 1:14concretarse apuntan.
    • 1:16Esta cómo se cubrirán los gastos de
    • 1:17transporte de los alimentos donados?
    • 1:20El banco está a la espera de que la
    • 1:21ley se publique para conocer su
    • 1:23redacción definitiva.
    • 1:26436.000 € anuales
    • 1:28Le cuesta a la cocina económica
    • 1:29alimentar a las personas en
    • 1:30situación de vulnerabilidad.
    • 1:32123.001 28%
    • 1:34del total proceden de donaciones
    • 1:36en buena parte de las grandes
    • 1:38superficies vinculadas al sector de
    • 1:39la alimentación implantadas en
    • 1:41Gijón. La nueva ley obliga a
    • 1:42los establecimientos de más de 1300
    • 1:44metros cuadrados a firmar convenios
    • 1:46de colaboración con las
    • 1:47organizaciones sin ánimo de lucro
    • 1:49para la donación de sus excedentes.
    • 1:51La cocina económica confía en que
    • 1:53esto no redunde en un exceso de
    • 1:54trámites burocráticos.
    • 1:56La mayoría de las veces no hay nada
    • 1:57firmado.
    • 1:58En la medida en que van teniendo
    • 1:59excedentes, aparecen por aquí y nos
    • 2:00los trae esta buena intención que
    • 2:02tenía la ley.
    • 2:03A centros como nosotros mejora las
    • 2:05cosas.
    • 2:06O me temo, o espero
    • 2:08que no sea así, que las empeore
    • 2:09porque la gente nos haga menos
    • 2:10donativos por las trabas
    • 2:12burocráticas que les pueda suponer
    • 2:14aplicar la ley al pie de la letra.
    • 2:15A la espera de conocer los efectos
    • 2:17de la nueva ley. La entidad celebra
    • 2:18sus 120 años de historia y
    • 2:20lo hace mirando al futuro, a su
    • 2:22comedor social y las 50 personas
    • 2:24acogidas en su zona residencial.
    • 2:26Se pretende sumar un centro de.
    • 2:27Día para acoger a esa gente que
    • 2:29ahora si pasáis por la calle Mieres
    • 2:31a las 08:30 y
    • 2:33el comedor se abre a las 12:30, a
    • 2:34las 03:00 ya tenemos gente en la
    • 2:36cola porque no tienen donde estar.
    • 2:37Están aquí haciendo su
    • 2:39socialización, su convivencia hasta
    • 2:40que abrimos la puerta.
    • 2:41Planes a dos o tres años vista que
    • 2:43pasan por aumentar las ayudas de las
    • 2:45administraciones públicas y el
    • 2:46millar de socios que actualmente
    • 2:48apoyan a la institución.

    La Cocina Económica de Gijón aplaude la ley para evitar el desperdicio alimentario

    El año pasado el Banco de alimentos recibió 436.000 kilos en donaciones voluntarias de alientos por parte de supermercados y otras empresas del sector. Este año prevén alcanzar cerca de 560.000 kilos gracias a la nueva ley apunta Juan José Cima, secretario del Banco de Alimentos.

    El sector tendrá la obligación de donar los excedentes de alimentos a entidades sociales y bancos de alimentos, salvo que se justifique su inviabilidad. En este sentido, los establecimientos de más de 1.300 metros cuadrados deberán firmar convenios de colaboración con organizaciones sin ánimo de lucro para garantizar el aprovechamiento de los productos en buen estado.

    Con el fin de optimizar la cadena de donación, el Banco de Alimentos ha desarrollado un programa informático que conecta donantes con entidades beneficiarias.

    Entre las cuestiones que quedan por concretarse, apuntan, está cómo se cubrirán los gastos de transporte de los alimentos donados. El Banco está a la espera de que la ley se publique para conocer su redacción definitiva.

    La Cocina Económica de Gijón aplaude la ley para evitar el desperdicio alimentario

    436.000 euros anuales le cuesta a la Cocina Económica alimentar a las personas en situación de vulnerabilidad. 123.000, un 28% del total, proceden de donaciones. En buena parte de las grandes superficies vinculadas al sector de la alimentación implantadas en Gijón.

    La nueva ley obliga a los establecimientos de más de 1.300 metros cuadrados a firmar convenios de colaboración con las organizaciones sin ánimo de lucro para la donación de sus excedentes. La Cocina Económica confía en que esto no redunde en un exceso de trámites burocráticos señala Ignacio Blanco, presidente en funciones de la Cocina Económica de Gijón.

    A la espera de conocer los efectos de la nueva ley, la entidad celebra sus 120 años de historia. Lo hace mirando al futuro. A su comedor social y las 50 personas acogidas en sus zona residencial, se pretende sumar un centro de día.

    Planes a dos o tres años vista, que pasan por aumentar las ayudas de las administraciones y el millar de socios que actualmente apoyan a la institución.