Calvo plantea un programa "valiente, riguroso y con valores" para seguir al frente de FADE

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00José Manuel Ferreira propone
- 0:01negociar más fuerte en la
- 0:02Concertación y exigir, entre otras
- 0:04cosas, que de una vez se agilicen
- 0:06los trámites burocráticos.
- 0:08La integración de la inteligencia
- 0:09artificial y la computación cuántica
- 0:11para dar jaque mate a
- 0:13la lentitud burocrática.
- 0:15Quiere Ferreira una fase más
- 0:17dinámica y propone un plan
- 0:18de crecimiento?
- 0:19Para ello tenemos un plan que,
- 0:22en resumidas cuentas, pretende
- 0:24generar 50.000 nuevos empleos en
- 0:26un entorno de siete años, generar
- 0:28un crecimiento del PIB del 10%
- 0:30y mejorar nuestra tasa de actividad,
- 0:32que es de las más bajas de España.
- 0:34María Calvo quiere seguir trabajando
- 0:36en el proyecto iniciado al frente de
- 0:37Fade. Entre sus medidas, buscar
- 0:40la forma para atajar el alto
- 0:42absentismo.
- 0:42Y vamos a crear el Observatorio
- 0:45del Absentismo para actuar
- 0:47con transparencia y rigor.
- 0:48Queremos profundizar en
- 0:50las causas del absentismo
- 0:52y trabajar mano a mano
- 0:55también con la inspección.
- 0:58También propone alguna fórmula para
- 0:59acercar la oferta laboral
- 1:01a las demandas de las empresas.
- 1:03Haremos una gran feria de
- 1:05orientación en la que
- 1:07todos los jóvenes sepan las
- 1:09oportunidades que tienen
- 1:11para trabajar en la empresa
- 1:12asturiana.
- 1:13Arranca una campaña que durará
- 1:15hasta el 10 de abril, la víspera
- 1:17de las votaciones.
Ferreira apuesta por la IA y la computación cuántica para atajar la "lentitud burocrática"
La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y candidata a la reelección, María Calvo, ha destacado este lunes el programa "valiente, riguroso y con valores", apegado a la "realidad" con el que aspira a lograr la victoria el próximo día 11 de abril, de manera que pueda dar continuidad al trabajo realizado durante este mandato y contribuir a dejar un "legado".
Bajo el eslogan ‘Una FADE con propósito. Una agenda para transformar Asturias desde la empresa’, Calvo ha presentado su campaña en la que apuesta por una patronal “independiente”, con empresas “fuertes”, con lo que la comunidad “gana”.
Calvo, acompañada por su equipo, ha presentado su propuesta con la proyección de un vídeo en el que ha reivindicado la gestión desarrollado durante el mandato de cuatro años, y ha apostado por dar continuidad a un trabajo que dejará "legado".
En el arranque de la campaña electoral ha subrayado que concurre con un programa "valiente y riguroso, apegado a la realidad de las empresas" con el que aspira a liderar con "valores" una gestión que tenga la base en las empresas para "generar riqueza, empleo y oportunidades".
Ferreira apuesta por la IA y la computación cuántica para atajar la "lentitud burocrática"
El candidato a la presidencia de FADE José Manuel Ferreira ha avanzado este lunes que la Inteligencia Artificial (IA) y la computación cuántica serán objeto prioritario en la patronal asturiana que busca presidir a partir del próximo 11 de abril, apostando por un proyecto "abierto" que aporte una "profunda renovación y un cambio de rumbo" frente al ciclo actual, que ve "agotado".
"Exigiremos que en la concertación se integren estos recursos tecnológicos avanzados para poder dar jaque mate a la lentitud burocrática, que tanto daño hace al dinamismo económico y a la actividad empresarial", ha dicho en la rueda de prensa en la que ha presentado un programa de 25 puntos bajo el título 'La hora de los empresarios' con el que aspira a la presidencia de la Federación, a la que también concurre la actual responsable, María Calvo.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo ha apostado por dotar de "más agilidad, más transparencia, más eficacia y más democracia" a FADE, en la que propone una "profunda renovación" y un "cambio de rumbo porque el ciclo actual está agotado".
Ferreira ha planteado empezar por "revitalizar la calidad democrática" de la organización con la rebaja a diez del número de avales necesarios para poder ser candidato en los procesos electorales, el ajuste del calendario electoral, y el cambio de estatutos para que los miembros del Consejo Ejecutivo no puedan avalar, salvo por su pertenencia a una empresa o una asociación, "evitando así el ventajismo y el doble aval que ahora se produce".
La FADE que plantea la candidatura de Ferreira se muestra también muy exigente con la implantación de un sistema fiscal inteligente para competir en igualdad con otras comunidades autónomas.