Fuente: EFE, 31 de marzo. 2025 20:44

Dos días de luto oficial y sin actividad en la Junta General por el accidente en Zarréu

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00El presidente del Gobierno, Pedro
    • 0:01Sánchez, a través de la red social
    • 0:03X, ha mandado un mensaje
    • 0:05de ánimo a las familias de los
    • 0:06fallecidos.
    • 0:07También de los heridos, al tiempo
    • 0:09que agradece a los servicios de
    • 0:10emergencias el trabajo realizado.
    • 0:16Cercanía a sus familias.
    • 0:20En Oviedo, representantes del
    • 0:21Gobierno del Principado, así como de
    • 0:22distintas instituciones y empresas,
    • 0:24han guardado un minuto de silencio
    • 0:26por las víctimas.
    • 0:27Habían asistido a un acto destinado
    • 0:29a la entrega de los distintivos de
    • 0:31la marca asturiana de excelencia
    • 0:33en igualdad. Finalmente, en señal
    • 0:35de respeto a las víctimas en España,
    • 0:37se decidió suspender la entrega que,
    • 0:39según señaló la directora general de
    • 0:40Igualdad, María Jesús Álvarez, se
    • 0:42realizará en otra fecha.

    Barbón pide respeto para los familiares de las víctimas: "Hay auténticas tragedias"

    El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha pedido respeto para las familias de las víctimas del accidente minero de Zarréu, en el que han fallecido cinco trabajadores y otros cuatro han resultado heridos, porque están viviendo una "situación terrible" y hay "auténticas tragedias".

    Barbón se ha desplazado hasta esta mina del concejo de Degaña, en el suroccidente de Asturias, en la que a primera hora de la mañana se registró una explosión que, según las primeras hipótesis, fue provocada por una explosión de grisú.

    El presidente del Principado ha destacado la labor de los equipos de salvamento y rescate que se pusieron en marcha tras la explosión y que, según ha asegurado, han dado una "respuesta coordinada" y rápida ante una tragedia "imposible de predecir".

    Tras señalar que a él este tema le afecta "personalmente todavía más" por ser y vivir en un concejo minero como es Laviana, ha dicho entender el dolor de las familias que han pedido privacidad y que se alejasen los medios de comunicación de la zona en la que se encuentran "porque son los que más están sufriendo".

    "Hay auténticas tragedias... de padres con niños muy pequeños", ha señalado el jefe del Ejecutivo asturiano tras conversar con algunas familias de las víctimas, todos vecinos de León, salvo uno de los heridos que es vecino de Degaña y se encuentra ingresado en el Hospital Universitario Central de Asturias.

    El duelo es compartido con León, ha añadido el presidente del Principado a la hora de señalar que se han decretado dos días de luto en señal de respeto y de advertir de que habrá que esperar a los análisis científicos que conllevan "lentitud y complejidad" para conocer con certeza las causas del accidente.

    Por su parte, en una declaración conjunta, la Junta de Portavoces del parlamento asturiano ha manifestado su "consternación ante el trágico accidente", ha trasladado "su apoyo y esperanza de pronta recuperación a los trabajadores heridos" y ha expresado "su más profundo dolor y sentimiento de pesar a las familias de los fallecidos".

    Queipo: La mina nos recuerda lo dura que es

    El presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, también ha mostrado sus condolencias a los familiares de las víctimas y dado palabras de ánimo desde un "sentimiento de impotencia" ante un accidente que ha calificado de desolador.

    "Nos recuerda que la mina es un lugar muy peligroso y que despierta tanto respeto como temor y por eso el trabajo en tan duro", ha añadido el líder de los populares asturianos, para quien "lo triste es que de vez en cuando lo recuerda".

    Por esto, ha añadido, "la prevención y cumplir con la seguridad es lo que nos toca a todos" .

    Las condolencias también se han hecho llegar por parte de la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, que además ha trasladado su "agradecimiento inmenso" a todos cuantos han participado en el rescate de víctimas mortales y heridos.

    La presidenta de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Cecilia Pérez, ha trasladado su "más profundo pesar por el trágico accidente que ha conmocionado profundamente a toda Asturias" y su apoyo al concejo de Degaña, al suroccidente asturiano y a las comarcas leonesas de Laciana y El Bierzo, de donde procedían las cinco víctimas mortales.

    Sobre el accidente también se ha pronunciado a través de su perfil en redes sociales el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado "un sentido abrazo" a los familiares de las víctimas mortales y ha expresado su deseo de una pronta recuperación de los heridos, a la vez que agradecido el trabajo de los servicios de emergencia.

    Paros en el sector minero

    Ante la magnitud del siniestro, las Federaciones de Industria de SOMA-FITAG-UGT y de CCOO de Asturias han convocado desde este lunes 48 horas de paro en el sector minero, han informado en un comunicado.

    "Trasladamos todo nuestro apoyo y solidaridad a las familias de las víctimas y a los heridos que esperamos tengan una pronta recuperación. Es el momento de esta a su lado", han expresado.

    Suspensión de actividad parlamentaria

    La Junta de Portavoces del parlamento asturiano se ha reunido con carácter de urgencia tras el accidente mortal en la mina y ha acordado la suspensión de la Comisión de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, prevista para este lunes, a las 16:00 horas.

    También ha decidido suspender las sesiones plenarias previstas para mañana, martes, y del miércoles.

    Aplazamiento del congreso de UGT en Avilés

    Por su parte, el sindicato UGT en Asturias ha acordado aplazar la celebración de su XVI congreso, previsto para los días 1 y 2 de abril en Avilés, "en señal de respeto y solidaridad con las víctimas, sus familias y el conjunto de la comunidad minera".

    En un comunicado, ha expresado, asimismo, su "compromiso de seguir exigiendo las máximas garantías de seguridad en el sector minero para evitar que hechos tan dolorosos como este vuelvan a repetirse".

    La compañía aérea Volotea también pospondrá el evento de celebración de los diez años de la base en Asturias, previsto para este jueves, "como muestra de respeto y solidaridad con los afectados".

    Condolencias de FADE

    La presidenta en funciones de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, se ha sumado a las condolencias y ha trasladado su "más sentido pésame" a las familias de los trabajadores fallecidos, así como a sus compañeros y a toda la comunidad del suroccidente asturiano.

    "Nos unimos al dolor de Asturias en un día profundamente triste y expresamos nuestro reconocimiento a quienes, desde el compromiso y el esfuerzo, sostienen sectores clave en esta región. Todo mi respeto, solidaridad y apoyo", ha señalado.