Fuente: EFE, 31 de marzo. 2025 22:31

Confiesa que mató al dueño de una inmobiliaria de Gijón porque le arruinó la vida

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:01Un crédito de 3.500 € que
    • 0:02se convirtieron en 40.000 por los
    • 0:04intereses solicitado en 2005
    • 0:06por su por entonces cónyuge con una
    • 0:08empresa de la víctima y una presunta
    • 0:10relación extramatrimonial entre el
    • 0:12fallecido y la ex esposa
    • 0:14del acusado están detrás de las
    • 0:16dos puñaladas.
    • 0:17Una de ellas en el corazón,
    • 0:19fueron realizadas con un cuchillo
    • 0:20que había cogido el día antes en la
    • 0:22cafetería en la que trabajaba y
    • 0:23reconocidas durante el juicio.
    • 0:25El asesinato el 20 de septiembre
    • 0:27de 2023 fue el fruto de una
    • 0:29obsesión y un odio hacia la víctima
    • 0:31larvado durante años, declaró.
    • 0:33Por todo ello, su defensa solicita
    • 0:35que se tengan en cuenta tres
    • 0:36atenuantes obcecación, confesión
    • 0:39y reparación del daño.
    • 0:40La acusación particular la rechaza.
    • 0:42Paga 250 € sobre
    • 0:45una indemnización posible
    • 0:46entre 500 y 900.000 €,
    • 0:49lo cual, evidentemente, es casi
    • 0:51reírse de la familia.
    • 0:52Una muerte no se puede valorar en
    • 0:54250 €.
    • 0:54Después habla de una afectación
    • 0:56cuando sucede en, digamos, desde
    • 0:58el desde que realmente
    • 1:00tienen intervención común
    • 1:0315 años.
    • 1:04Y por último, dice
    • 1:06que confiesa los hechos, pero
    • 1:07confiesa cuando lo detienen con la
    • 1:09sangre en las manos cuando ya había
    • 1:10tirado el arma, cuando
    • 1:12digamos, ya no tenía solución la
    • 1:13cosa.
    • 1:14La Fiscalía mantiene la petición de
    • 1:1518 años de prisión por un delito
    • 1:17de asesinato.
    • 1:18La segunda jornada del juicio se
    • 1:20centrará en las declaraciones de
    • 1:22testigos, policías y peritos.

    La Fiscalía solicita 18 años de prisión por un delito de asesinato y la acusación particular pide 20 años

    El acusado de asesinar al gerente de una inmobiliaria de Gijón el 20 septiembre de 2023 ha declarado este lunes que la víctima, a la que reconoció haber matado, "era una persona a la que odiaba" y a la que ha "tenido presente todos los días, durante 18 años", desde el primer momento en que "entró en casa" y le destrozó la vida.

    El acusado ha admitido que estaba "obsesionado" con la víctima porque, a su juicio, había arruinado "todo por lo que había luchado", tanto su matrimonio, como su familia y la casa en la que vivía, que fue subastada por una entidad financiera en 2014.

    La sección octava de la Audiencia Provincial, con sede en Gijón, ha celebrado este lunes la primera sesión del juicio con jurado popular contra F.A.R., acusado del asesinato de F.J.R.T, el propietario de una inmobiliaria de la calle Campo Sagrado.

    F.A.R. está acusado de asesinar a puñaladas en septiembre de 2023 a la víctima por un préstamo personal de 3.500 euros concedido a su mujer, supuestamente sin su conocimiento.

    Durante la vista, el acusado ha admitido tener la "certeza", si bien no pruebas, de que la víctima tuvo una relación con su entonces esposa, de la que ya está divorciado, lo que le causó "ira", más allá del perjuicio económico sufrido.

    La Fiscalía solicita 18 años de prisión por un delito de asesinato, mientras que la acusación particular pide 20 años de condena.

    La defensa, admitiendo que su cliente reconoce ser autor del crimen, pide que se tengan en cuenta como atenuantes la obcecación, la reparación del daño y la confesión de los hechos.

    El acusado ha reconocido que mató a la víctima "asestándole dos cuchilladas", con un cuchillo que había cogido el día anterior a los hechos en la carnicería donde trabajaba en ese momento.

    A preguntas de la fiscalía, ha declarado que el día anterior al hecho que se juzga salió de su trabajo "con la intención" de dar la muerte a la víctima, al tiempo que identificó el cuchillo con el que cometió los hechos, aportado como prueba visual durante la sesión.

    El procesado ha relatado que esperó "como quince minutos" a la víctima "detrás de una furgoneta" cerca de su inmobiliaria, con el cuchillo metido en una bolsa, hasta que vio que del vehículo se bajaban tres personas.

    Si bien ha admitido que dudó "hasta el último momento" si atacar o no a la víctima, ha reconocido que, finalmente, se giró hacia él, le agarró "por el hombro" y le asestó una cuchillada "en el pecho" y una segunda "lateral", con la intención de asegurarse de que le daba muerte.

    Tras quedar "petrificado" unos minutos, abandonó la escena del crimen caminando, ya que quería huir del "alboroto" que se había generado en el lugar de los hechos, ha señalado ante el jurado.

    En este sentido, ha indicado que, por un "acto reflejo", arrojó el arma "detrás de un muro" y que en el momento que vio aproximarse a agentes de la policía local puso "las manos sobre una pared" para entregarse.

    El asesino confeso ha explicado que ha pasado "dos meses y medio" en el protocolo de suicidios de la cárcel de Asturias y que siente lo que hizo, "especialmente por la hija" de la víctima, ya que ha lamentado que "presenciara ese momento".

    La Fiscal ha resaltado antes del inicio de la declaración del acusado que la víctima no tuvo "ninguna oportunidad" de defenderse, al tiempo que ha indicado que "no concurren" ninguna de las circunstancias atenuantes de obcecación, reparación del daño y confesión que pide la defensa.

    El Ministerio Fiscal ha puesto de manifiesto que "el acusado merece la pena de 18 años" por asesinar a F.J.R.T de manera "fría, premeditada, calculada y cobarde".

    El letrado de acusación particular ha insistido en que mató de forma "cruel" a una "persona relativamente joven, con dos hijas y unos padres que dependían de él", lo cual generó "problemas inmensos" a la familia de la víctima, al tener que cerrar los negocios que gestionaba el fallecido.

    Por su parte, la letrada de la defensa ha puesto de relieve que su cliente "no se escondió" y lo primero que hizo fue "decir lo que había hecho" cuando fue detenido por la policía, y que "encontrar una declaración espontánea de confesión" no es algo habitual en este tipo de situaciones.

    La abogada ha insistido en que su defendido "ha reconocido los hechos" y "dicho toda la verdad", hasta el punto que los trámites relacionados con la investigación se han reducido en gran parte hasta ser "prácticamente innecesaria".